Santiago es un nombre para niño de origen hebreo que significa ‘Dios recompensará’ o ‘El que cambia’. Está relacionado con uno de los nombres más bonitos y más actuales como es Yago, ya que se trata del compuesto de Sant y Yago. No es uno de los nombres más frecuentes, pero su uso resulta muy familiar y en los últimos años está siendo revitalizado por esos padres a los que les gustan los nombres tradicionales. El 25 de julio se celebra el Día de Santo Santiago en honor al apóstol Santiago el Mayor, también conocido como Santiago de Zebedeo. En la Biblia se cuenta cómo él fue testigo de las apariciones de Jesús tras resucitar, además de estar presente en otros momentos destacados de los textos sagrados.
Es por ello que es una de las figuras más importantes para los cristianos. Como apodo, se le suele llamar ‘Matamoros’ o ‘hijo de Zebedeo’. Se establece que su nacimiento tuvo lugar en el siglo 5 a.C. y su fallecimiento en el 44 de nuestra era, a manos de Herodes Agripa I. La Orden de Santiago se fundó en su honor y su santuario más importante está ubicado en Santiago de Compostela (en el norte de España), donde peregrinan miles de personas al año a través del conocido como Camino de Santiago.
A este santo se le representa vestido de peregrino o como un soldado sobre un caballo blanco. De ahí que se popularizará la broma de ‘¿Sabes de qué color es el caballo blanco de Santiago?’. Santiago es el patrono de España, por lo que aunque su día grande se da en distintas ciudades del mundo, en este país su celebración suele estar marcada en todas las agendas. En las celebraciones del Día de Santiago no faltan los actos religiosos, la diversión, la música. y la buena comida. Por eso, a continuación te proponemos una receta que nunca puede faltar en las festividades que tienen lugar en España, ¡uno de nuestros postres favoritos! ¿Has probado alguna vez la tarta de Santiago? Se trata de una tarta de almendras coronada por una cruz de Santiago,
- Para prepararla hay que batir unos huevos con azúcar glass, a los que se añade almendra picada.
- Con un toque de limón y de canela, queda aún más rica.
- Se pone en un molde.
- ¡Y al horno precalentado! Tiene que estar allí durante 20 o 30 minutos a 190º.
- Que no se te olvide poner la plantilla de la Cruz de Santiago antes de espolvorear el azúcar glass de la cobertura.
¡Riquísimo! El día del Santo Santiago se celebra el 25 de julio, como bien sabes. Pero puede que desconozcas que esta onomástica comparte mes con otras celebraciones santorales muy importantes como las siguientes:
13 de julio, San Enrique 16 de julio, Día de Nuestra Señora del Carmen 17 de julio, Santo Alejo 18 de julio, Santo Alejandro 20 de julio, Santo Elías 21 de julio, San Daniel 22 de julio, Santa Magdalena 24 de julio, Santa Cristina 26 de julio, Santa Ana y San Joaquín 27 de julio, Santa Natalia 29 de julio, Santa Marta 31 de julio, San Ignacio
Y, como curiosidad, debes saber que el 25 de julio también se celebra el santo de Santa Carmen Sallés, Santa Glodesindis, San Teodomiro de Córdoba y Santa Olimpíada de Nicomedia. El nombre Santiago es conocido en varios idiomas, pero es más frecuente en el ámbito hispano gracias a la tradición bíblica por la influencia que tuvo el apóstol.
- A pesar de ello, tiene un equivalente en lenguas muy dispares.
- Por ejemplo, en italiano se utiliza el nombre de Giacomo o Jacobo; en inglés, Jacob; en ruso, Yakov; o en sueco, Jakob.
- Puede que al leer esta lista te hayas extrañado, ¿acaso Jacobo es el mismo nombre que Santiago? Pues, según los expertos así es.
De hecho, Jacobo, Jacob, Iago, Yago, Thiago, Tiago, Jaime, Diego y Santiago provienen todos ellos de la misma raíz del hebreo: de ‘Ya’akov’. Es una sorpresa, ¿verdad? De hecho, dado que Santiago suena demasiado clásico para los padres más modernos, eligen variantes como Yago, que están más de moda en este momento. Ante la dificultad de escoger un solo nombre para tu hijo o por querer hacer un pequeño homenaje a dos familiares, muchos padres se deciden por los nombres compuestos. Si eres uno de ellos y tienes claro que Santiago tiene que ser uno de ellos, estas son algunas de las opciones que tienes a tu disposición. Ten en cuenta el significado de ambos nombres y cómo suenan antes de elegir uno u otro.
Santiago Jesús. Estos dos nombres forman una buena combinación que podría servir para llamar a cualquier bebé varón. Jesús significa ‘Yahvé es el salvador’ y también se trata de un nombre hebreo. José Santiago. Estos dos nombres tan tradicionales dan lugar a un nombre compuesto perfecto para tu hijo. Sabías que José significa ‘que Yahvé añada’. Santiago Alejandro. ¿Se pueden juntar dos nombres largos y utilizarlos como nombre compuesto? ¡Pues claro! Alejandro es un apodo que tiene origen griego y que significa ‘proteger’. Brian Santiago. Los padres que quieren dar un toque de modernidad a un nombre tan clásico como Santiago pueden elegir poner delante del mismo una opción más actual como es Brian. Este tiene origen gaélico y significa ‘noble’. Santiago Martín. Este segundo nombre está muy de moda, de hecho, es uno de los nombres favoritos del momento en países como España. Martín es de origen latino y hace alusión a ‘el hombre consagrado con Marte’.
Párate un momento a pensar. ¿Se te ocurre alguna figura histórica o algún famoso que lleve el nombre de Santiago? ¡Seguro que sí! Estos son solo algunos de ellos.
Santiago Ramón y Cajal, médico y premio Nobel Santiago Calatrava, arquitecto español Santiago Segura, actor y director español Santi Millán, actor español Thiago Santos, deportista brasileño Thiago Silva, deportista brasileño
¡Y muchos más! Como curiosidad, además, te contamos que Santiago no solo hace alusión al nombre de una persona, sino que hay muchos lugares en el mundo que se llaman así, Algunos de los más conocidos son, por supuesto, Santiago de Chile (capital del país chileno) o la ciudad gallega Santiago de Compostela (en España). ¿Te gusta conocer la numerología de los nombres ? En tal caso debes saber que el número que corresponde al nombre de Santiago es el 5, Esto significa que los niños que llevan este nombre tienden a ser muy enérgicos, de los que juegan a todas horas y te saben contagiar esa ilusión por disfrutar de cada segundo del día.
- Además, también se les suele considerar niños con una gran destreza mental y es que son muy rápidos pensando y razonando.
- Por otro lado, no podemos pasar sin mencionar que según la numerología los pequeños que llevan este nombre son altamente carismáticos,
- Es difícil no dejarse conquistar por un Santiago.
Sin embargo, esta cualidad se puede convertir en un defecto si no transmitimos a los niños ciertos valores de respeto a ellos mismos y a los demás. Después de saber toda esta información acerca del Día de Santo Santiago (¡recuerda, el 25 de julio!) y todas las curiosidades así como el significado y el origen de este bonito nombre para niños, ¿llamarás Santiago a tu hijo? Puedes leer más artículos similares a Día del Santo Santiago, 25 de julio.
¿Qué significa el nombre de Santi?
Diminutivo de Santiago, antiguo nombre variante de Jacobo por sonorización de la oclusiva (Jacob – Jaco – Jago – Yago). Sant-Yago, patrón de los ejércitos cristianos durante la Reconquista, aparecido milagrosamente, según la tradición, en diversas batallas, fundió las dos palabras en Santiago.
El nombre de Santiago alcanzó gran difusión sobre todo por el culto tributado a dos santos: Santiago el mayor, patrón de España, cuya festividad se celebra el 25 de julio, y Santiago el menor, recordado el 27 de abril y el 1 de mayo. La bíblica Rebeca, esposa de Isaac, le dio a éste dos hijos gemelos.
El primero es el famoso Esaú, que vendió el derecho de primogenitura por un plato de lentejas; el segundo fue Jacob, así llamado porque nació sujetando con la mano el talón (hebreo = âqebh) de su hermano y porque, al crecer, le suplantó (âqab = engañar).
- Para otros filólogos, sin embargo, es más probable que se trate de un nombre teofórico en el sentido de “Dios (ja) protege (qb)”.
- Así, el Ya´aqob hebreo se vuelve Iákobos en griego, Jacobus en latín, que posteriormente se esdrujuliza.
- Los llamados Santi o Santiago son imaginativos, simpáticos, dulces y leales, pero también muy alborotadores, desordenados y pródigos.
Sentimental y romántico, posee Santi sentimientos sólidos y duraderos en el amor. Santi mostrará gran interés por el campo. Onomástica: 25 de Julio. Otras lenguas: Catalán: Santiago. Euskera: Xanti, Jacobe, Yakue, Jagoba. Gallego: Santiago, Iago, Santio, Santi.
¿Cómo se dice Santiago en griego?
Hoy es el santo de los Santiagos. Y de los Jaimes. Y Jacobos, Diegos, Yagos, Thiagos y Iagos, entre otros. Todos estos nombres son equivalentes y tienen el mismo origen. ¿Cómo es posible? ¿Qué clase de brujería es esta? Estas variantes proceden del Jacob hebreo (Ya’akov), latinizado como Iacobus o Iacomus.
- Dos de los apóstoles de Jesús se llamaron así, Jacob, aunque en castellano se los conoce como Santiago el Mayor y Santiago el Menor, como explicamos más abajo.
- Según la tradición, el primero estuvo predicando en España y fue enterrado en Galicia.
- De hecho, hoy es festivo en esta comunidad, además de en el País Vasco y Navarra.
Aunque es poco probable que el apóstol llegara a España, es patrón del país desde el siglo XVII, De Jacob viene Jaime Tal y como explica Arturo Ortega Morán en su libro Cápsulas de lengua, Ya’akov pasó al griego como Iakóbos y al latín como Iacobus, siendo Jacob y Jacobo en castellano.
“En latín medieval, Iacobus se transformó en Jacomu, de donde, en la región oriental de la península ibérica surgió la forma Jacme”. Esta ‘c’ se vocalizó dando lugar a Jaume en Cataluña y a Jaime en Aragón. Sin duda, se trata de la variante más elegante y que mejor suena. El hecho de que yo me llame así no afecta para nada a mi objetividad.
Es algo evidente. De Sant Iacobus viene Santiago En la zona occidental de la península, “el latín Jacomu se convirtió en Yago y Yagüe”, tras perderse la última sílaba. “De tanto repetir Sant Yago, resultó el nombre Santiago”. En ocasiones se apunta que durante la Reconquista fue un grito de guerra y por eso acabó popularizándose como una sola palabra.
- De Sant Yago viene Diego La variante Tiago, que aún es frecuente en Portugal, viene del falso corte de Sant Tyago, en el que la -t de la primera palabra se acaba usando como primera letra de la segunda.
- De Tiago proceden Diago y Diego, “del que nacerían los patronímicos ‘Díaz’ y ‘Díez'”.
- Los patronímicos son los apellidos que derivan del nombre del padre o de otro antecesor masculino, y que indican la pertenencia a un linaje.
Es decir, Diego no viene del griego Dídaco, como se dice en ocasiones: Didacus no existió en el latín hablado, sino que se latinizó Diego cuando ya existía, como se hizo con Ludovicus (de Luis, con origen germánico ) y Xaverius (de Javier, con origen vasco ), por ejemplo.
- ¿Cuántos Diegos, Santiagos, Jaimes y demás hay en España? De todas las variantes de Santiago, la más popular es Diego, según datos del INE.
- Siguen Santiago, Jaime, Jaume (en catalán) y Jacobo.
- Yagüe apenas se usa como nombre de pila: el INE no recoge datos, al no haber ni 20 personas registradas con ese nombre.
Eso sí, 6.089 personas tienen Yagüe como primer apellido y otras 5.678, como segundo. Hay más variantes, como la asturiana Xacobu, que tampoco cuentan con representación suficiente. Las versiones femeninas son muy poco habituales. Jaimita Llobregat, madre de Zipi y Zape, no se ve representada en el INE, al no llegar tampoco a las 20 personas en España.
Su santo es el 8 de febrero, En otros idiomas sí son algo más frecuentes: Joscia en italiano y Jamie en inglés, por ejemplo. También es diminutivo de James y por eso lo lucen tanto la actriz Jamie Lee Curtis como el actor Jamie Foxx, Así han cambiado los gustos De las tres variantes más frecuentes, Santiago era la más frecuente hasta los años 80, mientras que Diego ha ganado mucho en popularidad desde los años 70 y sobre todo en los 2000.
Hay que tener en cuenta que la última barra, la de 2010, solo recoge datos hasta 2015, por lo que su popularidad en realidad se mantiene a pesar de que parezca descender. En cuanto a los nombres menos extendidos, Jaume se ha mantenido estable a lo largo del siglo.
Yago es un nombre más popular desde los años 90, aunque en la década de los 2000 y por comparar, hubo diez veces más Diegos nuevos que Yagos. A los pobres Xaime y Xacobo ni se les ve en el gráfico. No es raro: desde 2011 solo ha habido 8 Xaimes nuevos. Entre 2001 y 2010, 24. Santiagos por el mundo Aunque en otros idiomas no hay tanto lío, sí vemos alguna muestra de la evolución que hemos comentado.
Estos son algunos ejemplos: Alemán: Jakob, Jacob. También es así en sueco y noruego. Árabe: Yaʿqūb. Chino: Yǎgè 雅各 Gaélico irlandés: Séamus, Séamas. Griego: Iákovos (Ιάκωβος), Iakóv (Ιακώβ), Gyánkos (Γιάγκος). Inglés: Jacob, James. Italiano: Giacomo, Jacopo, Giacobbe.
¿Cómo se dice en inglés Santiago?
¿Cómo se escribe tu nombre en inglés?
Spanish | English | Spanish |
---|---|---|
Carlos | Charles | Rubén |
Carlota | Charlotte | Ruperto |
Carolina | Caroline | Samuel |
Casimiro | Casimir | Santiago |
¿Cómo se dice Santiago en latín?
En latín su nombre era Sanctus Iacobus, el cual derivó a Sant Iaco. Se dice que durante la Reconquista fue un grito de guerra, llegando a convertirse en una sola palabra, y en nombre propio.
¿Cuál es el femenino de Santiago?
La variante femenina de este nombre es Santina. Diminutivos frecuentes pueden ser Yago o Santi.
¿Cómo se dice Santiago en otros idiomas?
En otros idiomas –
Idioma | Variedades |
---|---|
Hebreo | Ya’akov (יעקב). |
Árabe | Yaʿqūb (يعقوب). |
Persa | Yaghub. |
Armenio | Hakob (Հակոբ). |
Griego | Iákovos (Ιάκωβος), Iakóv (Ιακώβ), Gyánkos (Γιάγκος). |
Latín | Iacobus. |
Portugués | Jacó, Iago, Yago, Santiago, Tiago, Thiago, Jaime, Diogo. |
Gallego | Xacobe, Santiago, Iago, Xaime, Xácome. |
Asturiano | Xacobu, Xaime, Yago. |
Aragonés | Chaime, Diago. |
Catalán | Jacob, Jaume, Dídac. |
Occitano | Jacme. |
Francés | Jacques, |
Italiano | Giacomo, Jacopo, Giacobbe. |
Rumano | Iacob, Iacov. |
Bretón | Jakez. |
Galés | Iago, Jacob, Jac, Jago. |
Córnico | Jago, Jammes, Jamma. |
Gaélico irlandés | Séamus, Séamas. |
Gaélico escocés | Seumas. |
Inglés | Jacob, James, Jakob, Jaime, Jamie; hipocorístico : Jack, Jake Diminutivo : Jimmy, Jim, Jimmie, Jay. |
Escocés | Hamish. |
Neerlandés | Jacobus, Jaak, Jakob, Jacob, Sjaak. |
Alemán | Jakob, Jacob. |
Danés | Jakob, Jacob, Jep, Jeppe, Ib. |
Sueco | Jakob, Jacob. |
Noruego | Jakob, Jakop. |
Islandés | Jakob, Jacob, Jack, James. |
Feroés | Jákup, Jakku |
Letón | Jēkabs. |
Lituano | Jokūbas. |
Polaco | Jakub; hipocorístico : Kuba. |
Sorabo | Jakub. |
Checo | Jakub; hipocorístico : Kuba. |
Eslovaco | Jakub; hipocorístico : Kubo. |
Ucraniano | Yakiv (і). |
Ruso | Yakov (, ), Jascha, Yasha (). |
Búlgaro | Yakov (). |
Serbio | Jakov (Ј). |
Croata | Jakov. |
Esloveno | Jakob, Jaka. |
Bosnio | Jakub. |
Euskera | Jagoba. |
Estonio | Jaagup, Jaak, Jakob. |
Finés | Jaakkob, Jaakob, Jaakoppi, Jaakko. |
Húngaro | Jakab, Jákob. |
Turco | Yakup. |
Yidis | Yankev, Yankl, Yankel, Yankele. |
Chino | Yǎgè 雅各. |
Japonés | Yakobu ヤコブ. |
Vietnamita | Giacôbê. |
Malayo | Yaakob, Yaakub, Yakub, Yakob, Yakobus. |
Samoano | Iakopo. |
¿Qué tan común es el nombre Santiago?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Santiago y Sofía son de los más populares en el país contando con más de 46,943 registros el primero y 30,154 registros el segundo de acuerdo con los datos de los años 2017 a 2020.
¿Cómo es Santiago en japonés?
サンティアゴ es ‘ santiago’ en japonés – LEXIQUETOS.
¿Cómo se dice Santiago en polaco?
Santiago traducción | diccionario Español-Polaco
Jakub | |
---|---|
Santiago n. | |
Manolo Santiago no era su nombre auténtico. | Rayo, Manolo Santiago to nie było jego prawdziwe nazwisko. |
Déjeme explicarle algo, Dra. Santiago. | Pozwól że coś ci wyjaśnię, Dr. Santiago. |
Otros ejemplos en contexto |
¿Cómo se dice en euskera Santiago?
Variante de Jakob. Ha sido un nombre muy usado en Euskal Herria hasta que la forma castellana Santiago lo desplazó en la Vasconia peninsular, causando su desaparición.
¿Cómo se dice Rodrigo en gallego?
Variantes en otras lenguas | |
---|---|
Español | Rodrigo |
Gallego | Roi |
Húngaro | Rodrigó |
Idiomas eslavos | Roderik, Roderyk, Rodryg, Rurik |
¿Qué significa Santi en la Biblia?
Santiago es un nombre para niño de origen hebreo que significa ‘Dios recompensará’ o ‘El que cambia’. Está relacionado con uno de los nombres más bonitos y más actuales como es Yago, ya que se trata del compuesto de Sant y Yago. No es uno de los nombres más frecuentes, pero su uso resulta muy familiar y en los últimos años está siendo revitalizado por esos padres a los que les gustan los nombres tradicionales. El 25 de julio se celebra el Día de Santo Santiago en honor al apóstol Santiago el Mayor, también conocido como Santiago de Zebedeo. En la Biblia se cuenta cómo él fue testigo de las apariciones de Jesús tras resucitar, además de estar presente en otros momentos destacados de los textos sagrados.
- Es por ello que es una de las figuras más importantes para los cristianos.
- Como apodo, se le suele llamar ‘Matamoros’ o ‘hijo de Zebedeo’.
- Se establece que su nacimiento tuvo lugar en el siglo 5 a.C.
- Y su fallecimiento en el 44 de nuestra era, a manos de Herodes Agripa I.
- La Orden de Santiago se fundó en su honor y su santuario más importante está ubicado en Santiago de Compostela (en el norte de España), donde peregrinan miles de personas al año a través del conocido como Camino de Santiago.
A este santo se le representa vestido de peregrino o como un soldado sobre un caballo blanco. De ahí que se popularizará la broma de ‘¿Sabes de qué color es el caballo blanco de Santiago?’. Santiago es el patrono de España, por lo que aunque su día grande se da en distintas ciudades del mundo, en este país su celebración suele estar marcada en todas las agendas. En las celebraciones del Día de Santiago no faltan los actos religiosos, la diversión, la música. y la buena comida. Por eso, a continuación te proponemos una receta que nunca puede faltar en las festividades que tienen lugar en España, ¡uno de nuestros postres favoritos! ¿Has probado alguna vez la tarta de Santiago? Se trata de una tarta de almendras coronada por una cruz de Santiago,
- Para prepararla hay que batir unos huevos con azúcar glass, a los que se añade almendra picada.
- Con un toque de limón y de canela, queda aún más rica.
- Se pone en un molde.
- ¡Y al horno precalentado! Tiene que estar allí durante 20 o 30 minutos a 190º.
- Que no se te olvide poner la plantilla de la Cruz de Santiago antes de espolvorear el azúcar glass de la cobertura.
¡Riquísimo! El día del Santo Santiago se celebra el 25 de julio, como bien sabes. Pero puede que desconozcas que esta onomástica comparte mes con otras celebraciones santorales muy importantes como las siguientes:
13 de julio, San Enrique 16 de julio, Día de Nuestra Señora del Carmen 17 de julio, Santo Alejo 18 de julio, Santo Alejandro 20 de julio, Santo Elías 21 de julio, San Daniel 22 de julio, Santa Magdalena 24 de julio, Santa Cristina 26 de julio, Santa Ana y San Joaquín 27 de julio, Santa Natalia 29 de julio, Santa Marta 31 de julio, San Ignacio
Y, como curiosidad, debes saber que el 25 de julio también se celebra el santo de Santa Carmen Sallés, Santa Glodesindis, San Teodomiro de Córdoba y Santa Olimpíada de Nicomedia. El nombre Santiago es conocido en varios idiomas, pero es más frecuente en el ámbito hispano gracias a la tradición bíblica por la influencia que tuvo el apóstol.
- A pesar de ello, tiene un equivalente en lenguas muy dispares.
- Por ejemplo, en italiano se utiliza el nombre de Giacomo o Jacobo; en inglés, Jacob; en ruso, Yakov; o en sueco, Jakob.
- Puede que al leer esta lista te hayas extrañado, ¿acaso Jacobo es el mismo nombre que Santiago? Pues, según los expertos así es.
De hecho, Jacobo, Jacob, Iago, Yago, Thiago, Tiago, Jaime, Diego y Santiago provienen todos ellos de la misma raíz del hebreo: de ‘Ya’akov’. Es una sorpresa, ¿verdad? De hecho, dado que Santiago suena demasiado clásico para los padres más modernos, eligen variantes como Yago, que están más de moda en este momento. Ante la dificultad de escoger un solo nombre para tu hijo o por querer hacer un pequeño homenaje a dos familiares, muchos padres se deciden por los nombres compuestos. Si eres uno de ellos y tienes claro que Santiago tiene que ser uno de ellos, estas son algunas de las opciones que tienes a tu disposición. Ten en cuenta el significado de ambos nombres y cómo suenan antes de elegir uno u otro.
Santiago Jesús. Estos dos nombres forman una buena combinación que podría servir para llamar a cualquier bebé varón. Jesús significa ‘Yahvé es el salvador’ y también se trata de un nombre hebreo. José Santiago. Estos dos nombres tan tradicionales dan lugar a un nombre compuesto perfecto para tu hijo. Sabías que José significa ‘que Yahvé añada’. Santiago Alejandro. ¿Se pueden juntar dos nombres largos y utilizarlos como nombre compuesto? ¡Pues claro! Alejandro es un apodo que tiene origen griego y que significa ‘proteger’. Brian Santiago. Los padres que quieren dar un toque de modernidad a un nombre tan clásico como Santiago pueden elegir poner delante del mismo una opción más actual como es Brian. Este tiene origen gaélico y significa ‘noble’. Santiago Martín. Este segundo nombre está muy de moda, de hecho, es uno de los nombres favoritos del momento en países como España. Martín es de origen latino y hace alusión a ‘el hombre consagrado con Marte’.
Párate un momento a pensar. ¿Se te ocurre alguna figura histórica o algún famoso que lleve el nombre de Santiago? ¡Seguro que sí! Estos son solo algunos de ellos.
Santiago Ramón y Cajal, médico y premio Nobel Santiago Calatrava, arquitecto español Santiago Segura, actor y director español Santi Millán, actor español Thiago Santos, deportista brasileño Thiago Silva, deportista brasileño
¡Y muchos más! Como curiosidad, además, te contamos que Santiago no solo hace alusión al nombre de una persona, sino que hay muchos lugares en el mundo que se llaman así, Algunos de los más conocidos son, por supuesto, Santiago de Chile (capital del país chileno) o la ciudad gallega Santiago de Compostela (en España). ¿Te gusta conocer la numerología de los nombres ? En tal caso debes saber que el número que corresponde al nombre de Santiago es el 5, Esto significa que los niños que llevan este nombre tienden a ser muy enérgicos, de los que juegan a todas horas y te saben contagiar esa ilusión por disfrutar de cada segundo del día.
Además, también se les suele considerar niños con una gran destreza mental y es que son muy rápidos pensando y razonando. Por otro lado, no podemos pasar sin mencionar que según la numerología los pequeños que llevan este nombre son altamente carismáticos, Es difícil no dejarse conquistar por un Santiago.
Sin embargo, esta cualidad se puede convertir en un defecto si no transmitimos a los niños ciertos valores de respeto a ellos mismos y a los demás. Después de saber toda esta información acerca del Día de Santo Santiago (¡recuerda, el 25 de julio!) y todas las curiosidades así como el significado y el origen de este bonito nombre para niños, ¿llamarás Santiago a tu hijo? Puedes leer más artículos similares a Día del Santo Santiago, 25 de julio.
¿Cómo se dice el nombre Santi en inglés?
La variante femenina de este nombre es Santina. Diminutivos frecuentes pueden ser Yago o Santi.
¿Cómo se escribe Santi?
Santi