Dónde celebrar las Fiestas Patrias en Santiago – Las fiestas patrias en Santiago se celebran en espacios convertidos en fondas o ramadas, nombre que se da a locales provisorios levantados para vender comida, bebidas y bailar para celebrar a la patria, ¡gracias Chile por estos días! 😜. Las fondas mezclan folclore, música, bailes, artesanía, bebidas y comida típica chilena,
¿Qué hacer en Fiestas Patrias en Santiago?
¿Qué hacer durante Fiestas Patrias?: Las fondas y actividades que se realizarán este fin de semana en la RM | Emol.com El Mercurio Tras dos años de restricciones por la pandemia del covid-19, este 2022 volvieron las celebraciones de Fiestas Patrias con mayores libertades. Fondas, ramadas y presentaciones artísticas son algunos de los panoramas que se ofrecerán durante este fin de semana largo en todo el país.
Ahora bien, en específico para la Región Metropolitana, destacan las fondas como las del Parque O’Higgin s, que se realizan desde ayer jueves y se extenderán hasta el lunes 19 de septiembre. Allí estarán La Sonora Tommy Rey, Los Vikings, Garras de Amor, Chico Trujillo, Santaferia, Pailita, María Esther Zamora, Evelyn Cornejo, Natalia Contesse y la voz femenina de la cumbia Paula Rivas, entre otros.
Y, de acuerdo con información de Fondas Santiago, las entradas cuestan $7.000.
Por su parte en Renca se realizará la Fonda Familiar Parque Las Palmeras entre el 16 y el 19 de septiembre, donde estará presente uno de los artistas urbanos del momento, Polimá Westcoast, además de otros cantantes como Camaleón Landáez y K-llejeros. La entrada al lugar será liberada y desde la Municipalidad de la comuna señalaron que los precios serán “populares”.En Lo Barnechea se llevará a cabo en la medialuna principal de la comuna un show con diversos artistas nacionales destacados como Gepe, Denise Rosenthal, Illapu, Garras de Amor, entre otros.
Luego de tres años, La Reina volverá a realizar el evento “Aldea del Encuentro” en la avenida Fernando Castillo Velasco desde el 16 al 19 de septiembre. Una actividad que se lleva a cabo a los pies de la montaña y con toda la cultura ecológica. Allí se presentarán artistas como Sonora Palacio, Banda Conmoción, Vikings 5 y Daniel Muñoz y los 30 pesos.
Además habrá stand de emprendedores, artesanía, juegos y foodtrucks. La entrada tendrá un valor de $4.000 pesos. La comuna de Recoleta ofrecerá una variedad de shows en el Estadio Municipal Leonal Sanchez. Allí tocarán bandas clásicas como The Ramblers y la Sonora de Tommy Rey, además de La Combo Tortuga, Bloque 8 y Los Viking 5.
“Carnaval Dieciochero” de Recoleta tendrá un valor de 6.000 pesos a público general y 5.000 pesos para vecinos de la comuna. En Pudahuel se realizará el Festival de la Patria en el Parque FISA (ex Espacio Broadway)entre el 16 y 18 de septiembre. En este evento se presentarán artistas como Américo, Ráfaga, Noche de Brujas, Amar Azul y Jordan, todo bajo la animación de Karen Doggenweiler.
La entrada se vende a través del sistema Puntoticket y su valor irá desde los 6.900 y 13.800. En Puente Alto, específicamente en el sector de Las Vizcachas se ofrecerán diversas actividades con música en vivo y juegos tradicionales, entre el 17 y 18 de septiembre. La “Gran fonda Las Vizcachas” tendrá la participación de artistas como Sonora Malecón, Sepamoya, Los Kuatreros del Sur, entre otros.
La entrada al lugar tendrá un costo de 12 mil pesos. : ¿Qué hacer durante Fiestas Patrias?: Las fondas y actividades que se realizarán este fin de semana en la RM | Emol.com
¿Qué hacer en Fiestas Patrias Chile 2022?
Celebración de Fiestas Patrias en Fuenlabrada, Madrid –
Esta tradicional actividad es organizada por la Asociación Cultural Chilena Cal y Canto, ACHES Asociación de chilenos/as en España, Casa de Chile Leganés, y C.D.E. Unión Chile Fútbol 7. La celebración de Fiestas Patrias contará con un show folclórico, orquesta de cumbias, música en vivo, concursos, rifa, gastronomía y artesanía tradicional chilena. Se realizará el sábado 17 de septiembre, de 12.00 a 23.00 en el Parque de la Paz, en Fuenlabrada, Madrid (Avda. de Cantabria, S/N). La entrada es gratuita. Esta actividad se encuentra respaldada por la Dirección de Comunidades de Chilenos en el Exterior DICOEX.
¿Dónde ir en Fiestas Patrias 2022 en Santiago?
Cómo llegar a las Fondas del Parque O’Higgins – Hay 2 ingresos al Parque O’Higgins:
Avenida General Rondizzoni (Estación de Metro Rondizzoni, Línea 2)Avenida Matta (Estación de Metro Parque O’Higgins, Línea 2)
¿Dónde ir para el 18 en Santiago?
Dónde ir estas fiestas patrias, es una pregunta que nos hacemos cada año. El espíritu aventurero se despierta para cada 18 de Septiembre y que invita a nuevos viajes gracias a los días feriados que la época nos regala. En Círculo Rent a Car les contamos cuáles son los destinos que pueden aprovechar de visitar estos días feriados que se vienen y que junto a nuestra gran promoción de más días por menos precio, podrás ir donde quieras.
1.- San Pedro de Atacama Considerada como la joya del altiplano chileno y donde las fiestas patrias se celebran a lo grande. En 3 o 4 días puedes visitar la zona para conocer muchísimos lugares, desde los Geysers del Tatio hasta el Valle de la Luna o ir descubriendo el Pucará de Quitor y retornar al hermoso poblado de San Pedro para disfrutar de excelente comida en un entorno patrimonial.
San Pedro de Atacama es perfecto para viajar en pareja o con amigos, tendrán muchísimas actividades por hacer y a la vez descansar de la algarabía en hoteles alejados del centro histórico. Visita nuestro artículo sobre San Pedro de Atacama para más detalles.
Para este destino puedes arrendar una camioneta o Suv idealmente por los ripios que pueden haber hacia el interior, pero si quieres economizar, puedes perfectamente arrendar un citycar (hatchback) o sedán y recorrer los senderos pequeños en bicicleta o caminando.2.- Puerto Varas Ideal para una escapada de fin de semana o unas vacaciones más largas de primavera junto a la familia.
Con vistas al lago, paseos peatonales y actividades en las localidades cercanas como Peulla, Nueva Braunau, Ralún y Ensenada, además de Puerto Montt, la ciudad emplazada en el hermoso Lago Llanquihue, sorprende por su encanto alemán, su exquisita gastronomía y la imponente naturaleza que la rodea.
- Visita nuestro artículo sobre el Lago Llanquihue para más detalles.
- Para este destino, puedes viajar perfectamente al arrendar un citycar (hatchback).
- Ahora si va un grupo numeroso, puede ser un Sedán o Suv para viajar más cómodos.3.- Santiago Si eres un santiaguino de tomo y lomo, o vives en una región apartada y decides visitar Santiago en estas fechas, no te decepcionará.
Con un ambiente más relajado que de costumbre y cientos de actividades tanto en la ciudad como en localidades cercanas, vivir las fiestas patrias en Santiago de Chile es fantástico si quieres un fin de semana repleto de platos típicos, bailes y música folclórica.
- Existen dos grandes lugares que siempre sorprenden por su variedad y son el Parque O’Higgins y Parque Alberto Hurtado, el segundo con un enfoque más familiar y conectado a la naturaleza, es ideal para relajarse en familia.
- Si quieres salir de la urbe y embriagarte del espíritu nacional Pomaire, Isla de Maipo, Olmue, Curacaví, Pirque y Cajón del Maipo son excelentes opciones.
Para estos destinos te puedes desplazar sin problemas arrendando un citycar (hatchback) que además da la ventaja de poder estacionar en cualquier lugar.4.- Santa Cruz Un destino inigualable que refleja lo mejor de las tradiciones del campo chileno. Santa Cruz destaca por su pasión vitivinícola que siempre va ligada de un regocijo a los sabores con lo mejor del mundo culinario de la Sexta Región.
- Lleno de hermosas viñas, museo y fondas para disfrutar de la chilenidad, Santa Cruz es definitivamente un imperdible de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins estas fiestas patrias.
- ¿Recomendaciones? Te puedes desplazar sin problemas arrendando un citycar (hatchback) que además da la ventaja de poder estacionar en cualquier lugar.5.- Coyhaique Celebrar fiestas patrias en la Región de Aysén es quizá uno de los mejores panoramas que puedas realizar en estas mini vacaciones.
Su capital, Coyhaique, emplazada entre cerros y ríos es una de las capitales regionales más lindas de Chile. Su plaza, su monumento al Ovejero y al Mate son sinónimos de una fuerte cultura local. El cerro Mackay sorprende con su colorido y sus celebraciones en Lago Atravesado y Balmaceda son imperdibles.
Si te quieres aventurar más lejos no olvides visitar Cerro Castillo y Villa O’Higgins arrendando una camioneta de ojala tracción 4×4 ya que los caminos se ponen más difíciles.6.- La Serena Un remanso de primavera, con sus flores y espectacular borde costero, ideal para disfrutar de unas empanadas caminando con la familia y viajes por el día al interior de la Región de Coquimbo.
Un recorrido histórico por Vicuña y sus ramadas con bailes nacionales y la Pampilla de San Isidro. El Valle del Elqui es un gran lugar para aprender más de la cultura vitivinícola y pisquera de la región, además de internarse en las profundidades del universo con sus telescopios.
Para este destino, puedes viajar perfectamente al arrendar un citycar (hatchback). Ahora si va un grupo numeroso, puede ser un Sedán o Suv para viajar más cómodos.7.- Lago Ranco Ubicado en la Región de los Ríos, Lago Ranco es un lugar rodeado de bosques y preciosos parajes naturales. Su cercanía con Futrono y La Unión lo hacen un lugar ideal para vivir la tradición del campo chileno.
Siempre es bueno contar con un lugar tranquilo como opción para descansar el 18 y disfrutarlo en la comodidad de una cabaña u hotel con tu familia o pareja. Lago Ranco es un lugar espectacular para relajarse y disfrutar de las bondades del sur de una manera distinta.
Para este destino, puedes viajar arrendando un citycar (hatchback) pero puede ser más cómodo en un Sedán o Suv para viajar más cómodos.8.- Chiloé Un destino que los chilenos llevamos dentro, que destaca por sus historias mitológicas, su artesanía y comida tradicional que nos deja sin aliento. Vivir las fiestas patrias en la Isla Grande de Chiloé, es llegar a un refugio de la gastronomía, con sus delicias del mar, sus postales con palafitos e iglesias.
Además, si lo tuyo es una escapada natural, encontrarás en sus bosques y costa una paz que pocos lugares pueden ofrecer. Visita nuestro artículo sobre Chiloé para más detalles. Para este destino, puedes viajar perfectamente al arrendar un citycar (hatchback).9.- Valle de las Trancas Uno de los destinos con mayor proyección turística de la futura Región del Ñuble.
- Su encanto natural es incomparable en toda época del año, cercano a centros de ski y lugares emblemáticos del folclore chileno como Chillán, San Carlos y Parral que pueden ser visitados por el día o como escalas en tu camino a Valle de las Trancas.
- Excelente hotelería y gastronomía en el corazón de la ruta Termas de Chillán.
Para este destino, puedes viajar perfectamente al arrendar un citycar (hatchback).10.- Iquique Con su incomparable clima, playas kilométricas para relajarse entre palmeras y jugos naturales, disfrutando del mar o practicando surf en La Punta o Playa Bellavista, además de la querida Playa Cavancha, Iquique es un lugar que te sorprenderá.
No olvides probar el chumbeque un dulce típico de la ciudad o vitrinear en la Zofri. Iquique es un buen lugar para viajar en familia o descansar en pareja. Si te gusta explorar, una excelente opción es recorrer el interior y conocer más de la cultura local. No olvides pasar por las oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura, además de visitar el Oasis de Pica o lanzarte en parapente desde Alto Hospicio.
Para este destino puedes arrendar una camioneta o Suv idealmente por los ripios que pueden haber hacia el interior, pero si quieres economizar, puedes perfectamente arrendar un citycar (hatchback) o sedán. En Circulo Rent a Car tenemos una gran oferta este año: Arrienda por 5 días a precio rebajado con TAG e IVA incluido en nuestro modelos Hatchback, camionetas y SUV.
¿Qué se puede hacer el 18 de septiembre en Chile?
Fiestas Patrias Todos los años, el 18 de septiembre, Chile celebra grandiosamente las Fiestas Patrias para conmemorar el inicio del proceso de Independencia de la Corona Española. Conocidas comúnmente como “el dieciocho” (en alusión a la fecha), la mayoría de las celebraciones más grandes ocurren alrededor de los días 18 y 19, pero el período de festividad puede durar hasta una semana.
- La gran mayoría de los chilenos celebra esta festividad en asados y “fondas”, disfrutando de comidas y bebidas tradicionales como las empanadas y la chicha.
- Las fondas son fiestas que usualmente se realizan en amplias locaciones y parques.
- Las fondas más grandes, como la del Parque O’Higgins en Santiago, atraen cientos de personas a sus carpas festivamente decoradas, su ambiente de júbilo y al son del baile nacional: la cueca.
: Fiestas Patrias
¿Qué hacer en Santiago el 17 de septiembre?
Panorama, precios y cartelera – La jornada de este sábado 17 de septiembre contempla los siguientes eventos para conmemorar un nuevo aniversario patrio en Santiago: – Parque O’Higgins / Santiago / Valor entrada: $7.000. – Estadio Santa Rosa de Chena / Padre Hurtado / Valor entrada: $2.000.
Parque Las Palmeras / Renca / Entrada liberada. – Parque FISA (ex Espacio Broadway) / Pudahuel / Valor entrada: desde $12.000. – Medialuna de Lo Barnechea / Lo Barnechea / Entrada liberada. – Aldea del encuentro / La Reina / Valor entrada: desde $8.000. – Carnaval dieciochero (Estadio Municipal Leonel Sánchez) / Recoleta.
– Parque El Trapiche / Peñaflor / Valor entrada: $1.000. – Plaza de Armas de Quilicura / Quilicura / Entrada liberada. – Las Vizcachas / Puente Alto / valor entrada: desde $10.000. Fondas y ramadas en las otras regiones – Fonda Parque Alejo Barrios / Valparaíso / Valor de entrada: $2.000.
– Fiesta de la Chilenidad / Talca,- Fiesta de la Chilenidad 2022 / Chillán / Entrada liberada.- Fonda Parque Bicentenario / Concepción,- Parque Municipal / Aysén, También existen otros eventos de celebración a lo largo del territorio nacional. Si eres de regiones o estás de paso en provincia, puedes conocer más ubicaciones de fondas y ramadas en Chile ingresando a
: Fondas de Fiestas Patrias en Santiago hoy, 17 de septiembre: panoramas, precios y cartelera
¿Dónde van haber fondas en Santiago?
Fondas en La Reina – Foto: Corporación Cultural de La Reina De las fondas en Santiago 2022, las que organiza la Municipalidad de La Reina son ideales para ir con niños y niñas, ya que son 100% familiares. Se trata del evento dieciochero que durante cuatro días se tomará la Aldea del Encuentro, entre el viernes 16 y el lunes 19 de septiembre,
Ahí, los asistentes lo pasarán en grande en las diversas entretenciones, que incluyen juegos infables, una granja educativa, talleres para niños y niñas, además de actividades deportivas y la presentación del Circo Balance, Como toda celebración que se precie de tal, en este encuentro no faltarán las cocinerías para probar platos típicos, los food trucks, los puestos de artesanía y los divertidos juegos criollos que tendrán toda una zona.
¿Y qué artistas se presentarán ahí? La Sonora Palacios, Banda Conmoción, Los Viking 5 y Daniel Muñoz y los 30 pesos, entre otros.
¿Dónde ir para el 18 en Santiago?
Dónde ir estas fiestas patrias, es una pregunta que nos hacemos cada año. El espíritu aventurero se despierta para cada 18 de Septiembre y que invita a nuevos viajes gracias a los días feriados que la época nos regala. En Círculo Rent a Car les contamos cuáles son los destinos que pueden aprovechar de visitar estos días feriados que se vienen y que junto a nuestra gran promoción de más días por menos precio, podrás ir donde quieras.
- 1.- San Pedro de Atacama Considerada como la joya del altiplano chileno y donde las fiestas patrias se celebran a lo grande.
- En 3 o 4 días puedes visitar la zona para conocer muchísimos lugares, desde los Geysers del Tatio hasta el Valle de la Luna o ir descubriendo el Pucará de Quitor y retornar al hermoso poblado de San Pedro para disfrutar de excelente comida en un entorno patrimonial.
San Pedro de Atacama es perfecto para viajar en pareja o con amigos, tendrán muchísimas actividades por hacer y a la vez descansar de la algarabía en hoteles alejados del centro histórico. Visita nuestro artículo sobre San Pedro de Atacama para más detalles.
Para este destino puedes arrendar una camioneta o Suv idealmente por los ripios que pueden haber hacia el interior, pero si quieres economizar, puedes perfectamente arrendar un citycar (hatchback) o sedán y recorrer los senderos pequeños en bicicleta o caminando.2.- Puerto Varas Ideal para una escapada de fin de semana o unas vacaciones más largas de primavera junto a la familia.
Con vistas al lago, paseos peatonales y actividades en las localidades cercanas como Peulla, Nueva Braunau, Ralún y Ensenada, además de Puerto Montt, la ciudad emplazada en el hermoso Lago Llanquihue, sorprende por su encanto alemán, su exquisita gastronomía y la imponente naturaleza que la rodea.
- Visita nuestro artículo sobre el Lago Llanquihue para más detalles.
- Para este destino, puedes viajar perfectamente al arrendar un citycar (hatchback).
- Ahora si va un grupo numeroso, puede ser un Sedán o Suv para viajar más cómodos.3.- Santiago Si eres un santiaguino de tomo y lomo, o vives en una región apartada y decides visitar Santiago en estas fechas, no te decepcionará.
Con un ambiente más relajado que de costumbre y cientos de actividades tanto en la ciudad como en localidades cercanas, vivir las fiestas patrias en Santiago de Chile es fantástico si quieres un fin de semana repleto de platos típicos, bailes y música folclórica.
Existen dos grandes lugares que siempre sorprenden por su variedad y son el Parque O’Higgins y Parque Alberto Hurtado, el segundo con un enfoque más familiar y conectado a la naturaleza, es ideal para relajarse en familia. Si quieres salir de la urbe y embriagarte del espíritu nacional Pomaire, Isla de Maipo, Olmue, Curacaví, Pirque y Cajón del Maipo son excelentes opciones.
Para estos destinos te puedes desplazar sin problemas arrendando un citycar (hatchback) que además da la ventaja de poder estacionar en cualquier lugar.4.- Santa Cruz Un destino inigualable que refleja lo mejor de las tradiciones del campo chileno. Santa Cruz destaca por su pasión vitivinícola que siempre va ligada de un regocijo a los sabores con lo mejor del mundo culinario de la Sexta Región.
Lleno de hermosas viñas, museo y fondas para disfrutar de la chilenidad, Santa Cruz es definitivamente un imperdible de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins estas fiestas patrias. ¿Recomendaciones? Te puedes desplazar sin problemas arrendando un citycar (hatchback) que además da la ventaja de poder estacionar en cualquier lugar.5.- Coyhaique Celebrar fiestas patrias en la Región de Aysén es quizá uno de los mejores panoramas que puedas realizar en estas mini vacaciones.
Su capital, Coyhaique, emplazada entre cerros y ríos es una de las capitales regionales más lindas de Chile. Su plaza, su monumento al Ovejero y al Mate son sinónimos de una fuerte cultura local. El cerro Mackay sorprende con su colorido y sus celebraciones en Lago Atravesado y Balmaceda son imperdibles.
Si te quieres aventurar más lejos no olvides visitar Cerro Castillo y Villa O’Higgins arrendando una camioneta de ojala tracción 4×4 ya que los caminos se ponen más difíciles.6.- La Serena Un remanso de primavera, con sus flores y espectacular borde costero, ideal para disfrutar de unas empanadas caminando con la familia y viajes por el día al interior de la Región de Coquimbo.
Un recorrido histórico por Vicuña y sus ramadas con bailes nacionales y la Pampilla de San Isidro. El Valle del Elqui es un gran lugar para aprender más de la cultura vitivinícola y pisquera de la región, además de internarse en las profundidades del universo con sus telescopios.
- Para este destino, puedes viajar perfectamente al arrendar un citycar (hatchback).
- Ahora si va un grupo numeroso, puede ser un Sedán o Suv para viajar más cómodos.7.- Lago Ranco Ubicado en la Región de los Ríos, Lago Ranco es un lugar rodeado de bosques y preciosos parajes naturales.
- Su cercanía con Futrono y La Unión lo hacen un lugar ideal para vivir la tradición del campo chileno.
Siempre es bueno contar con un lugar tranquilo como opción para descansar el 18 y disfrutarlo en la comodidad de una cabaña u hotel con tu familia o pareja. Lago Ranco es un lugar espectacular para relajarse y disfrutar de las bondades del sur de una manera distinta.
Para este destino, puedes viajar arrendando un citycar (hatchback) pero puede ser más cómodo en un Sedán o Suv para viajar más cómodos.8.- Chiloé Un destino que los chilenos llevamos dentro, que destaca por sus historias mitológicas, su artesanía y comida tradicional que nos deja sin aliento. Vivir las fiestas patrias en la Isla Grande de Chiloé, es llegar a un refugio de la gastronomía, con sus delicias del mar, sus postales con palafitos e iglesias.
Además, si lo tuyo es una escapada natural, encontrarás en sus bosques y costa una paz que pocos lugares pueden ofrecer. Visita nuestro artículo sobre Chiloé para más detalles. Para este destino, puedes viajar perfectamente al arrendar un citycar (hatchback).9.- Valle de las Trancas Uno de los destinos con mayor proyección turística de la futura Región del Ñuble.
- Su encanto natural es incomparable en toda época del año, cercano a centros de ski y lugares emblemáticos del folclore chileno como Chillán, San Carlos y Parral que pueden ser visitados por el día o como escalas en tu camino a Valle de las Trancas.
- Excelente hotelería y gastronomía en el corazón de la ruta Termas de Chillán.
Para este destino, puedes viajar perfectamente al arrendar un citycar (hatchback).10.- Iquique Con su incomparable clima, playas kilométricas para relajarse entre palmeras y jugos naturales, disfrutando del mar o practicando surf en La Punta o Playa Bellavista, además de la querida Playa Cavancha, Iquique es un lugar que te sorprenderá.
- No olvides probar el chumbeque un dulce típico de la ciudad o vitrinear en la Zofri.
- Iquique es un buen lugar para viajar en familia o descansar en pareja.
- Si te gusta explorar, una excelente opción es recorrer el interior y conocer más de la cultura local.
- No olvides pasar por las oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura, además de visitar el Oasis de Pica o lanzarte en parapente desde Alto Hospicio.
Para este destino puedes arrendar una camioneta o Suv idealmente por los ripios que pueden haber hacia el interior, pero si quieres economizar, puedes perfectamente arrendar un citycar (hatchback) o sedán. En Circulo Rent a Car tenemos una gran oferta este año: Arrienda por 5 días a precio rebajado con TAG e IVA incluido en nuestro modelos Hatchback, camionetas y SUV.
¿Dónde ir para las fiestas patrias?
El Parque Metropolitano es una buena opción, porque dentro de sus más de 700 hectáreas tiene un montón de atractivos para toda la familia. Y la buena noticia es que en Fiestas Patrias operará en horario normal, con ingreso de 6 AM a 12 PM para ciclistas y peatones, y de 12 PM a 7.30 PM sólo peatonal.