Que Es Santiago A Mil?

Que Es Santiago A Mil
Festival Internacional Santiago a Mil – Wikipedia, la enciclopedia libre

En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, para mejorarlo:

  • Su redacción actual parece estar escrita a modo de, Por favor, discute este problema en la,
  • Necesita ser conforme a las de Wikipedia.
  • Necesita adicionales para su,

Este aviso fue puesto el 6 de agosto de 2022. Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: } ~~~~

Festival Internacional Santiago a Mil Otros nombres Santiago a milTipo Ubicación, Chile País Primera organización Fecha Se realiza en enero de cada añoMotivo Fundación 1994 El Festival Internacional Santiago a Mil (originalmente Festival Teatro a Mil ) es un festival de, y que se realiza en cada año durante el mes de enero, siendo principalmente su capital, la ciudad que aloja los eventos principales, existiendo igual instancias de eventos en otras ciudades del país.

¿Cuándo es Santiago a Mil?

Más de 160 espectáculos plurinacionales e internacionales formarán parte de su 29° versión, la que presentará montajes de manera presencial y digital en todo Chile, entre el 3 y 23 de enero de 2022.

¿Dónde es Santiago a Mil?

Festival Internacional Santiago a Mil
Otros nombres Santiago a mil
Tipo Festival
Ubicación Santiago, Chile
País Chile

¿Cuántos millones son en Santiago?

Región Metropolitana de Santiago Que Es Santiago A Mil La Región Metropolitana (RM) es la única región mediterránea y la segunda más pequeña del país. Se ubica entre los 32º55′ y 34º19′ de latitud sur, y entre los 69°47′ y 71°43′ longitud oeste. Deslinda al Norte y al Oeste con la Región de Valparaíso; al Sur limita con la VI Región; y finalmente el este de la región lo constituye la frontera con la República Argentina.

  • Consta con una superficie de 15.403,20 km2, kilometros cuadrados, equivalentes al 2,0%, del territorio nacional.
  • Según el Censo 2017 la población alcanzaba los 7.112.808 habitantes y una densidad de 461,77 habitantes por kilómetro cuadrado.
  • En esta región además se encuentra la sede central del Poder Ejecutivo, y en ella se localiza también la máxima instancia del Poder Judicial: la Corte Suprema.

Además, aglomera una importante proporción de las empresas e industrias del país.

¿Cuántos millones hay en Santiago?

El último censo de 2017 indica que en la Región Metropolitana de Santiago viven 7.112.808 habitantes.

¿Cuándo mide Santiago?

Santiago
Capital de Chile
De arriba a abajo, de izquierda a derecha,1.ª fila: Panorámica de Santiago.2.ª fila: Estatua de la Inmaculada Concepción en el Santuario del cerro San Cristóbal, y Sanhattan, principal distrito financiero de la ciudad.3.ª fila: Fuente de Neptuno en el cerro Santa Lucía, y Biblioteca Nacional,4.ª fila: Casas centrales de la Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile, principales núcleos académicos del país.5.ª fila: Palacio de La Moneda, sede del poder ejecutivo de Chile.
Bandera Escudo

/td> Santiago Localización de Santiago en Chile Wikimedia | © OpenStreetMap Mapa interactivo Coordenadas 33°27′00″S 70°40′00″O  /  -33.45, -70.666666666667 Idioma oficial Español Entidad Capital de Chile • País Chile • Región Metropolitana de Santiago • Comunas 40 comunas Eventos históricos • Fundación 12 de febrero de 1541 por Pedro de Valdivia (481 años) ​ • Nombre Santiago de Nueva Extremadura Superficie • Total 837,89 ​ km² Altitud • Media 520 m s.n.m. Clima Mediterráneo continentalizado Csa Población (2017) • Total 6 254 314 hab. ​ • Densidad 8497 hab/km² Gentilicio Santiaguino, -na Capitalino, -na IDH (2022) 0,883 ​ (1.º) – Muy alto Huso horario UTC–4 ( Abr. – Sept.) • en verano UTC–3 (Sept. – Abr.) ​ ​ Código postal 3580000 Prefijo telefónico 56 2 Patrono(a) Santiago el Mayor Sitio web oficial Miembro de: Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, Mercociudades

Santiago, también conocido como Santiago de Chile, es la capital y ciudad principal de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago, de la que además es el centro geográfico y cuya población se concentra en su gran mayoría en la ciudad. Situada a orillas del río Mapocho, Santiago fue fundada por el conquistador español Pedro de Valdivia, bajo el nombre de Santiago de Nueva Extremadura (en honor al apóstol Santiago, convirtiéndose así en la capital de la Gobernación de Nueva Extremadura ) ​ en el siglo XVI,

Actualmente es el centro económico y administrativo del país, además de ser la aglomeración urbana más grande y con mayor cantidad de población del país. La ciudad alberga los principales organismos públicos ( palacio de gobierno, Poder Judicial y una serie de organismos internacionales), comerciales, culturales y financieros del país, a excepción del Congreso Nacional, ​ la Armada nacional, el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ubicados en la ciudad de Valparaíso,

Es sede, también, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Aunque generalmente se concibe como una única ciudad, Santiago no constituye una sola unidad administrativa, sino forma parte del territorio de al menos 43 comunas, de las cuales 28 se encuentran completamente dentro del radio urbano y 15 municipios fuera de él, pero todas muy conectadas a través de modernas autopistas y avenidas.

La mayor parte de la metrópoli se encuentra dentro de la provincia de Santiago, y partes de ella se encuentran en comunas pertenecientes a otras provincias de la Región Metropolitana, estas son San Bernardo, Calera de Tango, Buin, Puente Alto, Talagante, Peñaflor, Padre Hurtado, El Monte e Isla de Maipo,

Santiago se encuentra aproximadamente en las coordenadas 33°26′16″S 70°39′01″O  /  -33.43778, -70.65028 (a similar latitud que Ciudad del Cabo y Sídney ) y a una altitud media de 567 m s.n.m. ​ Con una extensión de 837,89 km², ​ Santiago contaba en 2017 con una población de 6 254 314 habitantes, lo que equivalía al 35,6 % de la población total del país.

  1. ​ Santiago es la séptima área metropolitana más poblada de Hispanoamérica, también la séptima ciudad más habitada de América Latina y del hemisferio sur ​ y, según algunas estimaciones, una de las 50 aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo,
  2. ​ Con sus más de 6 millones de habitantes, es el núcleo urbano más poblado de Chile, muy por delante del Gran Valparaíso, el Gran Concepción, la conurbación de La Serena-Coquimbo, el área metropolitana de Temuco y Antofagasta, que son los siguientes más poblados.

Santiago se posiciona habitualmente como una ciudad líder en América Latina en una serie de factores sociales, económicos y ambientales. La capital chilena es la segunda ciudad más competitiva de América Latina, solo superada por São Paulo, ​ ​ así como la tercera con mejor calidad de vida (la segunda de Sudamérica y la 90.ª del mundo) ​ y la más segura de Latinoamérica.

Además, es considerada como una « ciudad global de clase Alfa-», ​ y la 53.ª ciudad con mayores ingresos del mundo, con un PIB ( PPA ) de 91 000 millones de USD en 2005 y una estimación de 160 000 millones de USD hacia 2020. ​ Asimismo, en 2012 fue calificada como la tercera ciudad latinoamericana más competitiva —también la tercera sudamericana y la 68.ª mundial— ​ ​ y en 2013 fue clasificada como la ciudad más inteligente de la región.

​ Finalmente, según un estudio global divulgado por la Economist Intelligence Unit, Santiago sería la segunda mejor ciudad latinoamericana para vivir, luego de Buenos Aires,

¿Cuántos chilenos somos 2022?

Economía y datos de los países

¿Quieres que lo enviémos a tu correo?

  • ‹ Chequia – Economía y demografía
  • China – Economía y demografía ›

Chile, situada en América del Sur, tiene una superficie de 756.700 Km 2, Chile, con una población de 19.212.362 personas, se encuentra en la posición 62 de la tabla de población, compuesta por 196 países y presenta una moderada densidad de población, 25 habitantes por Km 2,

  • Su capital es Santiago y su moneda Pesos chilenos.
  • Chile es la economía número 44 por volumen de PIB,
  • Su deuda pública en 2021 fue de 97.134 millones de euros 114.960 millones de dolares, con una deuda del 36,29% del PIB.
  • Su deuda per cápita es de 5.056 € euros por habitante 5.984 $ dolares por habitante,

La última tasa de variación anual del IPC publicada en Chile es de diciembre de 2022 y fue del 12,8%. Hay algunas variables que pueden ayudarle a conocer algo más si va a viajar a Chile o simplemente quiere saber más sobre el nivel de vida de sus habitantes.

  1. El PIB per cápita es un muy buen índicador del nivel de vida y en el caso de Chile, en 2021, fue de 13.931 € euros 16.488 $ dolares, con el que se sitúa en el puesto 59 del ranking y sus habitantes tienen un bajo nivel de vida en relación al resto de los 196 países del ranking de PIB per cápita.
  2. A ello se le une el hecho de el salario medio de los chileno es uno de los más bajos del mundo,

En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones Unidas para medir el progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel de vida de sus habitantes, indica que los chilenos se encuentran en el puesto 43. Si la razón para visitar Chile son negocios, es útil saber que Chile se encuentra en el 59º puesto de los 190 que conforman el ranking Doing Business, que clasifica los países según la facilidad que ofrecen para hacer negocios.

En cuanto al Índice de Percepción de la Corrupción del sector público en Chile ha sido de 67 puntos, así pues, sus habitantes tienen un bajo nivel de percepción de corrupción gubernamental. En las tablas de la parte inferior de la página puede ampliar información sobre la economía y demografía de Chile y si quiere ver información sobre cualquier otro país puede hacerlo desde economía países Los ranking publicados tienen en cuenta los países de los que tenemos datos, al igual que ocurre con los textos que los acompañan.

Santiago: Temp. mensuales Santiago: Lluvias mensuales Economía de Chile

Cuentas Nacionales – Gobierno
PIB Trim Per Capita III Trim 2022 3.701 k
PIB anual 2021 267.649 M€
PIB anual 2021 316.770 M$
PIB Per Capita 2021 13.931 €
PIB Per Capita 2021 16.488 $
PIB Trimestral III Trim 2022 71.101 M€
Deuda total (M.€) 2021 97.134
Deuda total (M.$) 2021 114.960
Deuda (%PIB) 2021 36,29%
Deuda Per Cápita 2021 5.056 €
Deuda Per Cápita 2021 5.984 $
Déficit (M.€) 2021 -20.036
Déficit (M.$) 2021 -23.713
Déficit (%PIB) 2021 -7,49%
G. Público (M.€) 2021 89.571,1
Gasto público (M.$) 2021 106.009,8
Gasto Educación (M.€) 2018 13.572,5
Gasto Educación (M.$) 2018 16.035,7
Gasto Educación (%Gto Pub) 2018 21,38%
Gasto Salud (M.€) 2021 15.637,5
Gasto Salud (M.$) 2020 14.900,7
G. Salud (%G. Público Total) 2017 17,73%
Gasto Defensa (M.€) 2020 4.099,1
Gasto Defensa (M.$) 2020 4.678,3
Gasto Defensa (%Gto Pub) 2020 6,32%
Gasto público (%PIB) 2021 33,47%
Gasto público Per Capita 2021 4.662 €
Gasto público Per Capita 2021 5.518 $
Gasto Educación Per Capita 2018 724 €
Gasto Educación Per Capita 2018 855 $
G. Público Salud Per Capita 2021 795 €
G. Público Salud Per Capita 2020 766 $
Gasto Defensa Per Capita 2020 211 €
Gasto Defensa Per Capita 2020 240 $
Rating Moody’s 15/09/2022 A2
Rating S&P 24/03/2021 A
Rating Fitch 15/10/2020 A-
Índice de Corrupción 2021 67
Ranking de Competitividad 2019 33º
Índice de Fragilidad 2018 40,7
Ranking de Trans. 28/09/2018 50º
Ranking de la Innovación 2018 47º
Mercado Laboral
Tasa de desempleo Octubre 2022 7,9%
Tasa de desempleo I Trim 2021 11,0%
Parados I Trim 2021 992 k
SMI 2022 430,1 $
SMI 2022 379,2 €
Salario Medio 2020 12.984 $
Salario Medio 2021 12.009 €
Ranking de Capital Humano 2017 53º
Mercados – Cotizaciones
Euro / Pesos chilenos 16/01/2023 892,2300
Tipo de cambio del dólar 16/01/2023 824,3300
Bolsa (Var. este Año %) 30/12/2023 0%
Precios
IPC General Diciembre 2022 12,8%
IPRI Interanual Noviembre 2022 13,5%
Mercado de dinero
Tipos de interés 13/10/2022 11,25%
Negocios
Doing Business 2020 59º
IPI Interanual Noviembre 2022 -5,0%
Vehículos pasajeros Año Diciembre 2020 194.128
Vehículos Año/1000 hab. Diciembre 2020 13,30
Vehículos / 1000 habitantes 2015 247,34
Impuestos
Presión fiscal (%PIB) 2020 19,4%
IVA General 01/01/2006 19,00%
Tipo máximo 2021 40,0%
Comercio
Llegadas anuales 2019 4.517.962
Exportaciones 2021 80.075,3 M€
Exportaciones 2021 94.705,0 M$
Exportaciones %PIB 2021 29,92%
Importaciones 2021 77.657,9 M€
Importaciones 2021 91.846,0 M$
Importaciones % PIB 2021 29,01%
Balanza comercial 2021 2.417,4 M€
Balanza comercial 2021 2.859,0 M$
Balanza comercial % PIB 2021 0,90%
Comercio Minorista Interanual Diciembre 2016 3,6%
Socio-Demografía
Ranking global de envejecimiento 2015 21º
Densidad 2021 25
Ranking Paz Global 2022 55º
Remesas recibidas (M.$) 2017 104,2
% Inmigrantes 2019 4,92%
% Emigrantes 2019 3,40%
Tasa Natalidad 2020 11,99‰
Remesas enviadas (M.$) 2017 892,8
Tasa mortalidad 2020 6,35‰
Índice de Fecund. 2020 1,61
% Riesgo Pobreza 2020 10,8%
Población 2021 19.212.362
Inmigrantes 2019 939.992
Emigrantes 2019 650.151
IDH 2019 0,851
Ranking de la Brecha de Género 2022 47º
Esperanza de vida 2020 80,33
Suicidios 2018 1.823
Suicidios por 100.000 2018 9,70
Número de Homicidios 2020 926
Homicidios por 100.000 2020 4,84
Energía y Medio Ambiente
CO2 t per capita 2021 4,61
Producción anual de petróleo 2021 2
Reservas de Petroleo 2021 150,0
Consumo GWh 2021 81.401
Generación GWh 2021 84.717
Otros
COVID-19 – Muertos 15/01/2023 63.509
COVID-19 – Confirmados 15/01/2023 5.087.555
Completamente vacunadas 08/01/2023 17.696.343
COVID-19 – Muertos por millón habitantes 15/01/2023 3.305,63
Dosis administradas 08/01/2023 62.630.785

ul>

  • ‹ Chequia – Economía y demografía
  • China – Economía y demografía ›
    • English
    • French
    • Portuguese

    ¿Quién lidero la destrucción de Santiago?

    Destrucción de Santiago
    Inés de Suárez encabezando la defensa después de haber decapitado a Quilicanta y otros siete caciques cuyas cabezas colocó en picas y que provocó la retirada de los mapuches.