¿Qué autos no pueden circular este lunes 29 de agosto? –
Durante esta jornada, la Restricción Vehicular en la Región Metropolitana rige sobre los vehículos con placas patentes terminadas en los siguientes dígitos:Vehículos catalíticos: 0 y 1. Vehículos sin sello verde: 0, 1, 2 y 3.
La Restricción Vehicular rige entre las 7:30 y las 21:00 horas e impide la circulación de los vehículos en la zona interior del anillo de Américo Vespucio. Los vehículos sin sello verde (no catalíticos) tampoco pueden movilizarse en el resto de la Provincia de Santiago y en las comunas de Puente Alto y San Bernardo.
¿Qué dígito hay hoy día?
Martes: 4-5-6-7. Miércoles: 8-9-0-1. Jueves: 2-3-4-5. Viernes: 6-7-8-9.
¿Cuál es el perímetro de la restricción vehicular en Santiago?
Desde este lunes 2 de mayo y hasta el 31 de agosto regirá la restrucción vehicular en Santiago. –
- ¿Cuándo son las matrículas a las universidades?
- Boric inaugura Congreso Futuro
© agencia Uno Entra en vigencia la restricción vehicular 2022. Desde este lunes 2 de mayo y hasta el 31 de agosto se mantendrá la restricción vehicular 2022, que por quinto año consecutivo aplica una restricción permanente a los vehículos con sello verde o catalíticos con fecha de inscripción anterior a septiembre de 2011.
Esta medida establece que se aplicará una restricción de dos dígitos diarios en el perímetro interior del Anillo Américo Vespucio, de lunes a viernes entre las 7:30 y las 21 horas. La medida se aplica en la Región Metropolitana y aplica dentro del llamado Anillo Américo Vespucio para autos con sello verde, contempla un calendario mensual que publica el Ministerio de Transporte restringiendo a dos dígitos diarios y en días con Emergencia Ambiental los dígitos aumentarán a 4.
A continuación, te contamos más detalles de la medida de transporte.
¿Cuál es el sello verde?
SEREMI DE ENERGÍA Y SEC ANUNCIAN QUE DESDE LOS CELULARES SE PODRÁ PEDIR LA REVISIÓN DEL SELLO DE GAS 14 Ago 2018 El seremi de Energía, Felipe Porflit junto al director de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Humberto Rovegno, presentaron el Sello Verde OK, que permitirá iniciar desde los celulares el procedimiento para obtener el Sello Verde, etiqueta que certifica la seguridad de las instalaciones interiores de gas en edificios y comunidades.
, Según explicó el seremi Porflit, “sólo se debe digitar en el navegador del teléfono móvil, luego buscar el botón ‘Solicitud de Sello Verde OK’, y rellenar los datos que allí se piden. Tras esto, un organismo de certificación, que es una empresa externa autorizada por la SEC, se pone en contacto con el solicitante en menos de 72 horas para iniciar las gestiones con miras a la revisión de sus instalaciones, y realizar recomendaciones para la obtención del sello”.
, El Sistema de Sellos para Instalaciones de Gas busca certificar el estado de seguridad de las instalaciones interiores de gas, ya sea de casas nuevas, departamentos, locales comerciales, colegios, clínicas y, en general, todos aquellos espacios de reunión de personas.
Cada dos años se debe renovar dicho sello., “Queremos hacer un llamado a crear una alianza pública-ciudadana, que consiste en que las personas toman un rol activo en la prevención y el autocuidado de sus hogares y establecimientos; y el Estado cumple su función de facilitar la certificación de las instalaciones de gas, a través de esta nueva herramienta digital, y de fiscalizar a las empresas para que respondan en los tiempos establecidos, y realicen un buen trabajo para que les den tranquilidad a la ciudadanía”, añadió Felipe Porflit.
,, El director de la SEC explicó que, por norma, “toda construcción debe tener Sello Verde para poder ser entregada a sus usuarios, ya sean casas, departamentos, locales comerciales, etc. El sistema data del año 1999, fecha en que comenzó a exigirse, en forma obligatoria, que toda aquella instalación de gas nueva tenga su sello verde.
Una vez realizado el proceso de Inspección Periódica, la empresa de certificación calificará las instalaciones con uno de los tres sellos disponibles: Sello Verde : sus instalaciones son seguras y se debe volver a realizar una Inspección Periódica en dos años más. Sello Amarillo : sus instalaciones presentan deficiencias serias que deben ser reparadas en el corto plazo. Sello Rojo : sus instalaciones son peligrosas y pueden poner en riesgo su vida.
,,,, En caso de obtener sello rojo o amarillo, la comunidad deberá gestionar la reparación de sus instalaciones de gas. Para esto debe contactar a un instalador autorizado por la SEC., El director agregó que “el llamado a la ciudadanía es a verificar el sello de su edificio, del colegio o jardín de sus hijos.
- Si no cuenta con uno, tiene un sello de color amarillo, rojo o su Sello Verde está vencido, debe ingresar a, desde su celular, y solicitar la inspección periódica para obtener el Sello Verde OK”, complementó la autoridad.
- Además, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia de Electricidad y Combustibles, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos, CIFRAS, Con esta iniciativa Sello Verde OK se espera aumentar las cifras de Sello Verdes existentes en el país.
De un total de 652.730 certificaciones e inspecciones realizadas entre junio de 2016 y junio de 2018, 88% tiene Sellos Verdes; 8% Amarillos; y 4% Rojos, a nivel nacional. En 2017 hubo 4.303 cortes de suministro por fuga de gas., En relación a la región de Los Ríos, las emergencias a abril de 2018 han bajado un 16.9% respecto igual periodo 2017.
- En la región se tiene una base de 153 edificios habitacionales donde aproximadamente el 44% tiene su sello vigente.
- En 2018, se ha incrementado en un 50%, con relación a 2017, los oficios instruyendo la regularización de hostales, hospitales, comercio, escuelas, fundación integra de jardines, escuelas municipales, etc.
, 09 Ene 2023 Con el objetivo de orientar la postulación al Sello Calidad de Leña, se realizará el miércoles 11 de enero a las 10 am por zoom, un taller tutorial online gratuito, que busca infor.06 Ene 2023 Con un recorrido por las instalaciones para conocer los procesos productivos de la empresa y cervecería valdiviana, Dragón Verde, el seremi de Energía, Leonardo Faúndez, visitó el.30 Dic 2022 “Más de mil kits de ahorro energético de bajo consumo ha entregado el gobierno del Presidente Gabriel Boric a 1.300 familias vulnerables de la región de Los Ríos.
De esta form.28 Dic 2022 El Ministerio de Energía en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), abrieron la convocatoria para postular al Sello Calidad de Leña para el período 2022-2.14 Nov 2022 En su sexta versión, este fondo estatal permitirá beneficiar, en materia energética, a organizaciones de territorios rurales y aislados de la región El seremi de Energía, Leonar.10 Nov 2022 La iniciativa financiada por el Ministerio de Energía e implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética busca apoyar y mejorar los procesos productivos de productores y co.
: SEREMI DE ENERGÍA Y SEC ANUNCIAN QUE DESDE LOS CELULARES SE PODRÁ PEDIR LA REVISIÓN DEL SELLO DE GAS
¿Qué es restriccion por ciudades?
La restricción vehicular es una medida de gestión de la demanda de transporte usada para establecer prohibiciones a la circulación de diversas clases de vehículos, en cierto tiempo o en cierto lugar, y es utilizada principalmente dentro de las zonas urbanas o en situaciones de emergencia.
¿Cuáles son las comunas que están dentro del anillo Américo Vespucio?
Avenidas que lo conforman – Según el sentido de las agujas del reloj, las avenidas que conforman este Anillo son:
Avenida | Comunas |
---|---|
Calle 14 de La Fama / Calle Roma | Conchalí e Independencia |
Avenida Dorsal | Conchalí y Recoleta |
Avenida Pedro Donoso | Recoleta |
Calle Reina de Chile | Recoleta |
Abate Molina | Providencia |
Avenida Pedro de Valdivia Norte | Providencia |
Avenida Pedro de Valdivia | Providencia, Ñuñoa y Macul |
Avenida Marathon | Macul |
Avenida Departamental | Macul, San Joaquín, San Miguel, Pedro Aguirre Cerda y Cerrillos |
Avenida Suiza | Estación Central |
Avenida Las Rejas Sur | Estación Central |
María Rozas Velásquez | Estación Central, Lo Prado y Quinta Normal |
Avenida Sergio Valdovinos | Quinta Normal |
Avenida Jujuy | Quinta Normal |
Avenida Lo Espinoza | Quinta Normal |
Avenida Dorsal | Renca |
¿Que vehículos no pueden circular por Santiago?
Restricción Vehicular | ¿Qué autos no pueden circular en Santiago este viernes 26 de agosto? La termina el próximo 31 de agosto, esta medida se implementó desde el 1 de mayo en la región metropolitana para aliviar el tráfico en las calles y así contribuir a la contaminación ambiental por la emisión de gases tóxicos que dejan los vehículos.
Esta medida es impulsada por el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a quiénes les corresponde aplicar la medida y fiscalizar que se cumpla. La restricción funciona en todo el perímetro interior del Anillo de Américo Vespucio para los autos con sello verde (catalíticos) con fecha de inscripción anterior a septiembre de 2011, y aquellos autos vehículos sin sello verde.
Los automovilistas deberán cumplir con la medida de lunes a viernes entre las 7:30 horas y las 21:00 horas, quiénes desacaten la restricción arriesgan multas de tránsito entre los $50.000 hasta los $86.000. Los únicos vehículos que quedan excluidos de esta medida son los automóviles de salud, fuerzas de orden y seguridad, servicios municipales, transporte escolar, bomberos, transporte público y autos eléctricos.
¿Que digitos no circulan hoy?
Hoy no circulan vehículos con terminación de placa 9 y 0, engomado azul, sin importar su holograma de verificación (00, 0, 1 o 2) o características (híbrido, demo, eléctrico o vehículos de aplicación), así como vehículos con permiso en un horario de 5 a 22 horas.
¿Qué vehículos tienen restricción hoy en Bogotá?
Particulares: 1 – 2 – 3 – 4 – 5 Horarios: 6:00 a.m. a 9:00 p.m. Taxis con placa terminada en: 3 – 4 Horario: 5:30 a.m. hasta las 9:00 p.m.