Frutillar El Ciprés

Trucos | Consejos | Comentarios

Parque Bicentenario Santiago Como Llegar?

Parque Bicentenario Santiago Como Llegar
¿Cómo puedo llegar al Parque Bicentenario?

  1. Una opción es bajar en la estación de Metro Los Leones (línea 1 y 6) y tomar la micro 502 o la C03.
  2. También se puede descender en estación Tobalaba (línea 1) y tomar la micro C03.

¿Qué estación de metro está cerca del Parque Bicentenario?

Inaugurado en 2010, el Parque Bicentenario es, sobre todo, el hogar de una enorme granja de orquídeas. El parque fue inaugurado para conmemorar los 100 años del comienzo de la Revolución Mexicana y los 200 años de la Guerra de Independencia de México.

  • Fue un proyecto masivo de recuperación de tierras industriales para rehabilitar las parcelas contaminadas por la refinería petrolera durante mucho tiempo.
  • Hoy en día, es un enorme espacio verde y un popular parque de barrio.
  • Más que nada, los visitantes vienen a admirar las casi 1300 especies de orquídeas.

Alrededor del 40% de ellas son nativas de México y hacen de cualquier viaje al Parque Bicentenario una experiencia fascinante e incluso inspiradora. El jardín de orquídeas Parque Bicentenario es el hogar de más de 7,000 orquídeas y se especializa en su cultivo, preservación y exhibición.

Las plantas, además de ser hermosas, requieren condiciones muy específicas de temperatura y humedad, por lo que los invernaderos son indispensables. El parque alberga además múltiples jardines organizados en un esquema alusivo a la cosmogonía mexica y divididos en ecosistemas para contener más variedades de plantas, árboles y flores.

Por supuesto, el lago y los diversos paseos se encuentran entre las otras atracciones estelares. También dentro del Parque para los amantes de la historia, se encuentra el Archivo Histórico de Azcapotzalco. Para acceder al Parque Bicentenario resulta muy conveniente tomar el metro y descender en la estación Refinería, de la línea 7.

¿Qué ruta me deja en el Parque Bicentenario?

Skip to content Buscar:

Inicio Transparencia

Artículo 66 Artículo 67 Código de Ética y Código de Conducta Normas CONAC

Atracciones

Parque Acuático Atracciones Infantiles Para toda la Familia Aventura Extrema Mapa de Atracciones

Servicios

Visitas Escolares Servicios a Empresas

Información General

Calendario ¿Cómo llegar? Directorio Preguntas Frecuentes Reglamento

Denuncias

Inicio / ¿Cómo llego en transporte publico al Parque? Anterior Siguiente Existen dos rutas que llegan al parque la 74 y la 121, las cuales salen de la Estación de Autobuses de Qro y del Centro Cultural Manuel Gómez Morín. Por ParqueBicentenario | 2017-06-13T15:43:11+00:00 junio 13th, 2017 | Sin comentarios

¿Qué metro me deja en Parque Bicentenario Cerrillos?

La estación Lo Valledor es la más cercana a Parque Bicentenario Cerrillos.

¿Cuánto se gasta en el Parque Bicentenario?

Atracciones principales – TIROLESAS, PUENTE COLGANTE Y MURO DE ESCALAR Si se trata de emociones fuertes, ésta es tu opción, vive la adrenalina al máximo y a toda velocidad, disfruta de una vista inigualable del parque y deslízate por las mejores tirolesas, además podrás cruzar el puente colgante más extremo del Bajío, y Escalar un muro de 7 metros de alto con 3 niveles de dificultad, todo un desafío a tu destreza formando así un recorrido de 1500 m.

Por solo $150. COMANDO Esta atracción consiste en una serie de obstáculos en donde los participantes podrán poner a prueba sus habilidades y aptitudes durante el trayecto para poder llegar hasta el final. Tendrán oportunidad de decidir si se van por el camino sencillo, medio o complicado, en esta atracción pondrán todo su esfuerzo y destreza para lograr el reto.

MONTAÑA RUSA Disfruta una explosión de adrenalina en un viaje con giros de 360º, rizos, caídas y giros inesperados a una velocidad máxima de 75 km/hora ¿Te atreverías? PARQUE ACUATICO El Parque acuático cuenta con un área total de 26 mil 540 metros en el cuál el visitante tiene distintas opciones de entretenimiento, cuenta con: 3 toboganes, Río lento, chapoteadero, alberca social, alberca para la tercera edad, tienda de souvenirs y muchos paisajes naturales.

  • Las albercas se cierran en temporada invernal – BARCO PIRATA Coloca un parche en tu ojo, toma tu espada y navega por los aires.
  • Sube y baja y vive como se siente una tormenta en alta mar.
  • El Costo del boleto de entrada al parque es de $50.00 – Niños mayores de,80 cms pagan boleto.
  • Los horarios son de 10:00 a 18:00 hrs.
See also:  Como Es El Clima De Santiago De Chile?

de Jueves a Domingo, en temporada alta (vacaciones, verano, Semana Santa y Navidad) de martes a domingos. Se permite pasar con alimentos «preparados», no se permite pasar ningún tipo de bebida.

¿Cuál es la línea roja del Metro?

¿Cuáles son las estaciones de la Línea 6 del Metro de la CDM. La Línea 6 del de la CDMX es una de las menos utilizadas por los usuarios de la red del Sistema de Transporte Colectivo. Te decimos qué estaciones la integran y todo lo que necesitas saber sobre la línea roja.

Como su nombre lo indica, la Línea 6 del Metro o la línea roja, fue la sexta en dar su servicio. Fue inaugurada el 21 de diciembre de 1983 con siete estaciones. Posteriormente, el 8 de julio de 1986, se extendió hasta la terminal, que es la estación Martín Carrera, La Línea 6 es de las más cortas de toda la red de Sistema de Transporte colectivo y apenas pasa por dos alcaldías: Gustavo A.

Madero y Azcapotzalco.

¿Qué actividades se pueden realizar en el Parque Bicentenario?

Pero puedes venir a caminar o correr, realizar cualquier actividad que no sea en grupo, contamos con área de skate, carpas de alimentos y bebidas, restaurante, foodtrucks, gotcha, zona de bike park, renta de bicicletas, feria, recorrido en trenes y exposición de Mexicráneos.

¿Qué se puede hacer en el Parque Bicentenario?

Vitacura – Corporación Cultural El Parque recibe más de 22 mil visitas mensuales, que disfrutan de las actividades culturales, deportivas y recreativas que se realizan dentro de él. Dentro de sus principales atractivos se encuentran el Paseo de las esculturas y la Laguna artificial.

Además está equipado con mesas de ajedrez inclusivas (especiales para ciegos), juegos infantiles para niños de 1 a 6 y de 5 a 12 años, paseos peatonales, sombrillas y máquinas de ejercicios. El Parque ha sido escenario de diversas actividades como el Festival de cine, Chile Lindo, Música al mediodía, Concierto Elite, Festival Internacional de Jazz, entre otros.

: Vitacura – Corporación Cultural

¿Qué días cierra el Parque Bicentenario?

Viernes a Domingo de 10:00 a.m. a 18:00 p.m.

¿Qué buses paran en la estación Bicentenario?

¿Qué líneas de SITP se detienen cerca de Estación Bicentenario? Estas líneas de SITP se detienen cerca de Estación Bicentenario : A619, C27, C29, L304, L805, L919, T12.

¿Cómo llegar a Cerrillos en metro?

La línea L5 es el último Metro que viaja a Cerrillos.

¿Qué Micro me lleva al metro Cerrillos?

Estas líneas de Micro se detienen cerca de Metro Cerrillos : 102108109BUSES PEÑAFLORISLAVALTRANSCENTRO.

¿Que no se puede ingresar al Parque Bicentenario?

Reglamento – Parque Bicentenario A. DESTRUCCIÓN O ABUSO DE LA PROPIEDAD O EQUIPO A.1. Ninguna persona deberá realizar actividades que dañen, maltraten o mutilen las instalaciones o equipo del parque.A.2. Queda estrictamente prohibido a los visitantes portar cualquier tipo de herramienta o equipo, salvo el personal autorizado por la administración.B.

  1. DESTRUCCIÓN O MALTRATO DE ARBOLES, PLANTAS, FLORES, ARBUSTOS, PASTO Y DEMÁS FLORA Y/O FAUNA B.1.
  2. Ningún visitante deberá mutilar, dañar, cortar, sustraer, matar o remover árboles, plantas, flores, arbustos o demás flora y/o fauna, existente en el parque.B.2.
  3. Los visitantes no podrán entrar en terrenos recién plantados o que se encuentren en mantenimiento.B.3.

Queda prohibido traspasar áreas cercadas, delimitadas o restringidas.B.4. No practicar actividades que dañen áreas verdes; incluyendo deportes de contacto o entrenamientos de cualquier tipo.C. MANEJO DE DESECHOS C.1. Ninguna persona deberá dejar y/o tirar basura fuera de los lugares y depósitos designados para tales efectos.C.2.

  • Queda prohibido tirar, derramar o descargar cualquier tipo de líquido o sólido, en las áreas acuáticas del parque.
  • De igual forma, no deberán introducir objetos, juguetes, vehículos motorizados a control remoto o cualquier otro tipo de vehículo acuático en las mismas.D.
  • SUSTANCIAS CONTROLADAS D.1.
  • Se prohíbe portar, poseer, distribuir, vender, solicitar o consumir cualquier tipo de droga o sustancia prohibida, bebidas alcohólicas dentro de las instalaciones del parque.E.
See also:  Como Saber Resultado De Pcr Santiago?

CONTROL DE ANIMALES E.1. No se podrá acceder o introducir animales al parque, salvo animales de servicio para personas con discapacidad.F. ORINAR Y DEFECAR EN EL PARQUE F.1. Ningún visitante podrá orinar y/o defecar en áreas comunes del parque, únicamente en las áreas destinadas para estos fines.G.

  • COMPORTAMIENTO INAPROPIADO Será una violación a este reglamento cuando el visitante tenga un comportamiento inapropiado dentro del parque, en alguno de los siguientes casos: G.1.
  • Escale alguna pared, cerca, árbol, arbusto, escultura o cualquier otra vegetación e instalación que no esté diseñada para ese fin en específico.G.2.

Participe o promueva algún tipo de apuesta.G.3. Participar en peleas o mostrar actitudes agresivas que atenten contra otros visitantes o personal del parque.G.4. Participar en actividades que por su naturaleza puedan molestar o alarmar de forma grave a otros visitantes.G.5.

  1. Participar en cualquier actividad inmoral que intencionalmente atente contra las buenas costumbres o cometa algún acto que pueda ser ofensivo para otro, como por ejemplo realizar actividades sin playera o camiseta.G.6.
  2. Participar en cualquier tipo de actividad que ponga en riesgo su propia integridad, así como la de los demás visitantes del parque.H.

LIMITACIÓN DE ÁREAS H.1. Ningún visitante deberá limitar áreas para uso exclusivo, de forma que no permita a los demás visitantes hacer uso de las mismas, sin previa autorización de la administración del parque.H.2. No se podrán impartir clases, cursos y/o pláticas deportivas o culturales sin la previa autorización de la administración del parque, para ello, deberán estar registrados en el padrón de instructores autorizados por el parque, y deberán portar su gafete oficial, emitido por el área de administración del parque.H.3.

Ningún visitante podrá colocar letreros, propaganda, o similar, así como el volanteo o distribución de propaganda, sin previa autorización de la administración del parque.I. CAMPAMENTOS.I.1. Queda prohibido acampar dentro del parque, o colocar cualquier casa de campaña o toldo, con excepción de los autorizados en el reglamento interno de montajes y eventos J.

ACTIVIDADES COMERCIALES O ARTÍSTICAS J.1. Queda estrictamente prohibida la entrada a vendedores, ambulantes, promoventes, repartidores de comida o medicamentos, cantantes, músicos, mimos, etc. Con el fin de llevar a cabo actividades de venta, repartición o representación de algunas actividades artísticas que no estén autorizadas por la administración del parque.K.

BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y ARMAS.K.1. Queda estrictamente prohibido el consumir bebidas alcohólicas dentro del parque.K.2. Está prohibida la entrada a visitantes que se encuentren bajo la influencia de cualquier sustancia toxica (alcohol, drogas, estupefacientes, etc.).K.3. Queda estrictamente prohibido ingresar a las instalaciones cualquier tipo de arma o explosivo.K.4.

Queda estrictamente prohibido ingresar a las instalaciones cualquier tipo de armas de fuego, objetos punzo cortantes, y/o cualquier otra arma.I. FOGATAS, ASADORES, FUEGO I.1. No está permitido iniciar o mantener fogatas, el uso de hornillas, asadores, tanques de gas o equipo similar.I.2.

  • No está permitido fumar en las instalaciones; el parque es un espacio libre de humo de tabaco.
  • USOS REGULADOS M.
  • BICICLETAS Y OTROS MEDIO DE TRANSPORTE RECREATIVOS M.1.
  • La entrada al parque con bicicletas, patines, patinetas o cualquier otro medio de transporte recreativo está permitido, sin embargo, su uso queda confinado a las áreas designadas y no deberán transitar sobre las áreas verdes.

Queda prohibido el tráfico de vehículos motorizados fuera de las áreas de estacionamiento designadas para el parque.N. CÁMARAS Y GRABACIONES N.1. El uso de cámaras fotográficas y de video en el parque está permitido; siempre y cuando estén autorizadas por la administración del parque y el uso de las mismas, no tengan ningún fin de lucro, promoción, comercial o similar del material obtenido dentro de las instalaciones.O.

ESTACIONAMIENTOS O.1 Se prohíbe que los vehículos permanezcan en el estacionamiento del parque fuera del horario de operación. Así como también, dejar estacionados los vehículos cuando el visitante no permanezca en el interior del parque.O.2. Se prohíbe que los visitantes realicen acciones de reparación, mantenimiento o limpieza de sus vehículos, así como la impartición de clases de manejo en los estacionamientos del Parque.O.3.

El parque no se hace responsable por cualquier daño o pérdida parcial o total de los vehículos que ingresen a las instalaciones.P. ACCESORIOS NO PERMITIDOS P.1. Queda prohibido colocar mesas, sillas, hamacas, lonas, inflables o similar dentro del parque.P.2.

  • Queda prohibido el ingreso de envases o contenedores de vidrio, barro o cerámica; por seguridad de los usuarios.P.3.
  • Queda prohibido el uso de drones de cualquier tipo en las instalaciones del parque, sin previa autorización de la Administración; en caso de cumplir con los requerimientos de seguridad establecidos, su vuelo será únicamente en las áreas indicadas por la administración y sin que causen ningún daño a los usuarios o instalaciones del Parque.
See also:  Donde Estudiar En Santiago?

: Reglamento – Parque Bicentenario

¿Qué estaciones tiene la línea 6?

Total de estaciones: 11

1 EL ROSARIO Estación Terminal y de correspondencia con Línea 7 Ubicada en la Alcaldía Azcapotzalco. 2 TEZOZÓMOC Ubicada en la Alcaldía Azcapotzalco.
3 UAM AZCAPOTZALCO Ubicada en la Alcaldía Azcapotzalco. 4 FERRERÍA/ ARENA CIUDAD DE MÉXICO Ubicada en la Alcaldía Azcapotzalco.

¿Qué color es la línea 6?

Su color distintivo es el rojo.

¿Qué color es la línea 3 del Metro?

Su color distintivo es el verde olivo.

¿Cuánto cuesta rentar una bicicleta en Parque Bicentenario?

3) Pásala increíble con un paseo en bicicleta o practica tus mejores trucos en el Skate Park – Parque Bicentenario Santiago Como Llegar Foto: Cortesía Facebook Parque Bicentenario El Parque Bicentenario ofrece diversión para todos los amantes de la bicicleta con una ciclopista de más de 4 km. Puedes llevar tu propia bici o rentar una por $75 en las taquillas del auditorio para pasar momentos inolvidables de la mano de tu pareja, con tus hijos o tus mejores amigos.

Cuenta además con un Bike Park que cuenta con rampas, zonas de gravedad 0, pump tracks y zonas para los más pequeños. También hay renta de bicis colectivas para llevar a toda la familia abordo. Para los más atrevidos se encuentra el Skate Park una zona con vertiginosas rampas de concreto para practicar los trucos más extremos en patines o patinetas.

Recuerda siempre llevar casco y equipo de protección para pasar momentos increíbles siempre con las debidas precauciones. Los 6 mejores parques para ir a correr en la CDMX

¿Quién está en el Parque Bicentenario?

Todos los eventos en Parque Bicentenario 2023-2024 – Descubre los 3 próximos conciertos programados en 2023-2024 en Parque Bicentenario. Parque Bicentenario anfitriona conciertos para una amplia gama de géneros de artistas como Moderatto, Travis Scott, y M.I.A.

¿Cómo se llamaba antes el Parque Bicentenario?

El Parque Bicentenario tiene solamente 10 años de vida. Anteriormente, este espacio era la antigua Refinería 18 de Marzo, la cual abastecía de combustible a todo el Valle de México.

¿Qué línea del Metro es la estación Tezozomoc?

Tezozómoc
Ubicación
Coordenadas 19°29′42″N 99°11′47″O  /  19.495116, -99.196286
Dirección Av. Ahuehuetes y Av. Sauces Col. Pasteros.
Localidad Azcapotzalco, Ciudad de México
Datos de la estación
Punto kilométrico 1.4 km
Inauguración 21 de diciembre de 1983
Pasajeros 2,031,904 (2016) ​
Conexiones Varias rutas de transporte público
N.º de andenes 2
N.º de vías 2
Operador Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México
Servicios detallados
Posición Subterránea
Líneas
Línea(s) (El Rosario-Martín Carrera)
« El Rosario Dirección a El Rosario UAM-Azcapotzalco Dirección a Martín Carrera »

/td>

Tezozómoc es una de las estaciones que forman parte del Metro de Ciudad de México, perteneciente a la Línea 6, Se ubica al norte de la Ciudad de México en la delegación Azcapotzalco,

¿Cómo se llama la estación del Metro de Sambil?

Es la estación Juan Pablo Duarte.

¿Qué línea tengo que tomar para llegar a Vitacura?

La línea L1 es el último Metro que viaja a Vitacura.

¿Cómo se llama la estación del Metro que está frente a Ágora Mall?

La estación Juan Ulises García Saleta es la más cercana a Agora Mall en Distrito Nacional.