¿Cuándo parten las lluvias en Santiago? – Compare Santiago de Chile con otra ciudad: – En Santiago de Chile, el promedio del porcentaje del cielo cubierto con nubes varía considerablemente en el transcurso del año. La parte más despejada del año en Santiago de Chile comienza aproximadamente el 19 de octubre ; dura 6,0 meses y se termina aproximadamente el 19 de abril,
- El mes más despejado del año en Santiago de Chile es febrero, durante el cual en promedio el cielo está despejado, mayormente despejado o parcialmente nublado el 91 % del tiempo.
- La parte más nublada del año comienza aproximadamente el 19 de abril ; dura 6,0 meses y se termina aproximadamente el 19 de octubre,
El mes más nublado del año en Santiago de Chile es junio, durante el cual en promedio el cielo está nublado o mayormente nublado el 51 % del tiempo.
Fracción | ene. | feb. | mar. | abr. | may. | jun. | jul. | ago. | sept. | oct. | nov. | dic. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Más nublado | 10 % | 9 % | 16 % | 30 % | 48 % | 51 % | 47 % | 42 % | 39 % | 32 % | 21 % | 13 % |
Más despejado | 90 % | 91 % | 84 % | 70 % | 52 % | 49 % | 53 % | 58 % | 61 % | 68 % | 79 % | 87 % |
Un día mojado es un día con por lo menos 1 milímetro de líquido o precipitación equivalente a líquido. La probabilidad de días mojados en Santiago de Chile varía durante el año. La temporada más mojada dura 4,2 meses, de 3 de mayo a 8 de septiembre, con una probabilidad de más del 11 % de que cierto día será un día mojado.
- El mes con más días mojados en Santiago de Chile es junio, con un promedio de 5,7 días con por lo menos 1 milímetro de precipitación.
- La temporada más seca dura 7,8 meses, del 8 de septiembre al 3 de mayo,
- El mes con menos días mojados en Santiago de Chile es diciembre, con un promedio de 0,8 días con por lo menos 1 milímetro de precipitación.
Entre los días mojados, distinguimos entre los que tienen solamente lluvia, solamente nieve o una combinación de las dos. El mes con más días con solo lluvia en Santiago de Chile es junio, con un promedio de 5,7 días, En base a esta categorización, el tipo más común de precipitación durante el año es solo lluvia, con una probabilidad máxima del 20 % el 27 de junio,
Días de | ene. | feb. | mar. | abr. | may. | jun. | jul. | ago. | sept. | oct. | nov. | dic. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lluvia | 1,1d | 1,0d | 1,4d | 2,4d | 4,6d | 5,7d | 5,2d | 4,2d | 2,7d | 1,7d | 0,9d | 0,8d |
Para mostrar la variación durante un mes y no solamente los totales mensuales, mostramos la precipitación de lluvia acumulada durante un período de 31 días en una escala móvil centrado alrededor de cada día del año. Santiago de Chile tiene una variación considerable de lluvia mensual por estación.
- La temporada de lluvia dura 5,7 meses, del 11 de abril al 1 de octubre, con un intervalo móvil de 31 días de lluvia de por lo menos 13 milímetros,
- El mes con más lluvia en Santiago de Chile es junio, con un promedio de 60 milímetros de lluvia.
- El periodo del año sin lluvia dura 6,3 meses, del 1 de octubre al 11 de abril,
El mes con menos lluvia en Santiago de Chile es diciembre, con un promedio de 3 milímetros de lluvia.
ene. | feb. | mar. | abr. | may. | jun. | jul. | ago. | sept. | oct. | nov. | dic. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lluvia | 3,6mm | 4,1mm | 5,6mm | 14,4mm | 41,8mm | 59,8mm | 48,8mm | 38,3mm | 20,6mm | 9,2mm | 4,4mm | 3,4mm |
La duración del día en Santiago de Chile varía considerablemente durante el año. En 2022, el día más corto es el 21 de junio, con 9 horas y 56 minutos de luz natural; el día más largo es el 21 de diciembre, con 14 horas y 23 minutos de luz natural.
Horas de | ene. | feb. | mar. | abr. | may. | jun. | jul. | ago. | sept. | oct. | nov. | dic. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Luz natural | 14,1h | 13,3h | 12,2h | 11,2h | 10,4h | 10,0h | 10,2h | 11,0h | 11,9h | 13,0h | 13,9h | 14,3h |
La salida del sol más temprana es a las 6:25 el 5 de diciembre, y la salida del sol más tardía es 1 hora y 31 minutos más tarde a las 7:56 el 4 de septiembre, La puesta del sol más temprana es a las 17:41 el 11 de junio, y la puesta del sol más tardía es 3 horas y 15 minutos más tarde a las 20:56 el 8 de enero,
- Se observó el horario de verano (HDV) en Santiago de Chile durante el 2022; comenzó en la primavera el 4 de septiembre y se terminó en el otoño el 2 de abril,
- La imagen de abajo es una representación compacta de la elevación del sol (el ángulo del sol sobre el horizonte) y el acimut (la orientación en la brújula) para cada hora del día del periodo que se reporta.
El eje horizontal es el día del año y el eje vertical es la hora del día. En un día dado y a cierta hora de ese día, el color de fondo indica el acimut del sol en ese momento. Las isolíneas negras son el contorno de elevación solar constante. Ver respuesta completa
¿Cuántos meses llueve en Chile?
UN CLIMA MUY LLUVIOSO – La costa este de la isla, la que da a los golfos de Ancud y Corcovado. Que se encuentra en el lado que da a la costa interior de Chile, es más cálida y seca. Por ejemplo, en la ciudad de Castro, ubicada a lo largo de la costa este de Chiloé, la precipitación anual promedio alcanza valores de 1,830 mm. Palafitos Gamboa, Castro, Isla de Chiloé, Chile. Autor y Copyright Marco Ramerini Por lo tanto, podemos decir que, en principio, aparte de la diferencia de precipitación basada en la posición con respecto al océano y las montañas costeras, las lluvias son una constante en el clima de la isla de Chiloé.
Sin embargo, las precipitaciones más notorias son en los meses de otoño e invierno, entre mayo y agosto, cuando en Ancud hay promedios mensuales que varían entre 360 mm (junio) y 270 mm (agosto), con promedios de 20 a 21 días lluviosos mensuales. Los meses más secos son los meses de verano, entre diciembre y marzo, cuando la precipitación mensual promedio varía entre 107 mm (febrero) y 130 mm (marzo y diciembre).
En los meses más secos, los días lluviosos son en promedio entre 11 y 14 por mes. La ciudad de Ancud tiene un promedio anual de 200 días lluviosos. El agua de mar alrededor de la isla de Chiloé es fría durante todo el año, varía entre 10.4 ° C en agosto y 14.5 ° C en enero.
¿Cuál es el mes más frío del año en Chile?
¿Cómo es el clima en Chile? – El clima en Santiago de Chile se define como “mediterráneo”, con temperatura promedio anual de 14 grados, además de lluvia y frío durante el invierno, pero con veranos cálidos y secos. Respecto a las estaciones del año el verano, mayoritariamente durante el período de noviembre a marzo, es muy cálido y seco incluso en las mañanas y noches, siendo enero el mes más caluroso.
¿Dónde no llueve en Chile?
En la zona de la capital, Santiago, donde la concentración de población es más alta, no suele llover en verano (entre diciembre y marzo). ‘Estamos acostumbrados a tener poca agua en general y tener sequías.
¿Cuándo terminan los fríos 2022?
¿Cuándo terminan los fríos? – Para la temporada de frentes fríos 2022-2023, que inicia en septiembre y concluye en mayo, se prevé que ingresen a México 51 sistemas frontales, de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó la coordinadora general del SMN, Margarita Méndez Girón.
¿Cuándo se acaba la temporada de frío?
El invierno mexicano comienza a partir del 21 de diciembre hasta el 20 de marzo.
¿Cómo será el verano 2022 en Chile?
Así lo informa el boletín Agroclimático publicado por Dirección Meteorológica de Chile, donde se anuncia la llegada del fenómeno de La Niña en el territorio nacional, que de acuerdo a la proyección “estará presente hasta los primeros meses del 2022”.
En este contexto, se mantendrán los extremos de las temperaturas – mínimas bajo lo normal y máximas sobre lo normal- siguiendo la tendencia registrada en octubre. Los expertos aseguran que “las mañanas frías facilitan el trabajo en campo y permiten extender condiciones favorables para las cosechas de frutas y hortalizas, las aplicaciones químicas y los próximos trasplantes de hortalizas”.
En relación a las precipitaciones, se pronostica un escenario complejo, en el que “además de requerir hacer un uso eficiente del riego, podría ser necesario evaluar la disponibilidad de agua para la temporada y evitar, en algunos casos, aumentar la superficie de cultivo”.
¿Cuánto ha llovido en julio 2022?
ART 270: RESUMEN METEOROLÓGICO JULIO 2022 | Canal Tiempo 21 – Previsión del tiempo Siguiendo la tónica que comenzó en el pasado mes de Mayo, las altas temperaturas han continuado durante todo el mes de Julio, además de mantenerse la sequía, a pesar de alguna fuerte tormenta aislada caida durante dicho mes.
Temperaturas
En el mes de Julio la temperatura máxima fue de 36,8ºC el día 22, valor muy alto pero inferior a la de los dos meses anteriores y al récord de 38,8ºC registrados el mes de Julio del año 2015. Y la temperatura mínima fue de 16,9ºC el día 2, valor también alto, pero inferior a los 18,9ºC del año 2015,
- Todo ello nos da un valor de la temperatura media de 26,9ºC, que iguala al año 2015, año en la que hubo también una extensa ola de calor durante todo el verano.
- En resumen, un mes muy caluroso al igaul que los meses anteriores.
- En el siguiente gráfico se puede apreciar los diversos valores, máximos y mínimos registrados en este mes en Palau-solità i Plegamans/Catalunya.
Precipitación Continúa la persistente sequía, y la precipitación total registrada durante este mes de Julio fue de tan solo 2,2 mm. Este valor queda muy por debajo de los 21,8 mm de media para un mes de Julio. El día 2 fue cuando se produjo la máxima precipitación, con 2 mm, y la máxima intensidad de lluvia fue de 16,2 mm a las 14h de dicho día.
- En el siguiente gráfico se puede apreciar claramente la precipitación registrada en Palau en el mes de Julio.
- Viento Si bien en el mes de Julio la velocidad media del viento fue muy baja, de solo 1,5 km/h, valor muy inferior a la media de 4,5 km/h para un mes de Julio, si que hubo algunas días en que las rafagas máximas de viento rondaron los 40 km/h.
De hecho la racha máxima alcanzó los 40,2 km/h el día 26. La dirección predominante fue S durante nada menos que 26 días. En el siguiente gráfico se puede apreciar claramente la variación de la velocidad del viento durante dicho mes. Presión atmosférica y humedad Los valores de la presión atmosférica del mes de Julio entran dentro de la normalidad, siendo la presión máxima de 1021,9 hPa registrada los días 8 y 9, valor que coincide con la media para un mes de Julio.
- Y la presión mínima fue de 1010,4 hPa el día 27, valor que es el más alto de los registrados por la Estación Meteorológica Palau desde el año 2002.
- La humedad marcó su valor más alto del 92% el día 30, y el valor mínimo fue del 22% el día 3.
- A continuación se muestran los gráficos con la evolución de la presión atmosférica y de la humedad registrados durante el mes de Julio en Palau-solità i Plegamans/Catalunya.
canaltiempo21/Agosto-2022 : ART 270: RESUMEN METEOROLÓGICO JULIO 2022 | Canal Tiempo 21 – Previsión del tiempo