La comuna de Frutillar está ubicada en la Región de Los Lagos, Provincia de Llanquihue.
¿Dónde queda Frutillar Valdivia?
Frutillar es una ciudad y comuna de la zona sur de Chile, ubicada en la provincia de Llanquihue (región de Los Lagos). Se caracteriza por las vistas a los volcanes y a la ribera de la bahía junto al horizonte del gran lago Llanquihue.
¿Cuánto está Frutillar de Puerto Varas?
La distancia entre Puerto Varas, Los Lagos y Frutillar, Los Lagos es aproximadamente 29.15km, la cual puede ser usualmente recorrida en 51 min.
¿Dónde queda Puerto Montt en que region?
Región de los Lagos La Región de los Lagos (X) se ubica entre los 40º15′ y los 44º14′ de latitud sur, y desde el límite con la República Argentina hasta el Océano Pacífico. Las características del relieve de la Décima Región presentan una gran cantidad de procesos y formas orográficas.
Los diferentes agentes que actuaron en el pasado, especialmente los hielos y la actividad volcánica, originaron la mayoría de las formas que encontramos en la actualidad. Es por esta razón que hoy la región se encuentra dividida en dos sectores diferentes: Puerto Montt al norte con formas fuertemente influidas por los aspectos lacustres y la otra mitad al sur de la región, con islas y canales.
El clima que presenta esta región es templado oceánico o lluvioso, con la ausencia de período seco. Desde el punto de vista hidrográfico, esta región se distingue por la presencia de una gran cantidad de ríos cuyas características generales son las suaves pendientes que deben enfrentar en su escurrimiento.
La vegetación está dada principalmente por el bosque lluvioso. Según el Censo 2017 la población alcanzaba los 828.708 habitantes y una densidad de 17,06 habitantes por kilómetro cuadrado. Posee una superficie de 48.583,60 kilómetros cuadrados, euqivalentes al 6,4% del territorio nacional. La capital regional es Puerto Montt, ciudad de gran pujanza e importancia como puerta de ingreso al Chile austral y patagónico.
Debido a la gran diversidad de paisajes que presenta la Región de los Lagos, es posible distinguir diversos y muy ricos tipos de elementos culturales: en el norte de la región, una gran tradición colonial y de inmigrantes, en la Isla grande de Chiloé se pueden encontrar las manifestaciones folclóricas y sociológicas más patentes del sur de Chile, mientras que los canales e islas generan una impronta de serenidad y naturaleza en sus habitantes.
Importantes actividades económicas se desarrollan en Los Lagos, en actividades principalmente vinculadas al sector primario de la economía: la ganadería, la acuicultura, la industria forestal. En todas ellas, la región posee un rol de importancia, destacándose principalmente la salmonicultura, la producción de astillas, el ganado bovino y la extracción de mariscos.
: Región de los Lagos
¿Cuál es la comuna de Frutillar?
A orillas del Lago Llanquihue, fue fundada el 23 de noviembre de 1856 con el nombre de Villa de Frutillar por los colonos alemanes que llegaron a la zona durante el gobierno del Presidente Manuel Montt. Los colonos construyeron sus casas en los cerros cercanos y dedicaron a labores agrícolas y a la agroindustria.
- Con una superficie de 831 Km2 y una población de 17.141 habitantes, Frutillar acoge a un 1,45% de la población total de la región.
- Un 34,19% corresponde a población rural y 65,81% a población urbana.
- La comuna se ubica en la Provincia de Llanquihue, Región de Los Lagos.
- Pertenece al Distrito Electoral Nº56 y a la 17ª Circunscripción Senatorial Los Lagos Sur.
(Datos Censales 2002 proyectados al 2006).
¿Cuánto se demora de Valdivia a Frutillar?
En promedio, el viaje de Frutillar a Valdivia dura aproximadamente 2h 30m, aunque el bus más rápido tardará aproximadamente 2h 3m. Este es el tiempo que se tarda en recorrer la distancia de 146 km que separa las dos ciudades.
¿Cuál es la Región de Talca?
Región del Maule La Región del Maule (VII) se sitúa entre los 34º41′ y los 36º33′ de latitud sur. Limita al norte con la región del Libertador General Bernardo O’Higgins, al sur con la región de Ñuble, al oeste con el Océano Pacífico y al este con el límite internacional de la república de Argentina.
La superficie regional es de 30.296,10 km2, que representa el 4.0% de la superficie nacional, excluyendo el Territorio Chileno Antártico. Esta región presenta los cinco relieves tradicionales del país con un clima mediterráneo cálido y sub húmedo el que permite la existencia de vegetación nativa y el desarrollo de plantaciones artificiales.
Su hidrografía está compuesta por dos sistemas de importancia. Esta región es una de las más características respecto de las costumbres y tradiciones propias del campo de nuestro país. En sus territorios rurales aún es posible encontrar las manifestaciones populares que forman parte del legado cultural nacional, lo que asociado con una agricultura de tipo tradicional aun en muchos sectores, conforman la imagen del Maule.
¿Cuál es la Región de Valdivia?
Valdivia es una ciudad y comuna chilena, capital de la provincia homónima y de la Región de Los Ríos.
¿Que hay antes de Puerto Montt?
Fundación de Puerto Montt – En 1852 comenzaron a llegar los primeros alemanes a la ciudad, en el marco del proceso de colonización alemana del sur de Chile impulsado por el gobierno del presidente de la época, Manuel Montt, que tenía por objeto poblar con colonos europeos territorios considerados despoblados y por tanto desaprovechados para la economía nacional.
En este contexto, Vicente Pérez Rosales, el comandante gobernador de Chiloé José Ramírez, el capitán de fragata Buenaventura Martínez, el párroco Miguel Sevilla y el alemán Santiago Foltz Weisbeck, tomaron la iniciativa de fundar en las márgenes de la bahía de Melipulli, el 12 de febrero de 1853, la ciudad de Puerto Montt, llamada así en honor al presidente Manuel Montt.
La fundación oficial, de todos modos, recién ocurrió cuatro meses y medio después, el 27 de junio: mediante dos decretos el gobierno de Manuel Montt creó el Territorio de Colonización de Llanquihue —a partir de territorios de las provincias de Valdivia y Chiloé— y fundó oficialmente el poblado «Astillero de Melipulli», en el mismo lugar que el «Puerto Montt» creado por Pérez Rosales.
- Melipulli fue establecido como cabecera de la nueva división administrativa y Vicente Pérez Rosales quedó designado como intendente del nuevo territorio, cargo que mantuvo hasta 1854.
- Hasta 1893 el nombre «Melipulli» seguiría siendo predominante entre sus habitantes.
- Desde fines del siglo XIX hasta la segunda década del siglo XX, Puerto Montt desarrolló una intensa vinculación comercial con la ciudad argentina de San Carlos de Bariloche a través del Paso Fronterizo Vicente Pérez Rosales,
Este activo comercio, vinculado a la presencia de colonos alemanes a ambos lados de la frontera, desaparecería con la instalación de controles fronterizos por parte de ambos países en las décadas siguientes.
¿Cuánto queda de Valdivia Frutillar?
Sí, la distancia conduciendo entre Valdivia y Frutillar es de 173 km. Dura aproximadamente 1h 53m para conducir desde Valdivia a Frutillar.
¿Cuánto se demora de Castro a Frutillar?
De Frutillar a Castro en 4½ horas : precios y horarios para ir en Autobús, Taxi ó Coche. Viajar dentro de Chile está: Ilimitado.
¿Cómo ir de Frutillar a Chiloe?
Preguntas & Respuestas – ¿Cuál es la manera más barata de llegar de Frutillar a Isla Grande de Chiloé? La forma más barata de ir desde Frutillar a Isla Grande de Chiloé es en autobús vía Puerto Montt que cuesta €9 – €15 y dura 4h 31m. Más información ¿Cuál es la manera más rápida de llegar desde Frutillar hasta Isla Grande de Chiloé? La forma más rápida de ir desde Frutillar a Isla Grande de Chiloé es en autobús vía Puerto Montt que cuesta €9 – €15 y dura 4h 31m.
Más información ¿Hay un autobús directo de Frutillar a Isla Grande de Chiloé? No, no hay autobús directo desde Frutillar a Isla Grande de Chiloé. Sin embargo hay servicios con salida desde Terminal Frutillar y llegada a Terminal De Buses Cruz Del Sur Castro pasando por Terminal Buses Cruz Del Sur Puerto Montt El viaje, incluyendo los transbordos, dura aproximadamente 4h 31m Más información ¿A cuánta distancia está Frutillar de Isla Grande de Chiloé? La distancia entre Frutillar y Isla Grande de Chiloé es de 175 km.
¿Cómo viajo desde Frutillar a Isla Grande de Chiloé sin un coche? La mejor manera de ir desde Frutillar a Isla Grande de Chiloé sin un coche es en autobús vía Puerto Montt que dura 4h 31m y cuesta €9 – €15. Más información ¿Cuánto se tarda en llegar desde Frutillar a Isla Grande de Chiloé? Toma aproximadamente 4h 31m ir desde Frutillar a Isla Grande de Chiloé incluyendo transbordos Más información ¿Dónde tomo el autobús de Frutillar a Isla Grande de Chiloé? Frutillar a Isla Grande de Chiloé autobús servicios operados por Thaebus, salida desde la estación Terminal Frutillar.
Más información ¿A dónde llega el autobús de Frutillar a Isla Grande de Chiloé? Frutillar a Isla Grande de Chiloé autobús servicios operados por Empresas Cruz Del Sur, llegan a la estaciónTerminal De Buses Cruz Del Sur Castro Más información ¿Dónde puedo quedarme cerca de Isla Grande de Chiloé? Hay 238 + hoteles disponibles en Isla Grande de Chiloé.
Los precios comienzan desde €87 por noche. Más información