Plan Paso a Paso: siete comunas avanzan a fase tres en la RM Se trata de Santiago Centro, La Granja, Recoleta, Puente Alto, San Ram贸n y La Pintana. Lunes 8 de febrero 2021 14:54 hrs. Este lunes, autoridades del Minsal anunciaron que desde el pr贸ximo jueves, a las 5:00 horas, siete comunas de la Regi贸n Metropolitana avanzaran a fase tres en lo que es el Plan Paso a Paso. Se trata de Santiago Centro, La Granja, Recoleta, Puente Alto, San Ram贸n y La Pintana.
- Adem谩s, y siempre dentro de la RM, las comunas de San Pedro, Tiltil y Alhu茅 pasar谩n a fase cuatro.
- Fuera de la capital, pasar谩n a fase tres las comunas de Conc贸n, Villa Alemana y Quilpu茅 en la Regi贸n de Valpara铆so; Machal铆 en la Regi贸n de O’Higgins y Freire y Angol en la Araucan铆a.
- Mientras que los municipios del pa铆s que avanzan a fase dos son Huara, San Vicente, Romeral, Curic贸, Maule, Molina, Teno, San Javier, Tom茅, Coronel, Hualp茅n, Penco, Talcahuano, Chiguayante, Hualqui, San Pedro de la Paz, Concepci贸n, Nacimiento, Mulch茅n, Negrete, Galvarino, Temuco, Vilc煤n, Valdivia y Paillaco.
- A cuarentena pasar谩n las comunas de Vichuqu茅n, Empedrado, Parral, Collipulli, Melipeuco, Pur茅n y Loncoche.
- En cuanto a cifras, hasta las 21:00 horas de este domingo se informaron 3464 nuevos casos de coronavirus y 82 personas fallecidas.
Este lunes, autoridades del Minsal anunciaron que desde el pr贸ximo jueves, a las 5:00 horas, siete comunas de la Regi贸n Metropolitana avanzaran a fase tres en lo que es el Plan Paso a Paso. Se trata de Santiago Centro, La Granja, Recoleta, Puente Alto, San Ram贸n y La Pintana.
- Adem谩s, y siempre dentro de la RM, las comunas de San Pedro, Tiltil y Alhu茅 pasar谩n a fase cuatro.
- Fuera de la capital, pasar谩n a fase tres las comunas de Conc贸n, Villa Alemana y Quilpu茅 en la Regi贸n de Valpara铆so; Machal铆 en la Regi贸n de O’Higgins y Freire y Angol en la Araucan铆a.
- Mientras que los municipios del pa铆s que avanzan a fase dos son Huara, San Vicente, Romeral, Curic贸, Maule, Molina, Teno, San Javier, Tom茅, Coronel, Hualp茅n, Penco, Talcahuano, Chiguayante, Hualqui, San Pedro de la Paz, Concepci贸n, Nacimiento, Mulch茅n, Negrete, Galvarino, Temuco, Vilc煤n, Valdivia y Paillaco.
- A cuarentena pasar谩n las comunas de Vichuqu茅n, Empedrado, Parral, Collipulli, Melipeuco, Pur茅n y Loncoche.
- En cuanto a cifras, hasta las 21:00 horas de este domingo se informaron 3464 nuevos casos de coronavirus y 82 personas fallecidas.
Este lunes, autoridades del Minsal anunciaron que desde el pr贸ximo jueves, a las 5:00 horas, siete comunas de la Regi贸n Metropolitana avanzaran a fase tres en lo que es el Plan Paso a Paso. Se trata de Santiago Centro, La Granja, Recoleta, Puente Alto, San Ram贸n y La Pintana.
- Adem谩s, y siempre dentro de la RM, las comunas de San Pedro, Tiltil y Alhu茅 pasar谩n a fase cuatro.
- Fuera de la capital, pasar谩n a fase tres las comunas de Conc贸n, Villa Alemana y Quilpu茅 en la Regi贸n de Valpara铆so; Machal铆 en la Regi贸n de O’Higgins y Freire y Angol en la Araucan铆a.
- Mientras que los municipios del pa铆s que avanzan a fase dos son Huara, San Vicente, Romeral, Curic贸, Maule, Molina, Teno, San Javier, Tom茅, Coronel, Hualp茅n, Penco, Talcahuano, Chiguayante, Hualqui, San Pedro de la Paz, Concepci贸n, Nacimiento, Mulch茅n, Negrete, Galvarino, Temuco, Vilc煤n, Valdivia y Paillaco.
- A cuarentena pasar谩n las comunas de Vichuqu茅n, Empedrado, Parral, Collipulli, Melipeuco, Pur茅n y Loncoche.
- En cuanto a cifras, hasta las 21:00 horas de este domingo se informaron 3464 nuevos casos de coronavirus y 82 personas fallecidas.
: Plan Paso a Paso: siete comunas avanzan a fase tres en la RM
¿Cuándo pasa a fase 3 Santiago?
La decisión de la autoridad sanitaria se hará efectiva a contar de mañana sábado 5 de diciembre.
¿Cuáles son las restricciones de la Fase 3?
¿Qué está prohibido? El funcionamiento de clubes y centros de día de adulto mayores. El funcionamiento de cines, teatros, pubs, discotecas y lugares análogos. La atención de público en restaurantes y cafés.
¿Cuántas personas pueden estar en fase 4?
¿Cuál es el aforo en viviendas particulares en Fase 4? – Si tu comuna se encuentra en Fase 4 puedes realizar reuniones en tu casa con un máximo de 20 personas, Agencia UNO Mientras que si todos los asistentes cuentan con el Pase de Movilidad, el aforo máximo es de 40 personas,
¿Qué se necesita para viajar a una comuna en fase 3?
¿Puedo viajar de una comuna en Fase 3 a otra en Fase 2? – Para trasladarte de una comuna en Fase 3 a otra en Fase 2, ya sea en automóvil, bus, tren o avión, se puede viajar independiente de la fase en la que se encuentre cada comuna o región. No obstante, es necesario que la persona cumpla con ciertas normas para realizar su viaje.
- El turista debe contar con Pase Movilidad, ya que aquellas personas mayores de 12 años en trayectos superiores a los 200 kilómetros deben solicitar este documento, el cual permite verificar el esquema de vacunación de cada uno.
- Sin embargo, quienes no cuenten con su Pase de Movilidad o aún no esté habilitado, existe solución, puesto que el individuo debe presentar un resultado negativo de un test PCR hecho con un margen de 72 horas antes del viaje.
: Plan Paso a Paso: ¿Se puede viajar de una comuna en Fase 3 a otra en Fase 2?
¿Qué puedo hacer en la fase 3?
Usted está acá: Inicio » Noticias » ¿Qué restricciones existen en fase 3? Seremi de Salud entrega detalles y recomendaciones Tras los cambios anunciados esta semana en el Plan Paso a Paso, la región registra 16 comunas en Preparación. La Autoridad Sanitaria detalló aforos y medidas actualizadas por el Ministerio de Salud. El pasado lunes 24 de enero 14 comunas de la región retrocedieron a fase de Preparación sumándose a Navidad y Las Cabras, debido a las complicadas cifras de contagio que mantienen en alerta a las autoridades de locales, especialmente a la Seremi de Salud.
- Como es de conocimiento público los avances y retrocesos en el plan Paso a Paso se definen tomando en cuenta de manera sistemática un conjunto de indicadores que permiten monitorear la evolución de múltiples aspectos de la pandemia en cada localidad.
- Y hoy, la región de O´Higgins mantiene 16 comunas en fase 3, o sea de Preparación, a raíz del aumento notorio de casos que hemos evidenciado durante los últimos 14 días”, aseguró el Seremi de Salud Pablo Ortiz.
Retroceder de Apertura Inicial a fase Preparación significa adoptar nuevas medidas y cumplir restricciones, especialmente en el aforo de lugares tanto cerrados como abiertos, en base la última actualización del plan Paso a Paso del Ministerio de Salud.
“El día jueves 20 de enero fue actualizado el plan Paso a Paso y hoy en fase 3 existen restricciones específicas. Por ejemplo; en reuniones en residencias particulares solo se permite un máximo de 10 personas. Pueden ser 25 si todas tienen Pase de Movilidad. En el caso de atención presencial en restaurantes, cafés o fuentes de soda, en espacios cerrados, sólo se permiten asistentes con Pase de Movilidad, siempre respetando los 2 metros cuadrados, entre los bordes de las mesas”, enfatizó el jefe regional de la cartera de salud.
En tanto, si se considera espacios de atención presencial de público – museos, comercio, ferias laborales, etc.- independiente de si es un lugar abierto o cerrado el aforo total es de una persona cada 6 metros cuadrados. Mientras que, el aforo para gimnasios es de 100 a 200 personas si todos tienen Pase de Movilidad en espacios abiertos y si es cerrado, entre 25 y 100 personas, siempre considerando 2 metros cuadrados entre máquinas.
Respecto a las actividades con interacción entre asistentes – fiestas, eventos sociales, etc.-, la Autoridad Sanitaria señala que “le pedimos a los organizadores que se encarguen de hacer cumplir las medidas que han sido planteadas desde el Minsal. En este caso, en espacios abiertos hay que cumplir un aforo de una persona por cada 5 metros cuadrados con un máximo de 50 o 250 personas si todos tiene Pase de Movilidad.
En cambio, en espacios cerrados se permiten solo 100 personas con su pase”. Mientras que, en actividades sin interacción entre asistentes las restricciones – seminarios, rito religioso, recintos deportivos, cines, teatro, circos, etc.- según el Seremi de Salud, se definen según espacio e infraestructura.
- En lugares abiertos se permite un 70% del aforo total definido, con pase y si hay consumo de alimentos, se reduce a un 60%.
- Cabe destacar, que, si hay un asistente sin pase, el aforo se reduce automáticamente a la mitad.
- Pero si el lugar es cerrado, se permite solo la presencia de personas con pase de movilidad y un aforo de 60% del aforo total definido.
Ahora si hay consumo de comida se reduce al 50%, manteniendo siempre un asiento por medio desocupado.”, dijo. Cabe señalar que para conocer más detalles sobre las restricciones y consideraciones en cada una de las cinco fases creadas por el Ministerio de Salud, las personas pueden ingresar a https://www.gob.cl/coronavirus/pasoapaso/,
¿Cuál es la fase 3 de preparación?
Desde este miércoles 19 de enero, todas las comunas de la Región Metropolitana, junto a otras 41 del resto del país, retrocederán a fase de Preparación, medida que solo limita los aforos y no así los desplazamientos. Infórmate aquí de las principales dudas sobre esta fase. – Este lunes, en un nuevo reporte Covid-19, el Minsal anunció que las 52 comunas de la Región Metropolitana, junto a otras 41 del resto del país, retrocederán a fase 3 de Preparación debido al alza de los contagios. Pero, ¿qué implica esta fase? A continuación te contamos cuáles son las principales restricciones de esta etapa: ¿Cuántas personas puedo recibir en mi casa o departamento en Preparación? Si todos los invitados tienen su Pase de Movilidad habilitado, puedes recibir a 25 personas.
Si alguno de ellos no tiene Pase, el aforo se reduce a 10 personas. ¿Cuál es el aforo para eventos sociales como matrimonios o fiestas de graduación? En Preparación, los eventos sociales se diferencian de si se realiza en un lugar abierto o cerrado y si los invitados tienen Pase de Movilidad. Por ejemplo, en lugar abierto se permiten 200 personas si es que todas tienen su Pase de Movilidad y se reduce a 100 personas si es alguien no lo posee.
En lugares cerrados, el aforo es de 100 personas si todas tienen su Pase de Movilidad y se reduce a 25 si es que no lo tienen. Recuerda que los eventos masivos están prohibidos en residencias particulares. ¿Qué implica la fase de Preparación para la actividad física y el deporte? En gimnasios y similares, se permite su funcionamiento tanto en lugares abiertos como cerrados y debe existir una separación mínima de 2 metros lineales entre máquinas.
- Para asistir a lugares cerrados es obligatorio contar con Pase de Movilidad.
- Para otro tipo de actividad física, en lugares abiertos el aforo máximo es de 200 personas si todas tienen Pase de Movilidad y se reduce a 100 si es que alguien no lo tiene.
- En lugares cerrados, el aforo es de 100 personas si todas tienen Pase de Movilidad y se reduce a 25 personas si es que alguien no tiene el Pase.
¿Cómo quedan los aforos en los recintos deportivos como estadios? Dependerá de si los recintos tienen infraestructura previa con butacas o bancas fijas, o si es que no cuentan con ella. Es decir: – Si el recinto tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:
Lugar abierto: 60% del aforo total definido, con Pase de Movilidad. Si hay consumo de alimentos, se reduce a 40% de aforo. Lugar cerrado: 50% del aforo total definido, con Pase de Movilidad. Si hay consumo de alimentos, se reduce a 30% de aforo. Si hay un asistente sin Pase de Movilidad, el aforo máximo se reduce a la mitad.
– Si el recinto no tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:
Ubicación de asistentes permanente y a 1 m. de distancia entre ellos, y aforo de 1 persona cada 4 m2. Si hay consumo de alimentos, 1,5 m. entre asistentes. Lugar abierto: 200 o 1.000 personas si todas tienen Pase de Movilidad. Lugar cerrado: 100 o 500 personas si todas tienen Pase de Movilidad.
¿Podemos ir al cine o al teatro en Preparación? Sí, puedes ir al cine o al teatro. Los aforos, así como con la pregunta anterior, dependerá si tienen infraestructura previa con butacas o bancas fijas, o si es que no cuentan con ella, además de si hay consumo de alimentos.
¿Qué fase se encuentra la Florida?
La Florida en Fase 3 – Municipalidad de La Florida.