Frutillar El Ciprés

Trucos | Consejos | Comentarios

Donde Sacar El Tag En Santiago?

Donde Sacar El Tag En Santiago
El dispositivo electrónico TAG lo puedes sacar en las siguientes concesionarias:

  1. Costanera Norte.
  2. Autopista Central.
  3. Auto Pase.
  4. Vespucio Norte.
  5. Vespucio Sur. Dato Útil.

¿Dónde se puede sacar el TAG en Santiago?

Donde Sacar El Tag En Santiago Si estás comprando un auto, debes acercarte a un Centro de Atención de cualquier autopista para suscribir un contrato de TAG para tu vehículo y así obtener el dispositivo a tu nombre. Si deseas obtener tu TAG de manera más rápida puedes acudir a nuestro centro de atención destinado sólo para entrega de TAG en Mall Paseo Quilín.

¿Dónde se puede sacar el TAG?

Para obtener tu dispositivo Tag puedes acudir a nuestros Centros de Atención habilitados (Ver centros de atención). Te recomendamos revisar la capacidad de aforo de cada oficina y tenerlo en cuenta al momento de acudir presencialmente.

¿Dónde puedo sacar el TAG horario de atencion?

Tu Tag Para devolución física del TAG en Región Metropolitana: • Buzón de devolución TAG Huechuraba: ubicado en Oficina Comercial de Mall Plaza Norte, Avda. Américo Vespucio Norte 1737, Nivel -1, local S-010 (a un costado de Autoplaza). Servicio sin costo asociado.

Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 17:30 hrs. Sábados de 10:00 a 13:00 hrs. (La apertura de la oficina estará sujeta según restricción de Fase 1 o 2 del plan Paso a Paso). • Buzón de devolución TAG Pudahuel: ubicado en: dirección Avda. Américo Vespucio Oriente 1305, Parque de Negocios ENEA.

Servicio sin costo asociado. Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs. • Buzón de devolución TAG Providencia: ubicado en La Herradura 2750. acceso por Avda. Los Conquistadores. Horario de atención de lunes a viernes de 10:00 a 17:30 hrs. (La apertura de la oficina estará sujeta según restricción de Fase 1 o 2 del plan Paso a Paso).

  • Para devolución física del TAG desde Regiones: Por medio de correo certificado a la dirección: Avda.
  • Américo Vespucio Oriente 1305, Parque de Negocios ENEA comuna de Pudahuel, Santiago.
  • Indicando, claramente, placa patente del vehículo y RUT del titular del contrato TAG.
  • IMPORTANTE: • Autopista Vespucio Norte podrá aplicar un cobro de 1 U.F.

por concepto de indemnización, en caso de no recibir físicamente el TAG en el plazo acordado. • En caso de no poseer el dispositivo en tu poder, producto de robo del vehículo o del TAG, envíanos un correo electrónico a adjuntando imagen digitalizada de la denuncia realizada, junto a una copia de tu cedula de identidad y un número de teléfono de contacto.

• Los TAG depositados en cualquiera de los buzones serán procesados como “devueltos” en 48 horas hábiles, una vez ocurrido dicho plazo podrá descargar el certificado de baja del TAG desde su oficina virtual en con su RUT y clave web. • En el caso de los TAG enviados desde regiones, el servicio de correo certificado permite contar con respaldo y seguimiento del envío. SUGERENCIA: Se recomienda realizar el retiro del TAG dando movimientos de giro y no tirándolo hacia atrás; de esta manera, se evita romper el soporte al momento de despegarlo del parabrisas del vehículo.

: Tu Tag

¿Qué precio tiene un TAG?

Saltar al contenido principal Walmart / Walmart Express – Desde 60 min Todos los productos en tienda. Exclusivos online – Desde 24 horas Millones de productos. Envío a todo México. Vuelve a pedirlos Tus productos Vuelve a pedirlos Listas Iniciar sesión Cuenta Pedidos Ayuda |

Electrónica Computación Accesorios de Computación

Pocas piezas TeleVía $150.00 $150.00

¿Qué pasa si no tengo TAG?

¿Y qué es lo que sucedería? Al circular con el TAG inhabilitado la concesionaria dejará de cobrarte el valor de cada caseta de peaje que atravieses, y esto se traducirá en multas de tránsito de un monto igual a lo que cuesta un pase diario.

¿Dónde sacar el TAG día Sábado?

Mall Plaza Vespucio – Donde Sacar El Tag En Santiago No recibe pagos. Solo atiende personas naturales. Ubicación: Mall Plaza Vespucio, local 128, primer nivel exterior, zona de servicios. Horario de atención: Lunes a Sábado de 10:00 a 20:30 hrs. Domingo de 10:00 a 19:00 hrs.

¿Qué TAG conviene más?

3. ¿Cuál es el mejor tag? – No hay un tag que sea mejor que el otro. En realidad, todos los tags cumplen con la misma función básica, que ya explicamos anteriormente. Lo triste es que en México todavía no hay una unificación nacional sobre las marcas de tag que se pueden utilizar en diferentes autopistas y vías de acceso controlado.

  1. Por este motivo, puede que la marca de tag que compres sirva para muchísimas vías de acceso controlado en todo el país, pero en alguna, en particular, no te funcione, y lo mismo pasará con alguna otra marca de tag.
  2. ► La solución
  3. Por el momento, la única solución a este problema es tener dos tags de marcas populares diferentes; con ello prácticamente estarás garantizando tu acceso a cualquier carretera o vía de acceso controlado de nuestro país.
  4. Sabemos que es algo fastidioso tener que comprar dos dispositivos distintos para una sola finalidad, pero al no haber unificación de sistemas de cobro y pago, esta es la única solución viable al problema.
  5. >>> Te puede interesar:
See also:  Como Llegar A Cochamó Desde Santiago?

: Todo sobre los tags para pago de peajes en México

¿Qué hacer si paso por autopista sin TAG?

Si tu vehículo no tiene Tag habilitado, necesitas regularizar tus tránsitos. Para circular por autopistas con sistema de cobro electrónico, es obligación transitar con un medio de pago habilitado y así evitar Multas a la Ley de Tránsito.

¿Cuál es el valor del dispositivo TAG?

Arriendo del Tag – El dispositivo Tag tiene un valor de arriendo mensual establecido a partir del 12 de febrero de 2007 por todas las autopistas urbanas concesionadas. El arriendo del TAG tiene dos costos distintos dependiendo de la forma de facturación que elija el usuario:

Cuotas mensuales ( Tarifa 2023 ) de $656 con facturación vía e-mail, por la duración del contrato Cuotas mensuales ( Tarifa 2023 ) de $759con facturación vía correo postal, por la duración del contrato

¿Dónde comprar TAG Ruta 5 Sur?

En Ruta 5 Sur, la concesión se inicia en el Km.30, 3 aprox. de la Ruta 5 Sur, lado norte del puente Maipo, y termina en el Km.219 de la Ruta 5 Sur, antes del peaje de Río Claro. En lo que respecta al Acceso Sur a Santiago, se inicia en el Enlace Américo Vespucio Sur, comuna de La Granja, hasta el Enlace Angostura, Km.51 de la Ruta 5 Sur.

Desde el norte: Enlace Linderos, Km.37 de Ruta 5 Sur. Desde el sur: Enlace Peuco, Km.59 de Ruta 5 Sur.

Los últimos retornos sin cobro de tarifas a Plaza de Peaje Troncal Quinta, ubicada en el Km.163 de la Ruta 5 Sur, son los siguientes:

Desde el Norte: Enlace Tinguiririca, Km.144 de la Ruta 5 Sur. Desde el sur: Enlace Teno Norte, Km.171 de la Ruta 5 Sur

Los últimos retornos con cobro de tarifas a Plaza de Peaje Troncal Angostura, ubicada en el Km.57 de la Ruta 5 Sur, son los siguientes:

Desde el norte: Enlace Champa, Km.48 de la Ruta 5 Sur. Desde el sur: Enlace Rancagua centro, Km.89 de la Ruta 5 Sur.

Los últimos retornos con cobro de tarifas a Plaza de Peaje Troncal Quinta, ubicada en el Km.163 de la Ruta 5 Sur, son los siguientes:

Desde el Norte: Enlace Chimbarongo, Km.153 de la Ruta 5 Sur. Desde el sur: Enlace Quinta Morza, Km.163 de la Ruta 5 Sur.

La concesión cuenta con cuatro Áreas de Descanso. Sentido Norte – Sur:

Área de Descanso Santa Lucila, Km.98 de la Ruta 5 Sur. Área de Descanso Itahue, Km.211 de la Ruta 5 Sur.

Sentido Sur – Norte:

Área de Descanso La Platina, Km.159 de la Ruta 5 Sur. Área de Descanso Los Lagartos, Km.61 de la Ruta 5 Sur.

Todas estas áreas de descanso cuentan con servicios sanitarios, agua caliente en las duchas y estacionamiento para camiones. Estos números se encuentran en los boletos entregados en todos los peajes de la concesión y también son informados en los Paneles de Mensajería Variable.

Postes SOS: Medio de comunicación con la Central de Emergencia de Ruta del Maipo. Existen Postes SOS cada 2 Km. aproximadamente, en Ruta 5 Sur y Acceso Sur a Santiago, en ambos sentidos de circulación. Asistencia en Ruta: Existen 5 vehículos de Asistencia en Ruta, que realizan patrullajes preventivos y atención primaria las 24 horas del día, tanto en el tramo concesionado de la Ruta 5 Sur como en el Acceso Sur a Santiago. Grúas: La Concesionaria cuenta con 4 grúas propias y contratos con grúas locales. Su función principal es la de trasladar los vehículos con problemas mayores a áreas seguras cercanas. SAMU: Ruta del Maipo tiene un convenio con el SAMU en caso de emergencias para los usuarios.

Para conocer la ubicación de las plazas de peajes troncales y laterales de la concesión, revísalo aquí, El sistema Free Flow, o de “Flujo Libre”, similar al de las autopistas de Santiago, realiza el cobro de tarifas a través de pórticos de telepeaje que detectan los dispositivos TAG y las placas patentes de los vehículos, permitiéndoles mantener una velocidad constante durante el paso por la plaza de peaje, sin tener que detenerse para efectuar el pago.

  1. Para informarse respecto de las tarifas vigentes de plazas de peajes troncales y laterales de la concesión, revisa la página de Tarifas,
  2. El transito sin un medio de cobro habilitado tiene un valor igual al de los tráficos Free Flow, más un recargo del 25%.
  3. Es el nombre del dispositivo que debe ser instalado en el interior del vehículo, adherido al parabrisas y que permite identificar los peajes de un vehículo para ser posteriormente facturados en un documento de cobro al transitar por una autopista concesionada.
See also:  Donde Ir A La Nieve En Santiago 2021?

Podrás utilizar las casetas de cobro manual habilitadas al costado de la plaza de peaje. No podrás utilizar tu TAG si el dispositivo presenta algún desperfecto técnico o si no has pagado tus cuentas y eres un usuario moroso en Ruta del Maipo. Únicamente la plaza de peaje Nueva Angostura y Quinta se permite el uso del TAG sin suscripción previa,

  1. El resto de las plazas de peaje troncal y lateral de Ruta del Maipo seguirán operando con suscripción de TAG o de forma manual.
  2. Todo usuario que transite por los pórticos de telepeaje de Nueva Angostura sin TAG o con TAG inhabilitado, no tendrá derecho a gratuidad en las plazas de peaje lateral de Ruta del Maipo.

Debes llevar los documentos detallados aquí a una de nuestras oficinas comerciales. En Ruta del Maipo puedes transitar con un TAG de cualquier autopista. Transitar con TAG por Ruta del Maipo no tiene costos adicionales No obstante, debes recordar que la boleta de cobro que se te emite de forma mensual, la debes pagar en plazo para evitar interés por mora.

Pagando en efectivo en las casetas manuales o,

Tus tránsitos son facturados por la Concesionaria Ruta del Maipo, a través de una boleta de cobro y donde el detalle lo puedes adquirir en Mi Oficina Virtual, Hay varias formas de obtener tu saldo:

Llamando a nuestro Call Center al *3500, opción 2, donde con tu Rut podrás obtener el saldo pendiente de pago y la fecha de vencimiento del documento emitido. Acercándote a nuestras oficinas comerciales donde con tu Rut obtener el saldo pendiente de pago y la fecha de vencimiento del documento emitido. A través de nuestro Call Center al *3500, opción 5, con nuestros ejecutivos de atención que pueden entregar esa información solamente al titular del Contrato de Arrendamiento de TAG. En servipag.com, a través de la opción Autopistas, seleccionando Ruta del Maipo. De esa forma podrás saber, solamente con tu RUT, el saldo de tu cuenta en todas las autopistas urbanas accediendo a opciones de pago en el mismo sitio. Con tu RUT, a través de este link, podrás saber tu deuda con Ruta del Maipo.

En nuestro sitio web rutamaipo.cl vía el acceso a Mi Oficina Virtual, donde, puedes pagar tu deuda vigente a través de WebPay. En servipag.com, a través de la opción Autopistas, seleccionando Ruta del Maipo, De esa forma podrás saber el saldo de tu cuenta en todas las autopistas urbanas accediendo a opciones de pago en el mismo sitio. En unired.cl o en forma presencial en Supermercados Unimarc, Mayorista 10 y OK Market. En Banco Estado: Caja Vecina o www.bancoestado.cl desde Banca en línea o la app Banco Estado, desde la sección Pago de servicios,

Lo puedes contratar en:

Con el ejecutivo de cuenta de tu banco si deseas contratarlo directamente con ellos.

Lo puedes saber llamando a cualquier Concesionaria, o directamente a nuestro Call Center al *3500. El valor de arriendo del TAG tiene dos modalidades:

Cuotas con facturación vía e-mail, por la duración del contrato. Cuota con facturación vía correo postal, por la duración del contrato.

Revisa el valor de las cuotas del arriendo de TAG en la página de Tarifas, ya que son reajustable anualmente.

1 bip significa transacción correctamente procesada. 2 bip significa deuda pendiente de pago. 3 ó 4 bip significa que presenta problemas técnicos y debes acercarse a la concesionaria en dónde obtuviste el TAG.

PAC: El tiempo de aprobación del mandato PAC es de 12 a 16 días hábiles. PAT: El tiempo de aprobación del mandato PAT es de 48 a 72 horas hábiles.

Ruta del Maipo Sociedad Concesionaria S.A. no está habilitada ni autorizada para aceptar el sistema complementario de cobro actualmente aprobado por el MOP denominado Pase Diario Único o Interoperable, por lo que los usuarios que deseen utilizar el Sistema Electrónico de Cobro de Tarifas o Peajes deberán contar con un TAG habilitado.

Sitio web: en Mi Oficina Virtual (si no estás inscrito, puedes hacerlo aquí ) donde podrás efectuar actualizaciones de correo electrónico, número de teléfono, dirección y vehículos registrados. Adicionalmente, podrás verificar tus transacciones y facturas. Canal telefónico: Contactándonos a nuestro servicio de atención telefónico al *3500, dónde serás atendido por un ejecutivo, quien tomará tu requerimiento de actualización de cuenta de cliente en forma inmediata.

See also:  Quien Es El Conservador De Bienes Raices Santiago?

Importante: Toda actualización de información (dirección, email, teléfono, medio de pago, vehículos suscritos y/o dispositivo TAG) es responsabilidad del cliente informar oportunamente a la concesión mediante los canales establecidos para su actualización.

Oficinas Servipag y Unired (centros de recaudación y locales asociados).

Los pagos realizados por Servipag y Unired se harán efectivo dentro de un plazo máximo de 72 horas en nuestro sistema, dependiendo del canal de recaudo que haya utilizado, debido a que los recaudadores externos se rigen bajo horario bancario. Cabe mencionar que, si su servicio se encuentra suspendido, éste puede ser reestablecido dentro de un plazo máximo de 5 días hábiles, de acuerdo a lo establecido en las Condiciones Generales y Operativas del sistema de TAG Interurbano.

  1. EL TAG se entrega en modalidad de arriendo, cuya renta depende de la modalidad del envío de su factura, incluido el respectivo Impuesto al Valor Agregado (IVA), indicada en el Anexo I de Contrato de Arrendamiento de TAG que se firma.
  2. El valor del arriendo de TAG será reajustado en base a IPC (Índice de Precios al Consumidor) el 1 de enero de cada año.

Revisa el valor del arriendo según la modalidad de envío de la factura, en la página de Tarifas, La oficinas comercial de Angostura recibe todo medio de pago. Las demás oficinas comerciales, sólo pago por Transbank.

Ruta del Maipo ofrece un sistema llamado Pago Tardío TAG, para realizar el pago posterior de las pasadas por los pórticos telepeaje. Para pagar sólo necesitas saber la placa patente del vehículo. Las pasadas se verán reflejadas después de 72 horas. El plazo máximo para el pago posterior es de 30 días, contado desde el paso por el pórtico de telepeaje. Posterior a los 30 días, Ruta del Maipo informará a la Dirección General de Concesiones la infracción al artículo 114° de la Ley de Tránsito N°18.290, exponiéndose a las infracciones que dicha norma establece.

El Pago Tardío TAG es el que te permite transitar por el Pórtico de Nueva Angostura sin un contrato TAG habilitado. IMPORTANTE: nuestro Pase Tardío TAG, no es interoperable. Esto quiere decir que sólo sirve para justificar el tránsito efectuado en el Peaje de Nueva Angostura,

  1. Puedes revisar si existe registro de tránsitos sin medios de pago habilitado por Ruta del Maipo, con la patente del vehículo en la página Vas a pasar o pasaste sin TAG,
  2. Recuerda que los tránsitos efectuados sin TAG tienen un tiempo de demora y no están en línea.
  3. Por eso es importante que, si sabes que has circulado por Ruta del Maipo sin TAG, adquieras tu Pase Tardío de TAG 30 días contado desde el día de tu circulación, sin esperar a que tu tránsito aparezca en el link anterior.

En Ruta del Maipo no opera el Pase Diario que se utiliza en las demás autopistas urbanas. Para tránsitos efectuados por un vehículo sin contrato TAG habilitado se debe adquirir en la página Vas a pasar o pasaste sin TAG o en la oficina comercial ubicada en el Km 57,6 calzada poniente, Ruta 5 Sur Angostura (Acceso por enlace Peuco), Paine.

¿Dónde sacar el TAG en Maipú 2022?

Además existe una Red de Apoyo para Vespucio Norte asociada a las oficinas de CHILEXPRESS: – – Ciudad Empresarial, Av. del Parque 4023, Huechuraba: Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs. Teléfono: 2-29492882 Fax: 2-29492882 – Pajaritos: Caletera Américo Vespucio 51, Maipú: Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs., sábado de 10:00 a 13:00 hrs.

Teléfono: 2-27434105 Fax: 2-27432134 – Puente Alto: Av. Concha y Toro 53. Puente Alto: Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs., sábado de 10:00 a 13:00 hrs. Teléfono: 2-28500273 Fax: 2-28500273 El dispositivo debes enviarlo a la siguiente dirección: Av. Américo Vespucio Oriente 1305, Parque de Negocios ENEA, comuna de Pudahuel, Santiago de Chile.

Este trámite es personal o lo puede realizar un tercero con un poder simple, identificándose en ambos casos con carnet de identidad vigente. En el caso de empresas, el trámite puede ser realizado por un tercero con un poder notarial firmado por el Representante Legal más la Cédula de Identidad del tercero.