¿Cuánto tarda en cerrarse un piercing de oreja de bebé? – No hay una respuesta correcta o incorrecta cuando se trata de perforar las orejas de tu bebé. Probablemente te habrás debatido entre perforar o no las orejas de tu bebé en la infancia, dependiendo de si la decisión era cultural, estética o simplemente una preferencia personal.
Si finalmente has decidido seguir adelante con el juego de tachuelas adecuado, tendrás que hacer las siguientes consideraciones importantes sobre cuándo y dónde llevarlas, todo ello respetando las normas de salud y seguridad. Seguir leyendo ¿Dónde perforar las orejas a los bebés? Un pediatra o una tienda de tatuajes es el lugar ideal para perforar la oreja de un bebé porque mantienen el mayor nivel de higiene y utilizan una aguja afilada, el cañón de perforación utilizado en tiendas como Walmart y Claire’s utiliza una aguja hueca que es menos dolorosa y más segura.
Hay varias precauciones médicas y de seguridad que los padres deben seguir antes de visitar su centro comercial local y buscar un joyero. Elegir a un especialista para hacer el piercing es mucho más importante que elegir unos pendientes para tu hijo.
¿Cuándo es mejor poner los pendientes a un bebé?
¿Hay una edad adecuada para hacer los agujeros de las orejas al bebé? – “El período neonatal es especialmente delicado, sobre todo frente a las infecciones, y aunque antes se ponían los pendientes de las niñas antes incluso de dar el alta hospitalaria, es una costumbre que se ha ido abandonando”, aclara la Dra.
Amparo Millán, pediatra del hospital Vithas Málaga, Aunque poner los pendientes de bebé a los pocos días del nacimiento es una práctica muy extendida y que no suele provocar muchos problemas, es muy importante tener en cuenta las condiciones de higiene en las que debe hacerse, ya que, como dice la experta, en el periodo neonatal hay que tener especial cuidado con las infecciones.
En cuanto a si hay una edad aconsejable para hacer los agujeros de las orejas a bebés, la experta afirma que no hay una pauta consensuada para ello, pero sí recomendaciones: “No hay un consenso sobre la edad adecuada para hacerlo, pero es recomendable esperar a los 2-3 meses, y de ahí en adelante”, asegura Millán.
¿Cuánto tiempo hay que curar los pendientes a un bebé?
¿Va a doler? –
- Cualquier perforación es como un pinchazo; no duele, pero es una molestia momentánea.
- Las horas siguientes puede verse rojo o incluso un poco inflamado, pero siguiendo los cuidados que se ofrecen a continuación no debería haber problema alguno.
- Cuidados después de la perforación
- Siempre con las manos limpias, lavar la parte de delante y de atrás del pendiente con suero fisiológico o cristalmina, nunca con agua oxigenada, alcohol
- Girar los pendientes a la derecha y a la izquierda un par de veces al día, con el fin de evitar que salga costra y se adhiera al pendiente. También es conveniente hacerlo a la hora del baño.
- No se deben quitar los pendientes en aproximadamente dos meses, para asegurar la correcta curación. En el caso de querer cambiar el modelo pasado ese tiempo, preferiblemente que sean hipoalergénicos o de oro.
- Ante cualquier duda sobre los pendientes, su curación estoy aquí para ayudarte, informarte y aconsejarte, y por supuesto ver también su evolución.
- Sheyla Cuenca Ortega
- Técnico responsable de compras y colocación de pendientes
: Cuándo poner los pendientes a tu bebé
¿Cómo se hacen los pendientes a un bebé?
Perforar el lóbulo con una pistola – Este es el método utilizado actualmente en la mayoría de las farmacias, Consiste en emplear una pistola que perfora el lóbulo de la oreja con ayuda de una aguja que se inserta a presión. Su principal ventaja con respecto al anterior es que permite colocar pendientes de acero quirúrgico hipoalergénico, pero en opinión de la matrona tiene también importantes desventajas.
“Dejando a un lado el hecho de que la pistola no es un utensilio estéril, el principal y gran inconveniente de este método es que es sumamente impreciso, pues se utilizan pistolas grandes para una orejita diminuta, lo que dificultan poder hacer diana en el sitio correcto” De este modo, hay que tener una gran práctica y pericia para saber cómo colocar la pistola para que el agujero quede correctamente centrado en base a la forma de la orejita que tenga el bebé.
“Tengo muchas consultas de madres que me piden rehacer los agujeros de las orejas de sus bebés porque quedaron muy descentrados cuando se los hicieron con pistola” Pero además, la pistola es un artilugio que resulta incómodo para el bebé pues hay que inmovilizarle la cabeza para impedir que se mueva, aparte de emitir un fuerte sonido que puede llegar a asustarles,
¿Por qué se infectan las orejas con los aretes?
Causas de las Infecciones en la Perforación de las Orejas La utilización de aretes con postes sucios puede causar infección. Tocarse los lóbulos de las orejas con las manos sucias también puede causar infección. Otra causa común de infección es que los aretes queden demasiado apretados.
¿Qué aretes se le ponen a un bebé recién nacido?
Cómo elegir los pendientes del bebé –
El material de los pendientes:
El material con el que estén fabricados los pendientes de bebé es fundamental, pues con la piel de un recién nacido debemos tener un cuidado especial, ya que su delicada piel es más susceptible a las alergias. Sin lugar a duda el mejor material para los primeros pendientes de tu bebé es el oro de 18 kilates ya que al ser un material noble de elevada pureza la posibilidad de generar alergias es mínima.
El tamaño del pendiente:
Los pendientes de bebé deben ir en consonancia con su carita. Para bebés recién nacidos se recomiendan pendientes de primera puesta, cuya medida es de 3 ó 4 mm y según como crezca tu pequeña podrá usarlos hasta pasado el año. En este caso desaconsejamos los pendientes de aro para los bebés de edad tan temprana ya que se pueden enredar sin intención y hacerse daño.
La forma del pendiente:
Es necesario que los pendientes sean cómodos de llevar para tu bebé, ya que estos se pasan la mayor parte del tiempo durmiendo y deben sentirse a gusto con ellos. Procura que los pendientes no tengan formas puntiagudas ni accesorios que cuelguen, lo ideal es que el modelo tenga un diseño plano.
El cierre del pendiente:
El tipo de cierre más adecuado es el de rosca, por comodidad y seguridad tanto para tu bebé como ante una posible pérdida del pendiente. Además este tipo de cierre evita que el palito del pendiente sobre salga por la parte trasera y pueda lastimar a tu bebé.
Cuidados especiales:
Si estás pensando en comprar para tu bebé unos pendientes con perlas, ten en cuenta que si se los dejas puestos de forma permanente, los baños continuados con agua caliente pueden debilitar el pegamento de la perla y esta puede terminar extraviándose.