Frutillar El Ciprés

Trucos | Consejos | Comentarios

Donde Pasar La Noche De Bodas En Santiago?

Donde Pasar La Noche De Bodas En Santiago
Ven y celebra tu Noche de Bodas en el Hotel Sheraton Santiago

  • Noche de Bodas
  • Santiago
  • Hotel Sheraton Santiago

¿Cómo seducir en la noche de bodas?

Infalibles para Seducir a tu Marido en la Noche de Bodas ¡Amiga! Hoy quiero que hablemos de un tema un poquito más íntimo, ¿estás solita? No te pongas colorada, te voy a hablar de tu Noche de bodas, No te voy a preguntar si ya estuviste con tu futuro marido antes de casarte, pero la realidad es que la mayoría de las novias sí, y ¿vas a dejar que ESA noche sea “una noche más”? Y si sos de aquellas novias que van a tener su primera vez en la noche de bodas, también escuchá y quedate a leer porque vas a querer que esa no che, aún más importante en tu caso, sea mágica Muchas veces las mujeres nos equivocamos y queremos que la magia la aporten ellos ¡ERROR! Esto es un ida y vuelta. En medio de los preparativos, tenés que tener la cabeza en esa noche mágica e ir comprando e ideando cositas, yo te voy a ayudar, ¿empezamos?

Primero y principal: elijan un buen hotel. Miren fotos de las habitaciones y fíjense si el estilo va con su onda, si soñaron una habitación “de príncipes” o si desean algo más relajado y moderno el ambiente predispone a las personas, incluso los colores, ¿sabías eso? Vestite de nuevo de novia sexy, Para la noche de bodas, es inevitable continuar con el color blanco, sensual pero a la vez dulce. Hay muchas marcas que hacen lencería especial para novias, incluso con velos y zapatos, recreando tu vestido, pero esta vez en versión “hot”. Para cosas más jugadas y de colores fuertes, tendrás la Luna de Miel (también andá comprándolas y guardándolas). No descuides tu estética, Depilación perfecta (¿por qué no la definitiva antes de la boda, y te queda para la luna de miel?), ni hace falta que te lo diga. Si querés y tenés tiempo, sorpréndelo haciendo algún tratamiento estético antes de la boda, para sacarte esa celulitis que tanto te molesta, o para mejorar la piel. Olores, sabores y burbujas todo elemento de relax, después de lo vivido, será bienvenido. Comprá aceites para hacerse masajes, que tienen efectos afrodisíacos y relajantes muy buenos, además de disfrutar de aromas únicos. Compartan unos bombones y brinden con un buen champagne, es momento de celebrar a solas. Ambientá, En un hotel, tal vez, no tengas tanto margen o necesidad, pero si eligen pasarla en casa, usen velas, sahumerios, iluminación baja, pongan música romántica, ¡incluso podés comprar sábanas nuevas, de seda o nuevos almohadones, que llegue y se encuentre con una cama renovada! Leer, sentir, escuchar, No todo en la noche de bodas es el encuentro sexual, lo más importante es la celebración del nuevo vínculo. Tómense unos minutos antes para rememorar lo que acaban de vivir. Emociónsense, lloren juntos, díganse lo que sienten, miren una y otra vez, en sus manos, esas alianzas tan soñadas. Leele una carta, si se la preparaste antes, o poemas de amor que seleccionaste para él.

See also:  Cuando Nieva En Santiago?

Recordá que, más allá de lo preparado, lo mejor es dejarse llevar por el momento y por los sentimientos. Emociónense, no se guarden abrazos, caricias, lágrimas ni palabras Lo que acaban de vivir es muy intenso, ¡recién se convirtieron en marido y mujer! Y todo eso se va a expresar en los mimos de esa gran noche, pero aún habrá más para disfrutar en la Luna de Miel todos momentos inolvidables para la pareja ¡Que los disfrutes y atesores en tu corazón! Hasta la próxima y ¡empezá a recolectar tus detallecitos! Judy

¿Querés recibir asesoramiento personalizado GRATIS para tu fiesta? ¡Hacé ! : Infalibles para Seducir a tu Marido en la Noche de Bodas

¿Qué es la luna de miel después de casarse?

Luna de miel después de la boda: ¿sí o no? La luna de miel es el segundo paso de la nueva vida de los novios tras la boda, y a veces el más esperado, después de la ceremonia, coronar con un viaje romántico a un destino elegido para pasar unos días relajantes. Según cuenta la tradición, el nombre de “Luna de Miel” procede de las viejas costumbres nórdicas del siglo XVI, en las que los recién casados solían beber dulce hidromiel durante la primera luna llena próxima a la ceremonia nupcial. La bebían para recibir la bendición de los dioses que les regalaban a cambio fertilidad,

  • La luna de miel suele ser una de las tradiciones que más gustan a la mayoría de los novios.
  • No solo por el hecho de viajar, conocer nuevos lugares, sino porque después de los meses de preparativos y estrés, no se nos ocurre mejor plan que pasar los primeros días de casados con tu pareja de viaje.
  • Pero, como pasa con todas las tradiciones, no todas las parejas las siguen y cada vez se ven más excepciones.
  • Hoy queremos hacer un breve repaso de los pros y contras de esta tradición que muchas parejas sopesan a la hora de tomar la decisión sobre la luna de miel.

Siempre se ha dicho que la luna de miel es una experiencia que toda pareja de recién casados debería vivir, porque viajar juntos os permitirá conoceros aún mejor, vivir nuevas experiencias y coleccionar nuevas anécdotas que nunca olvidaréis. Pero, ¿conocéis la ley matemática que dice “el orden de los factores no altera el producto”? Pues hoy en día esta ley se aplica perfectamente a las relaciones de pareja.

Y es que, al igual que algunos deciden ser padres antes de casarse, muchos ya viven juntos antes de dar este paso, y por supuesto han realizado viajes increíbles durante ese periodo, por lo que la luna de miel ya no se ve como esa primera toma de contacto para una convivencia, sino más como un merecido descanso y desconexión después de esos meses de estrés previos a la boda.

Algunas parejas deciden prescindir de su luna de miel, aplazarla para más adelante (como por ejemplo como regalo para su primer aniversario) o bien hacer un viaje más sencillo como celebración y dejar ese gran viaje para otro momento. Los que ya son padres, en ocasiones, prefieren cambiar esa luna de miel por un viaje en familia para celebrar juntos esta nueva etapa, Tampoco hay que olvidar que cada pareja es un mundo y no siempre se tienen las mismas inquietudes. Hay parejas que no les gusta viajar y que prefieren pasar su luna de miel en la tranquilidad de su nuevo hogar o disfrutando de su vida en pareja y tiempo libre tras la boda haciendo planes como salir a cenar, a bailar, al cine Pero si tenéis claro que queréis hacer un gran viaje en vuestra luna de miel, seguro que os habéis preguntado cuándo es el mejor momento para realizarlo o cuándo es conveniente viajar a ese destino especial que tantas ganas tenéis.

Destinos hay tantos como gustos pueda tener una pareja, pero, para evitar un extra de nervios nosotros os recomendamos elegir una agencia de viajes que pueda ayudaros a crear vuestro viaje perfecto. Elegid un destino en el que os sintáis cómodos, para que lo exprimáis y disfrutéis al máximo. No escojáis un destino porque esté de moda o porque todas las parejas se decanten por él.

Es vuestro viaje y solo lo vais a vivir vosotros. Cuando ya tengáis una lista de lugares, consultad con la agencia qué es lo mejor para esa temporada. Las agencias se encargan de conocer al detalle las necesidades de una pareja de cara al viaje más importante de su vida, sus sueños, sus deseos y sus ilusiones, y el resultado es la confección de un viaje a medida que cumpla las expectativas de los novios.

  1. Cada vez más son las parejas que eligen celebrar su y esto les permite escoger destinos en los que justo están pasando por sus meses más calurosos.
  2. Y si eres más tradicional y vas a celebrar tu boda en los meses que van de mayo a septiembre también tienes infinidad de destinos atractivos para elegir.
  3. Aquí os dejamos un listado de destinos recomendados para visitar en vuestra luna de miel según en qué meses:
See also:  Donde Hacen Balayage En Santiago?

De octubre a febrero : Nueva Zelanda, Australia, Argentina, Chile, todo el sudeste asiático como Filipinas, Myanmar, Vietnam, Camboya Además de lugares paradisíacos como Maldivas, Seychelles o Isla Mauricio.

Entre marzo y junio : esta es una buena época para todos los destinos en general y, en particular lugares donde la primavera está en todo su esplendor: Japón, por ejemplo.

De junio a septiembre : hacer safaris por zonas africanas, Estados Unidos, Canadá, toda la zona del mar Mediterráneo, el norte de Argentina y Chile, Perú, Polinesia, las Islas Cook y las Islas Fiji.

Recordad: No importa el destino, lo importante es el viaje y todo lo que en él viviréis. : Luna de miel después de la boda: ¿sí o no?

¿Cuántas veces hay que hacer el amor en la noche de bodas?

De acuerdo a los resultados, sólo el 48% de las parejas realmente tuvo sexo y un 42% lo hizo hasta la mañana siguiente; mientras que el 10% restante, esperó hasta después de 48 horas, o más, para tener su primer relación sexual como casados.

¿Quién debe entregar a la novia?

Según manda la tradición, el padre es quien debe llevar a la novia al altar.

¿Qué se hace después de la boda?

Tal vez, por la emoción de la boda no habías notado cómo cambiaría tu vida al casarte y tienes miedo de extrañar tu juventud, tu soltería o tu noviazgo. Ya sea porque sientes que verás menos a tu familia o amigos y saldrás menos, lo que significa que te volverás una señora hogareña o aburrida.

¿Qué hace una pareja en su luna de miel?

2. Elegir un destino atractivo – Donde Pasar La Noche De Bodas En Santiago Dentro de que se hace en la luna de miel, recomendamos que el destino sea lo más atractivo posible para ambos: esto quiere decir que sea un sitio que os apasione, que quizás no hayáis viajado antes al mismo y que os permita crear recuerdos juntos desde cero que os remonten siempre a la luna de miel de vuestra boda,

See also:  Donde Celebrar Cumpleaños En Santiago?

¿Quién debe entregar a la novia?

Según manda la tradición, el padre es quien debe llevar a la novia al altar.

¿Qué hacen los recién casados después de la boda?

1. Disfrutar de su primera noche como recién casados – ¿Y cómo no? Esta es una de las cosas más importantes que podrán realizar al día siguiente de la boda. Gozar de su primera noche como esposos. Sentirán una felicidad plena y que aún están en las nubes, especialmente, recordarán los detalles más emotivos de su celebración nupcial.