Frutillar El Ciprés

Trucos | Consejos | Comentarios

Donde Jugar Padel En Santiago?

Donde Jugar Padel En Santiago
¿Dónde jugar Pádel en Santiago? – 1. Padel Club Chile, Av Padre Hurtado Sur 2650, Las Condes.2. Padel Balthus, Monseñor Escrivá de Balaguer 5970, Vitacura.3. Padel Alto Padel, Av las condes 11755, Las Condes.4. Padel Santuario del valle, Av. Boulevard Jardín de los Pájaros Norte #4666.5.

Padel Pasco Club, Aguilucho 3308, Providencia.6. Padel Club Palestino, Av. Kennedy 9351, Las Condes.7. Padel Cerro Colorado. Cerro Colorado 4661, Las Condes.8. Padel Country Club. Las Arañas 1901, La Reina (Exclusivo para socios).9. Padel Chile Tenis Club. Condominio Las Perdices 1911 parcela 11 10. Padel Estadio Italiano.

Av apoquindo 6589, Las Condes.11. Padel Santa Martina. Camino Santa Martina s/n (Club privado).12. Padel Colegio cumbres. Camino Las Flores 12870 (solo alumnos/as) 13. Padel refugio Chicureo. Av. Chicureo 2300, Chicureo.14. Padel La Florida. Enrique Olivares 957, La Florida.15.

Padel Lo Cañas. Monseñor Escrivá de Balaguer 5000. Vitacura.16. Padel Encina. Valenzuela Puelma 8601, La Reina.17. Padel club de Polo San Cristobal, Josemaría Escrivá de Balaguer 5501, Vitacura.18. Padel Tenis El Alba. Camino el alba 9231, Las Condes.19. Padel Club conecta. El Rodeo 12699, Lo Barnechea.20. Parcela Padel Tenis,

Rosa Ester, La Pintana. Para más información haz clic AQUÍ,

¿Cuáles son las medidas de una cancha de paddle?

Dimensiones de la pista de pádel – Una pista de pádel tiene que tener 10 metros de ancho por 20 metros de largo. De esta manera, cada mitad de la pista está formada por un cuadrado de 10 metros por 10 metros. Esto significa que el campo de pádel tiene dos partes simétricas.

  1. Por tanto una pista de pádel debe tener 200 metros cuadrados,
  2. El interior de la pista también tiene que cumplir con unas medidas específicas.
  3. Entre la pared y la línea de saque tiene que haber una distancia de 3 metros.
  4. Además, cada línea de la pista deberá tener un grosor concreto de 5 cm.
  5. Estas tienen que ser blancas o de un color que las hagas perfectamente distinguibles de la superficie de la pista.

El perímetro de la pista está cerrado por cuatro paredes. La altura de cada una de estas paredes tiene que ser de 3 metros como mínimo. Las paredes laterales pueden tener una forma rectangular de 3 metros de altura y 4 metros de longitud en escalón, según el tipo europeo.

Los fondos tienen que tener una altura mínima de cuatro metros. Pueden estar fabricados con distintos materiales: pared estándar, cristal o plástico. Además, el reglamento también ofrece la posibilidad que los primeros metros sean de este material y que los restantes sean de valla metálica. En la superficie se pueden usar tres materiales: césped sintético, cemento o moqueta.

Tanto el césped como la moqueta es bueno que tengan un poco de arena especial para que así el movimiento en la pista sea más fácil. Los colores de la superficie pueden ser, reglamento en mano, azul, verde o pardo-terroso. Una pista de pádel también incluye los accesos a la misma, también establecimiento en el reglamento.

¿Cuántas canchas de pádel hay en Chicureo?

Pádel: los pros y contra del boom en Chile Hace un poco más de dos años había unas seis canchas de pádel en el sector de Chicureo, comuna de Colina. Hoy se estima que, en la misma zona, existen más de 150 y aproximadamente 10 clubes. Esto es solo un ejemplo del boom actual que está teniendo este deporte en Chile.

Inventado en México en la década del 60, se juega en parejas, con una “pala” por cada participante y una pelota, la que, tras dar bote en el lado contrario puede golpear las paredes. y seguir en juego. A diferencia del tenis, las canchas son más pequeñas (10×20 metros). De hecho, en muchas partes se refieren a esta disciplina como “el 10×20″.

Una pala, de mango corto, puede costar desde $ 40.000 y hasta más de $ 500.000 y el arriendo de una cancha en Santiago está en un promedio de $ 18.000 la hora, dependiendo el sector. Un partido de pádel dura una hora y media. Hoy, según la Federación Nacional de Pádel de Chile, existen cerca de 750 canchas en nuestro país y la mitad está en la Región Metropolitana.

¿Cómo Chile se llenó de canchas de pádel? Primero, no es solo un fenómeno de nuestro país, sino de todo el mundo. Y aunque venía creciendo hace unos años, la pandemia fue un factor decisivo en su aumento. A nivel local, empezó a entrar de forma más visible en 2015. Una de las razones fue el desarrollo de las canchas tipo mecano, lo que permitió montarlas y desmontarlas sin necesidad de ser dueño de una propiedad.

Y si bien, en esos casos se perdía el dinero destinado a los pisos, la inversión total se recuperaba en pocos meses. “Por otro lado, cada vez se hizo más atractivo, ya que como las paredes eran transparentes se podían ver los juegos, a diferencia de otros deportes que son más encajonados”, comenta Fabián Parolin, presidente de la Federación Nacional de Pádel de Chile (Fepachi), quien agrega, además: “También influye que es un deporte muy fácil de aprender.

Se juega con elementos sencillos y de a cuatro personas, lo que disminuye el desplazamiento y, por ende, el cansancio físico. Pueden jugar mezclados hombres y mujeres; niños y adultos; y profesionales contra amateurs, Es algo muy social. Todo esto hace que se haya transformado en un gran atractivo comercial”.

En el primer semestre del 2020 la mayoría de los seres humanos tuvieron que quedarse en sus casas. Las reuniones sociales prácticamente se detuvieron. A medida que las restricciones a las actividades deportivas o físicas comenzaron a flexibilizarse, las personas salieron a trotar o andar en bicicleta en franjas horarias.

El tenis y el pádel fueron uno de los primeros deportes grupales que lograron ser autorizados. “Ahí empezó un verdadero boom, Primero en países como Suecia, Italia y Francia. Se tuvo que buscar alternativas a los espacios cerrados, lo que incentivó aún más su auge. Fue algo automático”, recuerda Parolin.

“Definitivamente explotó en pandemia y de forma transversal en muchas comunas y ciudades de Chile”, confirma Mario Alarcón, dueño de Distrito Pádel, ubicado en la comuna de La Florida. “Quienes hemos decidido invertir en clubes sabemos que no es algo pasajero, sino que va en auge tomando en cuenta cómo las marcas y la publicidad se están metiendo cada vez más”, dice Alarcón, quien además de ser dueño de cuatro canchas y una tienda con artículos para este deporte, es publicista.

Las primeras canchas de esta reciente era del pádel, en Chile partieron en el Club Deportivo Lo Cañas y en el Balthus (hoy inexistente), ambos en Vitacura. Luego aparecieron algunas canchas en otros lugares del sector oriente de la capital como el Club Las Encinas (La Reina) y en la Ciudad Deportiva ZK (Las Condes).

En el Prince of Wales Country Club (PWCC) de La Reina ya había dos canchas hace casi tres décadas, las que no se ocupaban mucho. El año pasado se eliminaron y ahora, en su reemplazo, existen tres de vidrio absolutamente nuevas. Según Cristóbal Núñez, head coach de la rama de pádel del PWCC, en 2021 tenían a 800 socios jugando y ahora son 1.300 (son solo para socios e invitados).

“Requiere menos técnica y la paleta es más pequeña, lo que ayuda mucho a quienes juegan por primera vez y genera las ganas de seguir jugando”, indica Núñez, quien agrega que ya comenzaron con un proyecto para armar una escuela de este deporte. Otro factor clave para la masificación fue la visualización de partidos y campeonatos a través de internet, gracias al World Padel Tour, entidad que hizo que más gente se enamorara de este deporte.

Es una liga internacional liderada por España y Argentina, con varias fechas en carpeta. Incluso, un chileno, Javier Valdés, es uno de los mejores deportistas a nivel mundial en ese circuito. Los fanáticos del pádel podían ver a través de YouTube partidos por streaming o a demanda de todas las fechas y en cualquier lugar del planeta, lo que acrecentó aún más el entusiasmo por jugar y las inversiones por construir más canchas y clubes.

Chillán, Reñaca, Chicureo, Las Condes y La Serena empezaron a crecer fuerte. Gustavo Morandé, CEO y fundador de Zapping TV, vio una oportunidad. “Había mucha gente jugando y estaba esta especie del ATP del pádel. Los partidos se daban gratis en YouTube con una cantidad de visualización enorme. Pensamos que lo más posible es que ESPN o DirectTV iban a querer comprar los derechos y nos adelantamos”, cuenta Morandé.

A fines de 2021 viajó a España y negoció con World Padel Tour. Hoy, Zapping TV tiene los derechos exclusivos para transmitir por su plataforma los partidos de esta liga en 2022 y 2023. “Nos ha traído muchos beneficios en términos de suscripciones y ventas de publicidad.

  • Además, auspiciamos cerca de 3 o 4 campeonatos locales cada semana y hemos ‘brandeado’ con nuestra marca más de 45 canchas en Chile.
  • Prácticamente recuperamos la plata que invertimos en los derechos solo con la publicidad.
  • Ha sido un tremendo éxito.
  • El canal de este deporte lo ven más de 20 mil personas al mes y muchos usuarios que llegaron por el pádel se han quedado en nuestra plataforma”, explica Morandé.

Un poco después de la movida de Zapping TV, DirectTV compró los derechos de las transmisiones del World Padel Tour para América Latina. Son 27 países, a excepción de Chile. Para hacerse una idea, un solo partido de la Federación Internacional de Pádel (FIP), el órgano rector de esta disciplina, actualmente se puede visualizar en cerca de 190 países.

Justamente quizá este factor abrió el apetito del jeque catarí Nasser Al-Khelaifi, dueño y presidente del Paris Saint-Germain (PSG) quien, a través de Qatar Sports Investments (QSI), en febrero de 2022, lanzó un nuevo tour de pádel (autorizado por la FIP), denominado Premier Pádel, el que compite directamente con World Padel Tour.

A principios de año comenzó a llamar a los 20 mejores jugadores del mundo, con hasta US$500.000 disponibles para cada uno. World Padel Tour reaccionó a principios de año con demandas contra esos jugadores y más tarde, contra QSI y la FIP por competencia desleal.

  1. Algo similar a lo que ocurre hoy con el golf y la liga paralela, la LIV, que levantó a Joaquín Niemann del PGA Tour.
  2. Pero volvamos a Chile.
  3. Mario Alarcón cuenta que hace poco más de un año construir una cancha costaba cerca de $18 millones más IVA.
  4. Hoy, debido a que varios materiales se importan, en promedio sale entre $21 millones y $22 millones más IVA.

Una de las cosas más importantes a considerar es el radier, según el dueño de Distrito Pádel. “Una cancha te renta entre $3,2 millones a $3,4 millones en promedio al mes. Pero, claro, hay otros gastos que son un valor agregado, como quinchos, actividades extras, camarines, personal capacitado, administrativos, etcétera”, estima Alarcón.

  1. Como sea, es más rentable que otro tipo de canchas, como por ejemplo el futbolito, donde quizá la hora es más cara, pero necesitas una mayor cantidad de estacionamientos”.
  2. Fabián Parolin dice que los precios para armar una cancha se han disparado.
  3. Hace tres años el arriendo de un contenedor de 40 pies –que traía materiales para cuatro canchas- costaba entre US$2.000 a US$2.500.

Hoy está casi en US$6.000. Por otro lado, los valores de las fábricas se han mantenido, pero hay un alza del montaje y los pisos. Un radier de una cancha hace cuatro años costaba cerca de $4 milllones a $5 millones. Hoy está entre $8 millones y $10 millones.

  • En resumen, hace un año, una cancha con todo y de primer nivel, correspondía a una inversión de $25 millones.
  • Hoy vale $35 millones en promedio”, asegura el presidente de la Fepachi.
  • Ahora, si tienes una cancha en una zona de mucha afluencia de jugadores, sigue siendo rentable, porque es amortizable en unos 18 meses”, concluye.

Pero justamente el crecimiento está siendo un arma de doble filo y los entendidos en el negocio de este deporte ven con nerviosismo una posible “burbuja” de pádel en Chile. “Hay mucha competencia en Santiago, casi no quedan espacios libres. Chicureo es un buen ejemplo de esta situación y todos quienes nos dedicamos a esto estamos mirando cómo reacciona ese sector.

  • La competencia y cantidad de canchas es tan alta que hay clubes que pasan vacíos, porque además la gente está jugando menos y diversificando su actividad en otros deportes.
  • Hay varios clubes que han tenido que bajar los precios”, revela Alarcón.
  • Parolin concuerda.
  • A veces se sobreexplotan las actividades por el boom mediático.

Hay que tener cuidado con tanto aumento de canchas. Incluso, ahora que hay más oferta la gente ha vuelto a jugar en el horario de salida del trabajo y no hace esfuerzo por llegar a las 7.00 a.m., como era antes, debido a la sobredemanda. Realmente, se ven muchos clubes que en la mañana están vacíos”, asegura Fabián Parolin.

¿Qué es una pista de pádel?

Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad, Este aviso fue puesto el 14 de abril de 2019.
See also:  Como Llegar A Parque Nacional Queulat Desde Santiago?

table>

Pádel Autoridad deportiva Federación Internacional de Pádel Características Contacto No Miembros por equipo Dos (2) Pelota Entre 6’32 y 6’77 cm de diámetro, de color verde brillante, amarillo o naranja brillante. Lugar del encuentro Pista rectangular cerrada con suelo de hormigón poroso y cemento, césped sintético, o moqueta, De color verde, azul o pardo-terroso. Duración del encuentro Indefinida Formato del puntaje El punto se termina cuando uno de los jugadores no devuelve la pelota de manera apropiada. Meta El partido se juega al mejor de tres sets. ​ Olímpico No

El pádel (del inglés paddle ) ​ es un deporte de paleta con origen en México, Se juega siempre en parejas y consta de tres elementos fundamentales para su desarrollo: la pelota, la pala y el campo de juego o pista. Consiste en hacer botar la bola en el campo contrario, con la posibilidad de rebotar en las paredes.

¿Cómo es el juego del pádel?

Al pádel se juega en parejas, al igual que en el tenis, hay dos campos y el juego consiste en pasar la pelota al campo contrario teniendo que tocar la pelota en la superficie antes que cualquiera de las paredes, pero si que permite cualquier rebote posterior en cualquier pared.

¿Por qué hay arena en las pistas de pádel?

¿Por qué las pistas de pádel tienen arena? – Una de las características más comunes de una pista de pádel es la arena. Está presente en casi todas las pistas, especialmente si son de resina sintética o césped artificial. Sin embargo, existen jugadores que no saben por qué la arena está ahí y no tienen ni idea de lo necesaria que es.

Evita lesiones. La arena permite a los jugadores deslizarse con más seguridad y más naturalidad, evitando que las zapatillas se atoren en la superficie. La arena mejora los deslizamientos, un movimiento muy útil durante los partidos para alcanzar una pelota complicada. La arena también mejora el rebote de la pelota, haciéndolo más consistente. Evita el nacimiento de hongos y otros organismos, gracias a que evita también la acumulación de humedad en la superficie. Aumenta la durabilidad del césped artificial o la resina sintética. Sin la arena, el césped sufre más daño y más desgaste, pues la arena no está para protegerle.

¿Cuánto cuesta construir una cancha de pádel en Chile?

El fenómeno del pádel en Chile en plena pandemia Por: Mateo Navas | Publicado: Domingo 9 de mayo de 2021 a las 04:00 En la mañana del jueves 29 de abril las canchas de pádel no dieron abasto. Era el primer día de Fase 2 en diez comunas de la Región Metropolitana y fue una reacción inmediata: cientos de aficionados colapsaron los portales de reserva hasta que no quedó nada disponible.

  • El furor por el ” deporte de moda “, como lo llaman quienes lo practican regularmente, se potenció con la pandemia, especialmente porque otras actividades, como el fútbol o básquetbol, tienen contacto físico y una mayor posibilidad de contagio.
  • Las razones de la popularidad, dicen quienes lo practican, son tres: potencia la actividad física, permite pequeñas reuniones sociales y no requiere un estado físico excepcional.

Además, “se aprende rápido”, señala Fabián Parolin, presidente de la Federación Nacional de Pádel en Chile. Esta tendencia, que se expandió hace poco más de diez años, estuvo dominada principalmente por hombres. Sin embargo, en los últimos 12 meses la realidad ha cambiado: cada vez se ven más mujeres organizando torneos.

El incremento es de un 200% en la participación femenina”, complementa Parolin, quien también es vicepresidente de la Federación Internacional de Pádel. “Antes me tocaba jugar campeonatos contra hombres por falta de mujeres, pero cuando iba a entrenar siempre veía a grupos de amigas jugando para pasarlo bien “, recuerda Alejandra Guillier.

Eso la motivó, en medio de la pandemia, a fundar con su hermana Sofía el primer circuito de pádel 100% femenino en Chile. Lo llamaron Wonder Pádel y hoy organizan torneos, eventos y charlas con psicólogos deportivos y kinesiólogos para fomentar esta actividad.

  • Actualmente tienen una red de cientos de jugadoras, cinco categorías y decenas de sponsors.
  • En paralelo a los torneos y las charlas, las jugadoras se conocen entre ellas y se juntan para jugar partidos amistosos.
  • Ha sido un punto de encuentro, porque se han hecho amigas por el deporte”, afirma Sofía Guillier.

Otro factor que entregan las mujeres tiene que ver con las características de la actividad. “No es un deporte de fuerza, sino de técnica y precisión. La clave del juego está en saber dónde posicionar la pelota más allá de pegarle fuerte y correr rápido”, dice Mercedes Bachelet, una aficionada que está por abrir un nuevo club de pádel en Peñalolén.

En 1969 el mexicano Enrique Corcuera instaló una pared de tres metros frente al frontón de su casa en Acapulco. Luego agregó una red en medio de ambas murallas y a los costados levantó cuatro muros. Fue así como, sin quererlo, se convirtió en el inventor del pádel, un deporte que -décadas después- inundó Sudamérica.

A finales de los años ’90 Chile era uno de los líderes de esta industria, pero una crisis económica en Argentina (el mayor exponente mundial) durante el gobierno de Carlos Menem afectó gravemente la expansión de este deporte en la región, generando más de diez años de sequía.

  • Eso fue hasta que en 2010 Fabián Parolin decidió cambiar las cosas.
  • Fundó la Federación Nacional de Pádel Chile y protagonizó el renacer de esta actividad en suelo nacional.
  • Con los años la industria se reactivó.
  • En 2019 todo explotó por las redes sociales y se volvió muy de moda”, cuenta.
  • Y la razón del éxito, recuerda, es que a diferencia de su hermano mayor -el tenis-, el pádel permite socializar.

“No es todo competencia. También está la parte de pasar un buen rato. Las jugadoras al terminar los partidos se quedan para tomar una cerveza y siempre se apoyan”, cuenta Alejandra Guillier. Eso sí, entrega un matiz: lo que empezó como algo recreativo se está empezando a profesionalizar.

  • De hecho, decenas de chilenos participaron del Sudamericano en Paraguay que se realizó en marzo.
  • La comitiva nacional alcanzó el segundo lugar del certamen.
  • Es muy entretenido que sea recreativo, pero también es un deporte que tiene competencia.
  • Hay un grupo que se lo está tomando cada vez más en serio, practicando constantemente para clasificar a torneos internacionales”, complementa Alejandra.

Si bien en un principio el pádel se instaló como un deporte de élite, hoy existen canchas en diversos sectores de Santiago. Desde Vitacura hasta La Pintana, pasando por Huechuraba, La Florida, Buin y Las Condes. Y en regiones se pueden encontrar espacios para jugar desde Antofagasta hasta Punta Arenas.

  • Actualmente hay más de 15 mil jugadores activos y casi 200 campos de juego.
  • Pero eso es solo el comienzo: desde diciembre de 2020 hasta abril de 2021 más de 200 canchas llegaron a los puertos de Chile (ya que todas son importadas desde China o España).
  • Estamos experimentando un boom descontrolado por este deporte.

Se están construyendo decenas de clubes a lo largo del país”, afirma Parolin, quien cuenta que muchos recintos están reemplazando las canchas de futbolito para construir espacios de pádel. Y la razón que entrega es simple: el metro cuadrado renta más que cualquier otro deporte conocido.

El arriendo por una hora tiene un valor de entre $ 18 mil y $ 20 mil. Pero, ¿cuánto cuesta construir una cancha de pádel? Los precios comienzan desde los $ 14 millones y las utilidades de cada una pueden superar los $ 5 millones mensuales. Respecto a la mantención, también es una buena alternativa. A diferencia del tenis, donde hay que nivelar y regar constantemente, el pádel no requiere mayores cuidados.

Sin embargo, los que conocen la industria afirman que puede existir una “burbuja”. “Hay una sobre demanda. En cinco años más no va a ser lo mismo porque la moda va a pasar, por lo tanto, hay que tener en cuenta que quizás muchas de las canchas que se están construyendo en el futuro van a tener que cerrar”, advierte Parolin.

Pala : Para partir debes escoger una que no sea muy pesada ni muy liviana (360 gr es lo recomendable). Se pueden encontrar desde los $ 25.000 y los precios ascienden a los $ 300 mil. Accesorios : La recomendación es no gastar mucho en zapatillas y accesorios cuando estés empezando. Una vez que ganes experiencia puedes comprar ítems específicos. Compañeros : Es lo más importante, ya que sin ellos, no podrás jugar. Convence a tres amigos cercanos y arrienda una cancha (si encuentras).

: El fenómeno del pádel en Chile en plena pandemia

¿Cuántas canchas de pádel hay en Santiago?

Con respecto al aumento de la cantidad de canchas, según el catastro que teníamos nosotros el año 2019, había 200 canchas y hoy hay cerca de 500 canchas. Acá el hecho de que se junten cuatro personas ya es una actividad social, una reunión.

¿Qué tan rentable es una cancha de pádel?

Canchas de padel generan ventas de hasta $4 millones mensuales lunes, 26 de marzo de 2018 Valentina Gracia M. Economa y Negocios El Mercurio Alta demanda en reservas durante todo el ao y rpido retorno de la inversin tras la instalacin de estos espacios han convertido a este deporte en un lucrativo negocio para clubes deportivos.

Si hace algunos aos las ligas de futbolito eran sin discusin las favoritas para los after office en la capital, desde hace al menos dos aos un nuevo deporte lleg a amenazar su liderato repletando desde las 19:00 horas en adelante todas las canchas habilitadas para practicarlo. Y es que especialmente en el ltimo ao, las canchas de padel en el pas se han multiplicado totalizando 110 a nivel nacional: 58 de ellas en Santiago, 23 en las regiones de la zona centro, nueve en el norte del pas y 20 en el sur.

La gran demanda por jugar en cada una de ellas ha sido una de las principales razones por las que clubes y centros deportivos han decidido invertir en este deporte. Tal es la popularidad que ha alcanzado entre jvenes y adultos -especialmente hombres- que, segn los administradores de estos espacios, las reservas se deben hacer con al menos dos o tres das de anticipacin.

Sin embargo, desde el mbito comercial surgen an mayores incentivos para participar en este lucrativo negocio. Desde Padel Chile, la mayor agrupacin dedicada a la difusin de este deporte y tambin especializada en la instalacin de sus canchas, sealan que en el caso de que los clubes decidan dedicar sus espacios a la prctica de este deporte, los costos de mantencin son mnimos debido al pasto sinttico del cual estn hechas, “por lo que terminan siendo mucho ms rentables que ocupar el mismo espacio para poner una cancha de tenis, por ejemplo”.

De esta manera, al sumar los bajos costos de mantencin y la fuerte demanda que se mantiene de manera constante a lo largo del ao, los dueos de las canchas pueden lograr obtener hasta $4 millones mensuales, ya que el precio promedio por el arriendo de una hora alcanza los $20 mil.

  • As, en solo una media de cinco o seis meses se puede recuperar la inversin de su instalacin, la que puede costar entre $15 millones y $20 millones, dependiendo de la calidad de pasto y las terminaciones de sus paredes.
  • Ingreso al retail El avance en su popularidad adems ha permitido que los productos ligados a su prctica tambin desembarquen con fuerza en el pas, con unidades incluso que se agotan rpidamente entre los seguidores de este deporte.

Hasta ahora solo era posible comprar los implementos de manera onlin e en tiendas especializadas, sin embargo, importantes marcas ya han puesto la mira en este negocio, por lo que desde Padel Chile ya anuncian que ingresarn al retail local, en donde se podrn adquirir bolsos, pelotas y palas, estas ltimas con un valor que va desde los $78 mil hasta los $218 mil.

¿Cómo se le dice a un jugador de pádel?

¿Cómo se denomina a un jugador de pádel? El pádel es uno de los deportes más conocidos en todo el mundo. Se trata de un deporte de palas que nació en México en el año 1969 y que consiste en hacer botar la bola en el campo rival, con la posibilidad de rebotar en las paredes de la pista.

Una de las grandes dudas que muchas personas comparten es la de cómo se denomina al jugador de pádel. Pues bien, la respuesta es muy sencilla: jugador de pádel, No hay ninguna palabra que define a la persona que juega a este deporte, como tenista en el caso del tenis o futbolista en el caso del fútbol.

Mejores jugadores de pádel A nivel global, uno de los mejores jugadores es el español Juan Lebrón, Junto con su compañero, Alejando Galán, en la temporada 2021 se ha hecho con tres Opens y un Master. Disputa los partidos con la pala Babolat Technical Viper, construida en 100% carbono.

See also:  Como Llegar A Huilo Huilo Desde Santiago?

Es imposible hablar de Juan Lebrón sin mencionar a Alejandro Galán, Juega con la pala Adidas Metabone, una de las mejores que existen, que pone el foco en la potencia sin renunciar a la comodidad. Alejandro Galán es considerado uno de los jóvenes más brillantes que forman parte del World Padel Tour. Roby Gattiker es el jugador de pádel que más títulos suma en la,

Aunque empezó siendo tenista profesional, más adelante se interesó por el pádel. Él y su compañero, Alejandro Lasalgues, fueron la mejor pareja de pádel de la historia durante cinco temporadas consecutivas, entre 1992 y 1996. Curiosidades del pádel Por último, cabe señalar algunas de las curiosidades más interesantes del pádel.

El origen de este deporte es muy interesante ya que nació por casualidad. Enrique Corcuera, en el año 1969, decidió colocar unas paredes a su cancha para que no se escaparan las pelotas. Fue así como surgió el pádel, con una pista rodeada de paredes. Las primeras palas de pádel eran muy pesadas y rígidas ya que se fabricaban en madera. A diferencia de lo que ocurre con el tenis, no existe el pádel individual, siempre se juega en parejas. A pesar del gran prestigio con el que cuenta en todo el mundo, nunca se ha considerado un deporte olímpico, El problema es que, a pesar de que se practica en más de 90 países de todo el mundo, no cumple con el requisito de que se haya formalizado en más de 75 países.

: ¿Cómo se denomina a un jugador de pádel?

¿Dónde se puede jugar al pádel?

Los otros mercados del pádel: Suecia, Italia, Francia, Bélgica y Países Bajos Donde Jugar Padel En Santiago España es el país de referencia del pádel en Europa, un deporte en auge. Cada año, este deporte gana miles de adeptos en el Viejo Continente fruto de una expansión que lideran también países como Suecia, Italia, Francia, Bélgica y Países Bajos. En 2014, el pádel se practicaba en Europa en 14 países, donde había 1.894 clubes, de acuerdo con los datos recopilados por La Guía europea de clubes de pádel, una cifra que en 2017 ascendió a 22 países y 2.800 clubes y que no han dejado de crecer hasta ahora.

  • Un total de 21 federaciones europeas de tenis han incorporado el pádel a su organigrama, dándole apoyo para su crecimiento, aprovechando las sinergias entre ambos deportes.
  • Entre tres y cuatro millones de personas practican este deporte en las más de 20.000 pistas repartidas por todo el territorio español, de acuerdo con las últimas estimaciones.

De todos los jugadores, 75.000 poseen licencia federativa. España es la referencia y el modelo en el que muchas asociaciones y federaciones europeas buscan inspirarse para promocionar su crecimiento en sus respectivos países. La Asociación Sueca de Pádel arrancó en 2010, aunque la primera pista de pádel fue construida en 1998 en las afueras de Båstad por Thommy Andersson, tras conocer ese deporte en Marbella.

Hoy en día, es uno de los deportes de más rápido crecimiento en el país, con inversores de otros sectores interesados en apoyar su crecimiento, como el futbolista Zlatan Ibrahimovic, jugador del AC Milan, quien en marzo de 2018 inauguró su primer Padel Zenter, situado en Estocolmo, y que se prepara para la apertura de su club en el país.

Actualmente, hay cerca de 20.000 jugadores en el país, de los que 2.000 jugadores cuentan con licencia, y se estima que al menos 500.000 suecos han probado el pádel. El país cuenta con más de 500 clubes en los que hay más de 1.500 pistas de pádel, cuando sólo disponía de 185 hace cuatro años, según los datos de la propia federación.

El pádel crece en Europa tomando como referencia a Españaindex data-params= > De acuerdo con los datos de Tenis Europe, en Italia había el año pasado 975 pistas de pádel (340 en 2017) repartidas en un total de 112 clubes de pádel y 307 clubes de tenis, en los que también se practica el deporte de la pala.

Italia se está convirtiendo en un punto de referencia en el pádel con un boom de practicantes y un aumento del interés por los torneos profesionales. debido al interés que genera. Francia es otro de los países que destaca por su crecimiento, En 2017 había en territorio francés 315 pistas en 138 clubes, cifras que se han multiplicado desde entonces, superando las 650 pistas, distribuidas entre 82 clubes exclusivamente de pádel y otros 216 donde también se puede jugar a tenis, según las cifras de Tenis Europe.

  • La última actualización de la Federación Francesa de tenis (FFT), responsable también del pádel, de hace apenas unas semanas, eleva el total hasta 838 pistas (342 cubiertas y 496 al aire libre).
  • Una encuesta de la FFT demuestra que el 19% de los encuestados reconocieron conocer ese deporte, y de ellos, el 23% reconocía haberlo practicado.

También Bélgica es uno de los motores del pádel en Europa, En 2017 había 30 clubes y 60 pistas en dicho país, unas cifras que se han multiplicado hasta 160 clubes y 378 pistas de pádel el año pasado, En el caso del país centroeuropeo, la gestión del pádel está repartida entre dos organismos que rigen el deporte en Flandes y Valonia, respectivamente.

En Valonia, se ha pasado de 21 clubes y 29 pistas en 2017 a 58 clubes y 124 pistas en 2020. Una situación similar es la que están experimentando en Países Bajos, que pasó de 31 clubes y 54 pistas en 2017 a 168 clubes (entre pádel y tenis) y 324 pistas. La federación internacional de pádel ha actualizado estas cifras recientemente hasta 200 clubes y 400 pistas, informando además de que cuentan con 27.000 jugadores federados.

En los últimos años se ha multiplicado la demanda de pádel gracias a la iniciativa privada y los planes de promoción institucionales Otros países buscan seguir la estela de España con el objetivo de promocionar el pádel para que entre en una nueva era.

  • Es el caso, por ejemplo, de Gran Bretaña, que ha diseñado un plan estratégico para el pádel.
  • La Lawn Tennis Association (LTA), órgano rector nacional del tenis y del pádel en Gran Bretaña,, con el objetivo de multiplicar por más de cuatro el número de pistas hasta alcanzar 400 dentro de dos años.
  • A 31 de diciembre de 2020, sólo había 90 pistas de pádel repartidas en 48 clubes y en torno a 6.000 jugadores.

La expansión internacional del World Padel Tour (WPT) se ha convertido en un aliado para el crecimiento del pádel, El calendario del circuito este año consta de 26 pruebas oficiales, repartidas en trece pruebas Open, cinco pruebas Master, seis eventos Challenger y el gran Master Final, que tendrá lugar en la ciudad de Madrid, que se disputarán en España, Italia, Suecia, Argentina, Portugal y México.

¿Por qué se llama pádel?

¿Cuál es la historia del pádel? – El pádel nació en Acapulco (México) en 1969 cuando Enrique Corcuera adaptó un terreno de su finca de 20 x 10 metros colocando paredes en los fondos y laterales, en principio para que la vegetación no invadiera su pista. Se jugaba con palas de madera y recibía el nombre de Paddle-Tenis. Donde Jugar Padel En Santiago Imagen de la primera pista de pádel Unos años más tarde, en 1974, Alfonso de Hohenlohe viaja a México invitado por su amigo Enrique, Durante su estancia se interesa por la práctica de ese deporte nuevo recién creado. Su entusiasmo por esta nueva actividad no se hizo esperar. Donde Jugar Padel En Santiago

¿Que tomar antes de jugar pádel?

¿A qué hora juego? – Aunque muchas veces no lo tengamos en cuenta, es un detalle muy importante que no deberíamos pasar por alto. Nuestro cuerpo no rinde igual a primera hora de la mañana o a última hora del día. Además, dependiendo del momento del día en el que nos encontremos nuestro cuerpo necesitará más o menos energía para desarrollar las actividades diarias y para nuestros partidos de pádel.

  1. Recién levantados estamos descansados pero nuestra cuerpo carece de energía suficiente para afrontar un partido de alta intensidad.
  2. No debemos confundir el estar descansados con tener energía.
  3. Debemos desayunar y rellenar los depósitos de glucógeno.
  4. Si el partido es muy temprano tendremos que modificar nuestra cena e introducir alimentos ricos en carbohidratos de asimilación lenta, como son las patatas, legumbres, cereales o la pasta,

En ese caso, sí nos interesa una cena que nos proporcione energía para el partido matutino. Aún así, tendremos que desayunar hora y media antes del partido. Un buen desayuno para esa ocasión podría ser;

Zumo de naranja Tostada con mermelada Proteínas sin grasa (queso fresco desnatado, pavo) Pieza de fruta

Si el partido es por la tarde o por la noche, tenemos que hacer la última comida fuerte 2-3 horas antes del partido. En esta comida también tiene que haber bastante presencia de carbohidratos de asimilación lenta (patatas, arroz, pasta) acompañado de ensaladas y proteínas no grasas (pechuga de pollo, por ejemplo).

¿Cuántas clases son necesarias para aprender a jugar al pádel?

La realidad es que no existe un número determinado de clases para poder jugar de manera correcta, todo dependerá de la habilidad del jugador. Lo que a un jugador le puede tomar una sola sesión, a otro podría tomarle hasta un mes.

¿Qué significa sacar por 4 en pádel?

IMPORTANTE, estamos hablando de sacar la bola por 4 metros, es decir, que tras realizar un remate la bola bota en el suelo y luego saldrá directamente por el fondo de la pista.

¿Qué pasa si la pelota toca la reja en pádel?

La bola se aplastará contra la reja y caerá.

¿Qué pasa si en el pádel la pelota toca la reja?

En este caso si la pelota continua hacía adelante el saque será válido, mientras que si rebota en dirección a la red deberá repetirse.

¿Cuántos Club de pádel hay en Chile?

Fue el mexicano Enrique Corcuero quien dio origen al pádel en Acapulco en 1969. En ese entonces este deporte se jugaba con palas de madera y hoy, 53 años después, está presente en más de 70 países. En Chile ha comenzado a generarse una percepción de boom por varios factores: más jugadores, surgimiento de canchas en regiones e incluso torneos transmitidos en televisión abierta los fines de semana.

Por esto, el buzón de nuestro Contestadog, de WatchDog Pauta, recibió la siguiente pregunta: ¿Cuánto se ha popularizado el pádel en Chile? A partir de la pandemia, el pádel ha tomado una categoría de “deporte de moda”. Quienes lo practican desde hace años explican que su proliferación puede explicarse, en parte, porque fue una de las primeras actividades deportivas que tuvo autorización luego de las medidas más restrictivas en el segundo y tercer trimestre de 2020.

Fabián Parolin, presidente de la Federación Chilena de Pádel ( Fepachi ) y miembro de la Federación Internacional de Pádel ( FIP ), dice que a partir de 2021, el aumento de quienes lo practican en Chile fue de un 300% y en el mundo el incremento es cercano al 185%.

De acuerdo con un catastro realizado por la Fepachi, sobre la base de las ocupaciones de canchas y la cantidad de clubes, en el país hay entre 40 mil a 50 mil jugadores activos, además de unos 700 clubes. El Ministerio del Deporte tiene otras cifras. A la fecha, el registro del Instituto Nacional del Deporte cuenta con 22 organizaciones deportivas inscritas como clubes de pádel.

Además, la División de Infraestructura del Ministerio del Deporte levantó un catastro geolocalizado de todas las dependencias deportivas en el país y en este hay registradas 317 canchas de pádel, a diciembre de 2021. El costo de una cancha oscila entre los $25 y $35 millones.

  • El costo de construcción y mantenimiento de la pista es inferior al de otros deportes, ya que los materiales no son muy sofisticados”, asegura el informe Global Padel Report 2021, realizado por Monitor Deloitte.
  • Otra de sus ventajas es la espacial: en el mismo espacio que se utiliza para hacer una cancha de tenis es posible construir tres de pádel, lo que significa multiplicar los ingresos de la hora de juego por seis, según el mismo informe.

“Hay quienes creen que en Chile hubo un boom de pádel, pero es un fenómeno mundial. La pandemia generó un proceso inesperado de difusión del pádel”, asegura Parolin. El dirigente agrega que durante la década de los noventa, este deporte también estuvo muy en boga, con la realización de grandes eventos, como las canchas que se montaron en el estacionamiento del Parque Arauco y en las playas de Reñaca, Pucón y La Serena.

  1. Sin embargo, este auge en la práctica no tuvo un correlato federativo.
  2. De hecho, Argentina, España, Uruguay e Italia están entre los primeros países donde se crearon las primeras federaciones nacionales de pádel, mientras que en Chile recién se constituyó en 2010.
  3. El mayor desarrollo en el extranjero que a nivel nacional fue uno de los principales motivos que impulsó a Javier Valdés, jugador profesional chileno y nº 50 del ranking de hombres del World Pade l Tour, a desarrollar su carrera de forma internacional desde 2018.
See also:  Desde Cuando Estamos En Cuarentena En Santiago?

El jugador explica que esto lo llevó a irse a vivir a España. “Todos los mejores jugadores del mundo se fueron a este país, porque era el único lugar que apostó y montó un circuito un poco más estable a partir de 2000”. Valdés agrega que hasta 2018 cerca del 80% del circuito mundial se jugaba dentro de España.

  1. Respecto del pádel en Chile, dice que tiene la infraestructura para que en el futuro haya deportistas reconocidos internacionalmente.
  2. ​​​​”En Chile el pádel está pasando un buen momento, porque antes era solo en el sector socioeconómico alto donde estaban las canchas, y ahora de a poco se está volviendo más masivo”.

¿Qué hace falta para que el pádel sea masivo? Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deportes del 2015, se da cuenta de las demandas ciudadanas por actividad física y deportiva, donde en primer lugar están los talleres de gimnasia (42,5%), seguidos por los talleres de fútbol y futbolito (14,5%), mientras que en tercer puesto, se encuentran las escuelas de natación, deportes acuáticos y submarinos (7,4%).

A pesar del aumento en infraestructura y en adeptos, el pádel está lejos de ser una de las actividades más populares. El estudio Ipsos Global Advisor 2021 revela que las dos actividades físicas más realizadas en el mundo son el fitness (20%) y el running (19%) y los deportes de equipo más practicados son el fútbol (10%) y el básquetbol (5%).

El pádel no se menciona en este ranking mundial, lo que permite aterrizar su peso relativo real en el mundo del deporte masivo. “El gran problema que tiene el pádel de Chile es que es tremendamente elitista. O sea el pádel se juega en Lo Barnechea, Las Condes, Vitacura y muy poco en La Florida.

En todos los lugares está metido en sectores socioeconómicos más acomodados, porque es un deporte caro”, plantea Parolin. Noe Suárez, entrenadora de la Selección Femenina de Pádel de Chile, complementa y sostiene que una razón importante que impide practicar este deporte es su alto precio. El precio de las clases va entre los $20.000 y $40.000 y el valor promedio de arriendo de una cancha es de $24.000 la hora y media.

Para empezar a jugar se necesita también de las palas, que se pueden encontrar desde los $25.000 y es recomendable asesorarse para la compra de zapatillas, debido a que algunos movimientos durante el juego, pueden ser muy bruscos y tener un impacto en el cuerpo.

  1. Todavía no es deporte olímpico Pese a que este deporte está reconocido como una actividad deportiva por parte del Ministerio del Deporte en mayo del 2021, aún no se ha establecido como deporte olímpico.
  2. Hasta que no se regule por el Comité Olímpico de Chile y sea reconocido como tal, no tenemos apoyo económico, por lo que aún es difícil masificar y hacer deporte competitivo o como estilo de vida”, asegura Suárez.

Sin embargo, si los clubes están constituidos como organizaciones deportivas al alero de la Ley del Deporte, pueden postular al Fondeporte y a donaciones. Desde el Ministerio del Deporte admiten que este deporte ha emergido con un desarrollo muy potente.

  • En nuestros fondos concursables de promoción y fomento del deporte aún no tiene una gran participación, pero claramente están en proceso de crecimiento”.
  • Según explican, el registro más actualizado da cuenta del ingreso de dos postulaciones a los fondos para el pádel, pertenecientes a la región del Maule.

Desde la Federación pretenden ir fortaleciendo el desarrollo de selecciones menores que se formen en el pádel, lo que significa que no provengan de otros deportes, como el tenis, para de esa manera poder participar de forma competitiva en torneos internacionales.

Según el informe Global Padel Report 2021, Chile está en el octavo puesto del FIP World Padel Championship 2021. “Esto es un trabajo muy a largo plazo y creo que es primordial que la Federación y los clubes apuesten en el futuro del deporte, que son los niños, haciendo escuela o tratando de conseguir auspiciadores para que puedan tener clases gratis”, agrega Valdés.

Uno de los motores que ha ayudado a la masificación del pádel es el interés femenino por practicarlo. La Federación estima que las mujeres son el 40% de los jugadores activos. Sofia Guiller y su hermana Alejandra jugaban tenis, pero quisieron comenzar a practicar pádel.

  • Fue ahí cuando se dieron cuenta que existía un vacío en cuanto a la participación de mujeres en los torneos, porque si bien se permitían las inscripciones femeninas, no estaban divididos por categorías.
  • Jugaba gente que había practicado tenis toda su vida y que tenían un nivel más alto contra mujeres que nunca habían realizado un deporte con paletas, entonces al final era aburrido para todos”, recuerda Guiller.

Por eso decidieron crear Wonder Pádel, un circuito de pádel femenino que actualmente cuenta con cinco categorías desde la A + (que es el nivel más alto), hasta la D, donde en total hay más de 1.000 mujeres. Además, para cada uno de los torneos, hay cerca de 200 inscritas.

¿Cuánto puede costar un club de pádel?

La inversión y el espacio – Para emprender montando unas pistas de pádel, lo primero que debes saber es que se trata de un sector que requiere de un terreno extenso y una inversión elevada. Eso sí, las condiciones climáticas de España te permitirán construir unas pistas al aire libre, algo que abarata un poco los costes con respecto a otras zonas donde las pistas deben ser cerradas. Donde Jugar Padel En Santiago

¿Cuánto cuesta construir una cancha de pádel?

¿Cuánto puede costarme construir una pista de pádel? – Una vez que sabemos lo que puede hacer que nuestra pista nos salga más o menos cara vamos a ver entre qué rango de precios* se puede mover el hecho de construir una pista de pádel:

Una pista estándar suele rondar los 18.000 €, Una pista de pádel profesional como las que se ven en el World Padel Tour pueden rondar los 25.000 €,

* Todos estos precios son aproximados y no tienen en cuenta el coste del terreno, En Padel Addict hemos alcanzado una colaboración con una empresa multinacional dedicada a la fabricación y montaje de pistas de pádel. Rellenando este formulario te enviarán a tu correo en pocos días un presupuesto gratuito al mejor precio garantizado.

Otros artículos que te pueden interesar:

¿Cuáles han sido los partidos de pádel con más espectadores hasta ahora? 8 destinos paradisíacos donde puedes jugar al pádel ¿Cómo es la tendencia en el crecimiento de clubes de pádel en todo el mundo?

Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter ! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado. Padel Addict https://padeladdict.com/ Padel Addict es una página web centrada en el mundo del pádel que se encarga de ofrecer las últimas novedades en el deporte así como consejos u otras noticias de interés para los aficionados. En definitiva, un portal cuya principal idea es la de aportar su granito de arena entre los medios informativos de nuestro país.

¿Qué medidas tiene una cancha de fútbol 5?

Medidas de cancha de fútbol 5 – El fútbol 5, también llamado “fulbito”, “fútbol sala” o “fútbol de salón”, se practica en canchas de grama sintética. Esto es porque, al ser un juego muy veloz y de pases cortos, se requiere de un campo que sea muy duradero y fuerte, capaz de resistir la alta fricción, sin lesionar a los jugadores.

Longitud: mínimo 25 m; máximo 42 m (para partidos oficiales o internacionales mínimo 38 m; máximo 42 m).Ancho: mínimo 15; máximo 25 m (para partidos oficiales o internacionales mínimo 18; máximo 25 m).

¿Cuánto cuesta construir una cancha de pádel en Argentina?

Qué hay que saber antes de poner una cancha de pádel: cuánto sale construirlas y el tiempo que demanda – Aunque parezca mentira, una cancha de pádel se levanta en apenas dos días, Parece un negocio a prueba de ansiosos, pero lo cierto es que, una vez que el inversor se ponga de acuerdo con el constructor, pasarán entre 45 y 60 días hasta que vea llegar el camión al lugar con un equipo de entre seis y diez obreros que se moverán como una verdadera comunidad de hormigas organizadas.

  1. Y, en 48 horas sucederá el milagro: la pista estará terminada,
  2. ¿Cuánto sale subirse al boom del deporte como propietario de una cancha? Se pueden buscar precios, pero el costo de la construcción de una pista de pádel (o el ensamble, dadas las nuevas características) no será menor a los 15.000 dólares y no debería superar los 20.000,

En ese rango aparece el cachet de las empresas que se mueven por el corazón de toda la Argentina. Obviamente, habrá que sumar el costo del terreno, si es que el inversor no lo tuviera. Esteban Genoud, de Look Pádel Courts, ofrece el precio en pesos, a mayo de este año: ” Instalar una cancha tiene un costo de entre 3.000.000 y 3.500.000 de pesos,

Dentro de ese valor tenés la pista completa”, nos cuenta el constructor. “Lo más difícil es tener el capital para invertir. Pero, una vez que el proyecto está funcionando, el mantenimiento es mínimo”, sigue. Desde 2004, el pádel comenzó un lento crecimiento pero, desde 2019 (pandemia mediante) se presentó como un fenómeno imparable: ” Nosotros estamos construyendo entre 25 y 30 canchas por mes “, agrega Lisandro Borges cuya empresa, World Padel Center, no sólo gestiona un complejo con varias pistas donde se ofrecen clases de pádel, sino que se dedican a la construcción de canchas y ahora sumaron un nuevo negocio: además de importar las paletas Nox, una de las más vendidas del mercado, se lanzaron a la construcción de palas de la marca española Wing,

¿Cuáles son los cuidados que debe tener una cancha? Una de las claves para que la pista de sintético extienda su vida útil es ser riguroso en el cuidado: “Se recomienda barrer, distribuir bien la arena y la limpieza del blindex, más que nada los días de humedad porque los vidrios que se mojan, y eso afecta al juego. Un sueño: el club Boca Unidos de Corrientes armó su complejo de canchas a la vera del río. Foto: Instagram Look Pádel Courts Otra opción que se ve cada vez más es el reciclaje de las canchas que se habían hecho en los 90 y se adaptaron a las nuevas tecnologías: “Todas las semanas recibo llamados de gente que está arreglando las canchas”, explican en Look Padel.

A pesar de que los constructores aseguran que no dan abasto desde que comenzó a superarse la pandemia en la Argentina y el mundo, Clemente Vergara, conductor del programa Show Pádel, explica que el resurgir del deporte fue paulatino: “Te diría que desde 2004 venía creciendo de a poquito. A partir de allí, hasta 2014 siguió progresando en silencio, pero desde 2014 en adelante, por varios factores, viene creciendo tres o cuatro escalones”.

“Muchas de aquellas primeras canchas, las de la gente del pádel, nunca dejaron de funcionar”, cuenta Antonio Storino, que administra Match Point, en Banfield. Cuando el deporte parecía haber desaparecido del radar de las multitudes, hubo circuitos que siguieron con vida. De ayer y de hoy: una cancha en La Plata, con paredes de material. Foto: Martín Bonetto ” Yo estoy en el pádel desde que se tenía que dejar picar la pelota antes de volear, Son los 90, cuando se vivió aquel boom; después, entre el 2000 y hasta 2008, se fue apagando la moda porque se metió mucha gente que no era del palo,

Pero hubo gente que nunca paró. Yo retomé el club en 2015, después de irme un tiempo, y hoy está explotado”, cuenta Storino, cuyo complejo tiene dos canchas old style que siempre están ocupadas. El Chuchy, como lo conocen todos el ambiente, continuó la tradición de su padre, Humberto, que vino de España en 1988 con la idea de poner una cancha de ese deporte que se practicaba de aquel lado del mundo.

Y sigue en ese camino: “Acá jugamos pádel del viejo”, remarca Storino al tiempo que hace gala de su agenda nutrida de más de 800 contactos que le permite armar un partido o cubrir una baja inesperada en menos de cinco minutos.