Los lugares con nieve más cercanos a Santiago – La zona que ofrece más actividades para ir a la nieve en Santiago es sin duda Farellones, a su vez, El Cajón del Maipo es la zona con más lugares para disfrutar de la nieve en un entorno natural y de manera gratuita:
¿Que llevar a Farellones?
Quería que mis hijas conocieran la nieve y este lugar fue ES-PEC-TA-CU-LAR. Muy hermoso. HAY QUE TENER SUERTE. Es cierto: Si vas al día siguiente de una nevada y sale el sol (como nos pasó a nosotros) es una maravilla y todo es hermoso. Si pasan varios días sin nevar, la cosa empieza a ponerse un poco fea, ya que la nieve se va derritiendo y empieza a formarse barro y todo se afea.
Lo que agrava la situación (concuerdo con algunos comentarios) es que a este parque le FALTA MUCHO el servicio al cliente. Lo que sucede es que no tienen competencia y tienen alta demanda, así que por ello supongo que no se esmeran para tener un mejor trato a los turistas (si todo se llena.¿para qué mejorar?.
seguro que piensan). También puede ser que por temporada alta contratan personal adicional poco preparado o motivado y ello arruina parte de la experiencia. Pero deberían pensar también que si tuvieran un mejor servicio, tendrían mas público en temporada baja.
El principal TIP: PLANIFIQUEN su viaje. – Ir en los meses en donde hay nieve (generalmente Junio a Agosto). Lo ideal es ver el pronóstico del tiempo e ir luego de que haya nevado. Si pasan varios días sin nevar, se forma el barro y ya no es tan bonito. – Traten de alojarse en un hostal cercano o ir muy temprano.
El parque abre a las 9 am, y es cierto, para las 9:30 ya se agotan algunas atracciones y a las 12 prácticamente todo está vendido. Como ejemplo, yo hice cola desde 10 minutos antes de que abra la caseta de ventas de tickets y era el número 5 en la fila.
Cuando voy comprar tickets para el Tubing me dicen que hay solo a la 1 pm (What? ¡Pero si soy el quinto en la fila!). “¿No hay mas temprano?”, y me replican secamente que “No”. Lo mas gracioso es que les digo: “Bueno, entonces deme tickets para las 3 pm”, y me responden que “¡Tampoco hay!” (RecontraWhat?).
¿Entonces? Solo hay para la 1 pm. Por eso les digo que para las 9:30 ya prácticamente no hay entradas para las atracciones principales, solo quedas las mas monses. No te explican por qué. Supongo que las compras anticipadas de los operadores turísticos o las compras de tickets por internet hace que no hayan entradas, pero deberían explicarlo mejor para que no nos sintamos tan fastidiados los que estamos haciendo cola.
- Tener paciencia con los que atienden.
- Mis felicitaciones para los que nos atendieron súper bien, que fueron la mitad (¡Muchas gracias!).
- Pero la otra mitad parece que trabaja obligado o por un castigo, con mucho desgano e indiferencia.
- No sé, pero como repito me da la impresión que contratan personal para la temporada alta y son éstos los que te atienden mal.
– Verificar que su viaje no coincida con las vacaciones de colegio. Como Farellones está muy cerca a Santiago, debe ser un vía crucis si tu visita la haces cuando hay vacaciones de colegio o universidad de los chilenos. – ¡Lleven comida y bebidas! Te los dejan pasar.
No olvidar llevar ropa para nieve (por lo menos pantalón impermeable, guantes, botas impermeables, lentes para evitar que te lastime el reflejo del sol en la nieve). Los dedos de los pies se te congelan si no los abrigas bien. Parque Farellones tiene dos partes: SECTOR CUMBRE y SECTOR BASE. La cumbre es donde inicia la silla panoramica o andarivel que puedes subirte con un ticket que cuesta US$ 8 aprox.
y luego de un apacible recorrido de 20 min viendo paisajes de postal de las montañas cubiertas de nieve llegas a la base del andarivel. SECTOR CUMBRE: – En este sector tienes el tubing, canopy y clases de esqui o snowboard. No hay mucho lugar para jugar con nieve.
- El tubing es divertido, bajas en un tobogan con una cámara de llanta inflada similar a los parques acuáticos y puedes hacerlo las veces que quieras durante 45 minutos.
- Es la atracción que se acaba rápido.
- El canopy o tirolesa NO LO RECOMIENDO para nada, te cobran igual y es SOLO UNA VEZ, NO vale la pena por el costo.
Las clases de esquí en la combre son mas caras que en sector base. Tambien hay restaurantes, un poco caros pero considero que el precio es normal para una zona turística (te puedes gastar entre US$ 15 a 30 pp). SECTOR BASE – ¡Recomendable! De todas maneras tienes que ir.
- Acá si hay mucho espacio para jugar con nieve.
- Puedes hacer tus muñecos, tirarte en la nieve, hacer tus ángeles, hacer guerras con bolas de nieve.
- Si nunca has estado en nieve, solo esta experiencia vale la pena.
- Hay un puesto de comida con lo básico.
- Un combo de hamburguesa con papas y gaseosa cuesta US$ 7 aprox.
Eso si, no venden cerveza o vino 🙁 en la base. – TIP: Las clases de nieve incluyendo equipamiento es mas barato en la base (no se por qué), por ello te sale más a cuenta el ticket de andarivel + clases de esqui en la base, que hacerlo en la cumbre. SI LO HACES GRUPAL cuesta solo 25 dólares aprx (equipo mas dos horas de clase) para los niños menores de 13 años y LO MÁS BENEFICIOSO es que dejan que tus niños se queden con el equipo TODO el resto del dia (hasta las 4 pm que cierra).
Yo tengo tres hijas y por ello me pareció una ¡Excelente inversion! Dos horas de clase que puede ser de 11 a 1 pm, luego almuerzas, y se quedan practicando esquí hasta las 4 pm. Eso si, se llena todo así es que lleguen temprano. – También vale la pena el ticket para trineo con magic carpet, es divertido y te lo hacen valer para el dia siguiente si es que no completaste las bajadas que contrataste (hay 3, 6 y 9 bajadas).
El magic carpet es una banda sinfin como hay en los centros comerciales para subir la cuesta sin tener que caminar, un poco aburrido pero es mejor que subir a pie. Ha sido una experiencia inolvidable para mis hijas que nunca habian jugado con nieve. ¡Ya saben hasta esquiar – nivel básico por supuesto! Sin duda regresaremos a este hermoso lugar de Chile.
¿Cómo saber si se puede subir a Farellones?
Partes de nieve para los complejos próximos a Farellones
Estación de Esquí | El Colorado emitido: hoy 14.9 miles de distancia | La Parva emitido: hoy 16.2 miles de distancia |
---|---|---|
Profundidad de Nieve | Superior Inferior 0.0 in 0.0 in | Superior Inferior 0.0 in 0.0 in |
Pista | — | — |
Fuera de pista | — | — |
Estado de la pista |
¿Cómo ir a la nieve en Santiago en auto?
Ruta – Desde cualquier punto de Santiago, toma la autopista Costanera Norte en dirección oriente hasta llegar a la salida 1C “La Dehesa al sur”. Al llegar a Av. Las Condes (Segundo semáforo), dobla hacia la izquierda y avanza hasta el cruce entre Av. Las Condes y el camino a Farellones.
¿Qué autos pueden subir a Farellones?
El Mercurio. SANTIAGO.- Cada año son miles los chilenos que en invierno deciden subir a los centros de esquí buscando una actividad al aire libre. Pero para llegar hasta estos, primero deben enfrentarse a condiciones adversas, a caminos peligrosos y también al hielo que se forma en el pavimento.
- Es por eso que hablamos con Jorge Silva, un chofer con experiencia en la nieve y que trabaja en el centro de esquí El Colorado, quien nos habló de todas las variables que los conductores deben tener en cuenta antes y durante el viaje.
- Lo primero que recalca el profesional del manejo es que hoy en día Chile cuenta con rutas peligrosas hacia los centros de esquí y que por lo mismo hay que tomar precauciones previas para tener un buen viaje a la nieve.
“En mi caso, yo trabajo en la ruta G21 que viene a Farellones, la que es considerada una de las cuatro rutas más peligrosas del mundo. El camino no es bueno, hay partes deterioradas”, señaló el conductor quien agrega que esta realidad “en general se replica en varios centros de esquí” y que por lo mismo, tener conocimiento de las rutas antes de subir a la nieve es fundamental.
Luego viene la preparación del auto. “Un automóvil en buenas condiciones y sin nieve puede subir la montaña sin problemas. Para aquello, debe contar como mínimo con un juego de cadenas para los neumáticos, pero lo ideal es que sean dos juegos en caso de urgencia”. De todas, aún así Silva dice que lo mecánico no es lo más importante.
“Si en la ruta hay nieve, que es lo normal, lo clave es la experiencia del conductor. La nieve en el camino se vuelve hielo y si la persona nunca ha manejado en estas condiciones, mejor no arriesgarse”, señala el chofer quien aclara que incluso años de manejo en ciudad no aseguran nada.
- El manejo allá y en la montaña son cosas completamente distintas”.
- Cómo manejar en la nieve y siempre a la defensiva Luego de que se tiene una noción completa de lo que es la ruta y de lo que necesita un conductor para emprender un viaje hacia un centro de esquí, viene el manejo en la ruta misma, ese mismo sobre el cual Silva entrega consejos fundamentales para tener un viaje tranquilo.
“Cuando uno maneja con nieve en el camino el vehículo toma otra tracción”, explica el profesional quien agrega que por lo mismo “lo que hay que hacer es ir apuntalando los frenos, que en palabras simples es ir frenando de a poco, ya que si se frena de un solo golpe, el auto se te va deslizar sin poderlo controlar”.
¿Cuándo abre Farellones?
Abierto sábados, domingos y festivos de 09:00 a 17:00 hrs. Horario de Atención: 09:00 a 17:00 hrs.
¿Cómo se llaman las personas que andan en la nieve?
Un practicante del esquí se llama esquiador, o snowboarder si lleva tabla.
¿Cómo saber si se puede subir a Farellones?
Partes de nieve para los complejos próximos a Farellones
Estación de Esquí | El Colorado emitido: hoy 14.9 miles de distancia | La Parva emitido: hoy 16.2 miles de distancia |
---|---|---|
Profundidad de Nieve | Superior Inferior 0.0 in 0.0 in | Superior Inferior 0.0 in 0.0 in |
Pista | — | — |
Fuera de pista | — | — |
Estado de la pista |