Frutillar El Ciprés

Trucos | Consejos | Comentarios

Donde Hay Totem Bip En Santiago?

Donde Hay Totem Bip En Santiago
Vragen en antwoorden Een vraag stellen Stel als eerste een vraag

¿Dónde están ubicados los tótem bip?

También se podrá cargar en los Tótems ubicados al interior de las estaciones de Metro, en supermercados Unimarc, Líder, A Cuenta, Ekono y algunos locales de Ok Market.

¿Dónde hay Totem para activar TNE?

A través de https:// tne.mapcity.com/ puedes verificar el tótem más cercano ingresando tu dirección. Saludos! LA PAGINA SI FUNCIONA, COLOQUE SU DIRECCIÓN O DONDE ESTÁN Y LES DARA LA OPCION PARA BUSCAR LOS MÁS CERCANOS!

¿Cómo activar la bip en un totem?

Cada vez que realices una recarga manual a tu tarjeta bip!, debes pasar por algún tótem de activación y en cosa de segundos tu tarjeta estará lista para usar. Para conocer tu tótem más cercano puedes ingresar directamente a www.tarjetabip.cl, sección ‘Buscador Tótem /Infobip!’

¿Dónde revalidar TNE 2022?

¡Se acaba el plazo! Hasta el 30 de agosto se puede revalidar la Tarjeta Nacional Estudiantil Mañana martes 30 de agosto expira el plazo para revalidar la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), beneficio que permite acceder durante todo el año a tarifas reducidas en los medios de transporte asociados a Red de Movilidad en el caso de la capital, y a los buses de transporte urbano en regiones.

A la fecha, un alto porcentaje de las y los estudiantes beneficiados aún no ha hecho el trámite, Por este motivo, la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio realizó un llamado urgente, pues a partir de esta semana, “todos los alumnos que utilicen el transporte público deberán contar con su TNE revalidada, por lo que es fundamental que no olviden realizar este simple proceso, el cual les permitirá mantener este beneficio que entrega el Estado y que sabemos es un apoyo relevante para las familias “, sostuvo.

En la Región Metropolitana, las y los estudiantes sólo deben acercarse a cualquier tótem de la Red Bip, donde deben introducir la tarjeta para completar el proceso de revalidación tecnológica, el que debe finalizar con el mensaje “Pase Extendido “. Para facilitar este trámite, los beneficiarios pueden acceder a este, que georreferencia los tótems más cercanos al lugar donde está ubicado el estudiante.

El trámite tarda, en promedio, menos de dos minutos. En regiones, deben acercarse a las Oficinas TNE, así como también a los módulos dispuestos por Junaeb para poder pegar el sello 2022. La dirección, el horario de atención de los módulos y toda la información necesaria se encuentra disponible en, Cabe recordar que el periodo -que tradicionalmente vencía el 31 de mayo- fue aplazado hasta el 30 de agosto de 2022, debido a la emergencia sanitaria, por lo que esta es la última oportunidad que los estudiantes tienen para hacer el trámite.

La revalidación es un trámite anual que debe ser realizado por todos los estudiantes que ya tienen su tarjeta y no cursan un nuevo tramo estudiantil. Es decir, los que no requieren un nuevo plástico por haber ingresado por primera vez a la educación superior o haber pasado a quinto básico o primero medio.

¿Cómo activar la TNE 2022?

Cómo revalidar tu TNE 2022 – Cabe destacar que, la revalidación de la TNE con el sello 2022 es para aquellos que vivan en regiones, transiten en comunas rurales y/o usen locomoción interurbana, esta se realizará a través de una hora agendada en alguna de las oficinas de la TNE.

¿Dónde revalidar TNE Santiago?

Permite solicitar una reposición de TNE en caso de que te hayan robado la antigua, se te haya perdido, esté rota o deteriorada, Revisa más información, Puedes utilizar tu TNE durante todo el año, de lunes a domingo, las 24 horas del día. Si no respetan este derecho, puedes hacer un reclamo,

  • En caso de pérdida, robo o hurto, puedes realizar una constancia ante Carabineros en Comisaría Virtual,
  • Si no tienes ClaveÚnica, pueden hacerla tus apoderados; o bien, ir junto con ellos a una comisaría.
  • El trámite se puede hacer durante todo el año en el sitio web de JUNAEB, las oficinas TNE y las oficinas ChileAtiende (a excepción de las sucursales de Santo Domingo y Estación Central, ubicadas en Teatinos 601 y Salvador Sanfuentes 2648, respectivamente, ambas de la comuna de Santiago).

Alumnos y alumnas de educación básica, media y superior que posean una TNE anterior del mismo nivel. Importante :

  • Si cursas 5º básico, 1º medio o primer año de educación superior, no puedes hacer una reposición. Debes esperar tu primer pase del nivel (1ª TNE de básica, media o superior) en el establecimiento educacional o casa de estudios donde estés matriculado.
  • Las reposiciones hechas hasta el 31 de marzo son TNE del año en que se pidió y deben ser revalidadas al proceso anual siguiente.
  • En enero comienza la inscripción de las instituciones de educación superior (IES) para la nueva tarjeta, Para que suceda, la TNE anterior debe estar como “entregada” en el sistema. Por lo tanto, cuando el alumno curse una reposición (y comienza la inscripción por las IES), se pueden dar dos casos:
    • El o la estudiante cursa una reposición, quedando su tarjeta en impresión. La IES no podrá inscribirlo, hasta que esta se encuentre como entregada en el sistema y físicamente al estudiante.
    • La IES inscribe al alumno y, en forma posterior, el o la estudiante cursa una reposición, lo que hará que la inscripción se deshabilite y no se imprimá ninguna tarjeta nueva. Una vez entregada esta tarjeta, en el sistema y físicamente, la IES deberá volver a inscribir al estudiante.

Pase temporal :

En el caso de pérdida de la tarjeta temporal se debe efectuar el pago de $2.600, y se pierde la opción de volver a tener el beneficio de la tarjeta temporal.

Para alumnos de enseñanza básica y media :

  • Cédula de identidad vigente.
  • Certificado alumno regular (CAR) del establecimiento educacional (con firma y timbre originales), del año en curso.
  • Tarjeta del estudiante, en caso de que la reposición sea por deterioro.
  • Constancia de Carabineros en caso de pérdida, robo o hurto ( Decreto Nº 20 del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones).
  • Estudiantes de colegios particulares no subvencionados (pagados) deben presentar carta de desmedro socioeconómico emitida por el establecimiento, con firma y timbre originales.
  • La reposición no tiene costo para los alumnos de educación básica y media.
  • Si realizas la reposición vía online :
    • Fotografía en blanco y negro en formato jpg. Revisa el ejemplo de foto,
    • Adjuntar imagen de la Tarjeta Nacional Estudiantil que repondrás, para todos los otros casos que no sean por pérdida o robo.

Para estudiantes de enseñanza superior :

  • Cédula de identidad vigente.
  • Certificado de alumno regular del año y mes en curso, con firma y timbre en original. En caso de ser un CAR digital, este deberá tener un código de verificación, el cual será validado en el link correspondiente a la IES (en caso de que el enlace no pueda validar el CAR, no se podrá realizar el trámite).
  • Tarjeta del estudiante, en caso de que la reposición sea por deterioro.
  • Constancia de Carabineros en caso de pérdida, robo o hurto ( Decreto Nº 20 del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones).
  • Los estudiantes que cursan posgrados (magísteres y doctorados de más de un año de duración) deben presentar una “Carta de desmedro socioeconómico”, emitida por su institución, la cual debe tener firma y timbre en original. En caso de ser digital, deberá contar con un código de verificación, el cual será validado en el link correspondiente a la IES (en caso de que el link no pueda validar el CAR, no se podrá realizar el trámite).
  • Comprobante del depósito de $3.600, correspondiente al valor de la reposición, realizado en la cuenta JUNAEB (Nº 9000097, de BancoEstado). Las transferencias electrónicas no sirven para realizar trámites relacionados con la TNE.
  • Si realizas la reposición vía online :
    • Fotografía en blanco y negro en formato jpg. Revisa el ejemplo de foto,
    • Adjuntar imagen de la Tarjeta Nacional Estudiantil que repondrás, para todos los otros casos que no sean por pérdida o robo.
See also:  Hasta Cuando Dura La Restriccion Vehicular En Santiago?

Importante :

  • Menores de 15 años deberán tener un tutor, quien deberá adjuntar una copia de su cédula de identidad vigente para realizar el proceso de reposición.
  • En caso de pérdida, robo o hurto, puedes realizar la constancia de Carabineros en Comisaría Virtual.
  • Para menores de 14 años, serán sus apoderados los que deberán realizar esta constancia virtual, adjuntando el certificado de nacimiento del alumno.
  • Si la TNE va a ser retirada por un familiar directo (madre, padre o hermanos): presente ambas cédulas de identidad.
  • Si la TNE va a ser retirada por familiar indirecto, agregue un poder notarial.

– Instrucciones Trámite en línea

  1. Reúne los antecedentes requeridos.
  2. Haz clic en “ir al trámite en línea”.
  3. Una vez en el sitio web de la institución, ingresa tu RUN y contraseña, haz clic en “acceder”. Si no estás registrado, regístrate,
  4. Completa los datos, adjunta los documentos requeridos, y haz clic en “enviar”.
  5. Como resultado del trámite, habrás solicitado la reposición de la TNE. Una vez realizado el requerimiento, se verificarán los antecedentes ingresados y se aprobará tu solicitud. Te llegará un correo confirmando que está todo correcto. Podrás ver el estado del trámite en el mismo sistema.

Importante :

  • Si requieres más información, llama al 600 6600 400, opción 2.
  • Revisa el estado de tu TNE,
  • No en todas las oficinas de ChileAtiende se puede realizar la reposición. Revise en qué oficinas sí se puede,

– Instrucciones Trámite en Sucursal

  1. Reúne los antecedentes requeridos.
  2. Dirígete a:
    • Una oficina TNE,
    • Oficina ChileAtiende habilitada para realizar reposiciones (a excepción de las sucursales ubicadas en Teatinos 601 y Salvador Sanfuentes 2648, ambas de la comuna de Santiago).
  3. Explica el motivo de tu visita: reponer la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE).
  4. Entrega los antecedentes requeridos (obtendrás un comprobante de solicitud de reposición de la TNE).
  5. Como resultado del trámite, habrás solicitado la reposición de la TNE, la que se hará efectiva 28 días hábiles después de su solicitud.

Importante :

  • Si requieres más información, llama al 600 6600 400, opción 2.
  • Revisa el estado de tu TNE,
  • No en todas las oficinas de ChileAtiende se puede realizar la reposición. Revise en qué oficinas sí se puede,

– Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado

  • Gratuita para educación básica y media.
  • Estudiantes de educación superior: $3.600.
  • Decreto Nº 20 de 1982, del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, Educación y Economía.
  • Decreto Nº 239, del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, que modifica el Decreto Nº 20.

¿Qué pasa si no Revalidé mi TNE 2022?

10. ¿Qué debo hacer si no revalidé mi Tarjeta Nacional Estudiantil ( TNE ) el año 2021? Si no realizaste el proceso durante el 2021, tendrás hasta el 31 de mayo 2022 para hacerlo. De lo contrario, pagarás tarifa normal en el transporte público.

¿Cómo validar la tarjeta bip?

¿Cómo cargar de forma remota? – En la aplicación, para cargar en línea tu tarjeta con cualquier medio de pago debes dirigirte en la app la opción “Centro Bip!”. Luego, deberás escoger la opción “Carga tu tarjeta”, la cual te llevará al sistema de carga en línea de Redbip!, donde debes ingresar el número de tu tarjeta Bip!, indicar el monto que se desea sumar, ingresar tu correo y presionar “Confirmar carga”,

Lee también: Tarjeta Bip!: Cargas por Internet comenzarán a estar activadas sin tener que pasar por un tótem Tras esto, se abrirá el sitio de la plataforma Webpay, donde deberás elegir el medio de pago. Una vez terminado este proceso la carga estará lista, aunque aún no estará disponible. Para conseguir esto, el siguiente paso es activar el NFC en el teléfono y dirigirte a la sección “Centro Bip!”, para luego presionar la opción “Activa tu carga”.

Por último, deberás acercar tu Bip! a la pantalla del celular para que se active la carga.

¿Cómo pagar pasaje sin bip?

Donde Hay Totem Bip En Santiago

Las nuevas formas de pagar a través de códigos QR los pasajes en Buses Red, Metro y Tren Nos, mantendrán la tarifa integrada y no requieren de una tarjeta plástica bip!. La Recarga Automática permitirá que una misma persona pueda suscribir hasta 5 tarjetas bip!, para un grupo familiar, por ejemplo, de manera que cada vez que se utilicen se volverán a recargar de forma automática. Estos nuevos mecanismos permitirán el ingreso de nuevos actores y plataformas, diversificando la oferta de pago para que los usuarios elijan con qué quieren pagar su viaje,

Lunes, 24 de enero de 2022.- La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, el Director de Transporte Público Metropolitano (s), Carlos Orellana y el Presidente de BancoEstado Ricardo de Tezanos Pinto, presentaron nuevos sistemas de pago y recarga automática, para el transporte público metropolitano, que debutaron hoy en el marco de una “marcha blanca” de una innovadora iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que estarán operativos y disponibles para la ciudadanía.

  • Las nuevas formas de pago inteligentes permiten programar en forma automática la recarga de la tarjeta bip! y de otros medios de acceso, evitando que nunca falte saldo para viajar en el transporte público e incentivando el pago.
  • Además, se suman nuevas alternativas de validación mediante códigos QR, de la App Red de Movilidad, y un sistema de Pago Directo que descuenta el valor del viaje de la cuenta Rut o cuenta corriente de los pasajeros.
See also:  Donde Se Puede Donar Ropa Usada En Santiago?

Este último sistema ya está disponible y operativo a través de la App de BancoEstado. En la cita, la ministra del ramo señaló que se ha trabajado permanentemente para mejorar el estándar del transporte público, introduciendo la Electromovilidad y la modernización de los Sistemas de Pago.

  1. Hasta la fecha, el Sistema de Transporte Público de Santiago operaba con un medio único para pago, la tarjeta bip!, que permite acceder a distintos modos de viajes con una tarifa integrada sin costo de transbordo para las personas.
  2. Hoy, gracias a la implementación de estos nuevos mecanismos, estamos permitiendo que las personas elijan con qué quieren pagar su viaje, democratizando las opciones e incentivando el pago del pasaje en el transporte público”, sostuvo la secretaria de Estado.

El Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, agregó que “como gobierno buscamos ampliar el sistema de pago, permitiendo el ingreso de nuevos actores y plataformas virtuales, y al mismo tiempo diversificando la oferta de medios de pago para crear una mejor experiencia de viaje para los usuarios”.

Una de las nuevas y más innovadoras modalidades en la validación de viajes es el Pago Directo, A través de la aplicación de BancoEstado se descargan códigos QR que descuentan desde la Cuenta Rut, Cuenta Corriente o Chequera Electrónica de cada usuario, el monto del viaje realizado. “Todas las personas que tengan Cuenta Rut podrán usar la App del banco para pagar su viaje en Buses Red, Metro y Tren Nos, sin requerir de una tarjeta bip!.

Solo tendrán que generar un “Boleto Virtual” (QR), después enfrentar este código en el validador y podrán viajar. El Banco descontará el valor del viaje desde la cuenta correspondiente”, explicó Ricardo de Tezanos Pinto, Presidente de BancoEstado. Este sistema de pago se hará extensivo de igual forma a otras entidades financieras, en una segunda fase de implementación durante el año 2022.

Otro mecanismo disponible para pagar será la Cuenta bip!QR. Aquí, con su Clave Única, el usuario podrá crear en la App de Red Movilidad una tarjeta virtual (cuenta de transporte), que se cargará – con tarjetas de débito o crédito- en la misma App Red y desde los sitios web oficiales. Este medio de acceso permitirá pagar los viajes con código QR.

“Este sistema es muy seguro, ya que para la generación del código QR se requiere de un PIN personalizado, el cual estará asociado a un Rut y no permitirá pagar 2 pasajes seguidos en el mismo bus”, aclaró el Director de Transporte Metropolitano, Fernando Saka.

El sistema de pago con QR está disponible para todos los buses Red, Metro y Tren Nos, gracias a la renovación total de los 7.800 validadores del sistema que concretó el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones durante los últimos 3 años. Pensando en la tranquilidad del usuario de mantener siempre un saldo disponible para sus viajes, se creó la Recarga Automática,

Esta permite que las personas puedan programar (suscribir) que, tanto su Tarjeta bip! tradicional como su nueva Tarjeta virtual (Cuenta bip!QR), se recarguen cada noche, descontando automáticamente desde una tarjeta de débito o crédito, solo el monto que se gastó el día anterior y así mantener siempre sus tarjetas con saldo.

Una de las ventajas de esta nueva modalidad es que se pueden registrar hasta 5 Tarjetas bip! o Cuentas bip!QR, estableciendo una recarga automática para familiares tales como hijos o padres”, indicó el gerente a cargo de los Medios de Pago del Sistema de Transporte Público Metropolitano, Carlos Orellana.

El ejecutivo de Transporte, agregó que “los nuevos Sistemas de Pago que hoy presentamos, se definieron para ampliar las opciones de los usuarios y, sorprendentemente, la pandemia fue un acelerador para la adopción de tecnologías como el QR. La industria financiera adhirió rápidamente a nuestra propuesta, transformando el mobile ticketing en una realidad para nuestro país “.

¿Cómo cargar la Bip con Mercado pago?

Mercado Pago explica la nueva forma de pagar el metro y los buses en la capital El Gobierno puso en marcha blanca una iniciativa para ampliar el sistema de recargas y validación de pagos en el transporte público de la Región Metropolitana. Una de las alternativas implementadas está a cargo de, el brazo financiero del gigante argentino de comercio electrónico Mercado Libre que está en Chile desde 2015.

Felipe Naranjo, gerente de Pagos y Cuenta Digital de, explica que llevan varios meses trabajando junto con el en esta iniciativa. “Ya está la fase 1 disponible, que consiste en recargar la Tarjeta bip! de forma directa en la aplicación con la cuenta digital de Mercado Pago”, dijo en entrevista con Pauta de Negocios, de Radio PAUTA,

El ejecutivo adelantó que durante 2022 se lanzarán las otras dos fases, que permitirán “hacer recargas automáticas (desde la aplicación) para evitar ese dolor de quedarse sin saldo, así como eliminar el uso de la Tarjeta bip! y reemplazarla por un pago con código QR con el celular”, detalló. El presidente de la compañía, Louis de Grange, dice que espera que en los próximos cuatro años el 100% del suministro eléctrico de la red provenga de fuentes de energía renovable. Naranjo explicó que para utilizar este sistema de pago hay que descargar la aplicación y registrarse, “porque al ser una entidad regulada hay que hacer una validación de identidad”.

  1. Una vez dentro de la aplicación, estará habilitado un botón “Recarga tu Tarjeta bip!”, en el cual se debe enrolar una sola vez el código del reverso.
  2. Con esto, estará listo para cargar su dinero.
  3. Cuando se implemente el pago con código QR, la aplicación dispondrá de otro botón que permitirá generar este tipo de carga.

Naranjo comentó que solo se tendrá que pasar el celular en los cerca de ocho mil validadores ya instalados en los buses y torniquetes de las estaciones de Metro. “Una vez que lo usen se van a dar cuenta de la diferencia de tener que preocuparse de un elemento tercero (como la Tarjeta bip!) versus tener todo integrado en el celular como la gente ya lo usa día a día Simplificar el contacto, reducir el tiempo de espera en las filas y poder hacer que la experiencia sea más sencilla y rápida” son algunos de los beneficios, explicó Naranjo, destacando la importancia de “,

  • La puesta en marcha de esta iniciativa generó algunas críticas respecto del uso de datos personales de quienes ocupen este sistema para pagar sus viajes.
  • Naranjo comentó que “es un tema superestructural de la industria financiera y las Fintech, por adición.
  • Creo que ahí la y los entes reguladores han tenido el mandato de poder regular eso”.
See also:  Donde Hacer Atletismo En Santiago?

“En términos de lo que es el despliegue futuro de funcionalidades, tanto de Fintech como de mejoras a los servicios de transportes, creo que no deberían ser cuestionadas una por las otras, sino que hay que abordar de manera integral la necesidad de tener leyes sólidas que protejan los datos de las personas” aseveró.

Vea la entrevista completa con Felipe Naranjo, gerente de Pagos y Cuenta Digital de Mercado Pago

El director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable deberá expandir la red ferroviaria e iniciar el plan piloto de transporte gratis y no contaminante. : Mercado Pago explica la nueva forma de pagar el metro y los buses en la capital

¿Qué es un totem en el metro?

05 jun.2020 – 17:01 hrs. Como una forma de evitar los contagios de Covid-19 en el transporte público, el Metro de Santiago implementó un nuevo sistema de carga de tarjetas Bip! que elimina el uso de billetes y monedas. Se trata de los nuevos tótem de auto atención que permitirán a los pasajeros realizar recargas Bip! solo usando sus tarjetas de crédito y débito en simples pasos.

¿Qué es un punto Infobip?

Infobip es una plataforma de comunicaciones omnicanal con funciones de participación y asistencia al cliente que utiliza SMS, mensajes de voz, correo electrónico y mensajería de aplicaciones móviles.

¿Cuánto dinero tiene la bip?

Para ver los movimientos de tu bip, puedes ingresar a www.tarjetabip.cl, sección ‘Consulta saldo y movimientos’. Las recargas que realices en tu app muevo, las puedes ver directamente en la sección ‘Carga tu bip!’

¿Cómo revalidar TNE en Totem?

¡Ya puedes revalidar tu TNE en los tótem bip! Si pagaste los $1100 y pasó una semana desde que estás inscrito en el sistema por tu casa de estudios, acércate a cualquier tótem de la red bip! introduce tu tarjeta, espera el mensaje ‘pase extendido’ y listo, úsala sin problemas en el transporte público capitalino.

¿Dónde validar el pase escolar?

Pase Escolar : ¿Hasta cuándo se puede revalidar y dónde puedo realizar el trámite? Para hacer la revalidación debes dirigirte al encargado de la TNE de tu institución para asegurarte de que estás inscrito en el proceso.

¿Cómo activar TNE por primera vez?

Acude a tu oficina TNE más cercana con tu cédula de identidad y tómate la foto. Como resultado del trámite, obtendrás la TNE por primera vez.

¿Qué estudiantes no pagan pasaje?

tarjeta nacional estudiantil © Agencia UNO Las tarjetas cambian según el año y deben ser revalidadas constantemente. Los beneficios para los estudiantes son parte crucial de su día a día en tal condición, Becas y otros tipos de subsidios son entregados por el Estado para facilitar alimentación, estudios y transporte. Precisamente en este último apartado, hay un beneficio que es requerido por gran parte del alumnado: la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE).

  • Esta tarjeta, también conocida como el Pase Escolar, opera como un pasaje a precio reducido en el transporte público chileno, indistintamente si se trata de la Red de Buses o el Metro de Santiago,
  • Lo mismo en regiones: los buses y servicios subterráneos que operan en cada zona deben respetar el valor dispuesto por las autoridades respecto a los estudiantes.

Ahora bien, la TNE debe ser revalidado año a año, para mantener su vigencia y también dar cuenta del grado académico del beneficiado, Esto pues, los valores de la tarifa difieren según sea el caso: los alumnos de educación básica no pagan pasaje, mientras que los de media y superior, deben pagar un monto reducido.

¿Qué es el tótem de un banco?

Los clientes en el centro – Los tótems son el más reciente de otros avances que ya ha hecho el banco para optimizar la experiencia de los clientes, ” Es un eslabón más del proyecto integral que fuimos pensando de cómo hacerle llegar el producto final al cliente de la manera que el cliente lo prefiera”, explicó Gasparri.

Como primera instancia de este camino, hace cuatro años el banco instaló un Sistema de Personalización que redujo los tiempos de emisión de una tarjeta a solo 24 horas. En el 2020 se desplegó equipamiento de emisión instantánea en toda la red de sucursales. Con este servicio mixto de emisión central y en sucursales ya se imprimieron más de 1.000.000 de tarjetas.

Hoy se solicita la tarjeta, se emite, activa y entrega al instante. El segundo paso fue en 2019, año en el que se lanzó Santander Locker. Se trata de un innovador canal de entrega de múltiples productos financieros que combina tecnología y disponibilidad ilimitada a los clientes, que pueden pedir productos por la web y luego retirarlos en el horario y día que les quede más conveniente, tanto en sucursales del banco como en locales de socios comerciales.

Todos estos avances conviven de forma complementaria, vamos agregando nuevos servicios sin quitar los otros. No todos quieren usar los lockers, ni todos quieren recibir en su domicilio el producto o hacer el proceso en el tótem por ellos mismos, por eso tenemos todos los servicios complementándose. La banca tradicional tiene el desafío de acompañar la evolución de las nuevas generaciones “, concluyó Gasparri.

: Santander Tótem, el nuevo sistema de emisión instantánea de tarjetas del banco

¿Qué es un tótem y para qué sirve?

Un potlatch es una ceremonia para marcar eventos importantes, incluyendo el nuevo uso de una cresta familiar. Un tótem es un emblema de una familia o tribu. Este emblema puede incluir un objeto natural, un animal o un espíritu.

¿Qué es un tótem y qué significa?

1.m. Objeto de la naturaleza, generalmente un animal, que en la mitología de algunas sociedades se toma como emblema protector de la tribu o del individuo, y a veces como ascendiente o progenitor.

¿Cuáles son los tipos de tótem?

Tipos de tótems publicitarios – Hay tres tipos principales de tótems publicitarios: de exterior, de interior y digitales, Los tótems de exterior suelen encontrarse en lugares públicos como parques y aceras, mientras que los de interior suelen colocarse en empresas u otros lugares privados.