¿Qué otras universidades te certifican como profesional en música? – Además de las universidades listadas anteriormente, existen otros centros de estudios donde podrás certificarte como profesional en Música, Tal es el caso de la Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación, donde puedes cursar carreras relacionadas a la música, obteniendo el título de Licenciado en Música e Interpretación y Licenciado en Música y Composición.
¿Dónde es mejor estudiar música en Chile?
Mejores Universidades Privadas UC – Pontificia Universidad Católica de Chile. PUCV – Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. UMCE – Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. UAH – Universidad Alberto Hurtado.
¿Cuánto cuesta la carrera de música en Chile?
¿Cuánto cuesta estudiar Música en Chile? – Como hemos visto, esta carrera se denomina de distintas formas de acuerdo a la institución educativa que la imparta. Después de analizar las opciones disponibles, podemos concluir que los aranceles anuales aproximados para estudiar carreras afines a la música están entre los $2.000.000 y los $3.800.000,
¿Cuántos años hay que estudiar para ser músico?
Duración: 4 años. El objetivo de esta Licenciatura es desarrollar las capacidades creadoras del alumno a partir de la estructuración de ejercicios basados en estilos y épocas, así como la composición de obras musicales.
¿Qué tan efectivo es estudiar con música?
Vida UCALP La música tiene beneficios muy importantes para el cerebro. Un estudio publicado en el Journal of Neuroscience señala que aprender a tocar un instrumento en la infancia mejora el rendimiento cognitivo en diversos aspectos. También se ha demostrado que compensa la pérdida cognitiva propia del envejecimiento.
- Pero no solo hacer música es muy beneficioso, sino también escucharla para realizar diferentes actividades.
- Otras investigaciones recientes demostraron que escuchar música mejora el bienestar mental y aumenta la salud física.
- La música genera en nuestro cerebro miles de conexiones neuronales, que despiertan no solo nuestro intelecto, sino también nuestras emociones.
Hay quienes creen que escuchar música mientras se trabaja o estudia es un hábito negativo, porque puede convertirse en un factor de distracción, pero hay otros que consideran que tiene grandes beneficios en relación con la concentración y el rendimiento.
- A continuación, te mostramos las dos visiones del asunto: Ventajas de estudiar con música El estudiar con música de fondo proporciona beneficios.
- Estudios comprueban que la música estimula zonas del lóbulo prefrontal que están relacionadas con la atención, la concentración y la satisfacción.
- Cuando se estudia con música, uno se concentra más, siente que la información fluye más rápido y que los problemas se resuelven con mayor facilidad.
Al escuchar música se activa la zona del lóbulo frontal, que se encarga de mejorar tu capacidad de concentración. Se estimulan las zonas del lóbulo temporal, cuya misión es elevar tu habilidad matemática y de lenguaje. Te ayuda a combatir el estrés previo a los exámenes, lo que favorece la relajación y la retención de información.
- También promueve que tu cerebro se mantenga en alerta y controles el sueño La música clásica facilita el dominio de un nuevo idioma.
- Desventajas de estudiar con música Normalmente, el ritmo de la canción y los latidos del corazón se sincronizan, por eso, si la canción es rápida, no va a ser fácil relajarse, y estudiar se vuelve más difícil.
Las canciones en tonalidades mayores expresan más alegría, mientras que las canciones en tonalidades menores expresan tristeza. Si se escucha una canción con letra, es probable que las personas se concentren más en ella que en lo que están estudiando.
Te conviertes en una persona multitasking y pierdes concentración, ya que el cerebro entra en conflicto. En este sentido, escuchar música mientras se estudia resulta perjudicial porque el cerebro debe desdoblarse en dos acciones. Comienzas a tararear la canción y te desconcentras. La música no deja de ser un ruido, y todo ruido provoca una alteración en el cerebro que puede afectar tu productividad.
La mayoría de las personas que escuchan música lo hacen a través de dispositivos electrónicos, tales como reproductores, dispositivos móviles, etc. Al tener tanta información musical en nuestro dispositivo, perdemos una gran cantidad de tiempo seleccionando aquellas canciones que nos gustan.
- A la hora de estudiar, utilizamos la memoria, que se fundamenta principalmente en tres pilares: lectura, atención y fijación.
- Si estudiamos escuchando música, nuestro estudio se vuelve mucho más superficial.
- Si estás a favor de escuchar música mientras estudiás pero no sabés cuál, te dejamos algunas recomendaciones.
Cómo elegir la música para estudiar: Consejo 1: Tranquila y armoniosa; la música clásica es una de las mejores opciones de música para estudiar. Consejo 2: La música de Mozart mejora el rendimiento mental. Lo llaman el “efecto Mozart”. Consejo 3: Escucha música ambiental.
- Es más moderna que la clásica y el efecto es similar.
- Consejo 4: Pon sonidos de la naturaleza o de animales.
- No es exactamente música, pero es relajante, y sentirás que estás en otro mundo.
- Consejo 5: Escucha la música con un volumen moderado tirando a bajo.
- El protagonista aquí es el estudio.
- Consejo 6: Crea una lista de reproducción con todos tus temas favoritos por adelantado para no tener que buscar canciones nuevas cada 5 minutos.
Consejo 7: No escuches música en la radio. La interlocución de los presentadores y los anuncios te distraerán. Fuente: Universia Etiquetas: Concentración, Estudiar, Música
¿Cuánto cuesta la carrera de música?
¿Cuál es el costo de las clases de canto en provincia? – El Conservatorio de las Rosas ubicado en la ciudad de Morelia ofrece una de las más exigentes opciones de formación profesional en música. Para ingresar a la licenciatura de canto del Conservatorio de las Rosas necesitas presentar un examen que acredite tu formación media, además del certificado de cualquier Bachillerato general, así como un examen de armonía e historia de la música.
- El costo mensual de la colegiatura en el conservatorio de las Rosas es de $5,440.00 y adicionalmente se paga una inscripción semestral de $4,291 pesos.
- Si te encuentras en Querétaro y quieres aprender canto, una de las mejores opciones es el Conservatorio de Música “José Guadalupe Velázquez”,
- El curso libre de instrumento (en este caso canto) que ofrece esta institución es una opción para aprender a desarrollar tu voz sin la necesidad de contar con conocimientos previos musicales, el costo de la colegiatura mensual es de $1,100 por una sesión semanal o $2,000 por dos sesiones semanales (clases individuales).
Adicional a esto se paga una inscripción anual de $1,000 pesos. Mendez Music Studio es una escuela especializada en la enseñanza del canto, está ubicada en Monterrey y ofrece una variedad de cursos que te ayudarán a desarrollar todo el potencial de tu voz. Dar el salto de aficionado a profesional es posible. Otra opción en Monterrey para desarrollarte en el canto es la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la cual ofrece a sus aspirantes una sólida formación musical que les permite desarrollar su talento y aplicar conocimiento en diferentes campos de educación y cultura musical.
Escuela | Costo de aprender canto |
---|---|
Facultad de Música de la UNAM | $420 pesos |
Academia de Música Fermatta | $40 mil pesos por semestre |
Escuela de Música del Rock a la Palabra | Sin costo |
Conservatorio de Música José Guadalupe Velázquez (Querétaro) | $1,000 pesos inscripción anual + Colegiatura mensual de $2,000 pesos |
Mendez Music Studio (Monterrey) | $1,399 pesos mensuales para clases individuales |
Costo de clases particulares de canto | $350 pesos en promedio |
¿Cuánto vale un curso de música?
¿Cuánto cuesta una clase de música, canto o técnica vocal en Superprof? – Con Superprof cantar es más fácil de lo que siempre imaginamos Son muchas las características y saberes que se deben desarrollar para poder cantar, o tocar algún instrumento musical, por ejemplo para tener un buen oído musical (u oído absoluto, una auténtica suerte para los músicos) y una buena rítmica, se aconseja a los aprendices que se lancen a las clases particulares de música con el fin de aprender a tocar un instrumento.
Para darnos un ejemplo, el saber tocar un instrumento musical es particularmente útil al momento de tomar lecciones de canto, primero porque, no vas a necesitar el apoyo de un instrumento en el momento de las prácticas, y segundo, si de verdad quieres dedicarte a la música, puedes unir las dos fortalezas, para cuando quieras ejercer.
Toma lecciones de canto en casa. Recordemos que, un músico no solo es aquel que puede cantar o que puede tocar un instrumento, también es una persona denominada compositor o intérprete, quienes son los encargados de producir y crear la música desde cero.
El aprendizaje musical conlleva un proceso largo que debe ser cumplido con juicio y perseverancia para lograr los resultados que se esperan. Por ejemplo, el dominio de un instrumento incluye el aprendizaje del solfeo: saber leer una partitura puede ser una gran ventaja para que te seleccionen en una audición o una inscripción al conservatorio o en una escuela de música prestigiosa a nivel mundial.
Tips para encontrar el profesor ideal de canto, En promedio si estás buscando algún profesor que pueda dictarte lecciones y clases particulares de música, ya sea canto o algún instrumento musical la tarifa puede variar por diferentes factores y rondar entre $20.000 COP Y $50.000 COP.
Para que la persona interesada logre ver los resultados que tanto anhela, recomendamos contar con una formación previa por pequeña que sea, de esta manera el proceso se ve acelerado y progresa con más rapidez. Otro consejo que puede ser útil es estar abierto a distintos estilos musicales, por el contrario solo contar con un par y de esta manera especializarse en el que más se desee.
Además de las lecciones que deben ser programadas de manera habitual, los estudiantes de música deberán hacer práctica cada vez que pueda. No subestimes tomar unas lecciones de canto con Superprof.
¿Cómo es estudiar música en Chile?
El licenciado en Música es un profesional especializado en diversas competencias: el aspecto instrumental, el creativo y la investigación en el área de la música. La carrera dura 4 años y la imparten diversas universidades: Universidad de La Serena. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
¿Qué estudian los músicos?
El egresado de esta carrera cuenta con una formación sólida instrumental y artística, así como también técnica, estilística, teórica y humanística – social que le permitirá desde la investigación en el campo musical a la enseñanza y difusión o el desempeño en diversos medios como discográficas, teatros o estudios de
¿Que estudiar si me gusta cantar y bailar?
¿Qué se estudia para ser cantante? – ¿Es una carrera o un curso? Si quieres estudiar para ser cantante, por lo general, además de tener una buena voz para ello, necesitarás estudiar canto, ya sea a través de un curso (curso de canto) o una carrera ( Canto y Composición, Licenciatura en Música Especialidad Canto, Profesorado de Canto, Licenciatura en Artes Musicales).
¿Cómo se llama la carrera para ser músico?
Área 4: Humanidades y de las Artes Sede: Ciudad de México Carrera con prerrequisitos. Ver Requisitos adicionales de ingresos Alta Demanda Aciertos Mínimos por Examen de Selección: Facultad de Música: 53 * Sólo como referencia, ya que cada año estos datos cambian.
Promedio de Corte Pase Reglamentado: Facultad de Música: Sin registro de solicitudes de ingreso. * Sólo como referencia, ya que cada año estos datos cambian. Datos Estadísticos (DGAE-UNAM): En el ciclo escolar 2020-2021 el total de aspirantes a ingresar a esta licenciatura fue de 137. La oferta de lugares disponibles para esta carrera fue de 34, por lo que de cada 4 estudiantes que demandaron la carrera ingresó 1.
Del total de alumnos de primer ingreso 9% son mujeres y 91% hombres. Descripción: El músico-compositor es el profesional de la creación musical capaz de realizar obras originales de alto valor estético, contribuyendo así al enriquecimiento de la cultura nacional y universal.
- Su ámbito de acción no se limita a la composición, ya que la formación integral que adquiere le permite desarrollarse también en los campos de la investigación o de la docencia.
- Esta carrera tiene como objeto la formación de profesionales en la disciplina pedagógica musical: docentes capaces de formar alumnos sensibles ante la música, así como de difundir y promover la cultura musical mexicana y de otros países de occidente.
Se llevan a cabo actividades como: • Formación individual para la educación vocal. • Instrucción individual para ejecutar piano, guitarra o acordeón. • Adiestramiento para dirigir conjuntos corales, instrumentales o la mezcla de ambos. • Planeación, elaboración y selección de material didáctico musical.
Características del aspirante: Tendrá que haber cursado el bachillerato en el Área de las Humanidades y de las Artes, y contar con: creatividad musical, disciplina en el estudio, sensibilidad y capacidad para el trabajo individual y colectivo, interés por la docencia, la investigación y la difusión de la cultura musical y poseer sentido ético.
Además, deberá demostrar que posee las aptitudes musicales, instrumentales e intelectuales necesarias para cursar con éxito esta carrera. Condiciones particulares: Se debe destinar tiempo completo a los estudios, dado el gran esfuerzo y disciplina a los que te ves sometido, por lo que difícilmente puedes llevar otra carrera de forma simultánea.
La compra de libros, instrumentos, grabaciones, y la adquisición de equipo de cómputo son los principales gastos que implica esta carrera Campo y mercado de trabajo: El profesional de la composición tiene ante sí una amplia gama de posibilidades laborales que incluyen, principalmente: la creación de arreglos musicales diversos y de obras para teatro, cine, radio, danza, multimedia, televisión, la edición de partituras y la producción musical.
La docencia en diversas áreas y niveles, la crítica, y la investigación y peritaje musicales representan para este profesional nuevos espacios de desarrollo laboral. Servicio Social: Se debe contar, al menos, con 60% de los créditos del plan de estudios, inscribirse en un programa previamente aprobado por el Consejo Técnico de la Escuela y trabajar 480 horas como mínimo.
¿Cuáles son las 4 profesiones musicales?
Las profesiones musicales : El compositor, el cantautor, el intérprete y el productor.
¿Dónde puede trabajar un músico?
Escuelas de enseñanza musical y de otras disciplinas artísticas, públicas y privadas (Academias), como docente o empleador. Institutos de cultura públicos, privados y no gubernamentales como promotor o gestor o administrador cultural.
¿Cuál es el sueldo de un músico?
En el tercer trimestre de 2022, las personas que trabajaron de Músicos fueron 151k siendo un 13.3% superior al segundo trimestre de 2022 (133k). En el mismo periodo se observó un salario promedio de $6.67k MX, registrando un alza de 6.15%, respecto al segundo trimestre de 2022 ($6.28k MX).
¿Cuál es el musical más famoso del mundo?
¿Cuáles son los diez mejores musicales del mundo? Si eres un gran melómano, existen gran variedad de musicales que te harán llorar, reír y volver a creer en el amor. Algunos inspirados en libros o películas y otros, tan exitosos que fueron llevados al cine.
- Musicales que han recorrido el mundo entero y que han batido récords en cartel brillando para millones de personas.
- Años triunfando avalan que estos diez musicales deben formar parte de la lista de los mejores musicales de la historia.1.
- CATS Es uno de los musicales más taquilleros de la historia.
- De hecho, ocupa el cuarto lugar en la lista de espectáculos que más tiempo han permanecido en los teatros de Broadway.
Andrew Lloyd Webber, inspirándose en los poemas ‘Old possum’s book of practical Cats’ de T.S.Elior, creo está mágica historia que ha enamorado ya a medio mundo. Es cierto que, en sus comienzos, no se esperaba un gran éxito, pues la crítica era muy exigente ante una obra en la que los protagonistas eran animales.
- Además, ‘Cats’ suponía grandes costes de producción y Tremon Nunn, su director, era primerizo en este género.
- Cats’ brilló en el West End de Londres y no tardó en llegar a Broadway con una venta anticipada de entradas valoradas en 6 millones de dólares.
- Memory’ es una de las canciones favoritas, es un tema que se ha versionado cientos de veces.
Actualmente, puedes disfrutarlo en el Teatro Nel Simon, en pleno corazón de Nueva York, y en el Teatro London Palladium de Londres.2. EL REY LEÓN Sentirás la llamada de África. Londres, Nueva York o Madrid son algunas de las ciudades en las que esta increíble adaptación del clásico de Disney ‘El Rey León’ sigue conquistando corazones. Una historia que no necesita presentación, llevada al teatro por Julie Taymor, que es una experiencia imprescindible para todos.
- Es un musical interactivo, con una increíble escenografía que el espectador debe completar con su imaginación.
- El musical incluye tres nuevos temas de Elton John y Tim Rice.
- Y si, te sabrás todas las canciones, pero seguramente no las cantarás porque querrás escuchar cada detalle de sus increíbles voces de hasta trece nacionalidades.
Más de cincuenta millones de personas han asistido ya a esta obra magistral. Ahora mismo, puedes verlo en el Lyceum Theatre de Londres y en el Teatro Lope de Vega de Madrid.3. CHICAGO ©Tristram Kenton Chicago es el segundo musical de la lista de permanencia en los escenarios. Estuvo 15 años en los teatros londinenses y ha recorrido el mundo pasando por ciudades como Sao Paulo, Sudáfrica, Moscú o México. Más de 20 años en cartel, Chicago lo tiene todo: seducción, baile, misterio y una impecable producción.
Adentrarse en él, es perder la noción del tiempo y el espacio: creerás estar en plena época de la ley seca. La historia, escrita por la periodista Maurine Dallas Watkins en 1926, está inspirada en hechos reales; crímenes que ella misma había cubierto para el diario Chicago Tribune.6 premios Tony, 2 Olivier Awards avalan su éxito.
Actualmente puedes ver Chicago en el Teatro Ambassador de Nueva York.4. HAIRSPRAY Llevada también al cine, ‘Hairspray’ es uno de los 10 musicales de Broadway más taquilleros de la historia. Tracy Turnblad nació moviendo las caderas y su meta siempre ha sido participar en el programa televisivo ‘El show de Corny Collins’. Aunque no se lo ponen muy fácil por culpa de su aspecto, nada ni nadie impedirá que Tracy persiga su sueño.
Y en la memoria de varias generaciones se ha colado ya el mítico musical West Side Story, una historia que lucha contra el tiempo como muy pocas lo logran. Leonard Bernstein y Stephen Sondheim ponen ritmo con una partitura musical extraordinaria a esta particular historia de Romeo y Julieta adaptada a los años 60.
Uno de los grandes éxitos del teatro musical. Está inspirado en la novela francesa de ficción gótica escrita por Gaastón Lerouz ‘Le Fantôme de l’Opéra’, y llegó a Broadway a finales de los años 80. Cuenta la historia de un oscuro personaje enmascarado que vive escondido en las catacumbas de la Ópera de París. La obra lleva ya las 12.000 actuaciones en el West End de Londres.7. WICKED
Su estreno fue en 2003, y a día de hoy se encuentra entre los 10 musicales más taquilleros de la historia. Gregory Maguire da vida a esta historia paralela al ‘El mago de Oz’ protagonizada por una ‘bruja mala’. Es una adaptación de la novela juvenil “Wicked, memorias de una bruja mala” y es ideal para disfrutar en familia. Puedes verla en Londres, en el Apollo Victoria Theatre.8. MAMMA MÍA
Antes de llegar a Broadway, este colorido musical protagonizado por las canciones de ABBA triunfó en el Orpheum Theatre de San Francisco. Hace poco tuvimos su versión española en Madrid y se ha convertido en uno de los musicales más reconocidos en todo el mundo.
Jens Hauer
¡Saldrás con ganas de apuntarte a clases de baile!Este clásico del cine se ha ya colado en los escenarios de varias ciudades del mundo consiguiendo fascinar a millones de espectadores gracias a esta genial trama de baile y romance.Ahora mismo, puedes disfrutar del musical de ‘Dirty dancing’ en el Teatro Tívoli de Barcelina y en Madrid, en el Teatro Philips Gran Vía.10. LOS MISERABLES
‘Los miserables’ ha sido visto por más de 70 millones de espectadores y ha sido ganador de más de 100 premios internacionales. Esta adaptación musical de la obra de Víctor Hugo presidió los carteles de teatros de todo el mundo durante más de 16 años. Desde el 14 de julio podrás disfrutar de una renovada versión en Madrid, en el Teatro Reina Victoria.
¡No te lo pierdas! Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para y, Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.
: ¿Cuáles son los diez mejores musicales del mundo?
¿Cuánto cuesta la carrera de música?
¿Cuál es el costo de las clases de canto en provincia? – El Conservatorio de las Rosas ubicado en la ciudad de Morelia ofrece una de las más exigentes opciones de formación profesional en música. Para ingresar a la licenciatura de canto del Conservatorio de las Rosas necesitas presentar un examen que acredite tu formación media, además del certificado de cualquier Bachillerato general, así como un examen de armonía e historia de la música.
El costo mensual de la colegiatura en el conservatorio de las Rosas es de $5,440.00 y adicionalmente se paga una inscripción semestral de $4,291 pesos. Si te encuentras en Querétaro y quieres aprender canto, una de las mejores opciones es el Conservatorio de Música “José Guadalupe Velázquez”, El curso libre de instrumento (en este caso canto) que ofrece esta institución es una opción para aprender a desarrollar tu voz sin la necesidad de contar con conocimientos previos musicales, el costo de la colegiatura mensual es de $1,100 por una sesión semanal o $2,000 por dos sesiones semanales (clases individuales).
Adicional a esto se paga una inscripción anual de $1,000 pesos. Mendez Music Studio es una escuela especializada en la enseñanza del canto, está ubicada en Monterrey y ofrece una variedad de cursos que te ayudarán a desarrollar todo el potencial de tu voz. Dar el salto de aficionado a profesional es posible. Otra opción en Monterrey para desarrollarte en el canto es la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la cual ofrece a sus aspirantes una sólida formación musical que les permite desarrollar su talento y aplicar conocimiento en diferentes campos de educación y cultura musical.
Escuela | Costo de aprender canto |
---|---|
Facultad de Música de la UNAM | $420 pesos |
Academia de Música Fermatta | $40 mil pesos por semestre |
Escuela de Música del Rock a la Palabra | Sin costo |
Conservatorio de Música José Guadalupe Velázquez (Querétaro) | $1,000 pesos inscripción anual + Colegiatura mensual de $2,000 pesos |
Mendez Music Studio (Monterrey) | $1,399 pesos mensuales para clases individuales |
Costo de clases particulares de canto | $350 pesos en promedio |
¿Cuánto vale un curso de música?
¿Cuánto cuesta una clase de música, canto o técnica vocal en Superprof? – Con Superprof cantar es más fácil de lo que siempre imaginamos Son muchas las características y saberes que se deben desarrollar para poder cantar, o tocar algún instrumento musical, por ejemplo para tener un buen oído musical (u oído absoluto, una auténtica suerte para los músicos) y una buena rítmica, se aconseja a los aprendices que se lancen a las clases particulares de música con el fin de aprender a tocar un instrumento.
Para darnos un ejemplo, el saber tocar un instrumento musical es particularmente útil al momento de tomar lecciones de canto, primero porque, no vas a necesitar el apoyo de un instrumento en el momento de las prácticas, y segundo, si de verdad quieres dedicarte a la música, puedes unir las dos fortalezas, para cuando quieras ejercer.
Toma lecciones de canto en casa. Recordemos que, un músico no solo es aquel que puede cantar o que puede tocar un instrumento, también es una persona denominada compositor o intérprete, quienes son los encargados de producir y crear la música desde cero.
- El aprendizaje musical conlleva un proceso largo que debe ser cumplido con juicio y perseverancia para lograr los resultados que se esperan.
- Por ejemplo, el dominio de un instrumento incluye el aprendizaje del solfeo: saber leer una partitura puede ser una gran ventaja para que te seleccionen en una audición o una inscripción al conservatorio o en una escuela de música prestigiosa a nivel mundial.
Tips para encontrar el profesor ideal de canto, En promedio si estás buscando algún profesor que pueda dictarte lecciones y clases particulares de música, ya sea canto o algún instrumento musical la tarifa puede variar por diferentes factores y rondar entre $20.000 COP Y $50.000 COP.
- Para que la persona interesada logre ver los resultados que tanto anhela, recomendamos contar con una formación previa por pequeña que sea, de esta manera el proceso se ve acelerado y progresa con más rapidez.
- Otro consejo que puede ser útil es estar abierto a distintos estilos musicales, por el contrario solo contar con un par y de esta manera especializarse en el que más se desee.
Además de las lecciones que deben ser programadas de manera habitual, los estudiantes de música deberán hacer práctica cada vez que pueda. No subestimes tomar unas lecciones de canto con Superprof.
¿Cuál es la mejor universidad para estudiar música?
Mejores Universidades Privadas UNAL – Universidad Nacional de Colombia. PUJ – Pontificia Universidad Javeriana. UNAB – Universidad Autónoma de Bucaramanga. BELLASARTESMED – Fundación Universitaria de Bellas Artes.