Puedes estudiar acupuntura en nuestra escuela Kume Kimun, Nuestro Diplomado Profesional de Acupuntura ya están abiertas las inscripciones 2023, más información aquí Más Información clic aquí
¿Cuánto tiempo dura la carrera de acupuntura?
Son una alternativa a las carreras tradicionales y cada vez hay más interesados, tanto en su estudio, como en la utilización de estas opciones, que principalmente llegan desde el oriente. Acupuntura, Reiki, e incluso postítulos en distintas áreas, son los que se ofrecen hoy en distintos lugares. Falta un mes para la PSU y muchos de los jóvenes están aún analizando su vocación profesional y decidiendo qué estudiar y a qué dedicarse luego de terminar un largo periodo escolar. Pero ¿qué ocurre si ninguna de las carreras tradicionales llena nuestras expectativas? La pregunta no es sólo para ellos, ya que también es para quienes quizás han trabajado por años en un rubro en el que no les gusta o simplemente jamás han estudiado una profesión y quieren en la edad adulta tener una profesión, pero no saben cómo acceder ni dar el primer paso. La profesional explica que, una alternativa es estudiar en Escuela Internacional de Medicina y Cultura Oriental, donde hay variadas alternativas, como por ejemplo la Acupuntura, que es una carrera que dura tres años. Este curso entrega los conocimientos y herramientas necesarias para la práctica profesional en Acupuntura, de acuerdo a las teorías de la Escuela Clásica de la Medicina China Ancestral y a las sugerencias OMS y al reglamento específico de Acupuntura asociado al DL 42 del MINSAL “Hay que ser bastante responsables e informarse muy bien dónde vas a estudiar.
Tenemos la ventaja de que la acupuntura está normada por el ministerio de Salud, desde el año 2005 y se dan los lineamientos, para el estudio de la acupuntura y el ejercicio de esta como profesión auxiliar de la salud, en la que se exige un mínimo de horas de estudio, como también un mínimo de horas prácticas en clínicas, consultorios y hospitales, con pacientes.
Lo importante es que existe hoy un marco regulatorio y es una carrera bastante seria”, explica María Alicia Peralta. La Acupunturista señala que hay muchas terapias complementarias que se pueden estudiar y hoy todas tienen su campo, su foco. Aclara además, que siempre van de la mano con la medicina occidental.
- Yo como acupunturista no le voy a decir a un paciente que deje de tomarse sus remedios.
- Le digo que siga tomando los remedios que el médico le indico, pero si le falta algo acuda a una medicina alternativa”.
- Si bien existen varias escuelas en Chile, lo cierto es que, si se quiere tomar como una profesión, hay que informarse muy bien donde estudiar.
Es así como una buena opción es la Escuela Internacional de Medicina y Cultura Oriental, que tiene una tendencia a la medicina oriental en general, no solamente la medicina china, profundizando en la teoría y la carrera dura tres años, incluyendo las prácticas clínicas.
¿Cuánto vale un curso de acupuntura?
Valor y formas de pago Matrícula Normal: $60.000.
¿Quién puede hacer acupuntura en Chile?
Artículo 9°. – Pueden ejercer la Acupuntura quienes cuenten con el título correspondiente otorgado por instituciones de educación superior tales como universidades, institutos profesionales o centros de formación técnica, reconocidos de conformidad a la ley Nº 18.962, Orgánica Constitucional de Enseñanza.
¿Cuánto gana un licenciado en acupuntura?
Revise su sueldo –
Salario mínimo y máximo de un Profesionales de medicina tradicional y alternativa – de $6,603 a $40,171 por mes – 2023. Un/una Profesionales de medicina tradicional y alternativa gana normalmente un salario neto mensual de entre $6,603 y $17,050 al empezar en el puesto de trabajo. Tras cinco años de servicio, esta cifra se sitúa entre $10,182 y $25,797 al mes con una semana de trabajo de 48 horas.
¿Cómo se llama la carrera de acupuntura?
Licenciatura en Acupuntura Humana Rehabilitatoria.
¿Quién puede ejercer la acupuntura?
Por lo tanto, el ejercicio de la Acupuntura en España no es exclusiva de los facultativos licenciados en Medicina, sino que cualquier profesión de las reconocidas como sanitarias por el ordenamiento jurídico podrá ejercer su actividad en el ámbito de la Medicina China de manera legal, segura y con garantías.
¿Qué se necesita para ejercer la acupuntura?
PREGUNTAS FRECUENTES ¿Cuál es la regulación de los Centros de Acupuntura? Únicamente está regulado el ejercicio de la acupuntura en un centro sanitario, pero no en los parasanitarios, a pesar de la votación por el Parlamento Europeo el 29 de mayo de 1997 de una resolución (Lannoye y Collins) que pide a los países de la Unión Europea comprometerse en un proceso de reconocimiento de las medicinas no convencionales.
- Según el Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, en los centros sanitarios el médico es el responsable de realizar tratamientos de las enfermedades mediante técnicas de estimulación periférica con agujas.
- En cambio en los centros parasanitarios no hay ley ninguna que regule la Medicina China ni la Acupuntura.
¿Existe una titulación oficial de Acupuntura para personal sanitario? No. Del mismo modo, hasta la fecha no se ha desarrollado ninguna titulación de formación profesional ni cualificación profesional en la familia profesional de Sanidad para las Terapias Naturales.
Sin embargo, pese a no estar reguladas ni las titulaciones ni la formación en este ámbito, universidades, sociedades, centros privados proporcionan formación para profesionales sanitarios y no sanitarios. ¿Quién puede ejercer la Acupuntura? Al no existir una regulación específica de la formación ni de la titulación de las personas que aplican las terapias naturales, en la práctica coexisten profesionales sanitarios y no sanitarios que las realizan.
Por una parte, hay profesionales sanitarios, que pueden haber recibido formación adicional (no reglada) en esta materia fuera del plan de estudios oficial de sus carreras universitarias (varias universidades y centros privados españoles imparten cursos de capacitación en homeopatía, medicina natural y acupuntura, dirigidos a personal sanitario y no sanitario).
- Y por otra parte, hay profesionales que han adquirido sus conocimientos a través de estudios (no reglados)de quiropráctica, naturopatía, osteopatía, Medicina Tradicional China, por lo que ambos sectores (sanitarios y no sanitarios) carecen de una titulación homologada pero sí legal.
- Así que en la práctica encontramos personas que aplican terapias naturales, pero carecen de titulación oficial en Ciencias de la Salud, aunque frecuentemente han seguido formación en escuelas (no oficiales) o en el extranjero (muchas veces dentro de la Unión Europea), en muchos casos con un plan de estudios extenso y de alta calidad formativa en la materia (con planes de estudios homologados en otros países).
Este grupo es el de mayor proyección en cuanto a su pretensión de ser legalizados, y de ocupar el mayor ámbito asistencial de las terapias naturales.Teniendo en cuenta que el Ministerio de Hacienda recoje la Actividad Económica de este sector. ¿Qué pueden tratar los profesionales no sanitarios formados en Acupuntura? Los profesionales de la Medicina China no sanitarios, pueden tratar y valorar según los métodos de la Medicina China, es decir pueden valorar desequilibrios.
Las enfermedades sólo son diagnosticadas por médicos de medicina occidental. ¿Existe regulación sobre Acupuntura en Europa? No existe una regulación global sobre terapias naturales. A pesar que alguien tenga una extensa formación universitaria en Medicina China y /o otras terapias Naturales, así como títulos acreditativos de universidades de la Unión Europea donde las Terapias Naturales sí existen como formación universitaria, en nuestro país todavía no existe esta formación, por lo que no es homologable con ningún título europeo, aunque sea de una universidad de la Unión Europea.
La regulación de la práctica de la Medicina China y Acupuntura en Europa sigue tendencias diferentes. En Alemania, Dinamarca, Holanda y Noruega hay una larga tradición de practicantes no médicos muy extendida y aceptada, mientras que no se pretenda actuar como médico.
- El 77% de las clínicas alemanas contra el dolor proporcionan Acupuntura.
- En Portugal desde 2003 existe regulación, la acupuntura puede ser ejercida tanto por profesional sanitario como parasanitario.
- En cambio, Bélgica o Francia tienen legislaciones reguladoras, y suelen concebir la figura del médico como el ejecutante de la indicación y práctica.
En el Reino Unido, Austria, Estonia, Eslovaquia, Hungría, Irlanda, Letonia y Lituania el ejercicio de la acupuntura por profesionales no sanitarios todavía no está regulado. Los Servicios Nacionales de Salud de Alemania, Francia, Bélgica, Reino Unido y Suiza reembolsan los gastos por tratamiento por acupuntura.
- ¿La acupuntura está dentro del catálogo de prestaciones públicas? Ni la Medicina China ni la Acupuntura entran dentro del catálogo de prestaciones de la sanidad pública, exceptuando algún caso excepcional.
- A pesar de ello, el Ministerio de Sanidad y Consumo está estudiando la viabilidad de regular algunas terapias alternativas con la intención de incluirlas en el Sistema Nacional de Salud.
Para ello, a instancias de la Comisión de Sanidad del Congreso de Diputados, un Grupo de Trabajo de Terapias Naturales, en el seno del Ministerio de Sanidad y Política Social, realizó un informe que sirve de base para una posterior regulación. ¿Cuál es la situación de la Acupuntura en China? La Medicina Tradicional China en el país de origen es una actividad totalmente sanitaria, que se practica en clínicas y hospitales, encontrándose totalmente regulada y representando un porcentaje muy importante de los tratamientos, dentro de su Sistema Nacional de Salud.
Ya hace muchos años que en China tienen un sistema de Medicina integrativa donde las dos medicinas (MTC y alopática) trabajan en conjunto, como es en tratamientos oncológicos, diabetes, tiroides, etc. En China cualquier persona puede escoger entre cursar los estudios de Medicina Tradicional China o bien Medicina Occidental.
¿La Acupuntura es un tratamiento seguro? En cuanto a su seguridad, los estudios realizados demuestran que es un tratamiento relativamente seguro y con consecuencias adversas menores y limitadas en algunos casos, como: dolor, inflamación, hematoma o sangrado en el lugar de la punción.
¿Cuál es la situación de los profesionales de las terapias naturales? Los profesionales de la Medicina China deben obtener la Licencia Fiscal para poder ejercer legalmente y, además, darse de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social, juntamente con la contratación de un seguro de Responsabilidad Civil.
¿La OMS apuesta por las Terapias Naturales? La Organización Mundial de la Salud en su documento, recientemente publicado, Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023, apuesta abiertamente por incorporar a los sistemas públicos de salud las denominadas medicinas tradicionales y medicinas complementarias como solución a los problemas sanitarios que vive el mundo (incluyendo la naturopatía, la acupuntura, la homeopatía, algunas terapias manuales como la quiropráctica, la osteopatía y otras técnicas afines, incluidos qi gong, tai chi, yoga, medicina termal y otras terapias físicas, mentales, espirituales y psicofísicas).
- La OMS afirma que en el marco de la atención primaria la medicina tradicional, las Terapias Naturales, y la medicina occidental pueden combinarse de forma armoniosa y beneficiosa.
- En este escrito también la OMS habla sobre la necesidad de regulación de todas estas terapias para asegurar que los pacientes estén en buenas manos.
texto extraido de https://www.acupcan.com/es/preguntas_frecuentes
¿Qué tan confiable es la acupuntura?
¿Qué condiciones se tratan con la acupuntura? – Aunque la acupuntura no es un tratamiento que “cura todo,” es muy efectivo para tratar varias enfermedades y condiciones. La acupuntura es más efectiva tratando el dolor crónico, como los dolores de cabeza, los calambres menstruales y el dolor de la parte inferior de la espalda, el cuello, o de los músculos.
¿Dónde estudiar auriculoterapia en Santiago de Chile?
AURICULOTERAPIA PRESENCIAL STGO – Escuela Española de Terapeutas – Chile.
¿Por que estudiar acupuntura?
Descubre cómo convertirte en Acupuntor de la mano del IL3-UB La acupuntura es una forma de medicina alternativa que actúa como muy buen complemento a la medicina tradicional. Además, la acupuntura puede llegar a prevenir enfermedades y patologías de diferente índole y, por ello, necesita profesionales cualificados y especializados.
¿Quién no puede hacer acupuntura?
Contraindicaciones de la acupuntura – A pesar de ser bastante efectivo, existen algunas personas a las cuales no se les puede aplicar este procedimiento, pues el hecho de aplicarles podría traer efectos que no son para nada benef iciosos. Estas son algunas de las contraindicaciones que existe para la acupuntura:
Embarazadas: Es peligroso que las mujeres en esta condición se realicen este tipo de tratamiento, pues existen puntos de acupuntura que podrían ser perjudiciales para él bebe. Algunos puntos, podrían inducir a un nacimiento precoz o dolores de parto.
Trastornos hemorrágicos: Podría ser bastante peligroso que las personas con este tipo de problemas se realicen sesiones de acupuntura, Esto se debe a que todas las personas, normalmente, cuando se hacen una herida la sangre se coagula, para bloquear la salida de la misma y cicatrizar. Las personas con este tipo de trastorno no pueden realizarse este procedimiento, pues las agujas generan un pequeño agujero en la piel por donde, eventualmente puede salir sangre. Esta salida de sangre no va a parar, cosa que es perjudicial para la salud de cualquier persona.
Personas con marcapasos: En algunas ocasiones se utilizan pequeños toques eléctricos para estimular los puntos de acupuntura, Este tipo de toques eléctricos podría alterar el funcionamiento normal del marcapasos, lo cual podría ser muy dañino,
Es importante poder seguir estas recomendaciones, pues de no hacerlo podrías pasar un mal rato, cuando en realidad este trat amiento lo que busca es relajarte, eliminando cualquier tipo de dolor. Además, es importante poder ir predispuesto a las sesiones, ya que será difícil hace un buen tratamiento si la persona no colabora. Es indispensable que:
-
¿Que se puede tratar con la acupuntura?
Considerada como elemento clave de la medicina tradicional china, la Acupuntura o empleo de agujas es un método específico para tratar distintas enfermedades; actualmente es usada en más de 160 países. – Por Koko Zavala,31 octubre, 2016. En 1979 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el tratamiento con acupuntura para 43 enfermedades como las de las vías respiratorias; las afecciones oculares; artritis, dolores de huesos y otras.
Para explicar los detalles sobre este tema, estuvo en la Universidad de Piura el doctor Zou Wei, vicerrector del primer hospital subordinado de la Universidad de Medicina China de Heilongjiang, y vicepresidente de la sucursal de Enfermedades conscientes de la Asociación Mundial de Medicina China.
Zou Wei dictó la conferencia “Teoría y práctica de la acupuntura china”, organizada por el Instituto Confucio de la UDEP, en Campus Piura (jueves 27) y en Campus Lima (viernes 28). Al explicar su experiencia en este campo, respaldada por más de 30 años de investigaciones sobre la enseñanza y práctica de la acupuntura de la medicina tradicional china, el médico chino indicó que se trata de una terapia de “fuera hacia adentro”, consistente en la estimulación de canales y puntos acupunturales, para tratar diversas enfermedades.
Señaló que usando los métodos de diagnóstico de la medicina tradicional china, se investigan los motivos y las claves de las enfermedades y se identifica a qué canal pertenecen. Luego, se describen, con las estimulaciones en canales y puntos acupunturales, para reformar el equilibrio de diferentes órganos del cuerpo.
- Agregó que este procedimiento médico tiene un papel regulador benigno que puede producir efectos estimulantes o inhibidores.
- Por ejemplo, al insertarse la aguja en un punto acupuntura, se puede inhibir o estimular la función gastrointestinal.
- El especialista chino indicó que en 1979 la OMS presentó las primeras 43 enfermedades que se pueden tratar con la Acupuntura, entre ellas, las de las vías respiratorias como: sinusitis, rinitis, gripe, amigdalitis, laringitis crónica o aguda, traqueítis, bronquitis.
Asimismo, afecciones oculares: conjuntivitis aguda, inflamación de la retina central, vista corta, catarata. La acupuntura también sirve para tratar el dolor de dientes, la gingivitis; enfermedades gastrointestinales, así como dolores musculares, de huesos, de cabeza, jaquecas, artritis, dolor de cintura entre otras.
¿Cuánto cobra un terapeuta por hora?
El salario terapeuta promedio en México es de $ 84,000 al año o $ 43.08 por hora.
¿Cuáles son los riesgos de la acupuntura?
En general los procedimientos implicados en la acupuntura son bastante seguros pero no tanto como publicitan la gran mayoría de los acupuntores, que la valoran como totalmente inocua. En casos extremos, la acupuntura puede poner en peligro la vida de la persona tratada.
Hay una literatura creciente sobre efectos adversos de esta técnica alternativa incluyendo casos de neumotórax, daño cardíaco y lesiones en la médula espinal. No es algo baladí, estudios en Gran Bretaña y Alemania han señalado que en torno al 10% de los tratamientos con acupuntura generan efectos adversos.
Un estudio publicado en el International Journal of Risk & Safety in Medicine ha analizado los incidentes publicados en el período entre 2009 y 2011 en los centros del NHS (el sistema de salud británico) tal como quedan recogidos en la Agencia Nacional de Seguridad del Paciente.
- Es importante mencionar que en estos centros los profesionales que aplican la acupuntura son médicos y terapeutas especializados.
- Los autores del trabajo han buscado los informes de lesiones o efectos adversos donde se incluya la palabra «acupuntura» y en ese período se localizaron 468 incidentes de seguridad de los cuáles 325 cumplían los criterios para ser incluidos en el estudio.
Los informes eran el resultado de una variedad de causas, incluido descuidos. En 100 pacientes, los pacientes fueron dejados con las agujas puestas, a veces varias horas más de lo previsto o incluso después de que el personal implicado se hubiera ido a sus casas.
- En algunos casos las agujas tuvieron que ser retiradas quirúrgicamente.
- Los efectos adversos señalados eran agujas retenidas (31%), mareos (30%), pérdida de consciencia o falta de respuesta (19%), caídas (4%), hematomas o dolor muscular en la zona de pinchazo (2%), neumotórax (1%) y otras reacciones adversas (12%).
La mayoría de estos incidentes fueron clasificados como «sin daño» o «con daño leve», incluyendo 162 informes de casos donde las personas se marearon o se desmayaron cuando les colocaron las agujas. Hubo no obstante casos serios como cinco personas que sufrieron un neumotórax o colapso de los pulmones, un problema causado porque la aguja perforó las membranas pleurales alrededor del pulmón.
Edzard Ernst, de la Universidad de Exeter, un experto en la evaluación de las evidencias de las terapias alternativas ha señalado que sorprendentemente solo uno de esos cinco casos fue calificado de «grave» e incluso alguno estaba etiquetado como «sin daño» cuando un neumotórax puede ser mortal.
- Ernst declaró en una entrevista recogida en New Scientist por Deborah MacKenzie «Claramente, no es un tratamiento de alto riesgo, pero los acupuntores insisten en que es libre de riesgos y ese no es el caso».
- Si un paciente tiene dificultades para respirar después del tratamiento y el acupuntor no sospecha un colapso pulmonar puede enviarle a casa, donde, si el problema se extiende a ambos pulmones, el paciente puede morir.
«Lo niegan, no se dan cuenta de que hay un problema potencial y ese es el problema». Ernst indica que los estudios sobre la acupuntura han revelado 86 muertes después de tratamientos entre 1965 y 2009, la mayoría por neumotórax. Otro riesgo es el 6% de personas que de forma natural tienen un hueco en su esternón, cerca de un punto de acupuntura.
El hueco está normalmente cubierto con ligamentos, por lo que frecuentemente pasa desapercibido para el médico en una exploración normal. Ernst ha indicado que «las agujas de acupuntura pueden atravesar por ese punto y perforar las membranas alrededor del corazón» con un efecto letal. Un trabajo anterior publicado en 2003 en una revista sobre terapias alternativas estudiaba 9 bases de datos entre 1965 y 1999 e identificaba 202 incidentes en 98 artículos relevantes sobre acupuntura procedentes de 22 países.
Las complicaciones detectadas incluían infecciones, fundamentalmente hepatitis, y daño en nervios, órganos y tejidos. Otros efectos adversos incluían trastornos dermatológicos, hipotensión, mareos y vómitos. El estudio indicaba que se veía una disminución en las complicaciones serias a partir de 1988 por una higiene mejor y una mejor formación de los acupuntores.
- El Consejo Británico de la Acupuntura ha indicado que el riesgo de una reacción adversa a la acupuntura es menos de 1 de cada 10.000.
- Lógicamente, la valoración de riesgos debe plantearse frente a sus posibles beneficios.
- El análisis crítico de la evidencia disponible señala que la acupuntura puede ser útil para el tratamiento del dolor de espalda, la osteoartritis y las náuseas.
No hay más. Sin embargo, la acupuntura se plantea para todo tipo de problemas, incluso para dejar de fumar, los problemas urinarios, el estreñimiento, la hipertensión, el dolor postoperatorio, la ansiedad o el insomnio. No hay evidencias fiables que apoyen su uso en estos casos.
Por tanto, aunque los riesgos sean bajos, pueden superar los beneficios, que son cercanos a nulos. Finalmente, los acupuntores deben ser conscientes de los riesgos de los que pueden ser responsables y estar preparados para actuar así como disponer de instalaciones adecuadas si alguno de los pacientes sufre alguno de los problemas aquí descritos.
Para leer más:
Lao L, Hamilton GR, Fu J, Berman BM (2003) Is acupuncture safe? A systematic review of case reports. Altern Ther Health Med 9(1): 72-83. Kim DH, Kim SC, Youn HC (2012) Surgical treatment for intra-thoracic migration of acupuncture needles. J Korean Med Sci 27(3): 281-284. MacKenzie D (2012) Acupuncture treatment is not as safe as advertised. New Scientist https://www.newscientist.com/article/dn22247-acupuncture-treatment-is-not-as-safe-as-advertised/ von Riedenauer WB, Baker MK, Brewer RJ (2007) Video-assisted thorascopic removal of migratory acupuncture needle causing pneumothorax. Chest 131(3): 899-901. Wheway J, Agbabiaka TB, Ernst E (2012) Patient safety incidents from acupuncture treatments: a review of reports to the National Patient Safety Agency. Int J Risk Saf Med 24(3): 163-169.
¿Cuántos años dura la carrera de medicina en China?
Filtros – Ver resultados Un título de Grado se obtiene tras completar el plan de estudios necesario impartido por la univeridad en la que te hayas matriculado. Completar dichos estudios suele durar entre tres y siete años, en función de la institución educativa.
- Los estudiantes de medicina se convertirán en los médicos, enfermeras y cirujanos del mañana.
- Este amplio campo se ocupa de la prevención, el diagnóstico Un título de Grado se obtiene tras completar el plan de estudios necesario impartido por la univeridad en la que te hayas matriculado.
- Completar dichos estudios suele durar entre tres y siete años, en función de la institución educativa.
Los estudiantes de medicina se convertirán en los médicos, enfermeras y cirujanos del mañana. Este amplio campo se ocupa de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades. Por lo general abarca el estudio del cuerpo humano, así como los productos farmacéuticos, la cirugía y otras técnicas médicas.
¿Qué estudia la acupuntura y para qué sirve?
Los beneficios de la acupuntura | Boston Medical Center La acupuntura describe una familia de procedimientos que estimulan diferentes puntos del cuerpo utilizando una variedad de técnicas. La técnica de acupuntura que se estudia científicamente con mayor frecuencia consiste en colocar agujas metálicas sólidas, delgadas, estériles en la piel y manipularlas.