Frutillar El Ciprés

Trucos | Consejos | Comentarios

Donde Es El Incendio Ahora En Santiago?

Donde Es El Incendio Ahora En Santiago
¿Qué pasó? – Un incendio de grandes proporciones afecta a la empresa Tecnofast, ubicada en la comuna de Colina, en la zona norte del Gran Santiago. De acuerdo a reportes preliminares, el fuego afectaría a lugares de acopio de madera y containers. Producto de la emergencia, Bomberos de Santiago acudió al lugar y pasadas las 19.30 horas decretó sexta alarma de incendio, movilizando a varias compañías al sector.10-12 a 6ª Alarma de Incendio: Estamos respondiendo a prestar apoyo fuera de nuestra jurisdicción en las esquinas de BAYONA y CAMINO COQUIMBO, en la comuna de COLINA.

¿Dónde es el incendio de Santiago?

El incendio forestal se registra desde hace 20 días en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en el municipio de Santiago.

¿Dónde fue el incendio anoche en Santiago Centro?

Incendio afecta a un edificio en el centro de Santiago y deja una persona muerta Pasadas las 8:00 de la mañana de este domingo, se registró un incendio en un departamento de la comuna de Santiago. A raíz de la situación, se confirmó la muerte de una mujer de la tercera edad.

El fuego, se dio inicio en un departamento ubicado en un edificio de cuatro pisos, entre las calles Merced y Mosqueto, en las cercanías del Cerro Santa Lucía, en Santiago Centro.En respuesta a la emergencia, en el lugar se encuentran trabajando 20 carros de bomberos de 12 compañías, con cerca de 120 funcionarios en total. El comandante de Bomberos de Santiago, Diego Velázquez, informó que en el departamento donde se originó el incendio, se encontró a la persona fallecida.

“Es un incendio que afecta a un edificio de cuatro pisos. Efectivamente, en el departamento donde se inicia el fuego encontramos a una persona de género femenino de la tercera edad, fallecida. Las causas del fallecimiento no han sido establecidas. Es una persona que aparentemente vivía sola, con discapacidad, usaba silla de ruedas para desplazarse y se encontraba sola al minuto de propagarse el incendio”, señaló la autoridad.

  1. Por su parte, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler señaló que “hay en total seis personas adultas y una niña que fueron afectadas en este incendio.
  2. Para todos ellos pusimos a disposición también el apoyo de nuestro municipio la posibilidad de tener un lugar donde quedarse (.) y nos hemos puesto a disposición de acompañarles con todas las ayudas para que no estén solos”.

Respecto al origen del fuego, Velázquez aseguró que se está “trabajando conjuntamente con el Departamento de Investigación de Incendios para establecer el origen y la causa del mismo”. En concreto, se está trabajando en la techumbre del edificio, “donde se está concentrando el fuego en este minuto”, señaló el comandante.

  • Está comprometida la cubierta, la techumbre del edificio,
  • El fuego no afectó los departamentos colindantes al que se incendió, pero sí se propagó verticalmente al entretecho del edificio.
  • Es un entretecho común, no tiene divisiones interiores, lo que provocó que el fuego avanzara rápidamente de manera horizontal a casi el 80% de la superficie del edificio “, informó.

Además, señaló que todos los habitantes del edificio – cerca de 20 personas en total-, fueron evacuados a raíz de los trabajos de Bomberos en el sector. De momento, se está entrevistando a vecinos y al conserje del edificio para establecer todos los antecedentes del hecho.

  1. En el lugar también se encuentran efectivos de Carabineros, quienes están prestando apoyo al trabajo de Bomberos, en el sentido de “brindarles la seguridad para que ellos trabajen, como también a los residentes, para poder evacuar a las personas.
  2. Además, apoyamos las funciones del tránsito”, aseguró el capitán Jorge Zúñiga Chacón, de la 1° Comisaría de Santiago.

Respecto al tránsito, Zúñiga informó que las calles aledañas al sector están cortadas producto del incendio. De esta forma, en las calles José Miguel de la Barra, Merced, Monjitas, Miraflores y Mac Iver, se encuentra personal policial regulando el tránsito.

Al ser consultado, sobre si la familia de la persona fallecida ya tomó conocimiento de la situación, el capitán aseguró que “en el lugar se realizan las coordinaciones con personal municipal” y son ellos, quienes “se entrevistan con las personas afectadas para ver qué tipo de ayuda le pueden prestar a las personas”.

: Incendio afecta a un edificio en el centro de Santiago y deja una persona muerta

¿Dónde es el incendio en Macul ahora?

La situación ocurrió en la intersección de Los Tres Antonios y Escuela Agrícola. 𝗔𝗛𝗢𝗥𝗔: Emergencia en desarrollo.

¿Dónde es el incendio en Cerrillos?

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Metropolitana, extinguido se encuentra el incendio que se desarrolló en un vertedero clandestino, ubicado a un costado del ex vertedero Lo Errázuriz, comuna de Cerrillos.

¿Por qué hay humo en Santiago?

La capital de Chile ha amanecido con una densa nube de humo. En PAUTA te contamos el porqué de esta situación. – Agencia Uno La mañana de este viernes Santiago despertó bajo una densa nube de humo que cubre la ciudad. La situación es tal que las autoridades decretaron Alerta de Riesgo Sanitario en la región Metropolitana. Esto hace generó que se suspendan todas las actividades al aire libre y se evalúa la suspensión de clases en las comunas con mayor índice de material particulado.

  1. ¿Por qué hay humo en Santiago? El humo se debe a los incendios forestales que aquejan a la zona y que se replica en distintos puntos del país.
  2. En la región Metropolitana se han registrado un total de 10 incendios forestales, de los cuales 1 fue extinguido, 6 controlados y 3 están en combate.
  3. Estamos decretando la Alerta de Riesgo Sanitario para la región Metropolitana.
See also:  Que Hacer El 18 En Santiago?

La seremi de Educación está en contacto con las comunas para suspender actividades físicas en los colegios y estamos en coordinación para suspender clases en algunas comunas”, informó el seremi de Salud de la RM, Gonzalo Soto Brandt. Recomendaciones anted densa nube de humo en Santiago.

Evita realizar actividad física. Cierra puertas y ventanas para impedir que el humo ingrese a tu domicilio, y cubre los espacios entre suelo y puerta con paños húmedos. Grupos de riesgo como embarazadas, niños, adultos mayores y pacientes asmáticos o con EPOC eviten salir de su domicilio o exponerse al humo de manera directa. Ante síntomas como dificultad para respirar, mareos o conjuntivitis, llama a Salud Responde (600 360 7777) o consulta a un centro de salud.

¿Qué pasó en la Sierra de Santiago?

SANTIAGO, Nuevo León,- 16 de marzo de 2021, será una fecha que quedó marcada en la historia de Nuevo León, pues un voraz incendio acabó con más de 30 mil hectáreas, de las cuales ocho mil fueron en Nuevo León. Fue en la sierra de Arteaga, Coahuila, donde todo comenzó, debido a su colindancia con la entidad neoleonesa y por las fuertes rafagas de aire que se registraban, las llamas se extendieron rápidamente a las montañas regiomontanas En el poblado, el cilantrillo en Santiago, Nuevo León, se encuentra en una zona boscosa, en la que se consumieron ocho mil 500 hectáreas de vegetación.

Pasaron los días y todas las corporaciones de emergencia se unificaron para lograr combatir el incendio, sin embargo, pese a sus esfuerzos, no lograron controlar el fuego. La madrugada del 25 de marzo tuvieron que ser evacuadas más de 15 comunidades, familias enteras subían a bordo de las diferentes unidades de rescate para ser llevadas hasta el hotel Hacienda Cola de Caballo, refugio habilitado por el entonces Gobierno del Estado, siendo un total de 100 mil personas las evacuadas.650 elementos de Protección Civil del Estado trabajaron en coordinación con diferentes delegaciones municipales, así como helicópteros adicionales que día y noche recargaban agua de estanques o albercas para rociarla al bosque.

A través de un comunicado se detalló que las comunidades más afectadas fueron Puerto Genovevo, San José de Las Boquillas y el Tejocote, Mientras que las comunidades que fueron desalojadas en su totalidad fueron Lagunillas, El Tejocote, La Camotera, Rincón del cenicero, El Charro, Laguna de Sánchez, El Alto, San Isidro, San Juan, Laborcitas, Cañón del Álamo y Ciénega de González,

Fue hasta el día cinco de abril cuando lograron sofocar en su totalidad el incendio, por lo que de inmediato el titular del ejecutivo estatal se comprometió a realizar la reparación del daño, a través de la inversión de 150 millones de pesos, los cuales fueron utilizados para construir viviendas. Debido a la afectación de la tierra al ser consumidos los pinales, no se ha podido realizar la reforestación del bosque, que tardaría cerca de 30 años en volver a ser lo que un día fue.

Cabe mencionar que tras cumplirse un año de esta situación, de nueva cuenta se incendió la sierra, ahora son más de 400 brigadistas, quienes buscan controlar 150 hectáreas.

¿Dónde es el incendio en San Javier?

Una gran cantidad de humo se puede observar en algunas comunas del Maule debido a un incendio forestal que está afectando al sector de Melozal, comuna de San Javier. El incendio inició este miércoles en el sector Melozal Norte y ha afectado preliminarmente a 25 hectáreas.

Debido a su rápida propagación, CONAF decretó Alerta Roja para la comuna de San Javier, producto de la gran cantidad de combustible vegetal y las condiciones meteorológicas favorables para su propagación.6 brigadas CONAF, 3 helicópteros, 2 aviones, 1 skidder y 1 puesto de mando móvil se encuentran en combate del incendio forestal.

Las cenizas comenzaron a caer en las comunas de San Javier, Maule, Talca y Curicó, tapando el cielo con la nube de humo. Así informó ONEMI la Alerta Roja para San Javier:

¿Dónde es el incendio en Quilpué?

– Un incendio forestal comenzó en el sector de Los Coligües en Quilpué, en cercanías de la ruta F50, en la tarde del 06 de diciembre de 2022. El fuego, que avanzó rápidamente, puso en riesgo a viviendas ubicadas en esa zona.

See also:  Como Viajar A Córdoba Desde Santiago De Chile?

¿Dónde es el incendio en Lo Espejo?

Tres casas fueron consumidas por un incendio en la comuna de lo Espejo Tres casas fueron consumidas por un incendio registrado cerca de las 18:00 horas de este domingo en la intersección de Santa Cecilia con Don Miguel Ángel, comuna de Lo Espejo, Uno de los afectados relató que alcanzaron a “arrancar porque estábamos descansando para mañana para la pega, estaban todos bien.

Las mujeres que andan en la universidad, así que no les pasó nada a ellas tampoco. Mi tío alcanzó a arrancar también porque estaba arriba y ya tiene su edad, tiene 70 años. Gracias a Dios no nos pasó nada, lo demás se recupera con el tiempo “. Bomberos ya controló la situación, la cual no reportó fallecidos ni heridos de gravedad,

Al Lugar llegó un gran número de voluntarios de diferentes compañías, quienes aún no identifican que provocó la emergenica. : Tres casas fueron consumidas por un incendio en la comuna de lo Espejo

¿Dónde es el incendio en Ñuñoa?

Según primeras informaciones, el siniestro afecta a un edificio, específicamente en el cuarto piso, ubicado en la esquina de calles Dublé Almeyda y Los Tres Antonios.

¿Que se quemó en Quilicura?

Carabineros detalló tras el siniestro que ‘no mantenemos personas con lesiones ni alguna dificultad relacionada al incendio’. Las llamas se sitúan en la caldera de la empresa y tendría peligró de propagación hacia sectores aledaños.

¿Qué fábrica se quema en Macul?

Incendio en fábrica de Macul : encuentran cadáver al interior de una de las bodegas quemadas. El siniestro en la empresa de neumáticos se encuentra circunscrito.

¿Dónde fue el incendio en Maipú?

Hace unos minutos, una alarma de incendio en Maipú se activó, específicamente en Avenida Ferrocarril a la altura de Mirador de San Martín, e información preliminar indica que el lugar afectado sería una vulcanización.

¿Dónde fue el incendio hoy cerca de Av Pedro Aguirre Cerda Antofagasta?

A través de redes sociales se registró un nuevo incendio en la vía pública, sector norte de Antofagasta. De acuerdo a la información preliminar, se trataría de la quema de basura o ruco en Avenida Pedro Aguirre Cerca con Rendic, frente a la estación de servicio Copec.

¿Cómo se llama el humo de la ciudad?

Smog fotoquímico – Smog fotoquímico durante incendios de pastizales. Nuevo León, México. El smog fotoquímico se detectó por primera vez en Los Ángeles desde 1943 ​ cuando la combinación de óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles procedentes del escape de los vehículos reaccionaban, catalizados por la radiación solar, para formar ozono y nitrato de peroxiacilo,

Al mismo tiempo se oscurecía la atmósfera, tiñendo sus capas bajas de un color pardo rojizo y cargándola de componentes dañinos para todos los seres vivos y diversos materiales. Puede provocar enfermedades respiratorias como rinitis, bronquitis, asma, neumonía, etc. El smog fotoquímico reduce la visibilidad, irritando los ojos y el aparato respiratorio.

En zonas muy pobladas, el índice de mortalidad suele aumentar durante estos periodos, sobre todo cuando la inversión térmica crea sobre la ciudad una cubierta (la llamada boina ) que impide su disipación. Este se produce con más frecuencia en ciudades con costa o cercanas a ella, o en ciudades situadas en valles amplios, con zonas arbóreas abundantes.

¿Cómo se llama el humo de un incendio?

¿Es útil contar con un detector de monóxido de carbono cuando hay humo en el aire? – Contar con un detector de monóxido de carbono en su hogar es una muy buena idea para protegerlo a usted y a su familia. Sin embargo, un detector de monóxido de carbono para el hogar quizás no detecte concentraciones bajas que aún pueden afectar su salud.

El monóxido de carbono es un gas tóxico invisible e inodoro. Cuando uno inhala altas concentraciones de monóxido de carbono, esto puede causar graves problemas de salud e incluso la muerte. Cuando uno inhala bajas concentraciones de monóxido de carbono, esto puede causar dolores de cabeza, mareos, fatiga, debilidad, confusión y náuseas.

Aquellos que padecen de enfermedades cardíacas pueden tener más sensibilidad al monóxido de carbono.

¿Qué pasa cuando hay mucho humo?

Cómo darse cuenta de que el humo está afectándolo – Las altas concentraciones de humo pueden desencadenar una serie de síntomas.

Cualquiera puede experimentar ardor en los ojos, goteo nasal, tos, flema, sibilancia y dificultad para respirar. Si padece enfermedad cardíaca o pulmonar, el humo puede empeorar los síntomas.

Las personas con enfermedades cardíacas pueden experimentar dolor en el pecho, palpitaciones, falta de aire o fatiga. Las personas con enfermedades pulmonares puede que no puedan respirar tan profunda o vigorosamente como de costumbre y pueden experimentar síntomas como tos, flema, molestia en el pecho, sibilancia y dificultad para respirar.

See also:  Cual Es La Autopista Santiago Lampa?

Inicio de la página

¿Dónde es Sierra Santiago?

Sierra Mauricio
Localización geográfica
Cordillera Sierra Madre Oriental
Coordenadas 25°19′58″N 100°12′48″O  /  25.33273, -100.21328
Localización administrativa
País México
División Nuevo León
Localización Santiago Nuevo León
Características generales
Tipo Montaña
Altitud 2,546 msnm
Mapa de localización
Sierra Mauricio Ubicación en el estado de Nuevo León
Sierra Mauricio Ubicación en México

La Sierra Mauricio ; también llamada Sierra de Laguna de Sánchez, es una montaña en el municipio de Santiago, ​ ​ estado de Nuevo León, México ; forma parte de la Sierra Madre Oriental y del Parque nacional Cumbres de Monterrey, la cumbre alcanza los 2,546 metros sobre el nivel del mar, está rodeada por Sierra de San Cristóbal, Cerro El Magueyal, Cerro El Volcán, Cerro La Esperanza, Sierra El Muerto, y la parte oriental del Cerro de la Viga ; también llamada Sierra Potrero de Ábrego.

¿Cuándo fue el incendio en la Sierra de Santiago?

El 8 de diciembre de 1863 en Santiago, la iglesia de la Compañía de Jesús fue consumida por el fuego con cerca de 2.000 fieles en su interior.

¿Qué pasó con los alegres de la sierra?

Suscríbete a nuestro servicio de Telegram

– “Se hizo un dueto con el flaco, recoditos; estuvo el Mimoso con nosotros, Grupo Primavera, Jesús Ojeda, y muchos, muchos más, hicimos casi 30 duetos, es un material muy completo que poco a poco se está subiendo en las redes”, concluyó. La agrupación oriunda de Sinaloa, los Alegres de la Sierra, está de vuelta en este 2021 luego del parón obligado por la pandemia de Covid-19.

¿Dónde es el incendio en San Joaquín?

El Mostrador, el primer diario digital de Chile. Donde Es El Incendio Ahora En Santiago Bomberos lleva a cabo un procedimiento de emergencia en la intersección de las calles Santa Rosa y Matta Vial, en la comuna de San Joaquín, tras registrarse una densa columna de humo negro producto de un siniestro en una fábrica y bodega de plásticos. Trabajan en el lugar Bomberos, Carabineros, SAMU, personal municipal y equipo Senapred Metropolitano.

El tránsito en las intersecciones de Santa Rosa con Álvarez de Toledo y Curiñanca con Matta Vial se encuentra suspendido, mientras las autoridades piden no concurrir al sector, ante las llamas y la densa columna de humo que se puede apreciar desde distintos puntos de la Región Metropolitana.Según informó preliminarmente el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional Metropolitana del organismo, se reporta un incendio estructural de una fabrica de plásticos, ubicada en la intersección de Avenida Santa Rosa y calle Matta Vial, en la comuna de San Joaquín.Producto de este incendio, se reporta propagación a una fábrica de estampados y amenaza a viviendas cercanas al lugar.Del mismo modo, se registran 3 personas lesionadas, correspondientes a 2 voluntarios de bomberos y 1 civil, siendo este último trasladado al Hospital Ramón Barros Luco para su atención médica.Trabajan en el lugar Bomberos, Carabineros, SAMU, personal municipal y equipo Senapred Metropolitano.

Síguenos en : El Mostrador, el primer diario digital de Chile.

¿Dónde fue el incendio más grande de Chile?

El gran incendio de Valparaíso fue un siniestro que se originó alrededor de las 16:40 del sábado 12 de abril de 2014 en el sector del camino La Pólvora, en la parte alta de la ciudad de Valparaíso. Es considerado el mayor incendio urbano en la historia del país.

Las llamas se propagaron bajando los cerros y quebradas en una especie de abanico hacia el noreste, principalmente por el sector de El Vergel Alto afectando barrios y poblaciones completas de la parte alta del sector Almendral de la ciudad, entre los cerros Mariposas, Monjas, La Cruz, El Litre, Las Cañas, Merced, Ramaditas y Rocuant.

​ El siniestro dejó más de 2900 viviendas destruidas, 12.500 personas damnificadas, 15 víctimas fatales​ y más de 500 heridos. Toda la ciudad, así como Viña del Mar vivió varias jornadas en alerta roja y fue declarada «zona de catástrofe». Este incendio tiene como antecedente otros dos incendios de gran envergadura registrados también en Valparaíso en febrero de 2013 en Rodelillo y Placeres, quemando 185 viviendas y afectando a 1200 personas​ y posteriormente en el mes de abril en el Cerro Mariposas, quemando 35 viviendas.

¿Dónde fue el incendio aquí en Victoria?

Un incendio de importantes proporciones se registró en la tarde de este miércoles en el distrito de La Victoria, exactamente en una fábrica de telas ubicada en la cuadra 9 de la avenida Parinacochas. Tras más de 20 minutos de trabajo, el siniestro fue controlado por los bomberos.

¿Dónde es el incendio en Quilpué?

– Un incendio forestal comenzó en el sector de Los Coligües en Quilpué, en cercanías de la ruta F50, en la tarde del 06 de diciembre de 2022. El fuego, que avanzó rápidamente, puso en riesgo a viviendas ubicadas en esa zona.