¿Cuál es el mejor destino para hacer shopping en Chile? – Chile es un destino ideal para hacer shopping (por algo lo llaman el « Nuevo Miami «) que tiene un montón de marcas de Estados Unidos, así como marcas locales y también marcas argentinas. En Chile hay marcas de todos los precios: marcas de ropa baratas como Forever 21 y H&M, ropa de marca exclusiva, y algunas que están en todos lados como MAC, Nike o Zara. Ver respuesta completa
¿Dónde es más barato en Chile o Argentina?
Argentina es 17% más barato que Chile.
¿Cómo compran los chilenos?
Perfil del comprador chileno – El reporte de BlackSip reveló además las tendencias y hábitos de consumo delineando un perfil del consumidor chileno. “Los smartphones (57,98%), los computadores portátiles y de escritorio (41%) y las tabletas (1,2%) son los principales canales para conectarse, buscar y comprar.
- Asimismo, existen unas categorías que son las preferidas de los chilenos dentro de las que se destacan ropa, zapatos y productos electrónicos”, agrega Rojas.
- Según los datos recopilados por BlackSip y eCommerce DB, el escalafón de compras se distribuye así: vestuario 75%, zapatos 73%, elementos electrónicos 65%, comidas y bebidas 58%, elementos de hogar 55%, cosméticos y cuidado personal 54%, libros, películas, música y videojuegos con 52%, muebles y sofás 45%, medicinas 44%, y viajes 43%.
Asimismo, un 68% de los compradores online en Chile se preocupa por los productos y servicios que adquiere y realiza una búsqueda profunda antes de comprar, principalmente a través de los reviews y comentarios en redes sociales.
¿Qué marcas son chilenas?
Las marcas chilenas más valiosas de Latinoamérica Estudio Brandz Latam destaca a Falabella en el Top Ten de la región. Sodimac y Líder le siguen, mientras que Bci fue la empresa que más aumentó el valor de marca. Chile es el tercer país con mayor valor marcario, de acuerdo al estudio Brandz Latam 2020 de la empresa de investigación y datos Kantar, ranking donde destaca Falabella como la única marca chilena dentro del Top Ten de marcas en Latinoamérica, en el puesto N° 7.
En la versión de este año del estudio, las empresas chilenas arrojaron un valor de marca total de USD 25.200 millones, ubicándose en el tercer puesto después de Brasil (USD 69.900 millones) y México (USD 49.900 millones). Las compañías de retail y banca lideran las posiciones de marcas chilenas. Falabella se mantuvo como líder, con un valor de marca de USD 5.186 millones.
La marca sigue siendo una de las más importantes y valiosas de Chile y Latinoamérica, gracias a las estrategias de desarrollo que ha implementado con el fin de transformar la experiencia de compra de los clientes, como la creación de una plataforma integral digital que diversificó su portafolio e impulsó su estrategia de omnicanalidad.
En segundo lugar se encuentra Sodimac. La cadena de retail para la construcción y mejoramiento del hogar, perteneciente al holding de Falabella, obtuvo un valor USD 3.180 millones, y pasó del lugar N°14 al N°12 en el ranking latinoamericano. En 3er lugar se ubicó la cadena de supermercados Líder. La empresa, perteneciente a la multinacional Walmart, experimentó un crecimiento del 19% en el valor de marca.
Dentro del ranking general, Líder subió del lugar N°20 al N°13. “En ésta y anteriores mediciones, se ve el gran peso del retail en el ranking. Como el tamaño de nuestro mercado interno no es grande, estas empresas se han lanzado más allá de nuestras fronteras con éxito, logrando construir marcas muy fuertes y con carácter regional.
Los bancos también crecen
Otra categoría que destacó en el ranking nacional fueron las instituciones financieras. El Banco de Crédito e Inversiones (BCI) avanzó dos puestos, ubicándose en el lugar N°12. La entidad bancaria creció un 21%, convirtiéndose en la empresa chilena que más aumentó su valor de marca entre el 2018 y 2020.
Las estrategias de la empresa se han basado en la internacionalización de la marca BCI y la preocupación por el desarrollo sostenible de la institución. El Banco de Chile (N°4) creció un 7%, producto de la implementación de la digitalización y automatización, además de herramientas para la inteligencia de negocio.
En términos generales, uno de los puntos que más llama la atención de la medición 2020, es el bajo desempeño de las marcas, ya que en la mayoría se observa un decrecimiento en cuanto al valor, exceptuando dos o tres que tuvieron cifras positivas. “Esto se podría atribuir al bajo crecimiento económico que el país estaba viviendo durante el 2019, antes del estallido social.
- Es importante recalcar que los datos del estudio fueron recogidos antes de la crisis, por lo que no recogen sus efectos” señala Pérez de Arce.
- Otras marcas chilenas dentro de este ranking son: Copec (N°5), Latam Airlines (N°6), Tottus (N°7), Entel (N°8), París (N°9), Parque Arauco (N°10), Cristal (N°11), Ripley (N°13), Jumbo (N°14) y Super Pollo (N°15).
: Las marcas chilenas más valiosas de Latinoamérica
¿Qué puedo llevar en mi maleta para viajar a Chile?
Guía para empacar para Chile. Todo lo que necesitas para viajar a este hermoso país. Chile es un país fascinante. Dentro de sus más de 4000 kilómetros de longitud puedes andar en bicicleta por el desierto más árido del mundo, esquiar en volcanes, surfear olas enormes, perderte en frondosos bosques y ver algunos de los paisajes más hermosos que verás en tu vida.
Seguro de viajes
Lo primero y más importante es que viajes con un seguro en caso de accidentes. Ten a mano (en la billetera o mochila) y envuelto en un sobre plástico los números de teléfono del seguro. Si se te acaba la batería del celular esto te salvará la vida.
Adaptador
En Chile e Isla de Pascua los enchufes son de 220 V, clavijas tipo C/L, pero si planeas pasar a conocer el Chaltén en Argentina o el Salar de Uyuni en Bolivia entonces te recomendamos un adaptador universal ya que sus enchufes son diferentes a los que se usan en Chile.
Candado con combinaciones
Si viajas con maleta asegúrate de usar una con clave para mantenerla cerrada cuando no la tengas a la vista. Si viajas con mochila, entonces te será útil el candado con combinaciones. También recomendamos tener un candado extra y a mano para el uso de lockers en hostales, restaurantes u oficinas de turismo donde tendrás que dejar tus pertenencias durante un tour por ejemplo rafting o bungy jumping.
Carcasa para el celular a prueba de agua
En el norte de Chile no suele llover, pero si viajas al sur definitivamente encontrarás lluvia, sin importar la época del año. Protege tu celular con una carcasa a prueba de agua, esto te será muy útil si llueve repentinamente mientras estás haciendo un trekking.
Botella de agua
Evita comprar botellas de plástico suave y rellena tu botella de viaje donde vayas. La mayoría de los hoteles y hostales tienen botellones de agua potable para que sus huéspedes puedan rellenar sus botellas.
Mochila para excursiones diarias
Es fundamental que tengas una mochila para excursiones donde puedas llevar tu cámara de fotos, protector solar, impermeable, lentes de sol, celular, agua y toallitas húmedas.
Almohada de viaje
Las distancias en Chile pueden ser muy largas. Ya sea que viajes en bus o en avión, una pequeña almohada de viaje te ayudará a descansar mejor durante largos trayectos. Intenta conseguir una inflable para ahorrar espacio.
Cargador portátil
Si decides hacer algunos de los trekkings más espectaculares en Chile, es probable que te quedes sin batería en el celular para escuchar música, por eso te recomendamos un pequeño cargador portátil.
Kindle
Durante el circuito O en Torres del Paine o acampando en el Parque Nacional Cerro Castillo no tendrás señal de celular. Para combatir el aburrimiento lleva un Kindle con tus libros favoritos cargados. Evita empacar libros de papel, son peso innecesario.
Linterna
Siempre es útil una linterna ya sea para acampar o leer en la oscuridad.
Cámara digital
Indispensable para capturar esos increíbles paisajes del norte y del sur de Chile.
Toalla de microfibra
Las toallas de microfibra se secan mucho más rápido y son más pequeñas que las toallas comunes. Úsala en caso de lluvias inesperadas en tus caminatas o si tu alojamiento no provee toallas adecuadas.
Lentes de sol con protección UV
En el sur de Chile la capa de Ozono está dañada, es por eso que aquí más que en cualquier otra parte del mundo el sol quema intensamente de manera peligrosa. Usa lentes de sol y protector solar.
Protector solar
Como lo mencionamos anteriormente el sol en Chile puede llegar a ser muy dañino, protege tu piel con un protector solar de al menos 50.
Botiquín de primeros auxilios
Siempre útil y sobre todo para trekkings, es un botiquín con esenciales. Algodón, parche curita, analgésicos y antiespasmódicos.
Gorro y guantes para el frío
Indispensables para el frío seco de Santiago, un paso de esquí en los Andes, o caminatas en la Patagonia.
Impermeable
En Chiloé, en la Carretera Austral y en la región de los Lagos es probable que veas más lluvia que sol. Es parte de la gracia de los paisajes siempre verdes que verás en esas latitudes.
Zapatillas de trekking
Básicas si quieres conocer algunos de los lugares más espectaculares de Chile.
Calcetines térmicos
Perfectos para ponérselos con zapatillas de trekking e ideales para mantener el calor en lugares de nieve.
Calzado cómodo para la ciudad o los viaje
Hawaianas
Las necesitaras si viajas a Isla de Pascua, o a alguna de las playas del centro y norte de Chile.
Pantalones o calzas de trekking
Si quieres hacer una travesía o un circuito de varios días, lo mejor es ahorrar espacio con unos buenos pantalones de trekking que se sequen rápido, que sean respirables y que se puedan usar como primera o segunda capa.
Pequeño vestido negro
En Chile no sólo la naturaleza es lo que atrae a los viajeros. Las ciudades como la bohemia Valparaíso o la cosmopolita Santiago, son puntos base para conocer la cultura del país, ir de compras, probar nuevos restaurantes y disfrutar de su variada vida nocturna. Un simple vestido negro para ellas y unos pantalones urbanos para ellos será suficiente para una noche en la ciudad.
Traje de Baño
Si quieres bucear con tortugas en Isla de Pascua, surfear en Pichilemu o nadar en las cálidas costas de Iquique entonces necesitarás de tu traje de baño. Si viajas en invierno empácalo de todas maneras porque en Chile tenemos algunas de las termas más hermosas de Sudamérica. ¡Ahora a disfrutar del viaje!