Pasajes de niños en RED – Los niños menores de 4 años no pagan el transporte en Santiago. Indiquen a los niños que pasen en brazos o por debajo de los torniquetes del metro y en los buses simplemente pueden subir sin necesidad de pasar la tarjeta Bip.
¿Qué edad pagan los niños en el Metro?
Los niños menores de 4 años que no ocupen asiento estarán exentos de pago del billete. Para beneficiarse de esta ventaja debe mostrar, en caso de que el conductor lo solicite, el libro de familia o identidad personal del menor a fin de acreditar la veracidad de los datos.
¿Cuándo empiezan a pagar pasaje los niños?
Los infantes de 0 a 4 años no abonarán pasaje de bus. Deberán pagar un seguro de responsabilidad obligatorio para viajar y realizar el recorrido con un representante legal (Padre, madre o tutor) o tercero autorizado. Dichos infantes no tienen derecho a ocupar asiento. BUSCAR PASAJES
¿Cuánto paga el escolar en el Metro?
Tarifa Estudiantes La tarifa de los estudiantes de educación media y superior tiene un valor de $230. Los estudiantes pueden optar a los mismos beneficios de integración que la tarifa normal, es decir, hasta dos transbordos en un máximo de 120 minutos.
¿Cuánto paga un niño de 7 años en bus?
Sin embargo en este caso claramente se trata de un mínimo, pues la propia norma establece una protección superior a los menores; establece que todo niño o niña con menos de doce (12) años de edad pagará la tercera parte del tiquete que normalmente paga un adulto.
¿Cuánto paga un niño de 4 años en autobús?
Menores entre 6 años y hasta los 11 años 11 meses, pagan el 50% del boleto con derecho a ocupar asiento. Mayores de 12 años en adelante pagan tarifa completa (adulto) con derecho a ocupar asiento.
¿Cuánto cuesta un billete sencillo de metro?
Tarifas con descuentos temporales de vigencia limitada hasta el 30 de junio de 2023. Autobuses urbanos de Madrid ( EMT ) Billete sencillo:
Billete EMT: 1,50 euros. Billete Exprés Aeropuerto: 5 euros.
Billete 10 viajes:
Billete Metro Zona A, EMT y ML1 (Metrobús): 8,50 euros. Billete 10 viajes Bus+EMT (solo válido para realizar 10 viajes con un solo transbordo EMT+EMT en un tiempo máximo de 60 minutos a contar desde la primera validación): 12,80 euros.
Metro: Billete sencillo:
Billete Metro (Metro Zona A y ML1): 1,50 euros hasta 5 estaciones; recorridos de 6 a 9 estaciones 0,10€ adicionales por estación; recorridos de 10 estaciones o más 2 euros. Billete MetroEste, MetroNorte y MetroSur: 1,50 euros. Billete TFM: 2 euros. Billete combinado Metro (válido para Metro de Madrid, TFM, Metros Ligeros de Madris y Metro Ligero Oeste): 3 euros.
Billete 10 viajes:
Billete Metro Zona A, EMT y ML1 (Metrobús): 8,50 euros. Billete MetroEste, MetroNorte y MetroSur: 7,80 euros. Billete TFM: 8,50 euros. Billete combinado Metro (válido para Metro de Madrid, TFM, Metros Ligeros de Madris y Metro Ligero Oeste): 12,80 euros.
Billetes con origen-destino Aeropuerto:
Billete sencillo + suplemento: 4,50 euros hasta 5 estaciones; recorridos de 6 a 9 estaciones 0,10€ adicionales por estación; recorridos de 10 estaciones o más 5 euros. Billete sencillo combinado+ Suplemento: 6 euros. Billete suplemento aeropuerto: 3 euros.
Abono 30 días
Normal: Zona A: 27,30 euros; B1: 31,80 euros; B2: 36 euros; B3: 41 euros; C1: 41 euros; C2: 41 euros; E1: 55,30 euros; E2: 65,90 euros. Joven: Todas las zonas 10 euros. Tercera Edad: Zonas A a C2: gratuito.
Abono Anual El Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes, en su reunión del día 29 de diciembre, ha aprobado la suspensión para 2023 de la venta de títulos anuales a título particular. Puede seguir usando su tarjeta de transporte público personal para cargar Abono Transporte 30 días o títulos de 10 viajes (Metrobus, Bonobus, etc.).
Si desea utilizar otro abono, a partir del 1 de enero de 2023, una vez finalizada la vigencia del abono anual 2022, puede empezar a cargar en toda la red de venta un Abono Transportes 30 días. No es necesario que acuda a una oficina de gestión. En todos los tipos de abonos existen descuentos para familias numerosas y personas con discapacidad,
Tarifa BICIMAD reducida para titulares del abono de transporte de la Comunidad de Madrid.
¿Qué días no pagan boleto los niños?
Menores de 12 años y mayores de 70 viajan gratis Lunes y Martes presentando cédula.
¿Cuánto paga un niño de 3 años un vuelo?
Si no han cumplido los dos años y no ocupan asiento, pagan entre el 30 y el 10% del precio de la tarifa del adulto que lo acompaña. Si lo ocupan serán tratados como los niños de entre 2 y 11 años. Al ocupar asiento, deberás llevar contigo una silla de coche homologada (sello de calidad de la UE,ECE R44/03 ó ECE R44/04) en la que viajará el bebé teniendo en cuenta las normativas de seguridad.
Debes tener en cuenta que si el bebé va a cumplir los dos años antes de finalizar el viaje, su billete tiene que adquirirse con la tarifa de niño para la totalidad del vuelo. *En los vuelos Iberia operados por Lan Airlines los bebés que viajen en Business, tendrán la misma tarifa que los adultos e irán en asiento individual, aplicándose la normativa de seguridad anteriormente mencionada para estos casos.
Bebés menores de 8 meses Dispones de cunas-confort para bebés de hasta 11 kg. máximo de peso en aviones Iberia en vuelos intercontinentales. Existe un número determinado de cunas en cada avión Iberia en vuelos intercontinentales. Estas cunas, así como los asientos para los adultos que acompañan al bebé, no pueden reservarse online.
- Deberás solicitar la reserva de la cuna a través de la Oficina de Iberia en tu país, donde también podrán informarte de la posibilidad de reserva de asiento anticipado para ti en la zona destinada a la cuna.
- Dependiendo la clase en la que viajes, la reserva anticipada de asiento tendrá un coste adicional.
Consulta las condiciones
¿Cuánto paga un niño de 5 años en colectivo?
Los niños menores de 5 ( cinco ) años (comprobados mediante la presentación del DNI) no pagan pasaje. Sí deben abonar un seguro, pero no tiene derecho a ocupar butaca como tampoco a reclamar por servicio a bordo.
¿Qué estudiantes pagan pasaje?
Desde 5to a 8vo básico los estudiantes pueden obtener su TNE para viajar en el transporte público con tarifa liberada.
¿Cuánto pagan los niños en el tren?
Tanto si vas a viajar con un bebé como con una niña o un niño más mayores, es importante incluir el billete en tu reserva durante el proceso de compra, Renfe
Menores de hasta 3 años Viajan gratis sin ocupar asiento, sentados en el regazo del adulto acompañante durante el trayecto. Deberán ser incluidos en la reserva; si el trayecto es en un tren Media Distancia, no será necesario obtener un billete de niño gratuito. Menores de entre 4 y 14 años Obtienen un 40% de descuento sobre el precio del billete y ocupan plaza.
Verás que durante el proceso de reserva, nuestro sistema pide introducir un documento identificativo por persona en el apartado ‘Información del pasajero’. Sin embargo, si viajas con un/a menor de 14 años que todavía no tiene ni DNI ni pasaporte, para viajes nacionales no será necesario incluirlo, así que simplemente puedes escrbir “11111111” en el campo ‘Número’ al lado de ‘Tipo de documento’.
- Si vas a viajar con más de un/a menor de 14 años, escribe “22222222”, “33333333”, y así consecutivamente, para los siguientes billetes.
- En el caso de optar por esta opción, asegúrate de llevar el Libro de Familia ya que es muy posible que te lo pidan.
- Es importante tener en cuenta que, a partir de los 14 años, es obligatorio por ley poseer y viajar con un documento identificativo oficial, por lo que habrá que facilitarlo durante el proceso de compra.
Menores de 14 años no acompañados: Los menores de 14 años deben viajar acompañados de un adulto o utilizar el Servicio de Menores no Acompañados. Este servicio sólo está disponible para la tarifa Elige o Prémium y se debe solicitar a Renfe hasta 48 horas antes de la salida (siempre y cuando se cumplan todas las condiciones).
Menores de hasta 4 años No hay ningún coste adicional, ni es necesario adquirir billete o reservar plaza siempre y cuando viajen sentados en el regazo del adulto acompañante. Si deseas reservar un asiento, hay un 40% de reducción sobre el precio del billete tanto en las tarifas Flexi como Esencial (de acuerdo con la disponibilidad en el momento de la reserva). Menores de entre 4 y 14 años Obtienen un descuento del 40% sobre las tarifas Flexi y Esencial.
AVLO Los menores de 14 años tendrán que ir sentados en su propio asiento y obtener un billete. Por cada pasajero mayor de edad, se pueden añadir un máximo de dos menores de 14 años pagando 5€ cada uno. Para reservas con más de dos menores de 14 años, AVLO cobrará la Tarifa Básica a partir del tercero. OUIGO España
Menores de 4 años Los bebés de entre 0-3 años viajan de forma gratuita. Menores de entre 4 a 13 años Su billete tiene un coste de 5€, e incluye un equipaje de cabina. Para menores en esta franja, será necesario presentar el libro de familia o Documento de Identidad para verificar su edad.
Ten en cuenta que, en todos los casos, será necesario reservar por lo menos un billete de adulto para poder incluir el de niño/a; cada billete de adulto permite añadir hasta 2 tiquetes de bebé y/o niño/a. iryo
Menores de hasta 3 años : Viajan gratuitamente sin ocupar plaza, sentados en el regazo de un adulto acompañante durante a lo largo del trayecto. Es necesario incluirles en la reserva. Menores de entre 4 y 13 años : Viajan a un precio reducido, ocupando asiento. Para poder añadir este tipo de billete, es siempre necesario que figure al menos uno de adulto en la reserva.
Verás que durante el proceso de reserva, nuestro sistema pide introducir un documento identificativo por persona en el apartado ‘Información del pasajero’. Sin embargo, si viajas con un/a menor de 14 años que todavía no tiene ni DNI ni pasaporte, para viajes nacionales no será necesario incluirlo, así que simplemente puedes escrbir “11111111” en el campo ‘Número’ al lado de ‘Tipo de documento’.
- En el caso de optar por esta opción, asegúrate de llevar el Libro de Familia ya que es muy posible que te lo pidan.
- Es importante tener en cuenta que, a partir de los 14 años, es obligatorio por ley poseer y viajar con un documento identificativo oficial, por lo que habrá que facilitarlo durante el proceso de compra.
ALSA
Menores de hasta 3 años Viajan gratis acompañados de un adulto en la misma reserva. Menores de 4 a 11 años Reciben un descuento del 30%.
¿Cómo llevar a un bebé en un bus?
Cómo viajar con un bebé en autobús de forma segura y cómoda. – Si te preguntas cómo viajar en bus con bebé de forma segura esto es lo que tienes que tener en cuenta. Es aconsejable que los bebés viajen en bus siempre con su sillita y que esta se pueda sujetar bien al asiento.
Es fundamental que la sillita esté homologada para que nos asegure que protegerá al bebé y no está contraindicado para su seguridad. En el caso de realizar recorridos de mucha distancia ten en cuenta que la mayoría de autobuses no disponen de calienta biberones y no podrán ofrecerte este servicio. Además es muy probable que cambiar un pañal sucio en un autobús sea toda una odisea.
Sin embargo, los conductores de autobús suelen realizar algunas paradas en vías de servicio para que los viajeros puedan comer, beber y descansar un poco, independientemente de si el autobús tiene o no baño propio. Si lo necesitas habla personalmente con el conductor del autobús y explícale la situación.
¿Cuánto cuesta un boleto de avión para un niño de 2 años?
¿Los niños pagan boleto de avión? – En México, los menores de 2 años no necesitan pagar la tarifa de un boleto de avión mientras estén acompañados de un adulto y no ocupen un asiento (si lo ocuparan, sí se tendría que pagar un boleto aunque no rebasen la edad). Foto: iStock
¿Cuándo aplica el descuento de estudiantes en autobuses 2022?
Durante el periodo vacacional de invierno los estudiantes y maestros podrán acceder a descuentos del 25 y 50 por ciento respectivamente en servicios de autotransporte federal de pasajeros o ferroviario, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
¿Cuánto cuesta el bono de 10 viajes de Metro?
Billete 10 viajes Metro: 12,20 € Billete 10 viajes MetroEste, MetroNorte, MetroSur: 11,20 €
¿Cuánto dura un billete sencillo de Metro?
El billete Sencillo, una vez cargado en cualquier tarjeta, debe consumirse en el día de la compra. Si un billete Sencillo se intenta utilizar al día siguiente de haber sido adquirido, los torniquetes no permitirán el paso por estar caducado.
¿Qué es billete sencillo?
El billete sencillo es título de transporte realizado en papel térmico y asociado a una relación de origen – destino concreto.
¿Cuándo pagan los niños metro Madrid?
Preguntas y respuestas – ¿Y donde comprar el billete de metro? Se puede comprar en varios sitios:
Lo más cómodo es en las máquinas que hay en las mismas estaciones de metro que permiten el pago con monedas, billetes o incluso tarjeta de crédito. Y además las máquinas tienen pantalla táctil y son fáciles de utilizar. En los andenes de las estaciones: Puerta de Arganda, Tres Olivos y Estadio Metropolitano. En estancos donde venden tabaco, pipas y esas cosas (hay extranjeros que no saben qué es un estanco, nadie nace sabiendo). En la barrera de paso de la parada Puerta del Sur.
¿Por qué son tan complicadas las tarifas de los billetes del Metro de Madrid? No lo sabemos. Pero cuenta una leyenda que hace años, altos cargos del metro de Madrid se reunieron con el diablo y le pidieron que inventase unas tarifas para que la gente se volviera loca, y como resultado consiguieron los actuales precios del metro de Madrid,
Para complicarlo aún más, crearon 3 zonas (la B1 B2 y B3), el metro TFM con el mismo precio, o la zona B1 y B2 de MetroSur, que también tiene el mismo precio, y ya para rizar el rizo, al transporte urbano que en el resto del planeta denominan “tranvía” o “tram”, pasaron a denominarlo “metro ligero”.
¿Se podría hacer peor? Sí, en el año 2022 las zonas C1 y C2, pasaron a tener las mismas tarifas que la B3, pero siguen siendo zonas diferentes, no sea que la gente se acostumbre a las cosas fáciles. ¿Pero por qué son tan desastres y lo complican tanto? es un misterio.
- ¿quizás los directivos van en coche con chofer y no utilizan el metro que dirigen? ¿han viajado a otras ciudades españolas donde dentro de la ciudad no hay zonas, ni este tremendo lío de tarifas? En fin, ojalá alguien “importante” lea estas líneas y se ponga manos a la obra simplificando todo.
- Esperamos que con el mapa y los datos anteriores, usted pueda lograr moverse por Madrid sabiendo cuanto le cobrarán en cada momento y también consiga un feliz viaje.
¿Los niños pagan? ¿Hasta cuando se puede conseguir la “tarjeta joven”?
De 0 a 3 años viajan gratuitamente y felices, sin billete ni nada. La alegría de la huerta. De 4 a 6 años necesitan la “Tarjeta transporte público” que hay que solicitarla y es gratuita (solo para residentes en Madrid y no sirve para ir al aeropuerto) pero si no la tienen, los niños pagan como un usuario más. Más información, De 7 a 26 años, es decir, desde los 7 años hasta el día que se cumplan 26 años, se puede comprar la tarjeta “Abono Joven” que les permite viajar durante 30 días sin límites de viajes por todas las zonas (de la A a la zona E2) y cuesta 20 Euros (año 2022). Más información, Lástima que los niños no viajen gratis, sale carísimo tenerlos en Madrid. Esto me recuerda a cierta canción de los 80 titulada “Viva el metro” de un famoso grupo madrileño. Los “niños” mayores de 26 años pagan billete normal, la vida es dura.
¿Cuánto paga un niño de 5 años en autobús?
Menores entre 6 años y hasta los 11 años 11 meses, pagan el 50% del boleto con derecho a ocupar asiento. Mayores de 12 años en adelante pagan tarifa completa (adulto) con derecho a ocupar asiento.
¿Cuándo pagan niños metro Barcelona?
Preguntas frecuentes – ¿Los niños y niñas pagan billete en el transporte de Barcelona? De 0 a 3 años, es gratis. Si tienen 4 o más años, pagan como los adultos. Sólo en el caso que residas en Barcelona o alrededores, puedes comprar la tarjeta T-16 con viajes ilimitados gratis en cualquier transporte (bus, metro, tranvía, RENFE 1 zona) y dura desde los 4 años hasta el 31 de diciembre del año en que cumplan 16 años.
Metro. Bus. Tren de cercanías (Renfe). Tren de los ferrocarriles catalanes (FGC). Funicular de Montjuïc (en la parada Paral·lel, línea 2, la de color lila). Tranvía.
Pero hay un problema, mira al final de esta página en el apartado “Importante” para conocer las excepciones. Por ejemplo si coges un autobus de ida y a la vuelta utilizando la misma línea, se marcará como un viaje nuevo, aunque la tarjeta continue dentro del tiempo. ¿Y qué transportes NO puedo utilizar? Hay tres tipos de transporte:
El tranvía azul (te lleva a la montaña del Tibidabo). El teleférico que va desde la montaña de Montjuic al puerto marítimo. El bús turístico.
Estos tres transportes mencionados, se deben pagar aparte (mirar precios en el apartado que hay más arriba titulado “Billetes especiales para turistas”). ¿Y cuánto tiempo “dura” un billete? Se puede encadenar transportes durante una hora y cuarto (si tu billete es para la zona 1).
- Si tu billete es para 2 zonas, durará un cuarto de hora más (es decir una hora y media), si es de 3 zonas dura otro cuarto de hora más, y así hasta el billete de 6 zonas, que dura 2 horas y media.
- ¿Debo marcar mi billete? Si, siempre.
- En el momento de entrar en el metro, ferrocarriles, autobús o tranvía debes marcar el billete en la máquina que hay a la entrada del vehículo o de la estación de metro o ferrocarriles FCG.
Debes introducir el billete por la ranura, ya que utiliza una banda magnética y no funciona por contacto como en otras ciudades del mundo. Si se hace transbordo también se debe marcar (la máquina hará un pitido pero no marcará como viaje nuevo). Si se entra en el metro o ferrocarriles (FCG), las máquinas están a la entrada del recinto o de las vías.
- Si no marcas el billete y te encuentras con los revisores, te caerán 100 € de multa (50 € si pagas al acto).
- Y si no pagas ni das tus datos, llaman a la policía y todo se complica.
- Y si te ponen la multa y pasan los meses o dejas pasar los años, a causa de los intereses de demora al final pagarás más de 200 €.
y si aún así sigues sin pagar, al cabo de unos 4 o 5 años, te embargarán el sueldo y te bloquearán todas tus cuentas bancarias. ¿Y donde comprar el billete de metro? Se puede comprar en varios sitios:
Lo más cómodo es en las máquinas que hay en las mismas estaciones de metro que permiten el pago con monedas, billetes o incluso tarjeta de crédito de todo tipo. Y además las máquinas tienen pantalla táctil con un menú de opciones en ocho idiomas diferentes y son muy fáciles de utilizar. En los estancos y quioscos, se pueden comprar los billetes sencillos y los billetes T-10 (10 viajes). En el autobús (no recomendado) se pueden comprar sólo billetes sencillos (2,20€) que no permiten hacer transbordo con otros transportes. Además los billetes sencillos son los más caros por viaje, y los conductores de autobús casi nunca tienen cambio. Si les das un billete grande (por ejemplo 50 Euros o incluso a veces de 20 Euros) se van a enfadar bastante e incluso es posible que digan que no tienen cambio y te hagan bajar del autobús. Si lo compras en el autobús, que sepas que se entra por la parte delantera del bus y se paga al conductor al entrar (o si ya tienes el billete, se ficha en la máquina que hay al lado del conductor). Esto parece obvio pero no lo és, por ejemplo en Japón se entra por la parte trasera del autobús, se paga al conductor al final del trayecto, y se sale por la puerta delantera del bus. ¿Curioso verdad?
¿Cuánto paga un niño en Brasilia?
Políticas de viajes
Todo pasajero adulto puede viajar en trayectos nacionales con un infante hasta de 2 años sin pagar tarifa alguna por este, siempre y cuando el menor viaje en sus brazos y no ocupe un asiento, en caso que viaje más de un menor por adulto se cobrara el valor como tiquete niño. Los menores entre tres (3) y siete (7) años se les realizara un descuento hasta del 50% del valor de la tarifa solo en temporada baja, en caso que viaje un segundo menor por familia, se le realizará un descuento hasta de 50%, y en caso de viajar un tercer menor por familia se cobrará el valor como tiquete adulto. Los menores entre ocho (8) y doce (12) años de edad se le realizara un descuento hasta 50% del valor de la tarifa solo en temporada baja. Aplicando así el mismo punto No.2 anterior descuentos por familia. A partir de trece (13) años de edad en adelante pagarán tarifa como adulto. En temporada alta todo niño que viaje ocupando silla debe pagar la tarifa de adulto. No se prestara el servicio de transporte a los adolescentes menores de 15 años que viajen sin la compañía de un adulto responsable. Los menores de edad a partir de 16 años pueden viajar solos en rutas nacionales con previo diligenciamiento por parte de los padres o del representante legal, del formato de autorización de transporte de menores de expreso Brasilia y Unitransco, anexando copia del registro civil del menor.
En el interior del vehículo Nuestros pasajeros pueden llevar sus animales domésticos como perros y gatos de razas pequeñas o medianas (menor de 35 centímetros), deben estar en guacales (rígidos o blandos que tengan una ventilación adecuada, base impermeable absorbente y desodorizante) el transporte debe hacerse en el suelo, ubicando la misma entre los pies del pasajero o debajo de su asiento, el pasajero deberá ubicarse en ventana.
El pasajero deberá acreditar que estos han sido adiestrados en centros que pertenezcan o sean homologados por entidades autorizadas para tal fin. El pasajero deberá presentarse al módulo de atención con el carnet o certificado del centro de entrenamiento que acredite que el canino esté adiestrado para tal fin. Así mismo si la condición de la persona que acompaña el animal no es evidente deberá presentar el dictamen o certificado médico, psiquiátrico o psicológico para acreditar la necesidad por la que debe viajar con un animal de soporte emocional. La mascota debe portar el arnés. El pasajero debe contar con protector para la silla. La mascota durante el viaje deberá portar pañal. La mascota debe permanecer con bozal de acuerdo a su morfología canina. El pasajero deberá responder por los perjuicios que pueda causar al resto de pasajeros. Se admitirá un pasajero con un único animal. Las mascotas deben estar en óptimas condiciones de aseo, deben contar con identificación, portar collar anti pulgas y carné de vacunación. No se permite el transporte de mascota con enfermedades o “plagas”. Se transportarán mascotas en recorridos máximo de 8 horas. Los perros y gatos menores de 8 semanas no se aceptan, debido a que por su tamaño son más vulnerables a una deshidratación durante el transporte. Los perros policías ocuparán un puesto y pagarán el valor del tiquete, deberán estar correctamente atado a la silla, con bozal, protector para la silla y pañal, así mismo el pasajero deberá presentar la documentación de soporte que acredite que la mascota pertenece a la entidad. El pasajero acompañante será el responsable de los perjuicios que pueda causar al resto de pasajeros”. No transportamos perros considerados como razas peligrosas o agresivas (American Staffordshire Terrier, Bull Terrier, De Presa Canario, Doberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasilero, Mastín Napolitano, Pitbull Terrier, Rottweiler, y Tosa Japonés). Todas las consideradas por la norma. No se transportan mascotas en viajes internacionales.
EXPRESO BRASILIA S.A. se reserva el derecho a transportas las mascotas en temporadas altas o de alta congestión. La empresa se reserva el derecho de admisión del animal en el vehículo.
El pasajero podrá transportar hasta dos unidades de equipaje con un peso menor a los 25 kilos y de máximo de 80 cms cada uno sin costo alguno, en el caso, que el pasajero transporte más de dos (2) unidades de equipaje con un peso menor a los 25 kilos deberá pagar por kilo adicional de acuerdo a las tarifas establecidas por la empresa. En el caso que alguno de los equipajes exceda los 25 kilos y/o sean superior a los 80cms, el pasajero deberá enviarlo como carga para ser remesado. Si el pasajero estima el equipaje de mayor valor, antes de viajar debe declararlo y remesarlo, la empresa asegurará el equipaje y cobrará el exceso previa comprobación.
: Políticas de viajes