¿Cuándo parten las lluvias en Santiago? – Compare Santiago de Chile con otra ciudad: – En Santiago de Chile, el promedio del porcentaje del cielo cubierto con nubes varía considerablemente en el transcurso del año. La parte más despejada del año en Santiago de Chile comienza aproximadamente el 19 de octubre ; dura 6,0 meses y se termina aproximadamente el 19 de abril,
- El mes más despejado del año en Santiago de Chile es febrero, durante el cual en promedio el cielo está despejado, mayormente despejado o parcialmente nublado el 91 % del tiempo.
- La parte más nublada del año comienza aproximadamente el 19 de abril ; dura 6,0 meses y se termina aproximadamente el 19 de octubre,
El mes más nublado del año en Santiago de Chile es junio, durante el cual en promedio el cielo está nublado o mayormente nublado el 51 % del tiempo.
Fracción | ene. | feb. | mar. | abr. | may. | jun. | jul. | ago. | sept. | oct. | nov. | dic. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Más nublado | 10 % | 9 % | 16 % | 30 % | 48 % | 51 % | 47 % | 42 % | 39 % | 32 % | 21 % | 13 % |
Más despejado | 90 % | 91 % | 84 % | 70 % | 52 % | 49 % | 53 % | 58 % | 61 % | 68 % | 79 % | 87 % |
Un día mojado es un día con por lo menos 1 milímetro de líquido o precipitación equivalente a líquido. La probabilidad de días mojados en Santiago de Chile varía durante el año. La temporada más mojada dura 4,2 meses, de 3 de mayo a 8 de septiembre, con una probabilidad de más del 11 % de que cierto día será un día mojado.
- El mes con más días mojados en Santiago de Chile es junio, con un promedio de 5,7 días con por lo menos 1 milímetro de precipitación.
- La temporada más seca dura 7,8 meses, del 8 de septiembre al 3 de mayo,
- El mes con menos días mojados en Santiago de Chile es diciembre, con un promedio de 0,8 días con por lo menos 1 milímetro de precipitación.
Entre los días mojados, distinguimos entre los que tienen solamente lluvia, solamente nieve o una combinación de las dos. El mes con más días con solo lluvia en Santiago de Chile es junio, con un promedio de 5,7 días, En base a esta categorización, el tipo más común de precipitación durante el año es solo lluvia, con una probabilidad máxima del 20 % el 27 de junio,
Días de | ene. | feb. | mar. | abr. | may. | jun. | jul. | ago. | sept. | oct. | nov. | dic. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lluvia | 1,1d | 1,0d | 1,4d | 2,4d | 4,6d | 5,7d | 5,2d | 4,2d | 2,7d | 1,7d | 0,9d | 0,8d |
Para mostrar la variación durante un mes y no solamente los totales mensuales, mostramos la precipitación de lluvia acumulada durante un período de 31 días en una escala móvil centrado alrededor de cada día del año. Santiago de Chile tiene una variación considerable de lluvia mensual por estación.
- La temporada de lluvia dura 5,7 meses, del 11 de abril al 1 de octubre, con un intervalo móvil de 31 días de lluvia de por lo menos 13 milímetros,
- El mes con más lluvia en Santiago de Chile es junio, con un promedio de 60 milímetros de lluvia.
- El periodo del año sin lluvia dura 6,3 meses, del 1 de octubre al 11 de abril,
El mes con menos lluvia en Santiago de Chile es diciembre, con un promedio de 3 milímetros de lluvia.
ene. | feb. | mar. | abr. | may. | jun. | jul. | ago. | sept. | oct. | nov. | dic. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lluvia | 3,6mm | 4,1mm | 5,6mm | 14,4mm | 41,8mm | 59,8mm | 48,8mm | 38,3mm | 20,6mm | 9,2mm | 4,4mm | 3,4mm |
La duración del día en Santiago de Chile varía considerablemente durante el año. En 2022, el día más corto es el 21 de junio, con 9 horas y 56 minutos de luz natural; el día más largo es el 21 de diciembre, con 14 horas y 23 minutos de luz natural.
Horas de | ene. | feb. | mar. | abr. | may. | jun. | jul. | ago. | sept. | oct. | nov. | dic. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Luz natural | 14,1h | 13,3h | 12,2h | 11,2h | 10,4h | 10,0h | 10,2h | 11,0h | 11,9h | 13,0h | 13,9h | 14,3h |
La salida del sol más temprana es a las 6:25 el 5 de diciembre, y la salida del sol más tardía es 1 hora y 31 minutos más tarde a las 7:56 el 4 de septiembre, La puesta del sol más temprana es a las 17:41 el 11 de junio, y la puesta del sol más tardía es 3 horas y 15 minutos más tarde a las 20:56 el 8 de enero,
- Se observó el horario de verano (HDV) en Santiago de Chile durante el 2022; comenzó en la primavera el 4 de septiembre y se terminó en el otoño el 2 de abril,
- La imagen de abajo es una representación compacta de la elevación del sol (el ángulo del sol sobre el horizonte) y el acimut (la orientación en la brújula) para cada hora del día del periodo que se reporta.
El eje horizontal es el día del año y el eje vertical es la hora del día. En un día dado y a cierta hora de ese día, el color de fondo indica el acimut del sol en ese momento. Las isolíneas negras son el contorno de elevación solar constante. Ver respuesta completa
¿Cuánto es 10 mm de lluvia?
Decir que llovió 10 mm equivale a 10 Litros de agua en 1 metro cuadrado.100 mm= 100 Litros por metro cuadrado.
¿Cuántos milímetros de agua cayeron hoy en Santiago?
De acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), esta jornada en Santiago se registraron 12.7 milímetros ( mm ) de agua caída, marcando un total de 17.6 mm si se contabilizan las lluvias de anoche.
¿Cuándo empieza a hacer frío en Santiago?
¿Cómo es el clima en Chile? – El clima en Santiago de Chile se, con temperatura promedio anual de 14 grados, además de lluvia y frío durante el invierno, pero con veranos cálidos y secos. Respecto a las el verano, mayoritariamente durante el período de noviembre a marzo, es muy cálido y seco incluso en las mañanas y noches, siendo enero el mes más caluroso.
¿Cuál es el mes más frío del año?
¿Cuál es el día más frío del año en España? – La pregunta, no obstante, es cuál es el día más frío del año, Sabemos ya que las dos quincenas más frías se dan en enero, por lo que es esperable que el día más frío esté en alguna de estas dos quincenas, ¿verdad? Así es, pero depende de qué media usemos para considerarlo, nos saldrá uno u otro día.
- Con los datos de temperatura media, teniendo en cuenta la Península, Baleares y las estaciones de las islas Canarias, el día más frío en España es el 21 de enero,
- Además, el valor de la temperatura media sería 7.9ºC.
- El valor medio sube bastante al tener en cuenta la temperatura en las islas, ya que las Canarias no se caracterizan por ser zonas especialmente frías.
Según las temperaturas medias, el 21 de enero es el día más frío en España Si retiramos a las estaciones de las Islas Canarias, encontramos que el día más frío del año sería, para el conjunto de la península y las islas Baleares, el día 15 de enero,
¿Cuando llueve en Chile 2022?
El Mostrador, el primer diario digital de Chile. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) dio su pronóstico respecto a las condiciones que tendrán lugar en el país durante el invierno 2022, afirmando que en la mayor parte del territorio se mantendrá una tendencia “bajo lo normal” de las lluvias.
- En el marco del balance hídrico realizado en la DMC, presidido por el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García y la meteoróloga de Servicios Climáticos, Alicia Moya; se señaló que entre mayo y julio, “principalmente desde el sur de la región de Coquimbo hasta Los Lagos tendrán una mayor posibilidad de tener precipitaciones bajo lo normal”.
- En específico, la experta indicó que Santiago no debería superar los 115 milímetros de agua, mientras que la cifra para Concepción tendría de tope 419 milímetros, consignó 24 horas.
- Moya explicó que debido a un índice “bajo lo normal” en la costa del centro-norte del país, también valles interiores, las mañanas serán generalmente más frías de lo habitual.
“En Santiago, en promedio, las temperaturas serán inferiores a 4°”, sostuvo, añadiendo que lo mismo viviría la región de Valparaíso. Sin embargo, el resto del país espera mínimas “sobre lo normal”.
- Por lo que para las temperaturas máximas en el norte se prevé una condición “bajo lo normal”, pero en el centro, sur y la zona austral una condición “sobre lo normal”.
- “Por ejemplo, esperamos que en Temuco las máximas superen los 13°, mientras que en Santiago los termómetros lleguen en promedio a los 17°”, complementó la meteoróloga.
- El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, por su parte subrayó que las últimas lluvias en la región Metropolitana y zona central “son buenas, sin embargo, aún no son suficientes”.
“Ni lluvias de un mes paliarán la crisis hídrica del país”, expresó. Por último, consignó que “hemos tenido una acumulación de nieve positiva, pero tampoco es suficiente para generar tranquilidad sobre posibles racionamientos”. Síguenos en : El Mostrador, el primer diario digital de Chile.
¿Qué ciudad llueve más en Chile?
¿Cuál es la ciudad más lluviosa de Chile? A pesar de lo que muchos hubieran pensado, el número uno de nuestro país, se lo lleva Puerto Natales, con un total de 161 días de lluvia, de un total de 365, que son la cantidad que posee un año entero.
¿Cuando llovió en Santiago 2022?
Llueve sobre la ciudad: agosto de 2022 ya es el de más precipitaciones en últimos cinco años. El octavo mes del año anota un total de 19,9 mm de agua caída en Santiago, registro que podría aumentar en los próximos días.
¿Cuándo comienza el frío en Chile 2022?
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico indicó que el Solsticio de invierno 2022 tendrá lugar en Chile este martes 21 de junio.