Frutillar El Ciprés

Trucos | Consejos | Comentarios

Cuando Es San Santiago?

Cuando Es San Santiago
Leyendas y testimonios sobre Santiago apóstol – El apóstol Santiago es uno de los santos más conocidos en México. El 25 de julio, día de su fiesta, en muchas localidades del país se realizan procesiones, misas, danzas tradicionales, rezos y cantos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del 2006, actualmente existen 526 localidades que llevan su nombre.

  • Acompañado de su blanco “caballito”, la representación ecuestre del santo es la más querida por los feligreses.
  • Organizados en mayordomías, los mayordomos se encargan de reunir el dinero para celebrarlo.
  • El día de su fiesta, le regalan ropa al santo y arreos al caballo, además de adornar el altar con multitud de flores.

Los migrantes que viven en los Estados Unidos envían dólares para colaborar con los festejos. Orgullosos de su santo patrono, la comunidad se reúne alrededor de él para agradecerle sus favores. En leyendas y testimonios, se cuentan sus hazañas y sus milagros.

¿Cuándo es el día San Santiago?

Conocido en la tradición cristiana como Santiago el Mayor para distinguirlo del otro discípulo de Jesús con el mismo nombre, este evangelista, patrono de España y de varios pueblos y ciudades de América, celebra su día el 25 de julio.

¿Qué se celebra el día 25 de julio?

El 25, durante la misa solemne que se celebra en la catedral, el Rey hace la tradicional ofrenda al Apóstol Santiago.

¿Qué significa San Santiago?

Santiago es un nombre para niño de origen hebreo que significa ‘Dios recompensará’ o ‘El que cambia’. Está relacionado con uno de los nombres más bonitos y más actuales como es Yago, ya que se trata del compuesto de Sant y Yago. No es uno de los nombres más frecuentes, pero su uso resulta muy familiar y en los últimos años está siendo revitalizado por esos padres a los que les gustan los nombres tradicionales. Cuando Es San Santiago El 25 de julio se celebra el Día de Santo Santiago en honor al apóstol Santiago el Mayor, también conocido como Santiago de Zebedeo. En la Biblia se cuenta cómo él fue testigo de las apariciones de Jesús tras resucitar, además de estar presente en otros momentos destacados de los textos sagrados.

Es por ello que es una de las figuras más importantes para los cristianos. Como apodo, se le suele llamar ‘Matamoros’ o ‘hijo de Zebedeo’. Se establece que su nacimiento tuvo lugar en el siglo 5 a.C. y su fallecimiento en el 44 de nuestra era, a manos de Herodes Agripa I. La Orden de Santiago se fundó en su honor y su santuario más importante está ubicado en Santiago de Compostela (en el norte de España), donde peregrinan miles de personas al año a través del conocido como Camino de Santiago.

A este santo se le representa vestido de peregrino o como un soldado sobre un caballo blanco. De ahí que se popularizará la broma de ‘¿Sabes de qué color es el caballo blanco de Santiago?’. Santiago es el patrono de España, por lo que aunque su día grande se da en distintas ciudades del mundo, en este país su celebración suele estar marcada en todas las agendas. Cuando Es San Santiago En las celebraciones del Día de Santiago no faltan los actos religiosos, la diversión, la música. y la buena comida. Por eso, a continuación te proponemos una receta que nunca puede faltar en las festividades que tienen lugar en España, ¡uno de nuestros postres favoritos! ¿Has probado alguna vez la tarta de Santiago? Se trata de una tarta de almendras coronada por una cruz de Santiago,

Para prepararla hay que batir unos huevos con azúcar glass, a los que se añade almendra picada. Con un toque de limón y de canela, queda aún más rica. Se pone en un molde. ¡Y al horno precalentado! Tiene que estar allí durante 20 o 30 minutos a 190º. Que no se te olvide poner la plantilla de la Cruz de Santiago antes de espolvorear el azúcar glass de la cobertura.

¡Riquísimo! Cuando Es San Santiago El día del Santo Santiago se celebra el 25 de julio, como bien sabes. Pero puede que desconozcas que esta onomástica comparte mes con otras celebraciones santorales muy importantes como las siguientes:

13 de julio, San Enrique 16 de julio, Día de Nuestra Señora del Carmen 17 de julio, Santo Alejo 18 de julio, Santo Alejandro 20 de julio, Santo Elías 21 de julio, San Daniel 22 de julio, Santa Magdalena 24 de julio, Santa Cristina 26 de julio, Santa Ana y San Joaquín 27 de julio, Santa Natalia 29 de julio, Santa Marta 31 de julio, San Ignacio

Y, como curiosidad, debes saber que el 25 de julio también se celebra el santo de Santa Carmen Sallés, Santa Glodesindis, San Teodomiro de Córdoba y Santa Olimpíada de Nicomedia. El nombre Santiago es conocido en varios idiomas, pero es más frecuente en el ámbito hispano gracias a la tradición bíblica por la influencia que tuvo el apóstol.

A pesar de ello, tiene un equivalente en lenguas muy dispares. Por ejemplo, en italiano se utiliza el nombre de Giacomo o Jacobo; en inglés, Jacob; en ruso, Yakov; o en sueco, Jakob. Puede que al leer esta lista te hayas extrañado, ¿acaso Jacobo es el mismo nombre que Santiago? Pues, según los expertos así es.

De hecho, Jacobo, Jacob, Iago, Yago, Thiago, Tiago, Jaime, Diego y Santiago provienen todos ellos de la misma raíz del hebreo: de ‘Ya’akov’. Es una sorpresa, ¿verdad? De hecho, dado que Santiago suena demasiado clásico para los padres más modernos, eligen variantes como Yago, que están más de moda en este momento. Cuando Es San Santiago Ante la dificultad de escoger un solo nombre para tu hijo o por querer hacer un pequeño homenaje a dos familiares, muchos padres se deciden por los nombres compuestos. Si eres uno de ellos y tienes claro que Santiago tiene que ser uno de ellos, estas son algunas de las opciones que tienes a tu disposición. Ten en cuenta el significado de ambos nombres y cómo suenan antes de elegir uno u otro.

Santiago Jesús. Estos dos nombres forman una buena combinación que podría servir para llamar a cualquier bebé varón. Jesús significa ‘Yahvé es el salvador’ y también se trata de un nombre hebreo. José Santiago. Estos dos nombres tan tradicionales dan lugar a un nombre compuesto perfecto para tu hijo. Sabías que José significa ‘que Yahvé añada’. Santiago Alejandro. ¿Se pueden juntar dos nombres largos y utilizarlos como nombre compuesto? ¡Pues claro! Alejandro es un apodo que tiene origen griego y que significa ‘proteger’. Brian Santiago. Los padres que quieren dar un toque de modernidad a un nombre tan clásico como Santiago pueden elegir poner delante del mismo una opción más actual como es Brian. Este tiene origen gaélico y significa ‘noble’. Santiago Martín. Este segundo nombre está muy de moda, de hecho, es uno de los nombres favoritos del momento en países como España. Martín es de origen latino y hace alusión a ‘el hombre consagrado con Marte’.

See also:  Caleta Tortel Como Llegar Desde Santiago?

Cuando Es San Santiago Párate un momento a pensar. ¿Se te ocurre alguna figura histórica o algún famoso que lleve el nombre de Santiago? ¡Seguro que sí! Estos son solo algunos de ellos.

Santiago Ramón y Cajal, médico y premio Nobel Santiago Calatrava, arquitecto español Santiago Segura, actor y director español Santi Millán, actor español Thiago Santos, deportista brasileño Thiago Silva, deportista brasileño

¡Y muchos más! Como curiosidad, además, te contamos que Santiago no solo hace alusión al nombre de una persona, sino que hay muchos lugares en el mundo que se llaman así, Algunos de los más conocidos son, por supuesto, Santiago de Chile (capital del país chileno) o la ciudad gallega Santiago de Compostela (en España). Cuando Es San Santiago ¿Te gusta conocer la numerología de los nombres ? En tal caso debes saber que el número que corresponde al nombre de Santiago es el 5, Esto significa que los niños que llevan este nombre tienden a ser muy enérgicos, de los que juegan a todas horas y te saben contagiar esa ilusión por disfrutar de cada segundo del día.

Además, también se les suele considerar niños con una gran destreza mental y es que son muy rápidos pensando y razonando. Por otro lado, no podemos pasar sin mencionar que según la numerología los pequeños que llevan este nombre son altamente carismáticos, Es difícil no dejarse conquistar por un Santiago.

Sin embargo, esta cualidad se puede convertir en un defecto si no transmitimos a los niños ciertos valores de respeto a ellos mismos y a los demás. Después de saber toda esta información acerca del Día de Santo Santiago (¡recuerda, el 25 de julio!) y todas las curiosidades así como el significado y el origen de este bonito nombre para niños, ¿llamarás Santiago a tu hijo? Puedes leer más artículos similares a Día del Santo Santiago, 25 de julio.

¿Qué santo se celebra el 26 de julio?

¿Qué santos se celebran hoy 26 de julio? – Aunque la celebración de hoy sea Santa Ana, el santoral es mucho más grande por lo que hoy también festejan su santo Ana, Austindo, Bartolomea Capitanio, Erasto de Corinto, Joaquín, Jorge Preca, Simeón de Mantua. Esto es debido a que hoy 26 de julio también es la onomástica de:

Ana Austindo Bartolomea Capitanio Erasto de Corinto Joaquín Jorge Preca Simeón de Mantua.

© Biblioteca de Autores Cristianos (J.L. Repetto, Todos los santos.2007)

¿Qué santo se celebra el 24 de julio?

¿Qué santos se celebran hoy, domingo 24 de julio de 2022? Consulta el santoral Imágenes de San Juan Boste y Santa Cristina. / EL NORTE Hoy, 24 de julio, se celebran las onomásticas, entre otros, de Santa Cristina. Fue una santa del siglo III martirizada cerca del lago de Bolsena en la región Toscana de Italia.

Es la patrona de Bolsena, un pueblito italiano. Además, en el día de hoy se honra la figura de San Juan Boste. En Durhan fue un presbítero, que, siendo reina Isabel I, por ser sacerdote sufrió el martirio y ante el juez no cesó de dar ánimos a sus compañeros. Falleció en 1594. Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral.

Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, domingo 24 de julio de 2022:

¿Qué protege San Santiago?

Cultura y tradiciones del Camino Cuando Es San Santiago 29-07-2020 El Camino de Santiago está lleno de símbolos jacobeos, La flecha amarilla, la concha de vieira, los hitos repartidos en las diferentes Rutas y la Cruz de Santiago, Mitad cruz, mitad espada, esta figura destaca por su llamativo color rojo, que simboliza la sangre derramada por el apóstol Santiago.

Ligada desde su origen a la Orden de los Caballeros de Santiago, la Cruz jacobea sigue presente hoy en día en numerosos elementos: desde el escudo de la ciudad de Compostela hasta la típica tarta de Santiago. Hoy os invitamos a remontarnos a su origen y descubrir la historia de la Cruz de Santiago. La Cruz de Santiago es el símbolo distintivo de la Orden de los Caballeros de Santiago, orden religiosa y militar fundada en 1170.

Tomó su nombre del Apóstol Santiago, patrón de España, y tenía entre sus objetivos proteger a los peregrinos a lo largo del Camino de Santiago, además de darles cobijo, comida y auxilio espiritual. La Orden de Santiago se encargaba también de hacer retroceder a los musulmanes en la Península al tiempo que defendía a las tropas cristianas. Cuando Es San Santiago ¿Por qué adoptó la Orden de Santiago esta cruz? La tradición asegura que hay que remontarse a la Batalla de Clavijo en el año 844 para descubrir su origen. Cuenta la leyenda que en esta conocida batalla librada entre moros y cristianos se apareció el Apóstol Santiago a lomos de un caballo blanco portando una bandera blanca con la cruz roja e intercedió a favor de los cristianos.

Otras voces buscan su origen en las Cruzadas, donde los caballeros portaban pequeñas cruces con la parte inferior afilada para poder anclarla al suelo. Lo cierto es que la cruz roja fue incorporada a otras órdenes de caballeros relacionadas con el Camino de Santiago y lo llevan miembros del Cabildo de la Catedral de Santiago.

(Imagen: Chus Mosquera) La Cruz de Santiago es un símbolo muy reconocible: una cruz en forma de espada, bañada de un llamativo color rojo. Sus brazos y su empuñadura terminan en una flor de lis, símbolo en la Edad Media del “honor sin mancha” de los caballeros.

  • Mucho se ha discutido sobre el significado de esta cruz roja.
  • La teoría más extendida habla de su doble condición de cruz y espada que quiere simbolizar, por un lado, la defensa de la fe en Cristo, martirizado en una cruz.
  • Y, por otra, la utilización de las armas para defender la fe y el instrumento utilizado para decapitar a Santiago, el primero de los Apóstoles en sufrir martirio por su fe.
See also:  Que Es Santiago Centro?

El color rojo representa, sin duda, la sangre derramada por el Apóstol Santiago durante su martirio en Jerusalén pero también la vertida por las tropas cristianas en defensa de la fe. ¿Dónde encontramos la Cruz de Santiago? La Cruz de Santiago fue un elemento de gran importancia y de ello dan cuenta numerosas tradiciones y evidencias históricas. Cuando Es San Santiago Uno de los lugares más famosos en los que aparece la Cruz de Santiago es el cuadro Las Meninas, que puede verse en el Museo del Prado. En la pintura, Diego Velázquez se retrató luciendo la Cruz de Santiago en su pecho. Aunque la historia cuenta que el autor finalizó el cuadro en 1656 y lo retocó tres años después, cuando recibió la distinción como caballero de la Orden de Santiago.

  1. Además de obras artísticas, la Cruz de Santiago es un elemento muy común en Galicia y en territorios por los que pasa el Camino.
  2. Está presente en numerosos escudos heráldicos de toda España y, evidentemente, en el de la ciudad de Santiago de Compostela,
  3. Imagen: Giorgio Mazzoldi) Algunas asociaciones culturales y deportivas también la han incorporado como emblema como es el caso del Celta de Vigo.

Y es requisito fundamental de la tarta de Santiago, deliciosa tarta de almendra sobre la que se estampa la cruz jacobea. En los últimos tiempos se ha convertido en un símbolo más del propio Camino de Santiago. Podemos encontrarla en señales indicadoras, en establecimientos relacionados con las Rutas Jacobeas y en los miles de artículos de recuerdo que existen alrededor del Camino. Como veis, la Cruz de Santiago es un símbolo de peso en la historia del Camino de Santiago y del Apóstol. Y de ahí que haya llegado a nuestros días y su presencia sea numerosa en las diferentes Rutas Jacobeas. Esperamos que os haya gustado este viaje al origen de la Cruz de Santiago.

Si es así, no dudéis en compartir este artículo para que más peregrinos descubran la historia de este símbolo. ¡Buen Camino! (Imagen: Ramiro Olivera) *La imagen que ilustra este artículo pertenece a Filipa Miranda Comentarios Disculpen la ignorancia, porque se llaman rutas Jacobeas o que significa? 31-05-2022 El camino con correos Hola Alicia.

El Camino de Santiago no es un camino único, se trata de una red de rutas que llevan a Santiago. El término jacobeo/a es un adjetivo que se refiere a lo relativo o perteneciente al apóstol Santiago, cuyo nombre original bíblico es Sant-Iacob. Saludos y Buen Camino! 01-06-2022 Prudencio Nicolás alcántara La cruz del Apostos Santiago parece estar sobre una fosa, de ser así la ocupan los restos de un ser humano, y en su caso de quién.

Muchas gracias.25-09-2021 Ateo #93.045.978 Buenos dias, espero que se lo pasen bien, yo aunque sea ateo os respeto, asi que disfrutad.06-06-2021 Jaime Telles ¿Significado de la concha? 23-11-2020 El camino con correos Hola Jaime! La concha de vieira está asociada al Camino de Santiago desde la época medieval.

Seguro que este artículo te resulta interesante: https://www.elcaminoconcorreos.com/es/blog/la-vieira-de-rico-manjar-a-smbolo-del-peregrino 27-11-2020 José Luis Buenas tardes y gracias por estos artículos que nos mantienen vivos en el camino. Yo he realizado dos veces el camino y el año pasado junto con siete amigos lo iniciamos en Roncesvalles y hacerlo en tres años llegando a Santiago el año próximo, este año tenemos ya organizado durante 10 etapas desde Burgos hasta Villafranca del Bierzo.

  • Si todo va bien empezaremos el 21 de septiembre.
  • Gracias por este blog y buen camino.31-07-2020 El camino con correos Muchas gracias, José Luis.
  • Ojalá podamos vernos pronto en el Camino.
  • ¡Ultreia! 27-11-2020 María Desamparados Gracias por mantener vivo el Camino de Santiago, con estas publicaciones nos aclaran muchas cosas.

Yo hice el Camino, ahora el día 5, los 115 km desde Sarria, obtuve la Compostela. Fue súper emocionante. Lo hice con mi marido, y ha sido una experiencia recomendable. Andar y andar, deleitarse con el paisaje de Galicia, te hace pensar y ese lado místico aparece.

  • Muy poca gente, que lastima!! Pero todo ello con muchas precauciones, siempre presente el covid, incluso en la catedral distancia, aforo de 75 personas.
  • Muy ????emocionante.
  • Camino de Santiago.
  • Cruz de Santiago.30-07-2020 El camino con correos ¡Buen Camino, María! 27-11-2020 Roman Buenas tardes, gracias por mantener vivo, el espiritu del camino, con escritos como este, esperemos que el maldito virus, nos deje disfrutar en situ del camino 30-07-2020 El camino con correos ¡Buen Camino! 27-11-2020 El camino con correos 27-11-2020 VER MÁS COMENTARIOS Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué santo es del 25 de julio?

¿Qué santos se celebran hoy, lunes 25 de julio de 2022? Consulta el santoral Imágenes de San Juan Casiano y Santa Brígida de Suecia. / EL NORTE Hoy, 25 de julio, se celebran las onomásticas, entre otros, de Santiago. Fue el primer apóstol martirizado. Murió asesinado por el rey Herodes de Agripa I, el 25 de marzo del año 41.

Según una leyenda, su acusador se arrepintió antes que mataran a Santiago por lo que también fue decapitado. Santiago es conocido como «el Mayor», distinguiéndolo del otro Apóstol, Santiago el Menor. Además, en el día de hoy se honra la figura de San Cristóbal, que es un santo muy popular. Tanto que poetas como García Lorca y Antonio Machado, lo han cantado con inspiradas estrofas.

➤ ¿Quién fue Santiago Apóstol? ✔

Su efigie, siempre colosal y gigantesca, decora muchísimas catedrales, como la de Toledo. Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, lunes 25 de julio de 2022:

¿Qué se celebra la noche de Santiago?

La noche del 24 hay un impresionante espectáculo de fuegos artificiales en honor al Apóstol que se puede ver desde distiontos puntos de la ciudad. El 25, durante la misa solemne que se celebra en la catedral, el Rey o un delegado de la Casa Real hace la tradicional ofrenda al Apóstol Santiago.

See also:  Donde Celebrar Un Bautizo En Santiago De Chile?

¿Qué se celebra hoy en Santiago?

Hoy se celebra la fiesta de San Santiago, patrono de Toconce y otros poblados nortinos.

¿Qué santo es hoy 27 de julio en Chile?

Este 27 de julio el catolicismo recuerda a Santa Natalia de Córdoba, mártir de la ciudad y San Cucufate, entre otros.

¿Qué se celebra el 27 de julio?

27 de julio, lo que pasó un día como hoy | UNAM Global Se conmemora desde el 27 de julio de 2008 y se celebra en varios países de Latinoamérica, además de España. Tiene como objetivo crear conciencia colectiva y ayudar a todos los animales en situación de calle.

¿Qué se celebra el 28 de julio?

Durante los días 28 y 29 de julio se llevan a cabo distintas actividades públicas conmemorando el Día de la Independencia.

¿Qué santo toca hoy?

Hoy celebramos la memoria de San Ignacio de Antioquía, obispo y mártir.

¿Qué santo es hoy 24 de julio 2022?

¿Qué santo se celebra hoy domingo 24 de julio? Todo lo que tienes que saber del santoral de hoy Domingo, 24 de julio del 2022 tiene lugar el Santo de San Juan Boste entre otros nombres que hoy se festejan según el Santoral Cristiano. Nació en Dufton, Westmoreland, en 1545.

  1. Su educación la pasó en el Queen’s College de Oxford y después fue predicador de la Iglesia Anglicana.
  2. Después se pasó al catolicismo y llegó a ordenarse sacerdote en 1581.
  3. Cuando regresó a Inglaterra fue arrestado por católico, condenado a muerte y ejecutado en Durham, el 24 de julio de 1593.
  4. Hoy, San Juan Boste, la Iglesia católica festeja el santo de Balduíno de Rieti, Boris, Cristina de Bolsena, Cunegunda de Hungría, Declano de Ardmore, Estercacio de Mérida, Eufrasia de Tebaida, Fantino el Viejo, Gleb, José Fernández, Meneo de Licia, Niceta de Licia, Sarbelio Makhluf, Sigolena de Albi.

En este domingo 24 de julio de 2022 es conocido por San Juan Boste y son 325976 las personas que podrán celebrar este día. Aquí mismo podrás consultar la lista completa del santoral que podemos festejar hoy domingo, 24 julio 2022 en referencia a la tradición católica que tiene que ver con España.

Descubre quienes son los santos o santas a los que puedes felicitar hoy, en ABC.es. Los nombres de los cuales hoy domingo, 24 julio 2022 conmemoramos su santo se obtienen del Martirologio Romano, Este manual reúne y va complementando nuevos santos tras la canonización de estos. Cada cierto tiempo, el Vaticano añade nuevos nombres al Martirologio Romano y así se completa la lista.

El día de el homenaje de los santos tiene origen en nuestra cultura gracias a la tradición católica que se instaló en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? La religión cristiana ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos importantes que, además, sufrieron las torturas de aquellos que repudiaban la fe católica.

  • En la Iglesia Católica el número de santos, debido a su gran historia, es muy elevado, por lo que se conmemoran varias onomásticas en el mismo día.
  • Hoy, 24 de julio las personas que se llamen Balduíno de Rieti, Boris, Cristina de Bolsena, Cunegunda de Hungría, Declano de Ardmore, Estercacio de Mérida, Eufrasia de Tebaida, Fantino el Viejo, Gleb, José Fernández, Meneo de Licia, Niceta de Licia, Sarbelio Makhluf, Sigolena de Albi.

celebran su santo gracias a:

Balduíno de Rieti Boris Cristina de Bolsena Cunegunda de Hungría Declano de Ardmore Estercacio de Mérida Eufrasia de Tebaida Fantino el Viejo Gleb José Fernández Meneo de Licia Niceta de Licia Sarbelio Makhluf Sigolena de Albi.

© Biblioteca de Autores Cristianos (J.L. Repetto, Todos los santos.2007) : ¿Qué santo se celebra hoy domingo 24 de julio? Todo lo que tienes que saber del santoral de hoy

¿Qué se celebra el 24 de julio del 2022?

Hoy 24 de julio se celebra el Día Internacional del Tequila.

¿Qué santo es hoy día 25 de julio?

¿Qué santos se celebran hoy, lunes 25 de julio de 2022? Consulta el santoral Imágenes de San Juan Casiano y Santa Brígida de Suecia. / EL NORTE Hoy, 25 de julio, se celebran las onomásticas, entre otros, de Santiago. Fue el primer apóstol martirizado. Murió asesinado por el rey Herodes de Agripa I, el 25 de marzo del año 41.

Según una leyenda, su acusador se arrepintió antes que mataran a Santiago por lo que también fue decapitado. Santiago es conocido como «el Mayor», distinguiéndolo del otro Apóstol, Santiago el Menor. Además, en el día de hoy se honra la figura de San Cristóbal, que es un santo muy popular. Tanto que poetas como García Lorca y Antonio Machado, lo han cantado con inspiradas estrofas.

➤ ¿Quién fue Santiago Apóstol? ✔

Su efigie, siempre colosal y gigantesca, decora muchísimas catedrales, como la de Toledo. Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, lunes 25 de julio de 2022:

¿Qué se celebra el 25 de julio del 2022?

El 25 de julio de 2022 se conmemoran 487 años de la fundación de Guayaquil, una fecha cívica que se celebra durante todo el mes en las denominadas fiestas julianas.

¿Qué santo se celebra el 25 de junio?

El 25 de junio el santoral cristiano conmemora a San Máximo de Turín.

¿Qué santo se celebra el día 27 de julio?

¿Qué santo se celebra hoy? Consulta el santoral del miércoles 27 de julio San Pantaleón de Nicomedia En santoral católico honra hoy, 27 de julio, a San Pantaleón de Nicomedia Cuando Es San Santiago Los santos médicos Cósme, Damián y Pantaleón, obra expuesta en el Museo Thyssende Madrid. EM El santoral católico honra hoy, 27 de julio, a San Pantaleón de Nicomedia, mártir y médico nacido en Turquía, aunque en aquella época del siglo III el territorio se llamaba Nicomedia.