Mall Costanera Center | |
---|---|
Superficie total | 268 000 m² |
Estacionamiento | 4500 |
N.º de plantas | 7 |
mall.costaneracenter.cl |
Nog 10 rijen
¿Qué mall vende más en Chile?
¿Quien vende más? La estrecha distancia que separa a los principales malls del sector oriente: Costanera Center y Parque Arauco Kennedy Los centros comerciales volvieron a los resultados prepandemia. Con las restricciones de movilidad en retirada, las visitas y las ventas se reactivaron.
Es que si hace un año gran parte del sector estaba cerrado, hoy los operadores reportan una actividad prácticamente normalizada. Sólo como ejemplo, las ventas de los malls de Cencosud se elevaron un 60% en el tercer trimestre; los de Parque Arauco, en 183%, y los de Mall Plaza anotaron un avance de 28% comparado con 2019, el año previo al Covid.
Hoy, el centro comercial del sector oriente que más vende es Costanera Center. Entre julio y septiembre, sus locatarios reportaron colocaciones por $138.272 millones. Le siguió, Parque Arauco Kennedy, con $109.252 millones en el período. Se trata de $29.020 millones de diferencia, en un contexto donde el shopping de Providencia tiene una superficie arrendable de 129.829 metros cuadrados, un 20% superior a los 108.000 del mall de Las Condes.
La distancia se acorta aún si se calculan las ventas por metro cuadrado. Parque Arauco reporta el indicador con ese detalle: el establecimiento de Kennedy vende $349.224 al mes por metro cuadrado. Cencosud Shopping no revela ese antecedente. Sin embargo, al dividir las ventas reportadas por sus locatarios por la superficie arrendable del mall, el Costanera Center vende $355.010 mensuales por metro cuadrado, una diferencia de apenas $5.786.
Actualmente, Kennedy es más rentable que Costanera. Mientras el primero reporta un NOI (Ingreso Operativo Neto) de $11.264 millones en el tercer trimestre; el mall de Cencosud alcanza los $8.877 millones. Y por ingresos, se ve algo similar: el shopping de Providencia reporta a Cencosud ingresos por $10.184 millones entre julio y septiembre, mientras Kennedy aportó a Parque Arauco $10.617 millones en el período.
Y mientras Costanera Center tiene una tasa de ocupación de 98,8% -menor al 99,5% que reportaba hace un año- Parque Arauco Kennedy se ha mantenido estable en 98,8%, la misma cifra que su competencia. Hoy, el mall más importante de Parque Arauco está impulsando un plan de expansión que implica sumar 28.000 metros cuadrados adicionales en una primera etapa, que involucra la tienda ícono de Falabella que es de 25.000 m2, más 3.000 m2 de retail.
La inversión del proyecto total, que implica una segunda fase, bordearía los US$310 millones. El tercer trimestre de 2020, Costanera Center recibió 2,2 millones de visitantes, una cifra históricamente baja dada la pandemia. En los primeros nueve meses del año pasado, los asistentes no llegaban a los 11,5 millones.
Todos los malls de Cencosud en Chile recibieron apenas a 48 millones de personas en el período. Hoy, el escenario es distinto. A septiembre, Costanera Center ha recibido a 14 millones de personas, un 22,9% más que hace un año. Si se toma sólo el tercer trimestre, el dato es un 165% superior: 2,2 millones frente a las actuales 5,9 millones de visitas.
Ese escenario se replica en los otros malls: Alto Las Condes reporta 8,19 millones de asistentes en el año, un 30% más que hace un año. Florida Center, 7,4 millones de visitas, un 26,5% más, y Portal La Dehesa, 3,8 millones de personas, un avance de 34,4%.
Todas las operaciones de Cencosud Shopping en Chile han tenido 57,1 millones de clientes en 2021, un 18,5% más que en 2020. Los centros comerciales de Mall Plaza, en tanto, han recibido a 137 millones de personas en el año. De ellos, 61 millones han sido en el tercer trimestre, un avance de un 190% frente a los 21 millones de igual lapso de 2020.
Cencosud Shopping y Parque Arauco suman exactos diez terrenos en Chile para futuros desarrollos. De ellos, cuatro están en manos del holding de Horst Paulmann. Se trata de 663.079 metros cuadrados, cuyo valor libro alcanza los $110.356 millones. El resto lo tiene Parque Arauco.
- El detalle da cuenta de 29.600 m2 en Quilicura; 74.900 m2 en Buenaventura; 47.600 m2, en Chicureo; 40.100 m2 en Los Andes; 17.000 m2 en San Pedro de la Paz, y 43.700 m2 en Buin.
- En total, todos suman 252.900 m2, y su valor supera los US$35 millones, según el reporte del operador del grupo Said.
- Fuera del país, Cencosud tiene, además, 16.254 m2 en Perú, y 70.792 m2 en Colombia.
Parque Arauco, suma paños por 389.200 m2 y 151.700 m2, en cada uno de esos países. : ¿Quien vende más? La estrecha distancia que separa a los principales malls del sector oriente: Costanera Center y Parque Arauco Kennedy
¿Cuánto mide el Mall Plaza Vespucio?
Mallplaza Comas – Está ubicado en la ciudad de Lima en el distrito de Comas, en la avenida Los Ángeles. Fue inaugurado el 1 de septiembre de 2020 inicialmente con pocas tiendas. Tiene más de 83.000 metros cuadrados de área arrendable para el comercio y cuenta con las tiendas Falabella, Ripley, Tottus, Cinemark, Sodimac en sus formatos Constructor y Homecenter, gimnasio, patio de comidas y 220 locales comerciales.
¿Cuál es el Ripley más grande de Chile?
Ripley Costanera Center es increíble. Además de tener áreas de descanso, probadores con pasarelas, pantallas gigantes, la zapatería más grande de Chile, las últimas tendencias en moda, estilo y decoración, hay que agregar también que podrás encontrar productos exclusivos.
¿Cuál es el Mall más grande de Chile?
Mall Costanera Center | |
---|---|
Superficie total | 268 000 m² |
Estacionamiento | 4500 |
N.º de plantas | 7 |
mall.costaneracenter.cl |
¿Dónde está el HM más grande de Chile?
H&M abre su tienda más grande del mercado chileno › › Publicado el 27 oct.2017 Tiempo de lectura 2 minutos Descargar Imprimir Publicado el 27 oct.2017 H&M continúa imparable en Chile, país que el gigante sueco genera más ingresos por tienda en el mundo. Se inaugura la tienda H&M más grande del mercado chileno – Diario Concepción Durante el evento previo a la apertura llevado a cabo por la firma el día anterior, Harold Michelsen, gerente de marketing y relaciones públicas de H&M en Chile, declaró que, desde su desembarco en Chile hace cinco años, Concepción es la ciudad que más había demandado la instalación de una tienda H&M.
- Hubo mucho interés de la gente por todos nuestros canales de comunicación y esta es hasta ahora la más grande de Chile” concluyó Michelsen.
- Esta es la séptima tienda para la fast fashion sueca en Chile donde ya opera en los centros comerciales Costanera Center, Mall Florida Center, Mall Casa Costanera, Alto Las Condes, Mall Plaza Los Dominicos y recientemente Mall Plaza Coquimbo cuya puesta en marcha a finales de septiembre representó el primer paso de H&M en la provincia chilena.
Para cerrar el año, H&M tiene prevista una última apertura en la capital del país sudamericano. La nueva tienda se instalará en el centro de la ciudad de Santiago sobre la calle Huérfanos y abrirá sus puertas en el segundo trimestre de este 2017.Sobre la apertura, Francisco Achelat, gerente comercial de la operadora chilena de centros comerciales VivoCorp, declaró al diario Economía y Negocios que H&M tendrá su tienda principal en mall Vivo Imperio.
“Esta será la fachada del centro comercial en su acceso a la calle peatonal Huérfanos y tendrá un espacio de 2.800 metros cuadrados, donde albergará todas las colecciones de vestuario, calzado y accesorios para las mujeres, hombres y niños” concluyó Achelat. Chile es el país que más facturación genera por tienda en el mundo para H&M.
; por cada local, la venta promedio fue de 31 millones de dólares. Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados. : H&M abre su tienda más grande del mercado chileno
¿Qué Zara es más grande en Chile?
Zara abre su tienda más grande en el país en Mall Marina (La Tercera-Pulso 14/02) Zara, el gigante de la moda en España, abrió en Mall Marina su tienda más grande en todo Chile. Esta apertura se suma a la incorporación de 40 reconocidas marcas internacionales, que transforma a este centro comercial en uno de los lugares de compra con mayor potencial del país.
La tienda contara con un espacio exclusivo llamado «Pop Up Store» para mostrar las últimas tendencias de moda y un diseño de tienda inspirado en las nuevas sucursales europeas, son algunas de las sorpresas con las que ahora contará Zara en el centro comercial. Una de las novedades es que la sucursal cuenta con tecnología de última generación incorporada y un probador exclusivo para discapacitados.
Estas iniciativas van en línea con un plan sostenible de Inditex, que busca reducir el consumo de energía eléctrica y generar mayor inclusión en el público chileno. : Zara abre su tienda más grande en el país en Mall Marina (La Tercera-Pulso 14/02)
¿Cuántos Mall hay en Chile?
Existen más de 278 centros comerciales a lo largo de todo Chile.
¿Cómo se llama el mall que está en Las Condes?
Mallplaza Los Dominicos – Mall en Las Condes.
¿Dónde está el mall más grande de Latinoamerica?
Un proyecto millonario – El Centro Comercial de Mítikah pertenece al impresionante y amplio portafolio de Fibra Uno, el primer y más importante Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces en México diseñado para impulsar la innovación en el país. Este inmueble se encuentra en la y es conocido como el proyecto de usos múltiples Mítikah, una ciudad viva cuya extensión asciende a más de un millón doscientos metros cuadrados,
¿Quién es el dueño del Parque Arauco?
Hace dos días, los socios de Parque Arauco decidieron reordenar la estructura mediante la cual controlan la cadena de centros comerciales, la que desde fines de 2009 se ejercía a través de la sociedad Inmobiliaria Atlantis S.A., dueña del 25,47% de la compañía valorizada hoy en Bolsa en cerca de US$ 800 millones.
Sociedades de las familias Said, Eluchans y Sáenz manejaban el 25,47% de Parque Arauco a través de Inmobiliaria Atlantis, pero ahora los socios optaron, este lunes 2 de mayo, por traspasar las 230,7 millones de acciones que estaban en poder de Atlantis a cada una de las sociedades que la componían. La misma operación, a la inversa, habían materializado el 23 de diciembre de 2009, cuando firmaron un acuerdo de actuación conjunta, sumando entonces el 27,63% de la propiedad.
Las tres familias fueron las fundadoras del centro comercial y así lo recordó Salvador Said, su presidente, en la junta de accionistas de 2021, tras la muerte de su padre, José Said, en 2020. “Corría 1979 y mi padre con su tío Domingo Said Kattan, sus amigos Orlando Sánez y José Domingo Eluchans y otros socios impulsaron la idea de crear el primer centro comercial de Chile bajo el modelo mall como lo conocemos hoy día”, recordó.
“Lo natural es que cada socio tenga sus acciones directamente”, dice una persona ligada a uno de los accionistas que explica así el movimiento resuelto esta semana. La decisión de distribuir directamente sus participaciones, además, otorga mayor libertad a cada accionista para disponer de sus acciones y hacer líquida esa inversión con mayor flexibilidad, pero con ciertas restricciones: sus socios tendrán derechos preferentes para comprar esas acciones y preservar así el control de Parque Arauco.
La familia Said participa en Parque Arauco vía Inversiones Cabildo SpA y Palmas Lo Curro SpA. Ambas tenían un 68,8% de Atlantis. Con el término de esta última, la familia Said tendrá 17,53% de la firma y seguirá siendo el mayor accionista de Parque Arauco.
- La familia Sáenz –vía Inversiones Jardines Del Bosque SpA- tendrá un 4,63% de la operadora de centros comerciales con operaciones en Chile, Perú y Colombia.
- Y la familia Eluchans –a través de Sociedad de Inversiones E.B.
- Limitada, Inversiones Innova S.A., Inversiones Innova Limitada, Inversiones Carma SpA, Inversiones Bravo Eluchans Uno Limitada, Inversiones F.E.U.S.A, Inversiones C.E.U.S.A, Inversiones A.E.U.
Dos Limitada, Inversiones M.A.E.U.S.A, Inversiones Ana María Eluchans Urenda E.I.R.L. y Inversiones E.U.S.A.- pasará de 12,989% de Atlantis a un 3,30% de Parque Arauco. Los tres grupos firmaron un nuevo pacto de actuación conjunta sobre acciones que representan el 25,472% de Parque Arauco, un acuerdo que incluirá a las futuras acciones que puedan sumar las familias o cualquiera de sus personas relacionadas.
“El pacto establece que los miembros del grupo controlador ejercerán conjuntamente el control de Parque Arauco buscando asegurar la mayoría de votos en las juntas de accionistas y en las reuniones de directorio”, señala un documento ingresado esta mañana a la Bolsa de Comercio de Santiago. Para estos efectos, los integrantes del acuerdo discutirán y decidirán una postura y voto común en las juntas de accionistas, y procurarán que el directorio quede compuesto de forma tal que represente la participación accionaria de cada uno de los miembros.
El año pasado, el grupo, a través de Atlantis, eligió a cinco de los 9 directores: Salvador Said, Orlando Sáenz, José Domingo Eluchans, Rodrigo Muñoz y Rafael Aldunate. Además en la mesa se eligieron Guillermo Said Yarur, Paul Fontaine (electo por el accionista Jack Mossa) y Ana María Orellana y Anita Holuigue por las AFP.
El nuevo acuerdo entre los socios tendrá una duración indefinida y ninguna parte podrá ponerle terminó mientras sean al menos dos partes. “El grupo controlador ha considerado que Parque Arauco y sus filiales continúen operando en los mismos términos que lo venían haciendo en el pasado”, se lee en la modificación.
Descartan cualquier intención de venta, fusión, cierre o deslistarla de la Bolsa. En el pacto se estipula un periodo de lock-up, en el cual, a partir de la fecha del pacto y hasta el último día del mes aquel en que se realice la próxima Junta Ordinaria de Accionistas de Parque Arauco que renueve su directorio, cada una de las partes se obliga a no transferir sus acciones comprometidas.
En 2021 fue la última elección de directorio, por un período de tres años. Por ello, las partes no podrían enajenar sus papeles antes de 2024, a no ser que algún director deje de serlo y obligue a renovar la mesa antes de esa fecha. En cualquier caso, el pacto persigue que el control de Parque Arauco no se ponga en riesgo.
Si alguna de las familias desean vender sus acciones tiene la obligación de dar una primera opción de compra a las otras partes, quienes tendrán un plazo de treinta días corridos, para comunicar su decisión, pudiendo aceptar la oferta, aceptarla parcialmente o rechazarlas.
¿Cuál es el mall más grande de Chile?
Mall Costanera Center | |
---|---|
Superficie total | 268 000 m² |
Estacionamiento | 4500 |
N.º de plantas | 7 |
mall.costaneracenter.cl |
¿Cuál es el mejor mall de Santiago Chile?
1. Costanera Center. Es el mejor centro comercial de Chile, tiene una muy amplia oferta de tiendas, ademas de la gran torre santiago
¿Qué es lo que más se vende hoy en día en Chile?
Los productos más vendidos por comercio electrónico en Chile – De acuerdo con una presentación de George Lever, Gerente de Estudios en la CCS, las siguientes son las categorías de productos más compradas en Chile mediante comercio electrónico. Este top se basa en el porcentaje de compradores online chilenos que adquirieron algún producto en estas categoría durante el primer trimestre de 2022:
- Vestuario (42 %)
- Tecnología (27 %)
- Alimentación (25 %)
- Calzado (24 %)
- Belleza y cuidado personal (16 %)
- Salud (15 %)
- Accesorios y regalos (14 %)
- Deportes (11 %)
- Electrohogar (11 %)
- Mascotas (10 %)
Dentro de vestuario se impone la ropa para mujer (67 %) seguido de ropa para hombre (47 %) y niño (26 %). Dentro de tecnología los productos más populares son aquellos relacionados con computación (51 % de las compras), seguido de smartphones de alta y media gama (22 %) y audio (22 %). La presentación de Lever señala a su vez aquellas categorías que los usuarios más prefirieron comprar por internet (en oposición a la tienda física) durante el primer trimestre de 2022:
- Electrohogar (48 %)
- Tecnología (47 %)
- Accesorios (43 %)
- Belleza (43 %)
- Limpieza (40 %)
Estos datos parecen basarse en encuestas. Es decir, en preguntar a los consumidores qué compran mediante comercio electrónico en Chile. Esto no es tan preciso como usar datos de transacciones financieras, que son los que usamos en AMI para desarrollar nuestro LatAm E-Commerce Data Library,