Tarjeta de viajes: tarjeta bip! – Para entrar al metro deben tener una Tarjeta Bip! -la tarjeta de viajes del sistema integrado de buses y metro- con saldo suficiente y validarla en los torniquetes que les darán paso a los andenes. Insisto en que la tarjeta bip! es la única forma de pago de RED, así que tienen que adquirirla antes de viajar (lean dónde comprar y cuánto cuesta la tarjeta Bip! ).
En cada estación encontrarán puntos para cargar su tarjeta, ya sea a través de sus cajeras o en los totem automáticos. También se puede recargar por Internet.
¿Cómo moverse en el metro de Santiago?
Cómo moverse por Santiago – Intercambios UDD En Santiago, los autobuses son operados por un sistema de transporte llamado Transantiago, responsable de todo el transporte público en esta ciudad. Las líneas de autobuses están integrados con la red de metro, por lo que podrás utilizar el transporte público para moverte sin problemas en la ciudad. Para moverse por Santiago necesitarás una tarjeta bip!, esta es la única forma de utilizar el transporte público y podrás comprarla en cualquier estación de metro. Las tarjetas cuestan $ 1,550. CLP y debe cargarse con un crédito inicial de al menos $1,000 CLP y máximo $25.500CLP Después de esto, ya está listo para iniciar tu viaje, solo debes acercar la tarjeta en las máquinas amarillas y restará crédito de su saldo.
- La tarjeta se puede usar para más de una persona, simplemente escanee dos veces.
- Hay varias maneras de cargar dinero a la tarjeta bip!.
- El más común es en la boletería de cualquier estación de metro.
- Sin embargo, muchas estaciones de metro también tienen máquinas automáticas para agregar dinero con servicio en inglés y español.
Transporte Público Aquí hay algunos autobuses públicos (Transantiago) que te llevarán a nuestro campus: Los autobuses C-02 y C02c te llevarán a dos cuadras de UDD, o puedes tomar el autobús C09 que te llevará justo en frente de la Universidad. Todas estas opciones se pueden tomar desde la estación de metro Los Dominicos al final de la Línea principal.
Buses de Acercamiento UDD Otra alternativa es tomar el bus de acercamiento que lo lleva directamente al campus universitario. Si quieres revisar el horario de los buses,, Para llegar al bus, debes salir de la estación de metro Los Dominicos y caminar hacia una iglesia que está en la plaza principal. Los autobuses comienzan el recorrido hacia el campus a las 7:00 am hasta las 8:00 pm.
El servicio de autobús es Yanguas y tiene dos tipos de buses, uno blanco con rayas verdes (no dice UDD) y otro negro. Le recomendamos que pregunte al conductor si van al Campus San Carlos (dirección: Avenida Plaza 680, Las Condes). La cruz roja en la foto de abajo muestra dónde se encuentra el bus de acercamiento en la salida del Metro Los Dominicos. También hay un sistema de autobuses gratuito de la municipalidad de Las Condes, estos autobuses son electrónicos y verdes, por lo que son bastante fáciles de reconocer. En el siguiente pueden ver las paradas. Si aún no estás seguro de cómo llegar a UDD, es una aplicación que muestra diferentes rutas para llegar a un destino.
¿Qué tarjeta se usa en el Metro de Santiago?
Atención: Este sitio cuenta con un sistema de accesibilidad. pulse Control-F10 para abrir el menú de accesibilidad. La Tarjeta bip! es el medio de pago oficial de Red Metropolitana de Movilidad, sistema de transporte público de la ciudad de Santiago que integra tres modos de transporte: buses, Metro y MetroTren Nos.
¿Cuánto cuesta el metro sin tarjeta?
Billetes de Metro de Madrid – Lista de precios de billetes de Metro de Madrid:
Billete sencillo Metro: 1,50 – 2,00 € Billete sencillo MetroEste, MetroNorte, MetroSur: 1,50 € Billete sencillo TFM: 2,00 € Billete sencillo combinado: 3,00 € Suplemento Aeropuerto: 3,00 € Billete 10 viajes Metro: 12,20 € Billete 10 viajes MetroEste, MetroNorte, MetroSur: 11,20 € Billete 10 viajes TFM: 12,20 € Billete 10 viajes combinado: 18,30 €
El billete sencillo de 1,50 € es válido para recorridos de hasta 5 estaciones; para recorridos de entre 6-9 estaciones el precio se incrementa 0,10 € por cada estación. A partir de 10 estaciones el precio es de 2,00 € independientemente del número de estaciones recorridas.
¿Cómo pagar el boleto del metro?
El pago se realiza por medio de la Tarjeta de Ciudad o MB, la cual puede ser adquirida en las máquinas de venta y recarga de tarjetas, presentes en todas las estaciones de Metrobús.
¿Cómo funciona el Metro en Chile?
La red de metro en Santiago de Chile – En la actualidad el Metro Santiago funciona sobre 5 líneas que conectan en total 108 estaciones. La longitud total de la ruta es de 103 km. Es operado por una empresa estatal: Metro S.A. Todos los días, alrededor de 2,4 millones de personas utilizan el sistema.
¿Cómo se usa el código QR en el metro?
Ingresar a la aplicación del Banco Estado. Seleccionar la opción generar pasaje QR y se generará un código QR con el que se podrá pagar el pasaje. Acercar el código QR al validador de la micro, Metro o Tren Nos y ya se podrá usar el transporte.
¿Qué hacer si me caigo a las vías del metro?
En caso de que algún objeto caiga a las vías, el Metro recomienda dar aviso a los elementos de seguridad en la estación para determinar si es posible hacer un rescate inmediato o es necesario esperar hasta el final del servicio.
¿Qué hacer si te quedas encerrado en el metro?
SISTEMA IMPERFECTO – Este sistema, que se está implantando por estaciones, tiene algunos defectos importantes. Según CGT, el encargado de cerrar las puertas, un mando intermedio al que le han obligado a hacerlo sin ningún tipo de preparación, ordena el cierre desde la sala central de control del servicio de Metro.
- Por medio de las cámaras de vigilancia, controla que no quede nadie en la estación.
- Sin embargo, no todas las cámaras funcionan ni cubren todos los rincones de las estaciones, por lo que una persona puede encontrarse en una de esas zonas y nadie desde la sala de control lo advierta.
- Desde la empresa se limitan a asegurar que se trata de errores puntuales que se van corrigiendo, aunque no existe ningún protocolo de actuación para estos casos.
Cuando una persona se queda encerrada, debe acudir a los interfonos de emergencia que hay en todas las estaciones, aunque estos sistema no siempre están en funcionamiento, denuncian desde el mismo sindicato. Si quieres leer más noticias como esta y estar informado de la actualidad de Barcelona, descárgate nuestra app para iOS y Android,
¿Qué hacer si te dejas algo en el metro?
Objetos perdidos en los autobuses EMT de Madrid – Los objetos perdidos en las líneas de autobús de la EMT, se almacenan durante tres o cuatro semanas en las oficinas centrales de calle Cerro de la Plata 4, en horario de 8:00 a 14:00 de lunes a viernes.
- El horario de atención telefónica es de 7:00 a 21:00 todos los días de la semana, incluídos fines de semana, en el número 91 406 88 10 y para agilizar la búsqueda de tus objetos perdidos deberás aportar: descripción del objeto, fecha y hora de la pérdida, y número de línea.
- Una vez pasado el plazo, los objetos no reclamados serán llevados a la Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento de Madrid.
Autobuses EMT de Madrid