Frutillar El Ciprés

Trucos | Consejos | Comentarios

Como Se Paga El Metro En Santiago?

Como Se Paga El Metro En Santiago
An error occurred. – Try watching this video on www.youtube.com, or enable JavaScript if it is disabled in your browser. Nuevas formas de pago y recarga en el transporte público: Ahora puedes usar la tarjeta Bip! con código QR. Además de la tarjeta Bip! ahora los pasajeros de buses, Metro de Santiago y MetroTren podrán pagar y recargar con un código QR y desde la CuentaRut del BancoEstado.Recuerda que el sistema de transporte público de Santiago es trimodal, porque agrupa tres modos distintos de transporte: buses, Metro y Tren Nos (tren que une a la comuna de San Bernardo con Estación Central).

¿Cómo pago el Metro en Santiago?

La Tarjeta bip! es la tarjeta de pago oficial para movilizarse en la RED Metropolitana de Movilidad de Santiago (exTransantiago), el sistema que integra al metro, los buses urbanos y el tren a Nos. Tienen que comprarla pues es el único medio de pago y sin ella no podrán viajar.

¿Cómo se paga el metro con cuenta RUT?

Transporte público en la Región Metropolitana podrá pagarse con Cuenta Rut – La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, indicó que el servicio estará disponible en los buses de superficie de Red (ex Transantiago), en el Metro de Santiago y MetroTren. La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, reveló que desde ahora las personas que tengan Cuenta Rut del Banco Estado podrán pagar el transporte público en la Región Metropolitana con un código QR. Este nuevo sistema debutó esta jornada con una marcha blanca.

“La aplicación del Banco Estado permite generar desde la Cuenta Rut un código QR y pagar directamente en el bus, en el tren o en el metro. Esto lo que hace es que descuenta directo de la Cuenta Rut, en ese caso, en el pago no hay una intervención de la tarjeta Bip. Lo segundo es que es se puede hacer una recarga automática de las tarjetas Bip.

Se registra la tarjeta y luego se establece un saldo para los viajes diarios y automáticamente el sistema recarga la tarjeta. Luego, como tiene el celular con el código QR, se muestra eso y se paga el pasaje”, indico Hutt. La ministra indicó que el servicio estará disponible en los buses de superficie de Red (ex Transantiago), en el Metro de Santiago y MetroTren Nos.

Además, “Pasaje QR” solo funciona para el pago de la tarifa de adulto, donde al día siguiente de efectuados los viajes se realiza el cobro de la tarifa correspondiente a la cuenta que el usuario determinó. Es importante destacar que el código QR solo lo puede usar la persona de la Cuenta RUT, ya que es personal e instransferible.

El cargo se realiza por el total de viajes realizados durante el día, una sola vez al día y se descontará al día siguiente de la Cuenta RUT, cuenta corriente, chequera electrónica o Cuenta Pro que determinó el usuario de la aplicación. Como forma de otorgar mas seguridad a los usuarios ante un eventual mal uso, solo será posible generar hasta cinco códigos QR al día sin requerir la clave de acceso a la aplicación BancoEstado.

El subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, señaló que “como Gobierno buscamos ampliar el sistema de pago, permitiendo el ingreso de nuevos actores y plataformas virtuales, y al mismo tiempo diversificando la oferta de medios de pago para crear una mejor experiencia de viaje para los usuarios”.

Por último, Ricardo de Tezanos Pinto, presidente de BancoEstado, indicó que ” sabemos que muchos de nuestros clientes de Cuenta RUT son usuarios habituales del sistema de transporte. Y con esto, ofrecemos una alternativa para pagar Buses Sistema RED, Metro y Tren Nos, que es simple, porque directamente pueden usar los fondos que tienen en Cuenta RUT sin necesariamente tener que cargar la tarjeta y pasar por un validador para que se active la carga”.

Asimismo, añadió que “la alternativa que estamos planteando se une a otras alterativas de pago QR, de tal manera de no solamente ofrecer al transporte, sino que también al comercio, a los taxis, alternativas de pago con QR, a través de Compraquí QR, que cualquiera puede bajar de la App BancoEstado”.

El sistema de pago con QR está disponible para todos los buses Red, Metro y Tren Nos, gracias a la renovación total de los 7.800 validadores del sistema que concretó el MTT durante los últimos tres años. Bip!QR está disponible solo para pago de tarifa normal.

See also:  Donde Comprar Dolares Baratos En Santiago 2018?

¿Cuánto cuesta comprar una Bip?

Los valores de tu tarjeta bip! son: Metro y Tren Metro y Tren

bip! portador bip! personalizada Bloqueo y desbloqueo bip! personalizada
Centros bip! y estaciones de Metro $1.550 (Sólo la tarjeta) Oficinas de Servicio al Cliente $2.800 (Sólo la tarjeta) Oficinas de Servicio al Cliente $300
Lunes a Viernes
Horario Bajo $640 06:00 a 06:59:59 20:45 a 23:00 hrs. Horario Valle $720 09:00 a 17:59:59 20:00 a 20:44:59 hrs. Horario Punta $800 07:00 a 08:59:59 18:00 a 19:59:59 hrs.
Sábado, Domingo y festivos Bus Tarifa escolar
Horario Valle $720 Todo horario Todo Horario $700 Todo Horario + Buses, Metro y Tren $230

¿Cuánto cuesta el pasaje en el Metropolitano?

El precio general es 3.20 Soles a cualquier destino.

¿Cómo pagar con la cuenta rut el Metro de Santiago?

¿Cómo pagar el transporte público con mi Cuenta Rut? – La tarjeta Bip! sigue vigente para quienes deseen ocuparla de la misma forma que hasta ahora, pero se suman estas nuevas alternativas:

Desde la Cuenta Rut se puede generar un código QR en el teléfono y así pagar directamente en la micro, Metro o MetroTren (Se descuenta directamente del saldo disponible en la cuenta, sin necesidad de usar la tarjeta Bip!) Ahora se podrá cargar la tarjeta Bip! de forma automática: Registrando las tarjetas en la aplicación Red, estableciendo un monto de saldo para los viajes diarios y automáticamente se recargará la tarjeta para tener el QR en el celular sin hacer el trámite de recarga. Se podrá solicitar una Cuenta Bip! QR con la App Red Movilidad con tarjetas de debito o crédito: Es una tarjeta virtual disponible a través de la aplicación Red, en donde con un código PIN se podrá usar cada vez que necesite generar el código QR de pago (El código se actualizará cada 2 horas).

: Cuenta RUT | ¿Cómo pagar el transporte público con mi cuenta de Banco Estado?

¿Cómo se paga el Metro con cuenta RUT?

Transporte público en la Región Metropolitana podrá pagarse con Cuenta Rut – La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, indicó que el servicio estará disponible en los buses de superficie de Red (ex Transantiago), en el Metro de Santiago y MetroTren. La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, reveló que desde ahora las personas que tengan Cuenta Rut del Banco Estado podrán pagar el transporte público en la Región Metropolitana con un código QR. Este nuevo sistema debutó esta jornada con una marcha blanca.

  • La aplicación del Banco Estado permite generar desde la Cuenta Rut un código QR y pagar directamente en el bus, en el tren o en el metro.
  • Esto lo que hace es que descuenta directo de la Cuenta Rut, en ese caso, en el pago no hay una intervención de la tarjeta Bip.
  • Lo segundo es que es se puede hacer una recarga automática de las tarjetas Bip.
See also:  Donde Cambiar Dinero En Santiago?

Se registra la tarjeta y luego se establece un saldo para los viajes diarios y automáticamente el sistema recarga la tarjeta. Luego, como tiene el celular con el código QR, se muestra eso y se paga el pasaje”, indico Hutt. La ministra indicó que el servicio estará disponible en los buses de superficie de Red (ex Transantiago), en el Metro de Santiago y MetroTren Nos.

  1. Además, “Pasaje QR” solo funciona para el pago de la tarifa de adulto, donde al día siguiente de efectuados los viajes se realiza el cobro de la tarifa correspondiente a la cuenta que el usuario determinó.
  2. Es importante destacar que el código QR solo lo puede usar la persona de la Cuenta RUT, ya que es personal e instransferible.

El cargo se realiza por el total de viajes realizados durante el día, una sola vez al día y se descontará al día siguiente de la Cuenta RUT, cuenta corriente, chequera electrónica o Cuenta Pro que determinó el usuario de la aplicación. Como forma de otorgar mas seguridad a los usuarios ante un eventual mal uso, solo será posible generar hasta cinco códigos QR al día sin requerir la clave de acceso a la aplicación BancoEstado.

El subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, señaló que “como Gobierno buscamos ampliar el sistema de pago, permitiendo el ingreso de nuevos actores y plataformas virtuales, y al mismo tiempo diversificando la oferta de medios de pago para crear una mejor experiencia de viaje para los usuarios”.

Por último, Ricardo de Tezanos Pinto, presidente de BancoEstado, indicó que ” sabemos que muchos de nuestros clientes de Cuenta RUT son usuarios habituales del sistema de transporte. Y con esto, ofrecemos una alternativa para pagar Buses Sistema RED, Metro y Tren Nos, que es simple, porque directamente pueden usar los fondos que tienen en Cuenta RUT sin necesariamente tener que cargar la tarjeta y pasar por un validador para que se active la carga”.

Asimismo, añadió que “la alternativa que estamos planteando se une a otras alterativas de pago QR, de tal manera de no solamente ofrecer al transporte, sino que también al comercio, a los taxis, alternativas de pago con QR, a través de Compraquí QR, que cualquiera puede bajar de la App BancoEstado”.

See also:  Como Ir De Santiago A Viña Del Mar?

El sistema de pago con QR está disponible para todos los buses Red, Metro y Tren Nos, gracias a la renovación total de los 7.800 validadores del sistema que concretó el MTT durante los últimos tres años. Bip!QR está disponible solo para pago de tarifa normal.

¿Cómo pagar el Metro con el móvil?

El pasaje del Metro y la micro se podrán pagar a través del celular La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, inauguró este lunes la marcha blanca de nuevos sistemas de pago y recarga automática para el transporte público metropolitano (Metro, buses Red y Tren Nos).

Las nuevas formas de pago inteligentes permiten, por un lado, programar en forma automática la recarga de la tarjeta Bip! y de otros medios de acceso, pero, además, se suman nuevas alternativas de validación mediante códigos QR de la App Red de Movilidad y un sistema de Pago Directo que descuenta el valor del viaje de la cuenta Rut o cuenta corriente de los pasajeros.

Este último sistema ya está disponible y operativo a través de la App de BancoEstado.

“Hoy, gracias a la implementación de estos nuevos mecanismos, estamos permitiendo que las personas elijan con qué quieren pagar su viaje, democratizando las opciones e incentivando el pago del pasaje en el transporte público”, sostuvo la secretaria de Estado.Una de las nuevas y más innovadoras modalidades en la validación de viajes es el Pago Directo. A través de la aplicación de BancoEstado se descargan códigos QR que descuentan desde la Cuenta Rut, Cuenta Corriente o Chequera Electrónica de cada usuario, el monto del viaje realizado.

“Todas las personas que tengan Cuenta Rut podrán usar la App del banco para pagar su viaje en Buses Red, Metro y Tren Nos, sin requerir de una tarjeta bip!. Solo tendrán que generar un ‘Boleto Virtual’ (QR), después enfrentar este código en el validador y podrán viajar.

  • El banco descontará el valor del viaje desde la cuenta correspondiente”, explicó Ricardo de Tezanos, presidente de BancoEstado.
  • Este sistema de pago se hará extensivo de igual forma a otras entidades financieras, en una segunda fase de implementación durante el año 2022.
  • Otro mecanismo disponible para pagar será la Cuenta Bip! QR.

Aquí, con su Clave Única, el usuario podrá crear en la App de Red Movilidad una tarjeta virtual (cuenta de transporte), que se cargará – con tarjetas de débito o crédito- en la misma App Red y desde los sitios web oficiales. Este medio de acceso permitirá pagar los viajes con código QR.

  1. Este sistema es muy seguro, ya que para la generación del código QR se requiere de un PIN personalizado, el cual estará asociado a un Rut y no permitirá pagar dos pasajes seguidos en el mismo bus”, aclaró el director de Transporte Metropolitano, Fernando Saka.
  2. El sistema de pago con QR está disponible para todos los buses Red, Metro y Tren Nos, gracias a la renovación total de los 7.800 validadores del sistema que concretó el Ministerio de Transportes durante los últimos tres años.

Esta iniciativa forma parte de nuestro compromiso por entregar soluciones digitales que faciliten la vida a nuestros clientes. — BancoEstado (@BancoEstado)