Cómo llamar a regiones: se terminó la Larga Distancia Nacional Con la eliminación de la Larga Distancia Nacional comunicarse por teléfonos de red fija entre distintos puntos del país tendrá costo de llamada local. Aquí te explicamos cómo hay que marcar desde ahora. Sábado 9 de agosto de 2014 Desde las 00.00 horas de este sábado ninguna región requiere de un carrier para hacer una llamada telefónica de red fija a otro punto del país. A esa hora comenzó a regir en la Región Metropolitana el cambio que pone fin a la Larga Distancia Nacional (LDN), la última que faltaba por sumarse al nuevo sistema que permitirá rebajar en un 50% el valor de la llamada entre regiones, porque todas pasan a tener costo de comunicación local.
- Se estima que eliminado el sistema de la Larga Distancia Nacional, el valor de las llamadas se reducirá de $55 a unos $ 27 el minuto como promedio.
- ¿CÓMO TENDRÉ QUE MARCAR AHORA?
Para llamar entre teléfonos de red fija de una misma región se debe anteponer el código de área, En el caso de la Región Metropolitana, el código es el 2, Para llamar a un teléfono fijo fuera de la región, se antepone el código de área de la localidad de destino de la comunicación.
Región | Área | Código |
Arica y Parinacota | Arica | 58 |
Tarapacá | Iquique | 57 |
Antofagasta | Antofagasta | 55 |
Atacama | Copiapó | 52 |
Coquimbo | La Serena | 51 |
Ovalle | 53 | |
Valparaíso | Valparaíso | 32 |
Los Andes | 34 | |
Quillota | 33 | |
San Antonio | 35 | |
Metropolitana | Santiago | 2 |
O’Higgins | Rancagua | 72 |
Del Maule | Curicó | 75 |
Talca | 71 | |
Linares | 73 | |
Del Biobío | Concepción | 41 |
Chillán | 42 | |
Los Ángeles | 43 | |
De la Araucanía | Temuco | 45 |
De Los Ríos | Valdivia | 63 |
De Los Lagos | Osorno | 64 |
Puerto Montt | 65 | |
Aysén | Coyhaique | 67 |
Magallanes | Punta Arenas | 61 |
ol>
: Cómo llamar a regiones: se terminó la Larga Distancia Nacional
¿Cómo marcar para Santiago?
¿Pensando en Santiago? – Tal vez naciste en esta preciosa región dominicana y tienes familia que aún vive allí. Tal vez hayas estado allí de visita hace poco y te hayas hecho amigo de algunos lugareños. Te explicamos cómo llamar a Santiago desde EE. UU.:
Empieza por el 1 (el prefijo de la República Dominicana). A continuación, marca 809 (el código de área de Santiago, parte del Plan de Numeración de América del Norte). Después, marca el número de teléfono local de 7 dígitos.
Así es como debe ser una llamada a Santiago: 1 + 809 + XXX-XXXX Santiago abarca una zona muy amplia, por lo que se puede utilizar más de un código de área. Si el 809 no funciona, prueba con 829 o 849. Para llamar a otras ciudades importantes además de Santiago, echa un vistazo a cómo llamar a la República Dominicana desde EE. UU.
¿Cómo se llama a un teléfono fijo?
LOS CAMBIOS – Actualmente para llamar desde celular a teléfono móvil se marcaban ocho números: 6 209 94 85. Con el cambio se antepondrá un 9 antes de esos ocho dígitos, de la siguiente forma: 9 6 209 94 85. Para llamar desde celular a teléfonos fijos actualmente se digitan 10 dígitos.
Foto: Agencia Uno.
: Esta será la nueva forma de marcar desde celulares
¿Cuántos números tiene que tener un teléfono fijo?
La marcación a teléfonos fijos pasará de los actuales ocho dígitos a 10 como parte del programa de consolidación de Áreas de Servicio Local (ASL), según una publicación de la Comisión Federal de Competencia (Cofetel) en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
- Con el mandato que empezará a operar a partir del 11 de julio del 2015 la Cofetel reducirá a 172 las áreas de marcación de larga distancia en México, de las 397 actuales.
- La disminución de áreas repercutirá en ahorros estimados por 1,900 millones de pesos a los usuarios de telefonía, que a partir de la entrada en vigor del cambio realizarán llamadas que dejarán de ser consideradas de larga distancia.
Si se mantuviera la marcación original, alrededor de 15 millones de usuarios móviles y fijos hubieran tenido que cambiar de número, debido a que existían líneas que podrían haberse repetido, explicó a CNNExpansión el comisionado de la Cofetel José Luis Peralta.
En 2002, cuando se realizó la primera consolidación de áreas locales en el país, sí se obligó a un número reducido de clientes a cambiar su marcación, recordó. “En ese entonces era mucho menos crítico, porque no había muchos números repetidos. Por eso ahora dijimos que vamos a implementar la numeración de 10 dígitos, para evitar que tuvieran que cambiar los números”.
Peralta explicó que la consolidación de ASL traerá consigo cambios en la marcación, debido a que en la práctica los usuarios deberán marcar el número telefónico integrado con el Número Identificador de Región (NIR), que es la lada, mejor conocido como código de larga distancia.
- Actualmente, alguien que marque de Monterrey a la Ciudad de México debe teclear así: (0155) 12345678.
- Sin embargo, a partir de la consolidación de las ASL se eliminará el 01 y se mantendrá el 55, pues se incluirá por defecto el número de larga distancia: (55) 12345678.
- Entre usuarios de la Ciudad de México los números incluirán esa clave de larga distancia (55).
En general los usuarios de telefonía fija deberán agregar el NIR a sus llamadas locales, dependiendo de cada localidad. Por ejemplo, en Monterrey se agregará el (81), y en Guadalajara el (33). El comisionado Peralta aceptó que este cambio puede traer bastantes dolores de cabeza para los usuarios, y fue por eso que decidieron dar un plazo de dos años para el cambio.
El programa prevé la participación del órgano regulador para apoyar a las empresas a facilitar este cambio, debido a que los operadores de telefonía deberán avisar a sus clientes cuáles serán los poblados o ciudades que ya no serán considerados como zonas de larga distancia. El equipo del comisionado trabaja en crear una página de Internet para que la gente pueda simular la nueva marcación que deberán realizar cuando se dé la consolidación.
Sin ceder a presiones Telmex será la mayor perjudicada por la consolidación de áreas, debido a que al ser la empresa con mayor número de clientes, es quien tiene mayores beneficios económicos por las llamadas de larga distancia. La telefónica acapara cerca del 80% del mercado de telefonía fija, muy por delante de firmas como Axtel, Maxcom, Marcatel o Grupo Televisa (a través de Cablevisión, Cablevisión Monterrey, Cablemás o Bestel) que se reparten casi el 20% restante.
- Al respecto, el comisionado rechazó que el haber aumentado de 18 a 24 meses el plazo para la consolidación obedeciera a presiones de la telefónica de Carlos Slim.
- Relató que en la tarde del 13 de junio, día de la votación, llegaron dos escritos de Telmex, uno de ellos firmado por Héctor Slim Seade, director general de la compañía, para argumentar en contra del proyecto.
“Por eso no nos acompañaron (los comisionados Gonzalo Martínez Pous y Alexis Milo). Pero fue motivado por ese documento que llegó a última hora”, comentó Peralta. La aprobación final del cambio se dio por voto de calidad del comisionado presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, quien rompió el desempate.
¿Cómo se marca ahora en Colombia?
Se marca siempre 60 + número que identifica la región + el número de siempre. De fijo a celular: ya no se debe marcar el 03, sino que se marca directamente el número del celular. De celular a fijo: se marca 60 + número que identifica la región + el número de siempre.