¿Cuánto tiempo dura el transfer de Viña del Mar al Aeropuerto Santiago de Chile? – La empresa Turbus ofrece la conexión más rápida desde Viña del Mar al Aeropuerto Santiago de Chile, con una duración de 1h 25m. Los pasajes para esta conexión van desde los $10.000. No obstante, ten en cuenta que dicha ruta puede tardar más debido a varios factores, como el tráfico.
¿Cuánto sale un transfer al aeropuerto Santiago?
Transfer Santiago: Precio y Horarios desde CLP$ 7.600 por persona.1 hora y media. Salida a partir de 2 pasajeros. Política de anulación y reprogramación: 24 horas. Si anulas tu reserva hasta 24 horas antes del inicio de la actividad, te devolveremos el 100% del adelanto que pagaste para realizar la reserva. Precio por tramo (domicilio hacia aeropuerto o desde aeropuerto a domicilio):
Santiago Centro, Estación Central, Pudahuel, Cerro Navia, Lo Prado, Quinta Normal y Renca: CLP$ 7.600 por persona. Maipú, Cerrillos, Ñuñoa, Huechuraba, Macul, Independencia, Quilicura, Recoleta, San Joaquín, San Miguel, Pedro Aguirre Cerda, Conchalí y Lo Espejo: CLP$ 8.100 por persona. Providencia: CLP$ 8.200 por persona. La Florida, La Cisterna, San Ramón, La Granja, El Bosque, Alto Macul, Las Pircas y Lo Cañas: CLP$ 8.900 por persona. La Reina, Las Condes y Vitacura: CLP$ 9.000 por persona. San Bernardo y Peñalolén: CLP$ 9.700 por persona. La Dehesa, Lo Barnechea, San Carlos de Apoquindo, Santa María de Manquehue, Puente Alto y Lo Curro: CLP$ 9.800 por persona.
El transfer compartido de ida desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago hasta tu alojamiento está disponible para todas las horas de llegada de vuelos. Una vez que ya estés en el aeropuerto de Santiago, personal de nuestro equipo te estará esperando en el área de desembarque.
Para el transfer hacia el aeropuerto, ¿a qué hora me pasarán a buscar? Te pasaremos a buscar entre 3 a 5 horas antes de la hora de salida de tu vuelo, dependiendo de la ubicación de tu domicilio y del tráfico en ese horario. El horario exacto de la recogida te lo informaremos junto con la confirmación de la reserva. ¿Cuánto equipaje puedo llevar en el transporte? Como el servicio es compartido, solo se permite un equipaje de bodega y un equipaje adicional por pasajero, sea este de cabina o artículo personal. En caso de que no lleve equipaje de bodega, se permitirá que lleve un equipaje de mano y un artículo personal.
Cargando disponibilidad. : Transfer Santiago: Precio y Horarios
¿Cuánto vale el PCR en el Aeropuerto de Santiago?
Resultados del PCR Rápidos para combatir la pandemia Agenda en el aeropuerto desde $29.990. ¡El mejor precio en exámenes express PCR, desde $25.000! Entrega de resultados desde 40 minutos.
¿Cómo se llama el aeropuerto de Viña del Mar?
El aeropuerto de Torquemada, historia y oportunidades Durante esta semana ha renacido la opción de que la Base Aeronaval Concón, más conocida como aeropuerto Torquemada, sea utilizada como lugar de destino para los vuelos de bajo costo. La propuesta tiene sentido cuando uno se percata que el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez ha llegado a un tamaño que escapa a la escala humana.
- Santiago es una ciudad que está colapsada y su terminal aéreo se transforma en una representación de esta saturación.
- Buenos Aires es un buen ejemplo de lo que se podría hacer en la zona central.
- Los argentinos tienen el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, más conocido como Ezeiza, y como opción para los vuelos menores el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.
Ambos están a cuarenta kilómetros de distancia, pero en tiempo, cerca de una hora. Algo similar a lo que sucedería si se utilizara el aeropuerto de Torquemada como conexión con Pudahuel. Si uno implementara este cambio, aquellos que somos de la zona tendríamos la posibilidad de estar más cerca y algunos turistas de aprovechar el cambio de aeropuerto para conocer la ciudad, así como la historia y atractivos turísticos de la zona.
Parte de esta historia tiene que ver con los orígenes del nombre Torquemada con el que tradicionalmente se conoce este aeropuerto. El actual alcalde de Concón, hace aproximadamente veinte años, publicó una obra sobre la historia de la comuna, “Descubriendo Concón”, donde especula sobre las razones que pudieron haber dado origen a este nombre, centrando su atención en el capitán Andrés de Torquemada.
Este capitán fue uno de los adelantados que formó parte de la guerra de Arauco. Junto con su labor de conquista, se transformó en un auspiciador de los jesuitas en Chile. Debido a que no tuvo descendencia en nuestro país, decidió donar sus bienes, junto a otro capitán, Agustín Briceño, a los jesuitas.
“Con fecha 16 de octubre de 1595, el capitán Torquemada hizo entrega de su donación a los jesuitas. Esta consistió en una viña y dos casas con sus bodegas, además de una estancia, la cual con el tiempo llegó a ser la rica hacienda de la Punta, cerca de Santiago”, señala Sumonte. Gracias a estos aportes, los jesuitas pudieron llevar a cabo la fundación del convento en Santiago, transformando esta donación en la piedra fundacional de la orden en Chile que, gracias a otras oblaciones y una estructura administrativa sumamente próspera, se transformó en una de las más ricas de América.
Hasta ahí no se entiende la relación con el lugar, pero en 1733 los jesuitas, gracias a la expansión económica, compraron la hacienda de Concón en 5.500 pesos. La suposición que realiza Sumonte, y a que mi juicio tiene bastante sentido, es que los religiosos hayan decidido bautizar de esta forma la hacienda en reconocimiento al capitán Torquemada.
- Tiempo después, el cerro Torquemada se convertiría, por su ubicación y altura, en un lugar estratégico para las fuerzas balmacedistas en la guerra civil de 1891, condición que no fue suficiente obstáculo para las fuerzas que defendían al Congreso.
- Fueron estas mismas condiciones naturales las que justificaron que en el siglo XX se transformara en uno de los aeropuertos de la zona y que ha sido aprovechado eficientemente por la Armada.
Muchos recuerdan que antes de que se acabara el siglo, una línea aérea probó la opción de realizar los vuelos entre Santiago y Viña, propuesta que duró muy poco, más por los costos, porque el tiempo de embarque y desembarque de los pasajeros terminaba equiparándose al tiempo que duraba un viaje en auto a Pudahuel.
De todas formas, para muchos fue una oportunidad única de poder volar. Esperemos que las autoridades dejen de pensar desde Santiago soluciones sólo para la capital, siendo que algunas de estas pueden transformarse en oportunidades para las regiones. Utilizar Torquemada como una alternativa para Pudahuel sería una de ellas y, por qué no, dado los orígenes confusos de su nombre, buscar una nueva denominación que sea representativa de la región y atractiva para los turistas.
: El aeropuerto de Torquemada, historia y oportunidades
¿Cuánto se demora del terminal de Santiago al aeropuerto?
Santiago – Terminal Sur a Aeropuerto Santiago (SCL) en caminatas y autobuses – La duración del viaje entre Santiago – Terminal Sur y Aeropuerto Santiago (SCL) es de unas 23 min y cubre una distancia de unos 16 km. Operado por Centropuerto, de Santiago – Terminal Sur a Aeropuerto Santiago (SCL) el servicio sale desde Santiago – Terminal Sur y llega a Santiago International Airport.