Ruta por carretera más corta desde Santiago a Ushuaia, la distancia es de 3501 Km y la duración aproximada del viaje de 37h 48 min. Revisa rutas alternativas y planifica cómo llegar desde Santiago, Región Metropolitana, Chile hasta Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina en coche por el itinerario más óptimo.
¿Cómo llegar a Ushuaia por Chile?
Preguntas & Respuestas – ¿Cuál es la manera más barata de llegar de Santiago a Ushuaia? La forma más barata de ir desde Santiago a Ushuaia es en autobús que cuesta €110 – €140 y dura 2 días 11h. Más información ¿Cuál es la manera más rápida de llegar desde Santiago hasta Ushuaia? La forma más rápida de ir desde Santiago a Ushuaia es en volar que cuesta €130 – €440 y dura 9h 16m.
- Más información ¿Hay un autobús directo de Santiago a Ushuaia? No, no hay autobús directo desde Santiago a Ushuaia.
- Sin embargo hay servicios con salida desde Santiago – Terminal Sur y llegada a Ushuaia pasando por Osorno, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos El viaje, incluyendo los transbordos, dura aproximadamente 43h 10m Más información ¿A cuánta distancia está Santiago de Ushuaia? La distancia entre Santiago y Ushuaia es de 2381 km.
¿Cómo viajo desde Santiago a Ushuaia sin un coche? La mejor manera de ir desde Santiago a Ushuaia sin un coche es en autobús vía Comodoro Rivadavia que dura 43h 10m y cuesta €120 – €230. Más información ¿Cuánto se tarda en llegar desde Santiago a Ushuaia? Toma aproximadamente 9h 16m ir desde Santiago a Ushuaia incluyendo transbordos Más información ¿Dónde tomo el autobús de Santiago a Ushuaia? Santiago a Ushuaia autobús servicios operados por E.T.M., salida desde la estación Santiago – Terminal Sur.
- Más información ¿Autobús o avión desde Santiago a Ushuaia? La mejor forma de ir desde Santiago a Ushuaia es en volar que dura 9h 16m y cuesta €130 – €440.
- Alternativamente, puedes tomar un autobús vía Comodoro Rivadavia, que cuesta €120 – €230 y dura 43h 10m.
- Detalle de los medios de transporte ¿Cuánto dura el vuelo desde Santiago a Ushuaia? No hay vuelo directo desde el Aeropuerto Santiago al Aeropuerto Ushuaia .
El vuelo más rápido dura 7h y tiene una escala. Buscar vuelos ¿A dónde llega el autobús de Santiago a Ushuaia? Santiago a Ushuaia autobús servicios operados por Marga Taqsa, llegan a la estaciónUshuaia Más información
¿Cómo llegar a Ushuaia en avión?
Cómo llegar en avión – Durante todo el año hay vuelos directos hacia Ushuaia y Río Grande desde la ciudad de Buenos Aires, con una duración aproximada de 3 horas y media. Otra ruta directa, con frecuencia semanal, parte desde la ciudad de Córdoba hacia Ushuaia.
En cuanto a los vuelos con escalas, es posible realizar conexiones desde las localidades de Trelew, Bariloche, El Calafate, y Río Gallegos. Estos vuelos son operados por la compañía Aerolíneas Argentinas y arriban al Aeropuerto Internacional “Malvinas Argentinas”, ubicado a unos 5 kilómetros del centro de Ushuaia.
Este aeropuerto cuenta con mangas telescópicas para el embarque y arribo de pasajeros y ofrece servicios de cafetería, restaurante, bar, duty-free shops, tiendas de souvenirs, cajero automático, taxis y remises. En el caso de la ciudad de Río Grande, ubicada al norte de la isla, los vuelos arriban al Aeropuerto “Gobernador Trejo Noel”, que dista a unos 7 kilómetros del centro.
- Para aquellos que desean viajar desde o hacia las localidades de Comodoro Rivadavia, Puerto San Julián, Perito Moreno y Río Gallegos, existen vuelos regulares operados por la empresa estatal LADE,
- Información para el pasajero Luego del arribo, dentro de ambas terminales aéreas, se efectúan controles por parte de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina).
Este organismo es el encargado de resguardar el status sanitario de la isla, a fin de prevenir la propagación de la Fiebre Aftosa y de la Mosca de los Frutos. Por ello se recomienda al pasajero no traer en el equipaje los siguientes productos:
Comidas caseras Frutas y hortalizas Quesos, fiambres, embutidos, achuras, etc. Carnes (vacuna, ovina, porcina o caprina)
De incumplirse esta prohibición, los productos serán decomisados y desechados por los agentes de SENASA.
¿Cómo pasar de Punta Arenas a Ushuaia?
Preguntas & Respuestas – ¿Cuál es la manera más barata de llegar de Punta Arenas a Ushuaia? La forma más barata de ir desde Punta Arenas a Ushuaia es en autobús que cuesta €30 – €55 y dura 12h. Más información ¿Cuál es la manera más rápida de llegar desde Punta Arenas hasta Ushuaia? La forma más rápida de ir desde Punta Arenas a Ushuaia es en transbordador de coches y en coche que cuesta €50 – €85 y dura 9h 54m.
Más información ¿Hay un autobús directo de Punta Arenas a Ushuaia? Sí, hay un autobús directo que sale desde Punta Arenas y llega a Ushuaia. Los servicios salen 6 veces por semana y operan cada día el viaje dura apoximadamente 12h Más información ¿Hay un ferri directo de Punta Arenas a Ushuaia? Sí, hay un ferri directo que sale desde Punta Arenas y llega a Ushuaia.
Los servicios salen dos por semana y operan cada día el viaje dura apoximadamente 3 días 14h Más información ¿A cuánta distancia está Punta Arenas de Ushuaia? La distancia entre Punta Arenas y Ushuaia es de 250 km. ¿Cómo viajo desde Punta Arenas a Ushuaia sin un coche? La mejor manera de ir desde Punta Arenas a Ushuaia sin un coche es en autobús que dura 12h y cuesta €30 – €55.
Más información ¿Cuánto se tarda en llegar desde Punta Arenas a Ushuaia? Toma aproximadamente 11h 49m ir desde Punta Arenas a Ushuaia incluyendo transbordos Más información ¿Dónde tomo el autobús de Punta Arenas a Ushuaia? Punta Arenas a Ushuaia autobús servicios operados por Buses Pacheco, salida desde la estación Punta Arenas.
Más información ¿A dónde llega el autobús de Punta Arenas a Ushuaia? Punta Arenas a Ushuaia autobús servicios operados por Buses Pacheco, llegan a la estaciónUshuaia Más información ¿Dónde puedo quedarme cerca de Ushuaia? Hay 875 + hoteles disponibles en Ushuaia.
¿Cuántas horas hay de Ushuaia a Chile?
Preguntas & Respuestas – ¿Cuál es la manera más barata de llegar de Ushuaia a Chile? La forma más barata de ir desde Ushuaia a Chile es en autobús que cuesta €110 – €150 y dura 2 días 11h. Más información ¿Cuál es la manera más rápida de llegar desde Ushuaia hasta Chile? La forma más rápida de ir desde Ushuaia a Chile es en volar que cuesta €130 – €440 y dura 7h 23m.
Más información ¿Hay un autobús directo de Ushuaia a Chile? No, no hay autobús directo desde Ushuaia a Chile. Sin embargo hay servicios con salida desde Ushuaia y llegada a PA438-Parada 6 / pasando por Punta Arenas, Frutillar y PA368-Parada 4 / El viaje, incluyendo los transbordos, dura aproximadamente 2 días 11h Más información ¿A cuánta distancia está Ushuaia de Chile? La distancia entre Ushuaia y Chile es de 2574 km.
¿Cómo viajo desde Ushuaia a Chile sin un coche? La mejor manera de ir desde Ushuaia a Chile sin un coche es en autobús vía Comodoro Rivadavia que dura 42h 59m y cuesta €120 – €220. Más información ¿Cuánto se tarda en llegar desde Ushuaia a Chile? Toma aproximadamente 7h 23m ir desde Ushuaia a Chile incluyendo transbordos Más información ¿Dónde tomo el autobús de Ushuaia a Chile? Ushuaia a Chile autobús servicios operados por Buses Barria, salida desde la estación Ushuaia.
Más información ¿Autobús o avión desde Ushuaia a Chile? La mejor forma de ir desde Ushuaia a Chile es en volar que dura 7h 23m y cuesta €130 – €440. Alternativamente, puedes tomar un autobús vía Comodoro Rivadavia, que cuesta €120 – €220 y dura 42h 59m. Detalle de los medios de transporte ¿Cuánto dura el vuelo desde Ushuaia a Chile? No hay vuelo directo desde el Aeropuerto Ushuaia al Aeropuerto Santiago .
El vuelo más rápido dura 8h y tiene una escala. Buscar vuelos ¿A dónde llega el autobús de Ushuaia a Chile? Ushuaia a Chile autobús servicios operados por Pullman Bus, llegan a la estaciónSantiago Borja Más información
¿Cómo llegar a Ushuaia desde Chile por tierra?
Tierra del Fuego es una isla, por eso la mayoría de los viajeros llega por avión. Se puede llegar también por vía terrestre o marítima. – Viajar en avión: Hay vuelos directos desde la ciudad de Buenos Aires a Ushuaia, El tiempo de vuelo es de alrededor de 3 horas y media. La frecuencia varía de acuerdo con las temporadas, aunque siempre hay un mínimo de un vuelo diario. También hay vuelos que la unen con El Calafate, Viajar en auto: Si desea llegar por tierra hay que hacerlo a través de transbordadores y por territorio chileno: Por Primera Angostura (Punta Delgada- Bahía Azul). La duración del cruce es de 30 minutos. El ferry zarpa cada 30′ a 45′ desde las 8,30 hs.
Hasta las 22,15 hs. Éste es el cruce más usado durante todo el año. Estas frecuencias corresponden a la temporada de verano. Se suspende por bajamar o mal tiempo. Por Punta Arenas- Puerto Porvenir, La duración del cruce es de 2,30 hs. Los horarios son: martes a sábados 9 hs. y domigos 9,30hs. El regreso es los días martes, miércoles, jueves y sábados a las 14 hs., viernes 15,30 hs.
y domingos 17 hs. Nuevamente los horarios corresponden a la temporada de verano. Para este último cruce se aconseja hacer reservas con anticipación al teléfono de Punta Arenas: 00-56-61-728100. Ambos cruces son operados por la empresa Transbordadora Austral Broom,
Viajar en bus: No hay servicios terrestres directos desde Buenos Aires a Río Grande o Ushuaia. Es necesario llegar primero hasta Río Gallegos, hay varias empresas que realizan este trayecto, el viaje dura aproximadamente 36 horas (son 2570 km.). Desde allí, hay que tomar otro bus para realizar el tramo Río Gallegos-Ushuaia, que incluye el cruce del Estrecho de Magallanes en ferry.
La empresa que hace este viaje es Tecni Austral. Hay que tener en cuenta que se pasa por territorio chileno por lo que hay que hacer trámites de aduana. El viaje dura entre 8 y 10 horas. Tampoco hay servicios directos entre la localidad de El Calafate y Ushuaia.
Las opciones son dos: a) Via Río Gallegos: Hay varias frecuencias diarias entre Río Gallegos y El Calafate, son 300 km. de camino asfaltado y la duración del viaje es de aproximadamente 3 horas. b) Via Chile: El trayecto en este caso es Puerto Natales-Punta Arenas-Ushuaia y es necesario tomar tres servicios diferentes.
El primer tramo tiene una duración aproximada de 5 horas, la distancia no es mucha pero hay que tener en cuenta el tiempo de los trámites de aduana. Para el segundo tramo hay frecuencias cada hora entre las 8 y las 20. El viaje dura aproximadamente 3 horas.
¿Cuántos días se recomienda ir a Ushuaia?
Cuantos dias necesito para conocer Ushuaia???: Foro de Ushuaia en Tripadvisor Crítico de nivel 8.002 publicaciones 172 opiniones 80 votos útiles Cuantos dias necesito para conocer Ushuaia??? Hace 8 años Hola viajare con mi hija a Ushuia y me gustaria saber cuantos dias necesito para conocer Ushuaia y que tanto hay para hacer alla???? Muchas gracias!!!!!!!! Crítico de nivel 1.775 publicaciones 207 opiniones 163 votos útiles 1. Re: Cuantos dias necesito para conocer Ushuaia??? Hace 8 años Hola.Lo ideal serian 5 días de estadía en Ushuaia.
- Si van en época de verano ( diciembre a marzo ) mejor aun para hacer paseos por la zona con mejor clima y mas horas de luz.
- Para conocer tienen el parque nacional tierra del fuego con el tren del fin del mundo que lo hacen en un día.
- Otro día pueden hacer una navegación por el canal de Beagle a diversas islas,el faro del fin del mundo,apostaderos de aves y animales o una navegación mas larga hasta la estancia harberton.
- Otro día pueden ir al lago fagnano,paso garibaldi y el pueblo de tolhuin.
- Y les queda recorrer la ciudad de ushuaia,su centro comercial,puerto,los varios museos,el presidio,al cerro martial y sus miradores y su glaciar y otros centros de esqui cercanos.
Crítico de nivel 8.002 publicaciones 172 opiniones 80 votos útiles 2. Re: Cuantos dias necesito para conocer Ushuaia??? Hace 8 años de verdad??? pense que eran mas dias en Calafate!!!!!! gracias Crítico de nivel 26 publicaciones 6 opiniones 1 voto útil 3. Re: Cuantos dias necesito para conocer Ushuaia??? Hace 8 años coincido con ramiro, y en cuanto a calafate es una ciudad muy pintoresca pero ademas de conocer los glaciares y la ciudad tenes poco para hacer en mi opinión, en cambio ushuaia sin ser tan prolijita es una ciudad de donde siempre tenes ganas de seguir estando.
Crítico de nivel 8.002 publicaciones 172 opiniones 80 votos útiles 4. Re: Cuantos dias necesito para conocer Ushuaia??? Hace 8 años ok. Pablo gracias!!!!!! o sea que hay varios lagos para ir ??? estuve viendo que recomiendan la Laguna Esmeralda, cual es la diferencia con el lago fagnano??? saludos Crítico de nivel 396 publicaciones 19 opiniones 16 votos útiles 5.
Re: Cuantos dias necesito para conocer Ushuaia??? Hace 8 años Hola silvita10 Es un hecho indudable que Tierra del Fuego tiene muchas más actividades para hacer que El Calafate. SI bien hay agencias que venden un paquete de 5-6 días para ambos lugares, a mí me parece un despropósito viajar 3200 km (desde Buenos AIres) sólo por 3 ó 4 días en TDF.
- Lo recomendable como mínimo son 5-6 días sólo para Tierra del Fuego.
- Con respecto a la diferencia entre Laguna Esmeralda y el Lago Fagnano o Kami.
- Esmeralda es una pequeña laguna, en un lugar hermosísimo pero es necesario caminar durante cerca de 3 hs para llegar.
- Y no es accesible en pleno invierno (al menos para alguien sin experiencia y buen estado físico).
El Fagnano en cambio es un lago enorme (uno de los más grandes de Sudamérica), con 130 km de largo. Hay un par de miradores con una vista increíble y se puede acceder a la costa en la cabecera del lago. Se puede recorrer la orilla, viendo algunas cascadas muy lindas.
Una de las mejores vistas (y acceso a la playa de piedra por donde se va a las cascadas) es precisamente desde Kaikén 🙂 Al mirador se puede acceder desde la Ruta Nacional 3. También hay otro, realmente espectacular, que está ubicado en lo alto del Cerro Jeujepen. El camino (se puede hacer en auto o a pie) comienza apenas a 800 mts de Kaikén (aprox en el kilómetro 2959 de la Ruta 3).
La vista es absolutamente espectacular! Esto no tiene ningún costo. Ramiro T No quiero polemizar pero el faro que se ve en la navegación por el Beagle NO es el conocido como faro del fin del mundo. Es el Faro Les Eclaireurs, que con sus bandas rojas y blancas es una de las imágenes icónicas de Ushuaia.
No se lo debe confundir con el faro del fin del mundo (cuyo verdadero nombre es San Juan de Salvamento), ubicado en la Isla de los Estados. No es un lugar accesible para el turismo (está vigilado por Prefectura) y queda bastante lejos de Ushuaia. No hay excursiones turísticas a ese lugar. Se lo conoce como faro del fin del mundo porque fue en el que se inspiró Julio Verne para escribir su famosa novela.
Hay un modelo a escala real en el Museo Marítimo de Ushuaia.
- Todo eso no quita que el faro Les Eclaireurs sea muy bonito y que valga la pena hacer la navegación por el Beagle hasta allí (muy cerca de Ushuaia), pero no se los debe confundir.
- Saludos!
- Santiago | Hostería Kaikén
Crítico de nivel 8.002 publicaciones 172 opiniones 80 votos útiles 6. Re: Cuantos dias necesito para conocer Ushuaia??? Hace 8 años Gracias Ramiro, por tu amplia explicacion!!!!!!!! y decime por favor, entonces como llego al Lago Fagnano y cuanto tiempo es esta excursion??? Muchas Gracias Silvita Crítico de nivel 396 publicaciones 19 opiniones 16 votos útiles 7.
Re: Cuantos dias necesito para conocer Ushuaia??? Hace 8 años silvita10 Para ir hasta el Fagnano, recorrer la orilla y los miradores t llegar hasta Tolhuin (sólo 5 km más desde la cabecera del lago) vas a necesitar un día completo. Dependiendo de la época del año, varía mucho la cantidad de horas de luz: en verano hay luz de 5:00 a 23 hs, en invierno, por el contrario, el sol sale a las 10 y se pone a las 17 hs.
Esos son más o menps los valores pico, pero varían rápidamente según el mes Para llegar al Fagnano, lo ideal es alquilar un auto (no es muy costoso). Si no, la otra opción son los minibuses de Transporte Montiel teléfono (02901) 421 366. Tienen varios servicios diarios con horarios fijos.
- Para llegar a la costa del Lago Fagnano deberás solicitar descender en Kaikén (es la única parada aparte de Tolhuin).
- De allí a Tolhuin se puede pedir un taxi, son sólo 5 minutos de viaje.
- Te sugiero llevar ropa cómoda para caminar.
- Y abrigo según la época del año en que viajes.
- Slds! Santiago | Hostería Kaikén Crítico de nivel 8.002 publicaciones 172 opiniones 80 votos útiles 8.
Re: Cuantos dias necesito para conocer Ushuaia??? Hace 8 años ok gracias Santiago,llegare a fines de septiembre, o sea que oscurece temprano.no se por tu explicacion, me parece complicado y creo que ire a la Laguna Esmeralda. Gracias igual!!!!!!!! saludos Crítico de nivel 396 publicaciones 19 opiniones 16 votos útiles 9.
- Re: Cuantos dias necesito para conocer Ushuaia??? Hace 8 años silvita10 Llegar al Lago Fagnano no es en absoluto complicado! Pero a Laguna Esmeralda sí.
- En septiembre normalmente hay mucha nieve y hace mucho frío.
- Son casi 3 hs de caminata en verano, con nieve es probable que necesiten bastante más.
- Van a necesitar ropa adecuada y especialmente calzado.
Las señalizaciones pueden queden ocultas por la nieve. Te sugiero averiguar muy bien antes de emprender la caminata y dar aviso cuando salgan. No es broma perderse en Tierra del Fuego (y lo digo por experiencia). Slds! Santiago | Hostería Kaikén Crítico de nivel 8.002 publicaciones 172 opiniones 80 votos útiles 10.
- ok Santiago, de todas maneras, te cuento que segui buscando mas informacion y encontre tours muy divertidos con 4×4 que te llevan a la Laguna Fagnano,asi que hare esta excursion
- muchas gracias por tu preocupacion
- saludos
- Silvita
: Cuantos dias necesito para conocer Ushuaia???: Foro de Ushuaia en Tripadvisor
¿Cuál es la mejor epoca del año para viajar a Ushuaia?
La mejor época para viajar a la ciudad de Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego, en Argentina, es el verano (entre noviembre y marzo). En esta temporada, los días suelen ser muy largos, con hasta 17 horas de sol y temperaturas máximas de 19ºC y promedios de 10ºC.
¿Cómo llegar de Chile a Tierra del Fuego?
¿Cómo llegar a la Isla de Tierra del Fuego? – Para llegar a Tierra del Fuego, primero debes llegar a la ciudad de Punta Arenas, donde está el aeropuerto más cercano. Hay vuelos diarios desde Santiago y el viaje toma entre 3 y 3 horas y media. También hay vuelos diarios desde Puerto Montt y el viaje es de solo 2 horas de viaje.
- Todos los vuelos llegan al Aeropuerto Internacional Presidente Carlos Ibáñez del Campo (PUQ).
- Una vez en Punta Arenas, tienes que tomar un tour organizado con una agencia privada o alquilar un vehículo particular para recorrer la Isla de Tierra del Fuego.
- Sin vehículo motorizado, nada hay que hacer en Tierra del Fuego.
Nosotros te recomendamos un vehículo particular opción si tienes el tiempo y las ganas de recorrer más libremente. Puedes recoger el vehículo en el mismo aeropuerto, solo preocúpate de que sea un vehículo todo terreno y de tener suficiente bencina, porque en la isla no hay muchas estaciones de servicio.
Para cruzar hasta la Isla de Tierra del Fuego, tienes dos opciones: Por el Estrecho de Magallanes (de Punta Arenas a Porvenir) y por Primera Angostura (de Punta Delgada a Bahía Azul). El ferry que cruza el Estrecho de Magallanes demora casi dos horas y solo tiene dos horarios, por la mañana del continente a la isla y por la tarde en el sentido contrario.
En cambio, el ferry que cruza Primera Angostura funciona desde cerca de las 8 de la mañana hasta pasada la medianoche. Este cruce toma solo 20 minutos. Y luego, ¡ya estás en la isla! Listo(a) para disfrutar de las cosas que hacer en Tierra del Fuego y que ya te contamos con anterioridad.
¿Cuál es la epoca más barata para viajar a Ushuaia?
Vuelos baratos a Ushuaia desde $ 11.961 – KAYAK Solo ida Ida y vuelta Multidestino Ida y vuelta Económica Económica preferente Business Primera Mixta Económica Dejá que KAYAK busque por vos
Ahorra un 22% o más Buscá ofertas de vuelos a Ushuaia en cientos de webs de viajes en segundos Somos un servicio totalmente gratuito, sin cargos ocultos. Filtro por clase de cabina, wifi gratis y más
ul> ¿Buscás vuelos baratos a Ushuaia? Un 25% de nuestros usuarios encontró pasajes a Ushuaia por estos precios o menos: Solo ida a Mendoza por $ 41.503 – Ida y vuelta por $ 54.457, Solo ida a Ciudad de Resistencia por $ 92.681 – Ida y vuelta por $ 84.982, $ 95.208 por un viaje de ida y vuelta desde desde Ciudad de La Rioja Encuentra un precio más bajo que el promedio reservando con un mínimo de 4 semanas de antelación. Se considera que la temporada alta es enero, febrero y marzo. El mes más barato para volar desde Argentina es mayo. Escribí el aeropuerto de salida y las fechas del viaje en el formulario de búsqueda para ver las últimas ofertas de vuelos Ushuaia. El aeropuerto de Ushuaia cuenta con un amplio estacionamiento para quienes llegan a este en auto propio o de alquiler. Las playas se ubican justo frente a las instalaciones de la terminal aérea y tienen capacidad para albergar hasta 150 vehículos aproximadamente. Su uso es completamente gratuito y sin restricciones. Las personas con discapacidad que arriben al Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas de Ushuaia pueden acceder a las instalaciones especiales, las cuales incluyen sanitarios adaptados, teléfonos y rampas. También cuentan con espacio exclusivamente reservado en el estacionamiento del aeropuerto, frente al edificio. Para solicitar asistencia especial, tenés que comunicarte antes con tu aerolínea. El edificio del aeropuerto de Ushuaia se diferencia de otros en el país por su moderno diseño arquitectónico. La construcción responde de manera excelente a desafíos como el clima frío, la nieve y el viento de la zona. Tanto en el interior como en el exterior, abundan materiales locales como la madera y piedras zonales patagónicas. La piel de vidrio estructural permite apreciar el incomparable paisaje austral. Dentro del aeropuerto, el Spa & Resort Arakur ofrece asesoramiento sobre sus instalaciones y servicios, entre los que se encuentran alojamiento, días de spa, excursiones y la oferta gastronómica. La oficina se encuentra en la zona comercial. El hotel también proporciona traslados desde y hacia el aeropuerto incluidos en el costo de la estadía. Quienes estén interesados pueden contratar excursiones en el mismo aeropuerto, ya que la agencia “Brasileiros em Ushuaia” ofrece sus servicios en una oficina junto a las empresas de alquiler de autos.
No existen líneas de transporte público que cubran este recorrido entre el aeropuerto Malvinas Argentinas y el centro de la ciudad de Ushuaia. Además de las opciones tradicionales de taxi, remis o auto de alquiler, se puede recorrer esta distancia en un transfer privado que vaya directo al hotel. Este servicio debe contratarse con anterioridad. Algunas personas que viajan con poco equipaje realizan el tramo a pie en una hora si el clima es bueno. Sí, varias compañías de alquiler de autos ofrecen sus servicios en el aeropuerto de Ushuaia. Entre las empresas internacionales que alquilan autos en la terminal se encuentran Avis, Europcar, Hertz y Localiza. Estas compañías cuentan con oficinas dentro del aeropuerto y los autos se pueden retirar y devolver en el estacionamiento del mismo. También se pueden solicitar autos con chofer de la empresa local Remis Carlitos, la cual también brinda atención en el aeropuerto. No, no hay hoteles dentro de las instalaciones del aeropuerto internacional de Ushuaia, pero sí hay muchas opciones de alojamiento de diferentes niveles en sus alrededores. El más cercano es la hostería Oikos, ubicada a menos de 3 kilómetros de distancia. En auto se puede llegar a ella en tan solo cinco minutos. Es posible volar hacia la ciudad de Ushuaia sin escalas desde varias ciudades argentinas. Las aerolíneas que prestan vuelos directos con destino al Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas son Aerolíneas Argentinas, LADE y DAP. También hay servicios sin escalas de las compañías low-cost Flybondi y JetSMART.
Vuelos desde | 3h 40m |
Si viajás a Aeropuerto Ushuaia Malvinas Argentinas, la ciudad más barata desde la cual volar en los últimos 3 días fue, con vuelos a partir de $ 2.167.476 de ida y $ 4.926.476 de ida y vuelta. Los vuelos son los más buscados y su precio es a partir $ 27.184 para un viaje de ida y vuelta. Si viajás desde Argentina, podrías volar a Aeropuerto Ushuaia Malvinas Argentinas con Air France, Aeromexico o Aerolineas Argentinas, ya que son las que vuelan con más frecuencia. El centro de Ushuaia está a 5 km de Aeropuerto Ushuaia Malvinas Argentinas. Aerolineas Argentinas, GOL y Aeromexico eliminaron sus tasas de cambio y cancelación en los vuelos a Ushuaia Malvinas Argentinas. Consultá las políticas en su web de reserva. KAYAK es un buscador de viajes. Eso significa que buscamos en toda la web para encontrar los mejores precios para nuestros usuarios. Con más de 2 mil millones de búsquedas de vuelos procesados anualmente, podemos mostrar una gran variedad de precios y opciones para vuelos a Ushuaia. La herramienta de predicción de precios de KAYAK usa datos históricos para determinar si el precio de un vuelo a $[9100,city puede cambiar en los próximos 7 días, para que los viajeros sepan si reservar o esperar. KAYAK Mix te permite combinar pasajes de solo ida para ahorrar dinero en comparación con un pasaje de ida y vuelta tradicional. De esta manera podrías volar a Ushuaia con una aerolínea y regresar con otra. A veces las fechas del viaje no son definitivas. Si tenés algo de flexibilidad, las fechas flexibles te muestran todas las opciones al volar a Ushuaia hasta 3 días antes o después de tus fechas elegidas y así podés elegir los vuelos que más te vengan.
: Vuelos baratos a Ushuaia desde $ 11.961 – KAYAK
¿Qué zapatos llevar a Ushuaia?
A- A+
MENU
Inicio > Consejos Útiles
PARA TENER EN CUENTA:
Clima: Debido a la latitud de la provincia de Tierra del Fuego el clima fueguino se caracteriza en la zona sur por ser de tipo frio- oceánico, mientras que en la zona norte se encuentra un clima templado frío- subhúmedo, al cual se le suma la influencia del viento. Durante la época estival, Ushuaia suele tener en una misma jornada momentos de sol, lluvia y hasta de nieve. Los cambios son más frecuentes en primavera y verano que durante los meses de invierno. La temperatura media de verano para ambas ciudades es de 10ºC. En invierno, en cambio, ronda entre 0º C y 1º C. Un dato importante a destacar es la cantidad de horas de luz solar que existe en este lugar, ya que varía según la época: en pleno verano la luz del sol perdura por más de 17 horas al día, mientras que en invierno la luz natural sólo se mantiene durante 7 horas.
Vestimenta: Lo importante es no pasar frío y estar cómodo para caminar; Ropa liviana contra lluvia y viento. Una campera de abrigo y una impermeable, sweater o buzos, poleras y camisetas de algodón. Una buena cantidad de pares de medias (siempre llevar uno al salir de excursión). No olvidar abrigo extra para las navegaciones.
Calzado: Calzado liviano, fuerte y cómodo (tipo trekking). Siempre se recomienda el que mejor se adapte al terreno. Lo ideal es llevar calzado de cuero con suela de goma tipo bota de trekking y evitar aquellos con suela de cuero o zapatillas de tipo náuticas.
Accesorios: Gafas de sol y protector solar independientemente de la temporada. Sombrero o gorro. Guantes, bufanda y una pequeña mochila para los paseos diarios.
Requerimientos especiales de aptitud fisica: Si bien las excursiones, caminatas y cabalgatas son adecuadas para todos los niveles, es conveniente contar con un saludable y buen estado físico, dado que solamente así se podrán disfrutar a pleno las diferentes actividades.
Extranjeros: Para viajar a Ushuaia, lo más recomendable es llegar a Buenos Aires y luego tomar un vuelo a la ciudad. Tengan en cuenta que los vuelos internacionales llegan al aeropuerto de Ezeiza, y que la mayoría de los vuelos de cabotaje hacia nuestra ciudad salen de Aeroparque Jorge Newbery, que es otro aeropuerto que está a una hora aproximadamente de distancia. Sin embargo, hay un vuelo diario a Ushuaia que parte del aeropuerto internacional EZEIZA.
Los meses de julio-agosto y enero-febrero son la temporada más alta. Lo más recomendable es reservar el alojamiento antes de ir. Acá pueden encontrar una lista de hoteles con sus precios, y acá algunos hostels en Ushuaia, Museos: los principales Museos de nuestra ciudad son el “Museo Marítimo y del Presidio” http://www.museomaritimo.com/ ; y el “Museo del Fin del Mundo”, cito en la calle Maipú 173, atesora el patrimonio de la vida en Tierra del Fuego, desde la época precolombina hasta entrado el siglo XX.
¿Cómo llegar a Ushuaia en barco?
¿Cómo llegar a Ushuaia? ¿Cómo llegar a Ushuaia? La ciudad de Ushuaia, es la capital de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se encuentra ubicada en las costas del, rodeada por la cadena montañosa del Martial, en la Bahía de Ushuaia. Se puede acceder: Por Aire: Existen varios vuelos diarios que aterrizan en el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas. Fuente de la foto: Por Tierra: La principal ruta nacional para llegar es la nro.3, Mediante un ferry (que trasporta vehículos y personas) se atraviesa el Estrecho de Magallanes -la empresa que realiza el cruce es: Transbordadora Austral Broom-; se puede llegar desde Río Gallegos (Provincia de Santa Cruz, Argentina) desde Primera Angostura, que parte desde Punta Delgada en el continente hacia Bahía Azul en la Isla Grande de Tierra del Fuego -duración de 20 min.
Explorar El Fin del Mundo Te puede interesar leer sobre esto : ¿Cómo llegar a Ushuaia?
¿Dónde se toma la balsa para cruzar a Ushuaia?
Cruce en balsa Primera Angostura (Punta Delgada- Bahía Azul) – En territorio chileno se realiza el cruce en balsa del Estrecho de Magallanes, La navegación se realizan entre Punta Delgada, en el sector continental y el puerto de Bahía Azul en Tierra del Fuego.
¿Cuándo es la noche más larga en Ushuaia?
La Fiesta Nacional de la Noche más Larga se celebra el 21 de junio de cada año en Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina.
¿Cómo cruzar el Canal de Beagle?
Navegar el Canal Beagle Los distintos circuitos ofrecen magníficas vistas de la ciudad de Ushuaia, la cordillera, el Monte Olivia, y las estancias Harberton y Túnel, ubicadas hacia el este del canal. Excursión Marítima clásica : Esta navegación recorre la Isla de los Pájaros y la Isla de los Lobos, lugares donde se puede observar aves como el albatros, el cormorán, skúas, gaviotas, petreles y lobos marinos de uno y dos pelos.
- La excursión clásica tiene una duración aproximada de una hora y el regreso a la ciudad se realiza navegando entre el archipiélago Bridges y el Paso Chico.
- Excursión Marítima con Caminata: Posee un itinerario similar al anterior, con el agregado de un breve descenso en la isla Karelo o isla H, donde se puede realizar una caminata y disfrutar de una vista panorámica de 360º del Canal Beagle.
- Esta caminata es de dificultad baja (alrededor de 10- 15 minutos), por un sendero de 160 metros, en el cual se observa la flora y avifauna de la zona, y restos arqueológicos como los concheros Yámanas.
Luego de recorrer el sendero, el Mirador Canal Beagle y Andes Fueguinos cuenta con cartelería que permite conocer en detalle el cordón montañoso que se observa al norte, este y oeste. Además el visitante puede ampliar información a través del código QR presente en los carteles informativos.
- Pingüinera y Estancia Harberton: este recorrido incluye los puntos clásicos en el Canal, (Isla de los Pájaros, Isla de los Lobos, y Faro Les Eclaireurs) y luego continúa rumbo al este, hacia la Isla Martillo, en donde se puede observar una colonia de pingüinos magallánicos.
- Estas aves se encuentran en la Isla Martillo desde inicios de octubre hasta el mes de abril, pero la mayor cantidad de ejemplares puede observarse entre los meses de noviembre y febrero.
- Por último, la embarcación llega hasta la Estancia Harberton, en donde los pasajeros pueden desembarcar y realizar una visita guiada por el casco histórico de la Estancia y visitar el Museo de Aves y Mamíferos Marinos “Acatushun”.
Excursiones Combinadas: Esta opción ofrece la posibilidad de recorrer el valle del Río Pipo hasta el Parque Nacional a bordo del Tren del Fin del Mundo. En la Bahía Lapataia, los pasajeros se embarcan en un catamarán para realizar una navegación hacia el este por el Canal Beagle, recorriendo Isla de los Lobos, Isla de los Pájaros y el Faro Les Eclaireurs.
- Isla Redonda: Dentro del Parque Nacional, la navegación parte desde el muelle ubicado en Bahía Ensenada.
- La excursión se realiza en botes semirrígidos que desembarcan en la Isla Redonda, donde el visitante puede explorar el lugar caminando por senderos señalizados.
- Desde esta ubicación se obtiene una vista panorámica única del Canal Beagle y la costa del Parque Nacional.
Un atractivo particular de esta pequeña isla es la estafeta postal que funcionó allí hace años, cuando los veleristas y navegantes solían utilizarla para enviar cartas y postales. En la actualidad, la estafeta está ubicada en Bahía Ensenada. Cruces a Puerto Williams (Chile): Una manera de contemplar el Canal Beagle desde otra perspectiva, es cruzar hacia el sector chileno de la isla, al pueblo de Puerto Williams.
¿Cómo ir en auto a Tierra del Fuego?
Tierra del Fuego es una isla. Tanto para ir como para volver en auto no hay otra posibilidad que no sea utilizar la barcaza para cruzar el estrecho de Magallanes. Y como además la ruta pasa por Chile (no existe ruta directa por Argentina), es necesario hacer el trámite de frontera y aduana.
¿Qué hacer en Ushuaia en verano 2022?
Un verano para vivir la Naturaleza – Secretaria de Turismo Ushuaia El verano fueguino se caracteriza por la extensión del día. Hay casi 18 horas de luz para disfrutar todas sus bellezas al máximo. El Parque Nacional Tierra del Fuego; el Tren del Fin del Mundo; la visita a los Lagos Escondido & Fagnano; los pingüinos magallánicos en la Isla Martillo se incorporan a la tradicional navegación por el Canal Beagle.
- Esta navegación se realizan únicamente en la temporada de verano.
- Ushuaia ofrece una gran diversidad de actividades de contacto con la naturaleza: senderismo con la posibilidad de conocer lagunas de montaña con las extraordinarias vistas panorámicas de Ushuaia y sus alrededores, sobrevuelos, cabalgatas, buceo, mountain bike, canopy, kayak, canoas y la fascinante Antártida aguardan ser visitados.
Si estás buscando conectar con la naturaleza y la historia de la ciudad más austral del mundo, el Parque Nacional Tierra del Fuego es el lugar ideal para hacerlo. Si va a salir a la montaña, tenga en cuenta los siguientes, Está disponible para consultas la APP “Pesca Deportiva – TDF”, para IOS y Android.
Puntos de venta para adquirir la licencia de temporada, ver los mapas, consultar lugares habilitados para la pesca, modalidades, recomendaciones, especies de peces de interés, lugares habilitados, fogones y áreas protegidas. El reglamento de Pesca Deportiva para esta temporada está disponible en la APP.
Se puede descargar en formato digital el permiso de pescador deportivo desde la APP para exhibir en caso necesario, no es necesario renovar la credencial plástica para esta temporada. Contar con Licencia Digital de Pesca Deportiva y DNI es obligatorio.
¿Cuánto se gasta por día Ushuaia?
100 dolares por día es suficiente sin grandes problemas.
¿Cuándo es temporada baja en Ushuaia 2022?
Viajar a Ushuaia en Otoño – A mediados marzo, los pingüinos empiezan a migrar con el clima más frio, y se inicia la época más hermosa en el fin del mundo: el otoño, donde los colores invaden el bosque. La lenga y el ñire, árboles típicos fueguinos, antes de perder sus hojas cambian de color, pasando por el naranja, rojo, amarillo, ocre para luego caerse.
Completa el paisaje el árbol Guindo con su verde intenso, único árbol que conserva sus hojas durante todo el año. En esta época llueve más, y suelen haber muchos hongos de sombrero en los senderos. Recomendamos viajar a principios de otoño, entre fines de marzo y abril, para apreciar la gama de colores en el bosque.
A finales de otoño, mayo y junio, son meses considerados como temporada baja, y se destacan los precios bajos y las promociones. A principios de junio, dependiendo del año si hay nevadas o no, se puede empezar a disfrutar de las actividades invernales.
¿Qué calzado usar en Ushuaia en verano?
Tierra del Fuego posee un clima inestable, pero con la ropa y el calzado adecuado podrás disfrutar sin problemas de tu estadía en el fin del mundo. – En virtud de la inestabilidad del clima, la mejor opción para disfrutar cualquiera de las estaciones en Tierra del Fuego es vestirse en capas.
Las prendas y calzados impermeables son fundamentales para protegerse de las repentinas lluvias y neviscas, tanto en la ciudad como en las excursiones. Además de contar con una chaqueta o campera de abrigo, es conveniente usar camisetas, calzas y medias térmicas, buzos y camperas tipo polar o de algodón.
En cuanto al calzado, es muy importante planificar la actividad que se desea realizar y en qué estación. En verano, es recomendable usar zapatillas o botas para trekking, impermeables y con una suela que permita un buen agarre en las caminatas. El terreno en los bosques y valles fueguinos es difícil, y la turba, las raíces y las piedras sueltas pueden ocasionar serios accidentes si no se cuenta con el calzado apropiado.
¿Cómo llegar de Chile a Tierra del Fuego?
¿Cómo llegar a la Isla de Tierra del Fuego? – Para llegar a Tierra del Fuego, primero debes llegar a la ciudad de Punta Arenas, donde está el aeropuerto más cercano. Hay vuelos diarios desde Santiago y el viaje toma entre 3 y 3 horas y media. También hay vuelos diarios desde Puerto Montt y el viaje es de solo 2 horas de viaje.
- Todos los vuelos llegan al Aeropuerto Internacional Presidente Carlos Ibáñez del Campo (PUQ).
- Una vez en Punta Arenas, tienes que tomar un tour organizado con una agencia privada o alquilar un vehículo particular para recorrer la Isla de Tierra del Fuego.
- Sin vehículo motorizado, nada hay que hacer en Tierra del Fuego.
Nosotros te recomendamos un vehículo particular opción si tienes el tiempo y las ganas de recorrer más libremente. Puedes recoger el vehículo en el mismo aeropuerto, solo preocúpate de que sea un vehículo todo terreno y de tener suficiente bencina, porque en la isla no hay muchas estaciones de servicio.
- Para cruzar hasta la Isla de Tierra del Fuego, tienes dos opciones: Por el Estrecho de Magallanes (de Punta Arenas a Porvenir) y por Primera Angostura (de Punta Delgada a Bahía Azul).
- El ferry que cruza el Estrecho de Magallanes demora casi dos horas y solo tiene dos horarios, por la mañana del continente a la isla y por la tarde en el sentido contrario.
En cambio, el ferry que cruza Primera Angostura funciona desde cerca de las 8 de la mañana hasta pasada la medianoche. Este cruce toma solo 20 minutos. Y luego, ¡ya estás en la isla! Listo(a) para disfrutar de las cosas que hacer en Tierra del Fuego y que ya te contamos con anterioridad.
¿Qué ruta te lleva a Ushuaia?
Unicamente a través de la Ruta Nac.3 proviniendo de Río Grande podrás arribar a Ushuaia.
¿Cuánto se demora de Punta Arenas a Ushuaia?
En promedio, el viaje de Punta Arenas a Ushuaia dura aproximadamente 11h, aunque el bus más rápido tardará aproximadamente 11h.