75 Km 1h 4 min Ruta Ruta por carretera más corta desde Santiago a Melipilla, la distancia es de 75 Km y la duración aproximada del viaje de 1h 4 min, Revisa rutas alternativas y planifica cómo llegar desde Santiago, Región Metropolitana, Chile hasta Melipilla, Región Metropolitana, Chile en coche por el itinerario más óptimo.
¿Cómo llegar desde Santiago a Melipilla?
Preguntas & Respuestas – ¿Cuál es la manera más barata de llegar de Santiago a Melipilla? La forma más barata de ir desde Santiago a Melipilla es en autobús que cuesta €2 y dura 1h. Más información ¿Cuál es la manera más rápida de llegar desde Santiago hasta Melipilla? La forma más rápida de ir desde Santiago a Melipilla es en taxi que cuesta €55 – €70 y dura 47 min.
Más información ¿Hay un autobús directo de Santiago a Melipilla? Sí, hay un autobús directo que sale desde Santiago – San Borja y llega a Melipilla. Los servicios salen cada 15 minutos y operan cada día el viaje dura apoximadamente 1h Más información ¿A cuánta distancia está Santiago de Melipilla? La distancia entre Santiago y Melipilla es de 59 km.
La distancia por carretera es de 71.5 km. Obtén indicaciones para conducir ¿Cómo viajo desde Santiago a Melipilla sin un coche? La mejor manera de ir desde Santiago a Melipilla sin un coche es en autobús que dura 1h y cuesta €2. Más información ¿Cuánto se tarda en llegar desde Santiago a Melipilla? El autobús desde Santiago – San Borja a Melipilla dura 1h incluyendo transbordos y salen cada 15 minutos Más información ¿Dónde tomo el autobús de Santiago a Melipilla? Santiago a Melipilla autobús servicios operados por Buses Jimenez, salida desde la estación Santiago – San Borja.
- Más información ¿A dónde llega el autobús de Santiago a Melipilla? Santiago a Melipilla autobús servicios operados por Buses Jimenez, llegan a la estaciónMelipilla Más información ¿Puedo manejar desde Santiago a Melipilla? Sí, la distancia conduciendo entre Santiago y Melipilla es de 71 km.
- Dura aproximadamente 47 min para conducir desde Santiago a Melipilla.
Obtén indicaciones para conducir ¿Dónde puedo quedarme cerca de Melipilla? Hay 3 + hoteles disponibles en Melipilla. Los precios comienzan desde €87 por noche. Más información
¿Cuánto vale el pasaje de Santiago a Melipilla?
Valor del pasaje a Melipilla
Buses | Empresa | Precio |
---|---|---|
Santiago a melipilla | Buses Paravias | 2000 |
Santiago a melipilla | Buses Transantin | 1100 |
Santiago a melipilla | Melipilla – Santiago | 2600 |
¿Cuántas horas se demora un bus de Santiago a Melipilla?
¿Cuánto tiempo tarda el bus que viaja desde Santiago, RM a Melipilla? – El bus más rápido intermunicipal desde Santiago, RM a Melipilla tarda 1h 0m. No obstante, el tiempo puede alargarse si hay problemas en la carretera, como tráfico u otros factores.
¿Cuando estara listo el tren a Melipilla?
Tren Melipilla: EFE publica avances de la construcción de estaciones en Maipú » La Voz de Maipú En el marco de las obras del proyecto Tren Melipilla, la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) compartió esta mañana un video donde se ven algunos avances de la construcción de estaciones en Maipú.
Cabe recordar que en total son y pasará por las comunas de Estación Central, Cerrillos,, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte y, obviamente, Melipilla. En Maipú, específicamente, habrá tres estaciones: Vespucio, Tres Poniente y Ciudad Satélite. Además, según los planes de EFE, Vespucio conectará con la futura estación de Lo Errázuriz, que será parte de la extensión de la Línea 6 de Metro de Santiago. Ciudad Satélite, en cambio, estará unida con la estación Padre Hurtado, que estará ubicada en la comuna de ese mismo nombre.
Se espera que el Tren Melipilla comience a funcionar a partir del 2026, y cuando eso ocurra, las autoridades estiman que beneficiará a cerca de 1.137.000 personas. Lee también: : Tren Melipilla: EFE publica avances de la construcción de estaciones en Maipú » La Voz de Maipú
¿Qué pasó con el Metrotren a Melipilla?
Tren Melipilla – Estación Central El proyecto de tren de pasajeros a Melipilla contempla una inversión estimada de 1.554 millones de dólares para la habilitación de un servicio de transporte de pasajeros cómodo, seguro y confiable para 8 comunas de la Región Metropolitana: Estación Central, Cerrillos, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte y Melipilla.
La iniciativa, que permitirá ahorros de hasta más de 2 horas diarias de tiempo de viaje, considera 11 estaciones en un trayecto de 61 kilómetros de extensión, con tres vías hasta Malloco (dos de pasajeros y una de carga) y dos hasta Melipilla (una de pasajeros y una de carga), junto con conexión con líneas 1 y 6 de Metro.
Se estima que el nuevo trazado tendrá una demanda aproximada de 50 millones de pasajeros por año para un área de influencia de más de un millón 100 mil habitantes y se espera contar con los siguientes tiempos de viaje:
Tramo | Tiempo de viaje | Tiempo de ahorro |
---|---|---|
Estación Central – Malloco | 21 minutos | 64 minutos por viaje aproximadamente |
Estación Central – Melipilla | 46 minutos | 76 minutos por viaje aproximadamente |
El proyecto considera la compra de 22 trenes nuevos y contará con tarifa integrada a Transantiago mediante la tarjeta BIP!, entre Santiago y Maipú (Ciudad Satélite). Entre Melipilla y Ciudad Satélite, el pago se realizará por tramo recorrido, tal como ocurre en Tren Limache – Puerto y Tren Rancagua – Estación Central.
Desde abril de 2021 la empresa se encuentra trabajando en las primeras grandes obras civiles, tales como el paso vehicular desnivelado Lo Errázuriz en la comuna de Cerrillos, el Puente Talagante que cruza sobre el río Mapocho.Durante el 2021 también se iniciaron trabajos en el Puente Zanjón de la Aguada y la modificación de canales y confinamientos en etapa inicial, además de otros puentes menores del trazado.Estas obras marcaron el inicio de la construcción del proyecto que, incluso durante el período de pandemia, en 2020 e inicios de 2021 se realizaron labores como sondeos arqueológicos en las futuras estaciones de El Monte, Talagante, Peñaflor, Ciudad Satélite, Tres Poniente, Vespucio, Estación Central o la localización de animitas y la búsqueda de sus familiares a lo largo de la faja vía, las que deberán ser cambiadas de lugar –a costo y gestión de EFE- para el desarrollo de las obras civiles.
Al ser las obras ejecutadas por tramo, la ejecución de las estaciones restantes tiene como fecha de inicio contratos para el año 2023. Para el 2022 se contempla continuar con procesos de licitación de puentes ferroviarios y pasos vehiculares desnivelados superiores.
Y en 2023 se espera licitar las obras de trabajos en vías cuyas obras debieran iniciarse ese mismo año. Para 2024 y 2025 se realizará la continuación de grandes obras y trabajos de detalle, como las posteriores terminaciones en las estaciones. Durante el año 2026 se espera finalizar los trabajos en su totalidad para poder realizar la entrega y próximo funcionamiento del Proyecto Tren Melipilla con sus once estaciones ubicadas en ocho comunas de la Región Metropolitana.
Última actualización 31/01/2022 : Tren Melipilla – Estación Central
¿Cuando llega el metro a Melipilla?
¿Cuáles será las estaciones? –
El tren que unirá a Santiago y Melipilla tendrá un total de 11 estaciones que se ubicarán en las 8 comunas antes mencionadas y serán las siguientes: -Alameda (Que se unirá con la Línea 1 del metro) -Nueva Estación. -Lo Errázuriz (extensión Línea 6) -Vespucio. -Tres Poniente. -Ciudad Satélite. -Padre Hurtado. -Malloco. -Talagante. -El Monte. -Melipilla. Según la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) se espera que los trabajos terminen en su totalidad en el año 2026 para que este comience a funcionar durante el año siguiente en alguna fecha de 2027.
: Tren a Melipilla | ¿Cuáles serán las estaciones y dónde se ubicarán?
¿Cómo es la vida en Melipilla?
1. Entorno tranquilo. – Melipilla es una comuna que destaca por tener sectores residencial muy tranquilos, donde se mezcla el entorno campestre con las zonas más urbanas, lo que favorece una mejor calidad de vida que entrega a sus habitantes. Si a esto se suman casas situadas en barrios nuevos, con entornos que cuentan con urbanización moderna, muy próximas al centro de la misma comuna, y que a la vez brinda un entorno natural, alejado del ruido y el movimiento de la ciudad, se obtiene como resultado un entorno tranquilo con acceso a todo a la mano.
¿Cuánto minutos de Melipilla a Santiago?
Sí, la distancia conduciendo entre Melipilla y Santiago es de 72 km. Dura aproximadamente 46 min para conducir desde Melipilla a Santiago.
¿Dónde se toma el Eme bus en Santiago?
La dirección exacta es la avenida Tegualda #0860.
¿Cuánto me demoro de Puente Alto a Melipilla?
Preguntas & Respuestas – ¿Cuál es la manera más barata de llegar de Puente Alto a Melipilla? La forma más barata de ir desde Puente Alto a Melipilla es en en coche que cuesta €9 – €14 y dura 57 min. Más información ¿Cuál es la manera más rápida de llegar desde Puente Alto hasta Melipilla? La forma más rápida de ir desde Puente Alto a Melipilla es en taxi que cuesta €65 – €85 y dura 57 min.
- Más información ¿Hay un autobús directo de Puente Alto a Melipilla? No, no hay autobús directo desde Puente Alto a Melipilla.
- Sin embargo hay servicios con salida desde PF126-Balmaceda / Esq.21 De Mayo y llegada a Melipilla pasando por Santiago – San Borja y Chiñigüe El viaje, incluyendo los transbordos, dura aproximadamente 3h 21m Más información ¿A cuánta distancia está Puente Alto de Melipilla? La distancia entre Puente Alto y Melipilla es de 60 km.
La distancia por carretera es de 85 km. Obtén indicaciones para conducir ¿Cómo viajo desde Puente Alto a Melipilla sin un coche? La mejor manera de ir desde Puente Alto a Melipilla sin un coche es en metro y autobús que dura 2h 11m y cuesta, Más información ¿Cuánto se tarda en llegar desde Puente Alto a Melipilla? Toma aproximadamente 2h 11m ir desde Puente Alto a Melipilla incluyendo transbordos Más información ¿Dónde tomo el autobús de Puente Alto a Melipilla? Puente Alto a Melipilla autobús servicios operados por Red Movilidad, salida desde la estación PF126-Balmaceda / Esq.21 De Mayo.
Más información ¿A dónde llega el autobús de Puente Alto a Melipilla? Puente Alto a Melipilla autobús servicios operados por Ruta Bus 78, llegan a la estaciónChiñigüe Más información ¿Puedo manejar desde Puente Alto a Melipilla? Sí, la distancia conduciendo entre Puente Alto y Melipilla es de 85 km.
Dura aproximadamente 57 min para conducir desde Puente Alto a Melipilla. Obtén indicaciones para conducir ¿Dónde puedo quedarme cerca de Melipilla? Hay 3 + hoteles disponibles en Melipilla. Los precios comienzan desde €87 por noche. Más información
¿Cómo se llama estación tren Santiago?
Estación de tren Santiago de Compostela.
¿Cuánto tiempo antes hay que llegar a la estación de tren?
Otras medidas –
Recomendamos el pago en taquillas de las estaciones con medios telemáticos (tarjeta o móvil), para evitar contactos con dinero en efectivo. Para tu tranquilidad y seguridad, ADIF ha instalado cámaras de medición de temperatura en grandes terminales. Puedes consultar toda la información en la,
Utiliza mascarilla siempre que viajes, tanto en el tránsito por la estación, como en el interior del tren y durante todo el trayecto. Su uso es obligatorio, por tu seguridad y la de todos. Utiliza el transporte público con responsabilidad: no viajes si tienes síntomas compatibles con la enfermedad. Recuerda que el peso máximo de tu equipaje no puede superar los 25 kilos. Asegúrate de llegar a la estación con tiempo suficiente. Es recomendable que llegues con una antelación de 30 minutos. Presta atención a la señalización, a los avisos por megafonía y a las indicaciones del personal. Ocupa la plaza asignada en tu billete : nos permitirá una mejor gestión en caso de tener que contactar contigo. Evita, en lo posible, hablar con otros viajeros o por teléfono. Cuando el tren se detenga al llegar al destino, permanece sentado en tu asiento hasta que hayan desembarcado los pasajeros sentados en las filas más próximas a la salida. Evita aglomeraciones durante tu viaje, especialmente en la plataforma de la puerta de salida. En todo momento mantén las normas de higiene recomendadas.
Respetando estas sencillas normas, evitaremos aglomeraciones y contacto innecesario con otros. Supresión de Servicios a Bordo y en Tierra en trenes Ave y Larga Distancia
A partir del 15 de noviembre, las Salas Club vuelven a estar disponibles. Se elimina el reparto de prensa a bordo.
: Medidas de embarque y a bordo
¿Cuando estara listo el Metrotren?
Noticias
Las primeras obras se realizarán en las estaciones Tres Poniente, Ciudad Satélite y Vespucio en Maipú. Para 2026 se espera que iniciar el funcionamiento del servicio que transportará 50 millones de pasajeros al año por ocho comunas de la Región Metropolitana.
La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt junto al Presidente de EFE Trenes de Chile, Pedro Pablo Errázuriz, encabezaron esta mañana la actividad de inicio de obras de la futura Estación Tres Poniente, del proyecto Tren a Melipilla, cuya construcción se realizará en paralelo a la habilitación de las estaciones Vespucio y Ciudad Satélite, lo que se suma a diversas obras civiles iniciadas en abril de 2021.
- Se trata de las tres primeras estaciones del proyecto que se emplazan en la comuna de Maipú y que forman parte de un total de 11 estaciones del servicio que se espera poner en operación en 2026.
- Durante la actividad, a la que asistieron dirigentes comunitarios y los alcaldes de las ocho comunas incluidas en el proyecto, junto a parlamentarios y autoridades de la empresa, la Ministra de Transportes, Gloria Hutt, señaló que “es un sueño recuperar el ferrocarril y al año 2027 triplicar la cantidad de pasajeros transportados, llegando a 150 millones en dicho año, de los cuales 50 millones corresponden a este proyecto Alameda-Melipilla.
Así es que este proyecto es una de las piezas más claves en las que se ha estado trabajando”, sostuvo. A su vez, el Presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz indicó que “en EFE estamos muy orgullosos de nuestros avances. El proyecto Tren a Melipilla será el servicio más masivo que tendremos, con más de 50 millones de pasajeros al año, los que verán mejorada su calidad de vida al reducir sus tiempos de viaje y mejorar el servicio de transporte público que les podremos ofrecer desde 2026.” Por su parte, el Gerente General de EFE, Patricio Pérez, destacó los progresos y la inversión que implica este megaproyecto y señaló que “esta gran inversión, enmarcada en Chile Sobre Rieles, contempla grandes obras entre Estación Central y Melipilla.
- Son 61 kilómetros de extensión en los que tendremos tres vías hasta Malloco y dos hasta Melipilla para transporte de pasajeros y de carga”.
- El nuevo tren a Melipilla contará con 22 trenes eléctricos de última generación, cuya licitación se encuentra en curso, junto con 15 cruces vehiculares desnivelados, 49 conexiones peatonales desniveladas, 12 cruces a nivel automatizados, un taller y cocheras, confinamiento total de la faja vía e instalación de nuevos sistemas de señalización, comunicaciones y energía eléctrica.
La inversión estimada del proyecto es de 1.554 millones de dólares y contempla la ejecución en un período de cinco años. La iniciativa, que permitirá ahorros de hasta más de 2 horas diarias de tiempo de viaje, tendrá 61 kilómetros de extensión, con tres vías hasta Malloco (dos de pasajeros y una de carga) y dos hasta Melipilla (una de pasajeros y una de carga), junto con conexión con líneas 1 y 6 de Metro.
El Tren Melipilla será el servicio más masivo de EFE, casi triplicará la cantidad de usuarios que hoy movilizan los servicios Puerto–Limache y Nos-Estación Central. Con esto, EFE duplicará sus pasajeros transportados por año. Cinco de las ocho comunas beneficiadas no son parte del sistema de transportes, por lo que la iniciativa será la puerta de entrada al sistema RED.
El tren contará con tarifa integrada, mediante la tarjeta BIP!, entre Santiago y Maipú (Ciudad Satélite). Asimismo, entre Melipilla y Ciudad Satélite, el pago se realizará por tramo recorrido. : Noticias
¿Cómo va estar Melipilla mañana?
Mañana se verán principalmente intervalos nubosos en Melipilla, aunque se esperan cielos nubosos por la mañana. Las temperaturas oscilarán entre 13°C y 28°C durante el dia, cuya máxima se alcanzará sobre las 13:00.
¿Qué Micro me deja en Manuel Montt?
¿ Qué líneas de Micro se detienen cerca de Metro Manuel Montt? Estas líneas de Micro se detienen cerca de Metro Manuel Montt : 405, 405C, 406, 412, 429C, 503.
¿Dónde tomar Micro para Pomaire?
Pomaire, tranquilidad criolla cerca de Santiago Para conocer lo más criollo y tradicional de Chile no es necesario alejarse mucho de Santiago. Aquí te contamos de un segundo destino campestre muy cerca de la capital pero con sabor a campo. Pomaire es una pequeña y encantadora localidad ubicado en la Región Metropolitana a aproximadamente 70 km de Santiago.
Es considerada un pueblo turístico y el principal centro de artesanía en greda y arcilla. La tradición alfarera es un arte heredado de los indígenas diaguitas, cultura precolombina de la zona, luego fue perfeccionada por el dominio inca y actualmente es el principal rubro económico de las familias de esta localidad.
En la calle principal de Pomaire se concentran las antiguas casonas de adobe que sirven de talleres y locales de venta de las artesanías producidas. Los artículos que destacan son principalmente piezas de uso práctico como platos, vasijas, pailas, maceteros, bandejas y también adornos de todo tipo.
- Carmen, quien tiene un local junto a su familia y vende productos de greda hace más de 10 años, nos cuenta que «tanto a los chilenos como a los extranjeros les encanta venir de paseo a Pomaire, acá comen comida típica chilena y encuentran todo tipo de artesanías para llevarse de recuerdo.
- Entre lo que más se vende están los chanchitos de greda que son clásicas alcancías chilenas, todos se las llevan».
Al igual que los artículos de greda destacan también los platos típicos que se ofrecen en distintos restaurantes de Pomaire. Cazuelas, arrollados, perniles, pastel de choclo y empanadas como la famosa de «empanada de medio kilo» que fue récord Guiness como la más grande del mundo el año 1995.
Para llegar desde Santiago en automóvil hay que tomar la Autopista del Sol hasta el Km 50, para luego doblar a la derecha en peaje de entrada a Pomaire. Para llegar en Bus hay que tomarlo en el terminal San Borja, metro Estación Central. El trayecto es corto por lo que es un destino ideal para visitar por el día.
Ya lo sabes, no es necesario viajar lejos de la ciudad de Santiago para acceder a atractivos destinos turísticos que te mostrarán lo mejor de la tradición campestre chilena. Tranquilidad, bellos paisajes y rica comida es todo lo que se necesita a veces para conocer la verdadera esencia de un lugar.