En Auto – Desde Santiago : Para llegar a Maitencillo en vehículo particular desde Santiago, debes tomar la Ruta 5 en dirección a Nogales/Puchuncaví. Una vez ahí, debes continuar por la ruta F-20 hacia Puchuncaví. Luego, tienes que tomar la salida por la ruta F-30-E hacia Maitencillo.
¿Dónde salen los buses a Maitencillo?
Los buses que viajan de Santiago de Chile a Maitencillo salen de Terminal Sur o Pajaritos y llegan a parada de Maitencillo por carretera frente al tottus de Maitencillo.
¿Cuánto sale un pasaje de Santiago a Maitencillo?
El precio de un boleto de autobús comienza desde CLP 8900.00.
¿Cómo llegar a Maitencillo en micro?
Viaje en bus – Desde Santiago: Las líneas que tienen buses directos hacia Maitencillo son Pullman Bus y T-RRASS Chile. Ambas salen desde el terminal San Borja y el viaje dura cerca de 2 horas y media. Desde Viña del Mar: Para llegar a Maitencillo debes tomar el microbús Sol del Pacífico que toma pasajeros en la plaza Parroquia de Viña del Mar.
¿Cuánto me demoro de Santiago a Maitencillo?
Sí, la distancia conduciendo entre Santiago y Maitencillo es de 154 km. Dura aproximadamente 1h 44m para conducir desde Santiago a Maitencillo.
¿Cómo se llama la playa de Maitencillo?
Región de Valparaíso Destino: – Hoy -1 min | -2 max ¿Te gustaría disfrutar de playas donde puedas practicar deportes náuticos y descansar con una increíble vista al mar? En Maitencillo y en sus alrededores encontrarás actividades para todos los gustos: restaurantes con exquisita gastronomía de mar, extensas playas para disfrutar de unos días de sol, áreas verdes para practicar deportes y actividades turísticas como trekking, mountain bike, senderismo, surf, parapente, y muchas otras.
Maitencillo es uno de los balnearios más concurridos de la zona central de Chile, con un gran desarrollo turístico que se ha visto favorecido por su clima templado y extensas playas donde se puede practicar como surf, kayak, kitesurf, buceo, entre otros. El deporte extremo se ha posicionado como una de las principales actividades para disfrutar en Maitencillo.
La playa El Abanico, es el lugar ideal para quienes practican surf. Cuenta con escuelas especializadas para niños y principiantes, donde se realizan competencias nacionales en torno a este deporte. Si quieres conocer Maitencillo desde las alturas, en playa Aguas Blancas puedes hacer parapente y volar sobre bosques, profundos acantilados y conocer desde las alturas el pueblo costero.
¿Cómo se llama la loca de Maitencillo?
Bernardita, la mujer que protagonizó el viral de Maitencillo, hizo su mea culpa y afirmó que ‘quizás no fue la forma, me salí de madres’.
¿Cuánto se demora de Papudo a Maitencillo?
El tiempo de viaje en autobús entre Papudo y Maitencillo es alrededor de 50 min y cubre una distancia aproximada de 22 km.
¿Cuánto se demora de Maitencillo a Viña del mar?
Sí, la distancia conduciendo entre Viña del Mar y Maitencillo es de 57 km. Dura aproximadamente 55 min para conducir desde Viña del Mar a Maitencillo.
¿Cuántos peajes hay de santiago a Maitencillo?
Peajes Sur de Chile: Ruta 5 Sur – Como mencionamos anteriormente, La ruta 5 Sur se origina desde el origen kilómetro 0 Avenida Libertador Bernanrdo o’Higgins hacia el sur y termina en la Gran Isla de Chiloe. En Esta Ruta existen un total de 8 porticos de cobro electronico TAG, 16 Peajes Manuales y 1 Transbordador (Cobro).
Tramo Desde Santiago de Chile a Talca, Region del Maule
Automoviles, Camionetas, SUV, Jeep:
Peaje Troncal Ruta 5: $3.100Peaje Lateral Ruta 5: $800Peaje Troncal Rio Maipo (Acceso sur Santiago): $1100Lateral Acceso Sur (Acceso sur Santiago): $600
Motos:
Peaje Troncal Ruta 5: $900Peaje Lateral Ruta 5: $200Peaje Troncal Rio Maipo: $300Lateral Acceso Sur: $100
Tramo Desde Talca a Chillan
Automoviles, Camionetas, SUV, Jeep:
Peaje Troncal: $2.600Peaje Lateral: $700
Motos:
Peaje Troncal: $800Peaje Lateral: $200
PeajePro es una app diseñada para ayudar a los conductores a calcular el costo del combustible y los peajes para sus viajes en coche. Con esta app, puedes obtener una estimación precisa del costo total de tu viaje, incluyendo el combustible y los peajes, para que puedas planificar y presupuestar con anticipación. Algunas de las características clave de PeajePro incluyen:
Calculo preciso del consumo de combustible y de los costos de peaje para una ruta específica.La opción de comparar los costos de diferentes tipos de combustible y encontrar la opción más económica.Integración con mapas y navegación para facilitar el seguimiento del viaje.Alertas sobre el tráfico y los límites de velocidad en tiempo real.La opción de agregar varios vehículos y comparar el consumo de combustible y los costos de peaje para cada uno.
Si estás planeando un viaje en coche y quieres ahorrar dinero en combustible y peajes, PeajePro puede ser una herramienta muy útil. ¡Espero que esto te haya sido de ayuda! : 💸Tarifa Peajes 2023 por Tramos y Valores. Ruta 5 Sur
¿Cómo es vivir en Maitencillo?
Título: | “Yo elegí vivir en Maitencillo” |
---|
table>
table>
Autor: Milena Rojas “Yo elegí vivir en Maitencillo” Este reportaje muestra las historias de quienes decidieron dejar sus lugares de origen para convertir este balneario en su hogar Y llegamos a Maitencillo. Nos reciben varios kilómetros de costa con un radiante sol que ilumina desde lo más alto del cielo, blancas y tibias arenas que se cruzan con las aguas, olas con suave espuma que se rompen en las rocas y el graznido de las gaviotas que sobrevuelan el mar.
Cualquier lugar es bueno para detenerse y respirar profundamente, maravillarse con el hermoso paisaje y sentir un refrescante aire marino. Y decidimos hacerlo en un sector donde se encuentra el mercado, también la escuela de surf, algunos cafés y varios locales de comida. El ambiente que se respira en la Caleta de Maitencillo invita a conversar con la gente que se encuentra paseando, trabajando o bien, haciendo deporte.
Incluso pescando. Se siente tranquilidad y quietud en la atmósfera, la cual sólo es interrumpida con el sonido de las olas. Al mirar a nuestro alrededor, nos sorprendemos con esa bella conjunción de paisajes que tiene esta comuna, donde el campo y el mar se unen para maravillar a los sentidos.
Bosques de pino y eucaliptus sobresalen entre las bellas casas que no interrumpen el cuadro en lo absoluto. Todos estos encantos han hecho que Maitencillo sea el lugar favorito de muchos turistas. Y es preferido también porque la oferta gastronómica es variada en pescados y mariscos, donde gracias a su perfecta ubicación es posible degustar de una delicia del mar con una vista inigualable hacia la costa.
Mario Villarroel Olivares, pescador: “De aquí sólo me sacan en un cajón” Así nos cuenta un pescador nacido y criado en la caleta, con quien a poco andar entablamos una amena conversación. Se trata de Mario Villarroel Olivares, quien ha vivido sus 58 años de vida en Maitencillo y asegura que no tiene planes de moverse de aquí.
Se dice pescador de nacimiento ya que desde los 13 años, dejando incluso de estudiar, siguió el camino del mar. En ese tiempo, recuerda, había sólo cuatro botes en la caleta y no existían las actuales estructuras ni las calles pavimentadas. “Maitencillo creció mucho y muy rápido y siguen construyendo casas, pero no hay alcantarillado ni agua potable.
Ese es el problema que tenemos hoy”, nos dice Mario. Pero lejos de continuar hablando de las falencias que pudiera tener la caleta hoy en día, se aboca a lo hermoso que es vivir en el lugar. “Acá siempre hay turistas y muchos se han quedado a vivir por lo que ofrece el entorno.
- Nos gusta que venga gente, ya que nosotros vivimos del turismo”, dice.
- En este sentido, agrega que la zona es un poco más cara que en otras partes, pero que es en compensación por lo difícil que es la vida del pescador.
- Para nosotros no hay vacaciones, el turista siempre debe encontrar lo que busca y hay que invertir en buenos botes o motores”, añade.
De hecho, cuenta que su bote llamado “Tucán” -al que no le quiso poner nombre de mujer porque “la mar” podía ponerse celosale costó alrededor de cuatro millones de pesos. Y el motor que tiene, desde hace casi 25 años, debe cambiarlo. Sin embargo, esto le cuesta alrededor de siete millones de pesos.
Todo Puchuncaví es hermoso”, dice con orgullo el pescador. “Yo vivo frente al mar -continúa-, me despierto y veo el mar. Y aunque hemos pasado momentos difíciles, con tormentas y hasta tsunami en 1985 no le temo, me quedaré acá hasta que las velas no ardan estaré acá, tendrán que sacarme sólo en un cajón”.
José Domingo Gallegos, pescador: “El trabajo me motivó a quedarme acá” Junto a Mario se encontraba José Domingo Gallegos, quien es parte del Sindicato de Pescadores Independientes de Maitencillo. José es oriundo de La Ligua, pero tras recorrer varias zonas costeras de la región decidió hace unos años asentarse en la caleta.
El trabajo fue lo que lo motivó. Y como siempre se había dedicado a la pesca encontró que era el lugar ideal para seguir con esa labor. Enviudó y formó otra familia en Maitencillo, se involucró con la gente del lugar y entró al círculo de pescadores. Con ellos, hace nas décadas y por sus propios medios, levantaron la Población de los Pescadores “Fe y Esperanza”.
Compraron el terreno entre alrededor de 40 familias, casi todos nacidos y criados en el sector. “Aquí hay harto trabajo, se terminan las machas pero seguimos con los locos, las jaibas o las almejas. Nosotros no sabemos de fiesta ni aseo, vivimos del turismo y pareciera que en esta pandemia es más a gente que ha venido ya que este es un lugar abierto, libre y seguro”, relata.
Y sobre lo mismo, asegura que son pocos los casos de Covid-19 que se han registrado en la zona, ya que han mantenido en vigencia las medidas sanitarias. Por lo tanto, la pandemia no ha sido tan grave entre los pescadores, aunque claramente de todas formas ha sido un problema. José cuenta que trabajan por turno, pero cuando a él no le toca trabajar baja igual a la playa a conversar un rato con los amigos.
Sin embargo, agrega que hay que ser duro en este trabajo. A : lay que tener los negocios abiertos también en temporada baja por respeto al turista, pero la recompensa es grande, vivir esta vida tranquila es impagable”. Belén Alagic Viviane, dueña del Café “Zvonco” “Estudié en Santiago y volví para quedarme” Así como José, muchas otras personas han llegado para quedarse.
Por ejemplo Belén Alagic Viviane, quien nació en Santiago. Sus abuelos, provenientes de Croacia, viajaron a Chile hace alrededor de 50 años y conocieron Maitencillo. Tanto les gustó que decidieron comprarse un terreno y construir una casa de veraneo. Luego, su hijo Zvonco Alagic siguió la tradición de veranear en Maitencillo hasta que, cuando Belén aún era una niña, se trasladaron a vivir a este lugar.
Belén estudió en Zapallar y vivió gran parte de su juventud en Maitencillo. Cuando tenía alrededor de 16 años su madre fue operada de la columna y por indicaciones médicas, ya que le hacía mal la presión atmosférica de la costa, volvieron a Santiago. “Fue muy duro para mí -cuenta Belénporque acá tenía todos mis amigos y el cambio de ambiente fue fuerte.
- Pasar de escuchar todos los días el mar a escuchar un bullicio de autos y gente no era para mí.
- Así que terminé mi enseñanza media, estudié Gastronomía y apenas pude me devolví”.
- Al principio Belén buscó trabajo en los alrededores, restaurantes o cafés, hasta que decidió poner su propio café, que lleva el nombre de su padre “Zwonco”.
“Mis padres vienen siempre a verme y a estar acá, a disfrutar de la tranquilidad, pero yo me quedé a vivir, soy feliz en este lugar”. (En la imagen junto a su madre Claudia Viviane Heide).
¿Cuántas horas de viaje son de Santiago a Papudo?
¿Cuánto tiempo tarda el bus que viaja desde Santiago, RM a Papudo? – El bus más rápido intermunicipal desde Santiago, RM a Papudo tarda 3h 0m. No obstante, el tiempo puede alargarse si hay problemas en la carretera, como tráfico u otros factores.
¿Cuánto se demora de Santiago a Puchuncaví?
Dura aproximadamente 1h 33m para conducir desde Santiago a Puchuncaví.
¿Cuánto me demoro de Maitencillo a Algarrobo?
Sí, la distancia conduciendo entre Maitencillo y Algarrobo es de 682 km. Dura aproximadamente 7h 5m para conducir desde Maitencillo a Algarrobo.
¿Cuántas playas tiene Maitencillo?
Maitencillo – Maitencillo es la mezcla perfecta entre campo y playa. Inmerso entre pinos y eucaliptos, las playas de aguas tranquilas y arenas blancas son las preferidas por quienes visitan la zona. El atractivo cuenta con un moderno equipamiento de servicios para el turista, quien puede disfrutar del esparcimiento y del deporte.
¿Qué significa la palabra Maitencillo?
El nombre Maitencillo proviene, al parecer, del rancherío de Los Maitenes, unas pequeñas hijuelas de tierra a la vera de una laguna que vivía de la corta del ‘tomé’ o totora.
¿Cuándo abre el Jumbo de Maitencillo?
Cencosud abre supermercado Jumbo en zona de Maitencillo con presencia de Heike y Horst Paulmann. ‘Este hito es parte de nuestra estrategia de crecimiento y compromiso con el país’, dijo Matías Videla, gerente general del conglomerado. Por: Equipo DF | Publicado: Martes 25 de octubre de 2022 a las 12:32 hrs.
¿Quién es la rubia de Maitencillo?
Vuelve la mujer viral de Maitencillo: Ahora protagonizó escándalo en bencinera La “mujer viral de Maitencillo” vuelve a hacer de las suyas. Hablamos de María Bernardita Elissetche Infante, quien ahora -y fiel a su estilo- protagonizó un incidente en una bencinera del balneario.
El registro fue tomado por testigos y ahí se puede ver a la rubia natural mujer gritando y siendo sacada a la fuerza por uno de los trabajadores del lugar. Mira el momento a continuación: El suceso ocurrió durante el fin de semana santo y fue durante el fin de semana largo que las imágenes llegaron a las redes sociales.
La mujer de uno de los virales, hasta el momento, más vistos del año aparece haciendo un escándalo dentro de una bencinera nacional. Hasta el momento, según variados medios del país, aún no se sabe el contexto, pero como se puede ver en el registro, todo terminó con Elissetche siendo retirada por uno de los trabajadores hacia las afueras del comercio.
¿Cómo se llama la mujer del video de Maitencillo?
“Pero vaya de aquí pa’ allá”: Neme trolea a mujer que insultó a turistas en Maitencillo Este lunes, y luego de viralizarse no sólo su video, sino que los memes que dejó, Bernardita, la mujer que protagonizó los hechos en Maitencillo, dio su versión. Sobre las parodias que aparecieron en redes, José Antonio Neme la troleó en más de una ocasión.
Bernardita, la mujer que protagonizó el polémico video de Maitencillo, donde totalmente fuera de sí enfrentó a clientes de un restaurante contiguo a su casa, fue troleada en vivo por José Antonio Neme cuando entregaba una entrevista. Sobre los hechos, ella indicó que ” descontextualizaron lo que me pasó.
Yo he ido mil veces a hablar con el dueño del local y el alcalde. Esto viene desde hace mucho tiempo, Nosotros tenemos ese lugar, vamos a Maitencillo hace 60 años y siempre hemos tenido tranquilidad”, comenzó. ” Ahí, donde está ese restaurante, había un bosque.
Cortaron los árboles, y lo que era un kiosquito terminó convirtiéndose en un Estadio Nacional “, añadió. De todas maneras, hizo un mea culpa al precisar que ” partí al restaurante muy enojada, me salí de mis casillas. Yo quería hablar con el dueño, pero se escondió y se hizo el tonto. Él fue un plomo, me empujó, entonces la gente me empezó a tratar mal y yo me defendí.
Obviamente no era la forma”. “La forma ensucia el fondo, yo hago el mea culpa, me da lata por mis niños todos estos memes. No debería haber dicho todas esas brutalidades fuera de contexto” cerró.
En eso estaba, cuando José Antonio Neme, para distender la situación, comenzó a trolearla, lanzándole bromas por las parodias que hay en Internet sobre ella.” Oiga, pero vaya de aquí pa’ allá tal como lo hizo en los videos musicales que hay de usted “, comenzó, a lo que Bernardita asumió, diciendo que “sí, los he visto, me he reído bastante con ellos”.El periodista lanzó múltiples bromas con el “de aquí pa’ allá”, que tiene que ver con la parodia que se hizo de la mujer de Maitencillo, con un clásico de la banda tropical ‘American Sound’ de fondo.
: “Pero vaya de aquí pa’ allá”: Neme trolea a mujer que insultó a turistas en Maitencillo
¿Cuánto se demora de Valparaíso a Maitencillo?
¿Cuánto tiempo tarda el bus que viaja desde Valparaíso (CL) a Maitencillo? – El bus más rápido intermunicipal desde Valparaíso (CL) a Maitencillo tarda 0h 5m. No obstante, el tiempo puede alargarse si hay problemas en la carretera, como tráfico u otros factores.
¿Cuánto queda Maitencillo de Viña?
La distancia entre Viña del Mar y Maitencillo es de 44 km. La distancia por carretera es de 57.2 km.
¿Cuánto se demora de Papudo a Maitencillo?
Papudo a Maitencillo en autobuses – El tiempo de viaje en autobús entre Papudo y Maitencillo es alrededor de 50 min y cubre una distancia aproximada de 22 km. Operado por Turbus, el servicio de autobús de Papudo a Maitencillo parte de Papudo y llega a La Laguna.
¿Cuántos peajes hay de Santiago a Maitencillo?
Peajes Sur de Chile: Ruta 5 Sur – Como mencionamos anteriormente, La ruta 5 Sur se origina desde el origen kilómetro 0 Avenida Libertador Bernanrdo o’Higgins hacia el sur y termina en la Gran Isla de Chiloe. En Esta Ruta existen un total de 8 porticos de cobro electronico TAG, 16 Peajes Manuales y 1 Transbordador (Cobro).
Tramo Desde Santiago de Chile a Talca, Region del Maule
Automoviles, Camionetas, SUV, Jeep:
Peaje Troncal Ruta 5: $3.100Peaje Lateral Ruta 5: $800Peaje Troncal Rio Maipo (Acceso sur Santiago): $1100Lateral Acceso Sur (Acceso sur Santiago): $600
Motos:
Peaje Troncal Ruta 5: $900Peaje Lateral Ruta 5: $200Peaje Troncal Rio Maipo: $300Lateral Acceso Sur: $100
Tramo Desde Talca a Chillan
Automoviles, Camionetas, SUV, Jeep:
Peaje Troncal: $2.600Peaje Lateral: $700
Motos:
Peaje Troncal: $800Peaje Lateral: $200
PeajePro es una app diseñada para ayudar a los conductores a calcular el costo del combustible y los peajes para sus viajes en coche. Con esta app, puedes obtener una estimación precisa del costo total de tu viaje, incluyendo el combustible y los peajes, para que puedas planificar y presupuestar con anticipación. Algunas de las características clave de PeajePro incluyen:
Calculo preciso del consumo de combustible y de los costos de peaje para una ruta específica.La opción de comparar los costos de diferentes tipos de combustible y encontrar la opción más económica.Integración con mapas y navegación para facilitar el seguimiento del viaje.Alertas sobre el tráfico y los límites de velocidad en tiempo real.La opción de agregar varios vehículos y comparar el consumo de combustible y los costos de peaje para cada uno.
Si estás planeando un viaje en coche y quieres ahorrar dinero en combustible y peajes, PeajePro puede ser una herramienta muy útil. ¡Espero que esto te haya sido de ayuda! : 💸Tarifa Peajes 2023 por Tramos y Valores. Ruta 5 Sur