Horario de Funcionamiento Lunes a miércoles, domingos y festivos, de 10:30 a 03:30 hrs. Jueves, viernes, sábado y vísperas de festivos, de 10:30 a 07:00 hrs.
¿Por qué no hay casinos en Santiago?
La legislación nacional prohíbe el establecimiento de casinos en Santiago, por lo que no hay ninguno dentro de la misma ciudad.
¿Quién es el dueño de los casinos Enjoy?
Se acerca el cambio de dueños en Enjoy. Conversión de deuda en acciones parte el 7 de mayo Nuevos aires se aproximan para la mayor operadora de casinos de juego del país, Enjoy, La compañía ligada a la familia Martínez y al fondo estadounidense Advent vive sus últimas semanas bajo la actual estructura de control, a casi un año desde que se anunciara la apertura de un proceso de reorganización judicial.
- La empresa se encuentra en medio del proceso de colocación de bonos acordados en el plan de reorganización financiera, aprobado en agosto del año pasado por los acreedores, y que tiene por objeto sanear las cuentas de la empresa.
- Este plan financiero contempla distintas operaciones: una emisión de un crédito puente por $50 mil millones y posterior canje por bonos convertibles, repactación de la deuda con acreedores garantizados, reestructuración de la deuda con acreedores valistas -canjeando el 80% de la deuda por bonos convertibles- y una opción para los actuales accionistas de suscribir nuevas acciones de Enjoy.
En el caso de los instrumentos convertibles, el prospecto de emisión de deuda, publicado este viernes, señala el 7 de mayo como fecha clave. Ese día parte el proceso de conversión de deuda, lo que supone, en la práctica, el inicio del proceso de cambio de controlador de la empresa. Eso sí, el cambio efectivo se hará una vez que haya cambio de directorio, pues será allí cuando saldrán los directores ligados a los actuales controladores, para dar paso a los acreedores y nuevos dueños. Para que eso ocurra basta que la administración cite a junta de accionistas, lo que se espera ocurra en torno a mayo o junio, una vez que se haya producido el canje.
- El plazo tope para que esto ocurra es el 30 de julio, es decir, los acreedores tienen 60 días bancarios de plazo para efectuar este trámite.
- Los nuevos dueños, eso sí, dieron cuenta el 24 de mayo de que su plan es más ambicioso que eso y apunta a una posterior fusión de Enjoy con Dreams, su máximo rival y operador de salas de casinos de juego como Monticello.
Eso sí, una eventual operación de concentración debería primero sortear la barrera de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que deberá visar el proceso al tratarse de los dos principales operadores del negocio de casinos de juego en Chile. En paralelo, la reorganización ha contemplado otras medidas en materia de gastos, como la renovación de boletas de garantía por 4,8 millones de UF (unos US$196 millones) a 24 meses, un estricto control central de gastos, interrupción del capex y proyectos en ejecución, suspensión de contratos de servicios, planes de marketing, renegociación de arriendos, entre otros.
En relación con la dotación, se implementó una reducción de 50% del sueldo del “top 20” de los gerentes y de 30% en ejecutivos, aproximadamente 300. Además, se ajustó la dotación en 28% en relación con el 31 de marzo 2020. También se procedió a la suspensión temporal de contratos de alrededor de 3.000 colaboradores en Chile y medidas similares en Uruguay y Argentina.
: Se acerca el cambio de dueños en Enjoy. Conversión de deuda en acciones parte el 7 de mayo
¿Qué casino es mejor en Chile?
Los casinos más recomendados de Chile 2023
Clasificación | Casino | Porcentaje de pago |
---|---|---|
#1 | Jackpot City Casino | 97.84% |
#2 | Spin Casino | 97.59% |
#3 | Europa Casino | 98.26% |
#4 | MagicRed Casino | 98.91% |
¿Cuándo empieza a funcionar el Casino de Viña del Mar?
Casino Municipal de Viña del Mar
Enjoy Viña del Mar | |
---|---|
Dirección | Avenida San Martín #199 |
Coordenadas | 33°01′08″S 71°33′37″O |
Fecha de apertura | 31 de diciembre de 1930 |
Nombres anteriores | Casino Municipal de Viña del Mar |
¿Cómo están programadas las máquinas de los casinos?
Cinco cosas que no sabías de las máquinas tragamonedas Depende del tipo de máquinas. Programadas : El premio funciona a través de un programa interno, es decir, después de una secuencia de varias jugadas, la propia máquina devuelve una cantidad determinada de lo que se ha apostado en ella.
¿Cuánto ganó Cinthia Fernández en el casino?
Al ver que era su día de suerte, insistió y ganó 7.200 pesos más. ‘14.800 gané hoy’, escribió eufórica. Cinthia Fernández había salido con una mezcla de espanto e indignación del supermercado, dado que le pareció una locura gastar 100 mil pesos en la compra mensual.
¿Cómo se llaman las mujeres de los casinos?
Los crupieres, talladores ( o repartidores, como también se los conoce), trabajan en mesas de casinos o clubes de juego con licencia.
¿Qué pasa con los casinos Enjoy?
El Mostrador, el primer diario digital de Chile. En 2021, Enjoy S.A. comunicó que dicha empresa y Dreams S.A. habían alcanzado un entendimiento para una eventual fusión. Terminado el due diligence, las partes acordaron proponer la fusión a sus respectivos accionistas, en razón de la cual Enjoy absorbería a Dreams.
- La operación implica la fusión entre las dos principales compañías de la industria, pasando a ser la entidad fusionada su actor principal, al ser propietaria de 12 de los 19 casinos cuyas licencias fueron otorgadas bajo la Ley de Casinos.
- Pero no todo está cerrado.
- Aparte de que esta fusión podría generar riesgos tanto explotativos como exclusorios, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) está investigando una posible colusión entre los casinos para no competir en las plazas adjudicadas en las licitaciones –dado que es un monopolio por territorio, donde no hay competencia “en la cancha”, el proceso de licitación apunta a generar competencia “por la cancha”–.
En el marco de dicha investigación, la PDI incautó computadoras y documentos tras allanar las casas de tres ejecutivos, dentro de los cuales están Henry Comber, actual presidente de Enjoy, y Jaime Wilhelm, CEO de Dreams. El sueño de Enjoy podría convertirse en pesadilla, en la cual una negativa a la fusión y –en caso de comprobarse– sanciones por colusión, no serían la peor parte.
¿Qué ropa usar para ir a un casino?
Normas básicas para entrar en un casino – Las chaquetas y corbatas no son obligatorias, aunque sí recomendables, especialmente por las noches. El estilo debe ser casual-elegante. Durante el verano, no lleves prendas playeras como chanclas, camisetas de tirantes, pantalones cortos, ni mucho menos ropa de baño. Suele estar prohibido el uso de lentes oscuras y mochilas.
¿Cuál es el juego de azar con más posibilidades de ganar en Chile?
¿Cuál es el juego de azar con más posibilidades de ganar en Chile? Los juegos de lotería con mejores probabilidades para ganar algunos millones de pesos son: Loto (2º premio), Polla Gol, Racha y, sobre todo, con Boleto, de la Lotería de Concepción. En este caso, le recomendamos probar suerte en Boletos de Lotería o en Racha (no disponibles online). No obstante, sí ofrecemos el Loto.
¿Qué juego se gana más en casino?
Buscar juegos rentables – Los casinos tienen un porcentaje de beneficio que puede ser variable o fijo para mantener su empresa. Escoge juegos con un margen de beneficio menor para el casino. Considera también la tasa de retorno al jugador, ya que esta información a largo plazo le dará una indicación de los resultados probables.
¿Cuándo se puede entrar al casino?
La edad es 18 años o más.
¿Qué días hay que ir al casino?
Estos son los mejores días y horarios para ir al casino Foto: Strendus A diferencia de Strendus, donde puedes jugar a cualquier hora y desde donde quiera que te encuentres, en los casinos físicos hay varios factores que pueden influir en tu manera de jugar, en los resultados y en los premios. Si te dieron ganas de de vivir la experiencia que un casino físico ofrece ¡toma nota! Aquí te decimos cuáles son los mejores días para asistir a ellos. Aunque no hay fechas en los que te podamos GARANTIZAR que ganarás premios más jugosos, lo que te podemos decir es que los martes y viernes 13 los casinos suelen estar menos concurridos por el simple hecho de que estas fechas ahuyentan a muchos. Además, muchos jugadores supersticiosos no suelen rendir como acostumbran, pues las “malas vibras” que ellos mismos se generan por la preocupación del día en el que se encuentran pueden afectar negativamente sus decisiones y jugadas. Por obvias razones, los casinos tienen un mejor ambiente y más clientes los fines de semana, y los lunes y martes todo está mucho más tranquilo. Si quieres más diversión, definitivamente debes asomarte por uno en viernes y/o un sábado, aunque también corres el riesgo de enfrentarte a jugadores más experimentados. De acuerdo con Víctor Royer, autor del libro Powerful Profits from Slots, las mejores horas para jugar maquinitas en los casinos que están abiertos 24/7 son entre la 1 y las 7 AM, porque es más probable que los máquinas tragamonedas hayan tenido un largo periodo de juego sin entregar premios. : Estos son los mejores días y horarios para ir al casino
¿Que hacer antes de ir al casino?
Claves para la primera visita a un casino – Si es la primera vez que vas a un casino, practica la prudencia, Primero observa bien todas las posibilidades de juego que tienes y no te lances al primero que veas. Aunque todo parezca igual, hay notables diferencias entre cada máquina, mesa o sala.
- Tragaperras,, cartas, ruleta La mayoría son de puro azar, pero en otros puede influir tu habilidad (por ejemplo, en el póker).
- Para ganar dinero, los trucos suelen pasar por elegir un día de la semana de poca afluencia y sentarte en las máquinas con botes más bajos.
- Los grandes premios son más atractivos, sin duda, pero si han llegado a alcanzar esa cantidad es porque no es demasiado fácil ganarlos.
Cuidado con el, En este tipo de establecimientos suelen ser bastante baratas las consumiciones para fomentar la participación y la pérdida de razonamiento lógico, lo que te llevará a jugar más (y por ende perder más). Para evitar tomar decisiones impulsivas, sal de casa solo con el dinero que te hayas propuesto gastar, Evita llevar tarjetas de crédito o más efectivo “por si acaso”. Calcula bien cuánto te puedes gastar, enfocándolo como un plan de ocio (como ir al cine, a salir a cenar) y hazte a la cuenta de que seguramente lo perderás.
Si ganas, bien, pero no gastes un dinero que necesitas. Si crees que no vas a ser capaz de parar a tiempo, ve acompañado de alguien que sí pueda decirte cuándo es suficiente. Por último, algo en lo que probablemente no has pensado pero que es muy importante: lleva reloj, En este tipo de lugares no suele haber referencias al tiempo para maximizar la estancia del cliente y favorecer que juegue más.
Mira la hora cuando entres en tu reloj de pulsera o en tu y revísala de vez en cuando para saber si estás pasando demasiado tiempo aquí. A mayor estancia, mayor consumo y, por tanto, más pérdidas. : ¿Primera visita a un casino? Toma nota de estos consejos
¿Cuánto es la multa por tener máquinas tragamonedas?
Se aplicará prisión de un mes a dos años y multa de cien a cinco mil pesos : I.
¿Cuánto cuesta una entrada a Monticello?
El valor de la entrada en Casino Monticello es de $4.100 y es necesaria para el ingreso a la Sala de Juegos, que está autorizado para mayores de 18 años.
¿Qué piden para ingresar al casino Monticello?
¿Es posible entrar al Casino con una sola vacuna? arrow_drop_up – Para ingresar debe contar con pase de movilidad, tanto para el ingreso a áreas abiertas y como cerradas de las instalaciones, y este se obtiene 14 días después de la segunda dosis de la vacuna.
¿Cómo saber si una máquina de casino va a pagar?
Preguntas frecuentes – ¿Cómo se puede saber si una tragaperras va a dar un premio? En realidad, no se puede. Se trata de juegos que dependen por completo del azar, así que no podemos determinar en qué momento darán sus premios. En este sentido, debes tener bien claro que ningún truco ni estrategia te ayudará en este aspecto.
- Los mitos sobre los premios de las tragaperras, ¿son ciertos? Muchos de los que verás en la red no lo son.
- No hay forma de determinar cuándo aparecerán estos premios, ni hay “máquinas calientes”, ni el funcionamiento de la slot varía cuando está cerca de conceder una recompensa.
- El RNG de cada juego es 100% aleatorio, así que no hagas caso de este tipo de falsos mitos.
¿Por qué son importantes el RTP y la volatilidad de las slots online? Son conceptos que nos indican la frecuencia con la que el juego concede sus premios y el porcentaje de devolución que ofrece de lo jugado en forma de premios. El usuario conocerá estos datos de cada tragaperras online y con ellos puede hacerse una idea clara de lo que cabe esperar de las mismas en cuanto a los premios se refiere.
Los premios de las tragaperras online, ¿son repartidos al azar? Totalmente. Las slots online cuentan con un RNG que se basa en un funcionamiento totalmente azaroso. Este es el motivo más contundente contra los falsos mitos que hemos ido viendo. Juega siempre con responsabilidad En Casino Barcelona nos encanta que te acerques a nuestra oferta de tragaperras online.
En ella te esperan cientos de slots de todas las temáticas, diseños y funciones de las que, ahora que sabes más acerca de su programación, podrás disfrutar de la mejor manera posible. No olvides jugar siempre de forma segura, así que te recomendamos seguir los designios de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) en materia de juego responsable.
¿Cuál es el truco para ganar en las máquinas tragamonedas?
¿Nunca ganas nada? Te decimos cuál es el truco para ganar en la máquina tragamonedas. – Te damos algunos trucos para ganar en el tragamonedas. Créditos: Juan Carlos García Escrito en ESTILO DE VIDA el 30/9/2022 · 06:00 hs Las maquinas tragamonedas siempre han sido una de las preferidas para quienes gustan ‘probar suerte’ en casinos, tiendas de ocasión y hasta en locales especializados en estas.
- ¿Cuál es el truco para ganar siempre la máquina tragamonedas? Aunque existen una serie de trucos y recomendaciones para ganar en una máquina tragamonedas, debes saber que ninguno de estos es infalible, así que desconfía de quien te prometa victorias eternas.
- La mejor estrategia para aumentar tus posibilidades de ganar en la máquina tragamonedas es alargar el mayor tiempo posible tu juego, sin gastar demasiado dinero a fin de llevarte un premio que supere tus pérdidas.
Es importante que fijes un límite de monedas para prolongar suficiente tu partida, pero sin perder demasiado dinero. También debes fijarte en el término Return To Player (RTP) que poseen algunas máquinas y que puede traducirse en la Devolución al jugador.
- El RTP marca la devolución teórica de dinero al jugador luego de un número de rondas (generalmente un millón) y que se representa en forma de porcentaje.
- Evita las máquinas tragamonedas que ofrecen un premio demasiado grande, aunque resulte tentador.
- Recuerda que el acumulado también representa todo el dinero que los otros han invertido sin llevarse nada a cambio, evita ser uno de ellos.
Sin embargo, jugar en estas máquinas puede ser una buena opción cuando puedes jugar con una pequeña cantidad o si ves que la máquina se acerca a su máximo acumulado. Por último, debes tomar en cuenta que las máquinas tragamonedas son un juego de azar por lo que el primer objetivo es disfrutar de la experiencia sin importar el resultado.
¿Cuáles son las probabilidades de ganar en el casino?
Por un juego de slots de 5 centavos, el porcentaje de ganancia promedio en un casino físico es del 92.5%. Las máquinas de 25 centavos pagan un promedio de 94.1%, las de dólar 95.9% y las de $5 llegan a un 98.4%.
¿Qué pasa con los casinos de juego en Chile?
Pese al duro golpe de la pandemia, la industria de casinos del juego se recuperó. Así lo demuestran las últimas cifras de la Superintendencia, pues en el primer trimestre de 2022 recaudaron $132.256 millones, un 9% más que los mismos meses de 2019, cuando los ingresos se situaron en los $121.273 millones.
¿Por qué no hay casinos en capital?
Como en un cuento de Jorge Luís Borges, la historia se mueve en un círculo infinito y de repeticiones. El viernes 8 de octubre de 1999 se estrenaba el primer barco casino en Buenos Aires, en el corazón del imponente barrio de Puerto Madero. Para la ocasión, una visible pelea se produjo entre Ernesto Dibd, el Director de Verificaciones y Habilitaciones del Gobierno de la Ciudad De Buenos Aires cuyo titular era el ex presidente Fernando de la Rúa, y Jorge Lima, Vicepresidente de Lotería Nacional, que estaba bajo las ordenes del primer mandatario Carlos Menem, por el mismo tema que perduraría hasta estos días.
Siete años más tarde, la disputa – en este caso por el segundo casino flotante que se inauguró a principios de este año- vuelve a ser idéntica: ¿Cuál es la jurisdicción en la que se encuentran los barcos? ¿Son parte de la Ciudad por estar en Puerto Madero, o están bajo jurisdicción federal por estar dentro de las aguas del Río de la Plata? Una serie de presiones y acusaciones cruzadas, aparecen en esta historia que alcanzó un punto álgido a comienzos de esta semana, cuando se decidió clausurar uno de los barcos y cuatro horas después se dio marcha atrás con la medida.
LOS NEGOCIOS DE CIRSA Desde 1978 hasta la actualidad, CIRSA S.A, dueña de los dos casinos flotantes que están en Puerto Madero, tiene más de 225 empresas a nivel mundial con casi 12 mil empleados. En total tienen 13 casinos (4 en España, 9 en el resto del mundo) y 83 bingos, que lo transformaron en uno de los holding empresarios más importantes en el área de entretenimientos.
- En octubre de 1999 hicieron su desembarco en Buenos Aires con la instalación del “Estrella Fortuna”, un reducto de 3 niveles con una capacidad para más de 2500 pasajeros y unas 600 tragamonedas, que se han ido ampliando con los años.
- Además de los dos barcos de Buenos Aires, Cirsa es propietaria de un casino en la provincia de Mendoza, del 70 por ciento del Casino Las Nubes, en la norteña Salta, y del 50 por ciento de la Lotería Solidaria.
Casi finalizando su último mandato, un decreto del ex presidente Carlos Saúl Menem le permitió a la empresa iniciar su negocio, zanjando con su habitual astucia el conflicto: señaló que las aguas del Río de la Plata pertenecen al territorio nacional, por lo cual la Ciudad de Buenos Aires no tendría jurisdicción para actuar sobre ese sitio.
- El acuerdo con CIRSA incluyó que la empresa se quedaría con el 80% de las ganancias, y el restante 20% pasaría a manos del Estado Nacional.
- Sin embargo, Ernesto Dibt, funcionario del gobierno porteño, puso las fajas de clausura a los pocos minutos de que se inauguró el primer casino flotante.
- Desconociendo a las autoridades de la ciudad y delante de sus propios ojos, Jorge Lima, Vicepresidente de Lotería Nacional arrancó las cintas y disparó ante el amontonamiento de periodistas: “No violamos ninguna ley, la clausura no existe”.
Desconcertado, Dibt decía que “el Casino está en jurisdicción del Gobierno de la Ciudad por lo que necesita habilitación, como no la mostraron, esto no puede funcionar”. Entre los presentes aquella noche se destacaba al ex titular de la Secretaría de Turismo, Francisco “Paco” Mayorga, y al actual legislador porteño y Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Daniel Amoroso, a quien unos 200 trabajadores discapacitados de la lotería “La Solidaria” lo señalaban como uno de los “dueños del flamante emprendimiento”.
Días después de aquellos incidentes y de la decisión del gobierno porteño de exigir una habilitación con su consentimiento, el juez federal Luís Maria Márquez aceptó un recurso de amparo de la empresa CIRSA y dispuso que el negocio podía seguir funcionando con normalidad. Desde entonces, continuaron casi indefinidamente una serie de pedidos de la justicia porteña para clausurar el casino, pero siempre fueron rechazados por el juez Márquez aduciendo los mismos argumentos: el negocio se desarrolla sobre el Río de la Plata, en un territorio que no le compete a las autoridades de la Ciudad.
El problema surge a raíz de que el artículo 50 de la Constitución porteña expresa que “quien regula, administra y explota los juegos de azar y destreza y apuestas mutuas es el gobierno local, no siendo admitida la privatización o concesión salvo en lo que se refiere a agencia de distribución y expendio”.
Asimismo, la ley porteña 538 prohíbe que haya “explotación de juegos de azar privados” en territorio de la Capital Federal. En octubre de 2003 el Gobierno Nacional y el porteño firmaron un acuerdo para repartirse en mitades iguales las ganancias del juego. Sin embargo, ese convenio que fue ratificado por la Legislatura porteña, fue declarado inconstitucional por el titular del Juzgado Contencioso Administrativo Nº2 de Roberto Gallardo, con el respaldo intelectual del abogado constitucionalista Ricardo Monner Sans.
La causa que llevaba adelante el juez Gallardo – quien además de declarar inconstitucional el acuerdo para la repartición de dinero, había pedido en reiteradas oportunidades el cierre del casino – prosiguió, hasta que la Cámara de Apelaciones de la Capital Federal ordenó al gobierno porteño en noviembre pasado que analice con Lotería Nacional la manera de clausurar el casino flotante y de evitar que se instale una nueva sala de juego.
- El fallo correspondía a los camaristas en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Edgardo Russo y Nelida Daniele.
- Los jueces dijeron que era parcialmente inconstitucional el acuerdo entre la Ciudad y la Nación en lo que se refiere a “otorgarle el poder de policía a Lotería Nacional para que autorize la instalación de nuevas salas de juego” y para que “prorrogue la concesión del casino flotante y la apertura de un segundo barco”.
#FOTO2# EL SEGUNDO BARCO No obstante estos fallos, el temor de que la empresa CIRSA S.A. siga con sus negocios desoyendo las advertencias de la justicia porteña mientras se dirimían los conflictos se concretó. El pasado 19 de enero se inauguró el segundo casino flotante llamado “Princess”, y en este caso fue el juez Sergio Fernández quien permitió su apertura, argumentando que la ciudad no tiene injerencia en ese territorio.
Los voceros de CIRSA recurren casi mecánicamente a la misma defensa: “Se trata de una situación jurisdiccional que se está dirimiendo en la justicia, de ese tema no vamos a hablar”. Las autoridades de Lotería Nacional, cuyo titular es Roberto López, no hablan con la prensa, y desde el Instituto de Juegos y Apuestas de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo titular es José Gimeno, tampoco emitieron declaraciones.
El abogado Ricardo Monner Sans, en dialogo con La Política On Line dejó en claro su postura: “Aquí hay un conflicto. Yo creo que ninguno de los dos barcos casinos tiene su correspondiente autorización porque están dentro de la Ciudad de Buenos Aires, y en todo caso, se tendría que adoptar la medida que propuse un mes atrás donde sostuve que si el negocio tiene que funcionar, que zarpe, y lo haga aguas adentro del Río de la Plata”.
- Algunas fuentes consultadas dicen que los barcos no estarían aptos para navegar aguas adentro del rio, y que la medida fue descartada ya que no es posible actualmente garantizar la seguridad de todos los clientes que estarían en la embarcación.
- El pasado lunes 27 de marzo el juez porteño Roberto Gallardo determinó que el barco casino “Princess”, amarrado en Puerto Madero, estuviera clausurado durante casi toda la jornada, pero el juez federal Sergio Fernández dejó sin efecto la resolución mediante la cual su colega había dispuesto la clausura del buque.
“La medida es extraña, y más extraño aún es que mientras yo estaba en el barco a eso de las 16:30 adonde no me dejaron ingresar casi por la fuerza, se decide la clausura, y 4 horas más tarde se efectuó la decisión de Fernández. Por un lado llama la atención la celeridad y, por otro lado, pensar que un juez federal esté a las 19:00 horas en su despacho es más que llamativo”, dijo Monner Sans en relación a la última controversia que se desató.
Los episodios fueron de tal magnitud, que la última información que se conoció extraoficialmente sobre el tema es que Manuel Lao, dueño de CIRSA, llegó a Buenos Aires en un vuelo de urgencia que realizó con su avión privado para conocer de cerca la situación del casino flotante, e interiorizarse de los rumores que indican que con el nuevo Jefe de Gobierno, Jorge Telerman, las cosas pueden cambiar.
El portal de noticias Urgente 24 mencionó en un artículo referido al tema: “Lao arribó a la Ciudad porque hay problemas evidentes de lobby en las actividades de Cirsa en la Argentina; desde la Ciudad de Buenos Aires hasta la licitación de un casino en Rosario, Santa Fe.
Hay severos problemas con el personal, agrupado en Aleara; con la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires; con la jurisdicción de Lotería Nacional; hasta con Prefectura Naval -que permitió algo insólito en el pasado: que Policía Federal Argentina ingresara al predio portuario que ocupan los 2 buques-casinos para cerrar por 5 horas uno de ellos-.
Lao pretende emprolijar la situación a cualquier precio porque la alternativa es cerrar sus negocios en la Argentina, que por cierto han sido muy rentables. Se espera un encuentro con Cristóbal López, dueño de Casino Club, y ex contacto de Lao con el gobierno de Néstor Kirchner, hasta que se pelearon y ocurrió todo lo ya conocido”.
- El día de la asunción del nuevo gabinete porteño, uno de los ministros de la Ciudad fue consultado sobre el conflicto del casino y sólo atinó a decir: “Recién hoy fue nuestra primera reunión de trabajo junto a todo el gabinete y del tema no se habló.
- Sabemos que es algo importante, pero lo iremos evaluando con el paso del tiempo”.
Sobre los problemas laborales, en marzo de este año Casino de Buenos Aires.S.A había decidido el despido de un grupo de empleados que había bloqueado el ingreso de los clientes. En un comunicado, la compañía decía: “La acción decididamente destructiva de un minoritario grupo de empleados que, bajo la forma de presuntas reivindicaciones laborales, encarna el emergente de una lucha de poder de sectores gremiales, atentando contra los intereses económicos y el prestigio de la empresa fue determinante en esta decisión”.
- El conflicto con los trabajadores no logró saldarse.
- Los más de 2600 empleados que trabajan para los barcos casinos consideran que la situación laboral no es “estable” y temen por el cierre del negocio o por más despidos, teniendo en cuenta que las clausuras y los tironeos judiciales pueden generar una merma de clientes.
#FOTO3# SOSPECHAS Y FUTURO INCIERTO Monner Sans había denunciado tiempo atrás el rol del actual embajador en España, Carlos Bettini: “En diciembre de 2002 descubrí que el barco Casino del Puerto de Buenos Aires había entrado de contrabando, y que un hombre que era la mano derecha del cuerpo de los fiscales, el Dr.Carlos Bettini, recibía pasajes del grupo español CIRSA, propietaria del casino.
Bettini explicó ante el juez Ballesteros que él era amigo del vicepresidente del grupo catalán y que por conveniencia de facturación le enviaban pasajes como pago por sus tareas. El periodista de Clarín Daniel Santoro explicó sobre el tema: “Monner Sans denunció en 2003 al entonces jefe de asesores de la Procuración General de la Nación, Carlos Bettini, por cohecho.
Sucede que CIRSA le pagó a Bettini en el 2001 pasajes aéreos a Madrid por 15 mil dólares. El juez federal Jorge Ballesteros aceptó que esa plata se la dio Bettini a su amigo y miembro de CIRSA, Manuel Delgado Solís, por ´cuestiones personales´ y sobreseyó al actual embajador”.
Pero no son Bettini y el actual legislador Amoroso los únicos funcionarios que aparecen cercanos a la empresa cuyo balance durante 2005 indicó una facturación superior a los 400 millones de pesos de ganancia bruta. El periodista Alejandro Dandan escribió en Página/12 en relación a los orígenes del negocio en el país: “El nombre de Miguel Ángel Egea apareció vinculado al casino flotante.
´A mí me lo presentaron como parte del directorio, dijo Jorge Lima, Vicepresidente de Lotería Nacional durante el gobierno de Carlos Menem, cuando se otorgó la concesión. Egea es dueño de Martiel SA, fundada con el ex jefe de operaciones de la ESMA, Jorge Radice.
Además está estrechamente vinculado a Alberto Kohan. Algunas de estas relaciones pueden echar luz sobre un gran negocio montado durante el gobierno menemista”. La historia de Egea no es particularmente saludable. El periodista Miguel Bonasso dialogó desde México con La Política On Line y puntualizó: “En el arranque del menemismo se vinculó a Alberto Kohan a través de su amigo y socio Miguel Angel “El Colorado” Egea, un empresario con varias causas por estafa, que diversas fuentes vinculan a la Triple A y los grupos de tareas militares de Córdoba.
Especialmente el capitán del Ejército Héctor Vergez, torturador de La Perla y creador del grupo terrorista Comando Libertadores de América. Verges, de fluida relación con el dirigente peronista Julio César “Chiche” Aráoz era (casualmente) un experto en “reducir” bienes de los detenidos desaparecidos”.
El futuro es por demás incierto. La última novedad en el ámbito judicial fue la propuesta que hizo Monner Sans para destrabar definitivamente esta controversia: “El único tribunal común -a la justicia porteña y federal- es la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Es la única que puede saldar esto y terminar con un simulacro de juego llamado federal, que no es nada federal, que no navega, que ha rechazado salir con los jugadores a jugar aguas afuera y que vuelva.
Los barcos están amarrados y no se mueven”. Copyright La Politica Online SA 2023. Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
¿Cómo se llama el casino de Santiago?
Enjoy Santiago | |
---|---|
Propietario | Enjoy |
Edificio | |
Ubicación | Rinconada de Los Andes, Chile. |
Dirección | Autopista Los Libertadores km.53 |
¿Quién regula los casinos en Chile?
Chileatiende – Superintendencia de Casinos de Juego La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) es el organismo autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio que representa al Estado en el ejercicio de las funciones de supervigilancia y fiscalización para la instalación, administración y explotación de los casinos de juego autorizados al amparo de la Ley N° 19.995.