¡Oh, Justo Juez, Hijo del Eterno Padre, que con Él y con el Espíritu Santo eres un solo Dios verdadero! ¡Oh Verbo Divino hecho hombre! Yo te suplico me cubras con el manto de la Santísima Trinidad para que libre de todos los peligros y glorifiquen tu Santo Nombre. Amén.
¿Cómo orar para pedir justicia?
Porque el Señor ama la justicia y no abandona a quienes le son fieles. El Señor los protegerá para siempre, pero acabara con la descendencia de los malvados. El Señor ama la justicia y el derecho; llena esta la tierra de su amor. Padre nuestro, tu eres Dios de amor y Dios de justicia.
¿Dónde se encuentra el Divino y Justo juez?
Templo del ex convento de Santo Domingo, Ciudad de México – Divino Justo Juez.
¿Qué quiere decir él salmo 7?
Salmo 7 | |
---|---|
Domine Deus meus in te speravi Oh SEÑOR, Dios mío, en ti he confiado | |
Salmo 7 de manuscrito francés medieval | |
Autor | David |
Tipo | Salmo |
Libro | Libro de los Salmos |
Parte de | Biblia |
Orden | Tanaj ( Antiguo Testamento ) |
Categoría | Torá |
Precedido por | Salmo 6 |
Sucedido por | Salmo 8 |
Idioma | Hebreo (original) |
E l Salmo 7 es el séptimo salmo del Libro de los Salmo s. Su autoría se asigna tradicionalmente al rey David, Las numeraciones griegas y masoréticas son las mismas para este salmo, La palabra hebrea shiggayon, que aparece en la inscripción, tiene un significado desconocido. El mensaje en el salmo es que los justos pueden parecer débiles, pero finalmente prevalecerán contra los impíos.
¿Qué nos dice él salmo 7?
Salmo 7 David confía en Jehová, quien juzgará a los pueblos — Dios está airado con los impíos. a Sigaión de David que cantó a Jehová acerca de las palabras de Cus, el benjaminita.1 Oh Jehová, Dios mío, en ti he confiado; sálvame de todos los que me persiguen, y líbrame, 2 no sea que arrebate mi alma cual león que despedaza, sin que haya quien me libre.3 Oh Jehová, Dios mío, si yo he hecho esto, si hay en mis manos iniquidad, 4 si he pagado mal al que estaba en paz conmigo, si he despojado al que sin causa era mi enemigo, 5 persiga el enemigo mi alma y alcáncela, y pise en tierra mi vida y mi honra ponga en el polvo.
¿Qué me dice él salmo 8?
Versión de la Biblia Reina-Valera 1960 – 1 !!Oh Jehová, Señor nuestro, Cuán glorioso es tu nombre en toda la tierra! Has puesto tu gloria sobre los cielos; 2 De la boca de los niños y de los que maman, fundaste la fortaleza, A causa de tus enemigos, Para hacer callar al enemigo y al vengativo.3 Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, La luna y las estrellas que tú formaste, 4 Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, Y el hijo del hombre, para que lo visites? 5 Le has hecho poco menor que los ángeles, Y lo coronaste de gloria y de honra.6 Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos; Todo lo pusiste debajo de sus pies: 7 Ovejas y bueyes, todo ello, Y asimismo las bestias del campo, 8 Las aves de los cielos y los peces del mar; Todo cuanto pasa por los senderos del mar.9 !!Oh Jehová, Señor nuestro, Cuán grande es tu nombre en toda la tierra!
¿Que mis enemigos teniendo ojos no me vean?
Policía de la Provincia de Buenos Aires Cada 23 de abril la Iglesia celebra el Día de San Jorge, el patrono del arma de la Caballería de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Es un Santo que evoca, entre otros aspectos del Cristianismo, el valor y la fortaleza para enfrentar la lucha diaria contra el Maligno.
- Se trata de un soldado romano que fue decapitado en Nicomedia a causa de su Fe en Jesucristo.
- Jorge de Capadocia nació en Lydda, Palestina, la tierra de Jesús, y era hijo de un agricultor muy estimado.
- Se cree que vivió entre los años 275 o 280 y el 303 de nuestra era, en los primeros siglos de la Cristiandad, aunque su leyenda se extendió a partir del siglo VI.
Ingresó al ejército imperial romano y, gracias a su carisma y capacidad de liderazgo, ascendió rápidamente en la milicia. Cuenta la leyenda que cuando Jorge llegó a una ciudad de Oriente se encontró con un gigantesco dragón (aunque algunas versiones representan al monstruo como un caimán o tiburón) que devoraba a los habitantes.
Nadie se atrevía a luchar contra él. Cuando se enteró de la presencia del animal, lo enfrentó y lo venció. Los lugareños lo admiraron por esta actitud valiente y cuando escucharon a Jorge dar gracias a Dios e invocar el nombre de Jesucristo por la victoria, muchos de ellos se convirtieron al Cristianismo.
Fue entonces cuando el emperador romano Diocleciano inició la persecución a los cristianos y prohibió adorar a Jesucristo. Jorge declaró que él nunca dejaría de adorar a Cristo y que jamás adoraría ídolos. Este rechazo hizo que el santo fuera condenado a muerte.
Mientras era sometido a la tortura, Jorge recordaba los azotes que recibió Jesús, y decidió sufrir en silencio el castigo. Al ver el padecimiento al que fue sometido, las personas decían que era valiente y que “en verdad vale la pena ser seguidor de Cristo”. Al momento de morir Jorge manifestó: “Señor, en tus manos encomiendo mi alma”.
Murió torturado y decapitado el 23 de abril. A San Jorge se lo representa generalmente a caballo, vistiendo un traje militar de la época medieval. Además posee una palma, lanza y escudo que lleva una bandera blanca con una cruz roja cuyos brazos llegan hasta los extremos.
- En la edad media se extendió su patronazgo sobre solados y caballeros.
- Es venerado como Santo Patrono de los Cuerpos Montados de todas las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
- Oración de protección a San Jorge Andaré vestido y armado con las armas de San Jorge para que mis enemigos, teniendo pies, no me alcancen, teniendo manos no me atrapen, teniendo ojos no me vean, y ni con el pensamiento ellos puedan hacerme mal.
Armas de fuego mi cuerpo no alcanzarán, cuchillos y lanzas se quiebren sin mi cuerpo tocar, cuerdas y corrientes se rompan sin mi cuerpo atar. Jesucristo, me proteja y defienda con el poder de su Santa y Divina Gracia. La Virgen de Nazaret, me cubra con su manto sagrado y divino, protegiéndome en todos mis dolores y aflicciones.
- Y Dios, con su divina misericordia y gran poder, sea mi defensor contra las maldades o persecuciones de mis enemigos.
- Glorioso San Jorge, en nombre de Dios, extiende tu escudo y tus poderosas armas, defiéndeme con tu fuerza y con tu grandeza, y que debajo tuyo, mis enemigos, queden humildes y sometidos a Tí.
Así sea con el poder de Dios, de Jesús y del Divino Espíritu Santo. Amén. ? : Policía de la Provincia de Buenos Aires
¿Que Dios te tenga en sus manos?
Yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo ‘ (Isaías 41:13).
¿Que Dios te libre de las manos?
4 Dios mío, líbrame de manos del malvado,de manos del a perverso y despiadado.5 Porque tú, oh Señor Jehová, eres mi esperanza,seguridad mía desde mi juventud.6 Por ti he sido sustentado desde el vientre;de las entrañas de mi madre tú fuiste el que me sacó;de ti será siempre mi alabanza.
¿Donde dice que Jesús es juez?
La condición de Jesucristo como Dios juez está indicada en los textos neotestamentarios y se fijó dogmáticamente, asociado a la segunda venida en el símbolo niceno (‘vendrá a juzgar a los vivos y los muertos’) y el constantinopolitano (‘de nuevo vendrá con gloria, para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin
¿Qué hace el señor de la justicia?
Todos los años es motivo de peregrinación de miles de lambayecanos y peruanos. El Señor de la Justicia es el Patrón de los Sembradores de Arroz.
¿Qué parte de la Biblia dice que la oración del justo puede mucho?
1 ¡Vamos ahora, oh ricos! Llorad y aullad por las miserias que os vendrán.2 Vuestras a riquezas están podridas y vuestras ropas están comidas de polilla.3 Vuestro oro y plata están a enmohecidos ; y su b moho testificará contra vosotros, y devorará del todo vuestros cuerpos como fuego.
Habéis acumulado tesoros para los días finales.4 He aquí, clama el a jornal de los obreros que han segado en vuestras tierras, el cual por engaño no les ha sido pagado por vosotros; y los clamores de los que habían segado han llegado a los oídos del Señor de los b ejércitos,5 Habéis vivido en deleites sobre la tierra, y habéis sido disolutos; habéis engordado vuestros corazones como en día de matanza.6 Habéis condenado y dado muerte al justo, sin que él os opusiese resistencia.7 Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor.
Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia, hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía.8 Tened también vosotros paciencia; a fortaleced vuestros corazones, porque la b venida del Señor se acerca.9 Hermanos, no os quejéis unos contra otros, para que no seáis condenados; he aquí, el juez ya está a las puertas.10 Hermanos míos, tomad como a ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor.11 He aquí, tenemos por bienaventurados a los que a sufren,
Habéis oído de la paciencia de b Job, y habéis visto la finalidad del Señor, porque el Señor es muy c misericordioso y d compasivo,12 Pero sobre todo, hermanos míos, a no juréis, ni por el cielo, ni por la tierra ni por ningún otro b juramento ; sino que vuestro sí sea sí, y vuestro no sea no, para que no caigáis en condenación.13 ¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración.
¿Está alguno alegre? Cante alabanzas.14 ¿Está alguno a enfermo entre vosotros? Llame a los b ancianos de la iglesia, y oren ellos por él, c ungiéndole con aceite en el nombre del Señor.15 Y la a oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si ha cometido pecados, le serán b perdonados,16 Confesaos vuestras faltas unos a otros y orad los unos por los otros, para que seáis sanados; la a oración eficaz del b justo puede mucho.17 Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y rogó fervientemente que no lloviese, y no a llovió sobre la tierra durante tres años y seis meses.18 Y otra vez oró, y el cielo dio a lluvia, y la tierra produjo su fruto.19 Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la verdad, y alguno le hace volver, 20 sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino a salvará un alma de la muerte, y b cubrirá multitud de pecados.