¿Cuál es la oracion del justo juez? que no puedo yo ser muerto, ni me quieran mal- Tengan ojos no me vean, manos ho me toquen, hierro no me hiera, nudos no me aten. Dios le di|o a Libón, que con tres nueces no pudieran hacerme daño, ni a tf ni a n:nguna per- aona que Ja trajera consigo y te defendiere aunque no lo digas. Amén.
¿Cómo se hace la oración del Justo juez?
Santo Juez Jesús Santo Juez Jesús, hijo de la bendita María, no dejes que me lastimen o que mi sangre se derrame, no dejes que mis enemigos me vean, o sus ejércitos me lastimen. Con la bata que cubrió a nuestro señor, cubre mi cuerpo para que nunca sea atacado por estos enemigos, con la bendición del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
- Amén. Oracion al Justo Juez Justo Juez, mi Padre amado, Hijo de la Virgen María, me pasa de corazón haberte ofendido.
- Dios mío ten compasión de mi ingratitud, sé que no merezco perdón, mas concédemelo, Señor, por tu Sagrada Pasión.
- No me abandones, incúlcame la fe, protégeme de mis enemigos y de todo mal.
No me desampares en la hora de mi muerte y bendíceme para alcanzar el reposo en tu mansión celestial. Amén.
¿Quién es el justo juez según la Biblia?
Quien Es El Justo Juez Según La Biblia? –
- 03.04.2023
- 0
- 140
El Juez justo Hay solo una manera de juzgar con justo juicio, como lo hace Jesucristo, y es ser como Él es. En Su vida terrenal, Jesucristo fue un juez amoroso, extraordinariamente sabio y paciente. En las Escrituras se le conoce como el ‘juez justo’ (; ), y el consejo que nos da es que también ‘ con justo juicio’ (véase Traducción de José Smith, Mateo 7:1–2 ) y a ‘ tu confianza en ese Espíritu que induce a hacer lo bueno a juzgar con rectitud’ ().
Un ejemplo vergonzoso de juzgar injustamente proviene de la parábola de la oveja perdida cuando los fariseos y los escribas juzgaron imprudentemente al Salvador, así como a los que lo acompañaban en la cena, diciendo: ‘Este a los pecadores recibe y con ellos come’ () — eran ajenos al hecho de que ellos mismos eran pecadores.
Fueron también ‘los escribas y los fariseos’ quienes llevaron a ‘una mujer sorprendida en adulterio’ () al Salvador para ver si la juzgaría según la ley de Moisés (véase el ). Ya conocen el resto de la historia, de cómo los hizo bajar de su orgullo por su juicio injusto y de cómo fueron ‘acusados por su conciencia’ y salieron ‘uno a uno’ (; cursiva agregada).
- ‘Y al ver esto, le dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma?
- ‘Entonces, volviéndose él, los reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois,
- ‘porque el Hijo del Hombre no ha venido para destruir las almas de los hombres, sino para salvarlas’ ().
Los ” actuales (), nuestros obispos y presidentes de rama, deben evitar cualquier impulso similar a condenar, como lo hicieron Santiago y Juan en esa ocasión. Un juez justo respondería a las confesiones con compasión y comprensión. Un joven que peca, por ejemplo, debe salir de la oficina del obispo sintiendo el amor del Salvador por medio del obispo y rodeado del gozo y del poder curativo de la Expiación, nunca humillado ni despreciado.
- En caso contrario, el obispo, sin darse cuenta, podría alejar a la oveja perdida más hacia el desierto (véase ).
- No obstante, la compasión no anula la necesidad de la disciplina.
- La palabra disciplina se deriva del término en latín discere, ‘aprender’, o discipulus, ‘el que aprende’, haciendo del discípulo un alumno y un seguidor.
Disciplinar a la manera del Señor es enseñar con amor y paciencia. En las Escrituras, el Señor utiliza con frecuencia la palabra castigar al hablar de la disciplina (véase, por ejemplo, ; ). La palabra castigar proviene del latín castus, que significa ‘casto o puro’, y castigar significa ‘purificar’.
En el mundo, un juez terrenal es quien condena a un hombre y lo encierra en la cárcel. Como contraste a ello, el Libro de Mormón nos enseña que cuando pecamos a sabiendas, nos convertimos en nuestros ‘propios jueces’ () y nos relegamos a la prisión espiritual. Irónicamente, el juez común en este caso posee las llaves que abren las puertas de la prisión; ‘porque con la disciplina preparo un medio para librarlos de la tentación en todas las cosas’ (; cursiva agregada).
Los procesos judiciales de un juez justo son misericordiosos, amorosos y redentores, no condenatorios. Al joven José Smith se le sancionó con un período de prueba de cuatro años antes de obtener las planchas de oro, ‘porque no has guardado los mandamientos del Señor’.
Más tarde, cuando perdió las 116 páginas del manuscrito, se le disciplinó de nuevo. A pesar de que José estaba arrepentido de verdad, el Señor aún le retiró sus privilegios por un corto tiempo, porque ‘a los que amo también disciplino para que les sean perdonados sus pecados’ (). José dijo: ‘El ángel estaba contento cuando me devolvió el Urim y Tumim y me dijo que Dios estaba complacido por mi fidelidad y humildad, y que me amaba por mi arrepentimiento y mi diligencia en la oración’.
Debido a que el Señor quería enseñarle a José una lección que le cambiara el corazón, requirió de él un doloroso sacrificio, siendo este una parte esencial de la disciplina. ‘En la antigüedad, el término sacrificio significaba santificar algo o a alguien’, lo cual lo une, de manera interdependiente, a la definición de la palabra castigar : ‘purificar’.
- Del mismo modo, en el antiguo Israel, se recibía el perdón a través de una ofrenda por el pecado o transgresión, o sacrificio.
- El sacrificio no solo ‘ a ese gran y postrer sacrificio’ () sino que también servía para generar un sentido más profundo de gratitud por la expiación del Salvador.
- El no estar dispuestos a sacrificar, como una parte de nuestra penitencia, ridiculiza o degrada el gran sacrificio que hizo Cristo por ese mismo pecado y trivializa Su sufrimiento, lo cual es una despiadada señal de ingratitud.
Por otro lado, mediante la dulce ironía del sacrificio, en realidad obtenemos una porción de valía eterna: Su misericordia y perdón, y finalmente, ‘todo lo que Padre tiene’ (). Como parte del proceso de arrepentimiento, el sacrificio también actúa como un bálsamo curativo para ayudar a reemplazar el ‘remordimiento de conciencia’ () con ‘paz de conciencia’ ().
- Sin sacrificio, a una persona le puede parecer difícil perdonarse a sí misma, por causa de haber ocultado algo por largo tiempo de manera consciente.
- Aunque pocos seremos llamados a ser jueces comunes, los principios de un juicio justo se aplican a todos nosotros, en especial a los padres que a diario tienen la oportunidad de utilizar esos principios con sus hijos.
El enseñar con eficacia a un niño es la esencia misma de ser buenos padres, y el disciplinar con ternura es la esencia misma de ser un juez justo. El presidente Joseph F. Smith enseñó: ‘Si son rebeldes y difíciles de gobernar, sean pacientes con ellos hasta que puedan conquistarlos por medio del amor y moldear su carácter como lo deseen’.
- Es interesante que en la enseñanza de cómo disciplinar, los profetas siempre parecen recurrir a los atributos de Cristo. En Doctrina y Convenios se nos da este conocido consejo sobre la disciplina:
- ‘Ningún poder o influencia se puede ni se debe mantener en virtud del sacerdocio, sino por persuasión, por longanimidad, benignidad, mansedumbre y por amor sincero;
- ‘por bondad y por conocimiento puro, lo cual engrandecerá en gran manera el alma sin hipocresía y sin malicia;
- ‘reprendiendo en el momento oportuno con severidad, cuando lo induzca el Espíritu Santo; y entonces demostrando mayor amor’ ().
Este pasaje nos enseña a reprender ‘cuando lo induzca el Espíritu Santo’, no cuando nos impulse la ira. El Espíritu Santo y la ira son incompatibles, porque ‘aquel que tiene el espíritu de contención no es mío, sino es del diablo, que es el padre de la contención, y él irrita los corazones de los hombres, para que contiendan con ira’ ().
- George Albert Smith enseñó que ‘ palabras poco amables por lo general no se dicen bajo la inspiración del Señor.
- El Espíritu del Señor es un espíritu de amabilidad, de paciencia, de caridad, de amor, de tolerancia y de longanimidad ‘pero si tenemos el espíritu dispuesto a encontrar faltas en una manera destructiva, eso nunca es resultado de la compañía del Espíritu de nuestro Padre Celestial, y siempre es dañino ‘La amabilidad es el poder que Dios nos ha dado para abrir los corazones duros, para conquistar las almas obstinadas’.
Cuando el Salvador visitó a los nefitas, hizo algo extraordinario con los niños: ‘Y sucedió que enseñó y ministró a los niños de la multitud y soltó la lengua de ellos, y declararon cosas grandes y maravillosas a sus padres ‘ y la multitud oyó y vio a estos niños; sí, aun los más pequeñitos abrieron su boca y hablaron cosas maravillosas’ ().
Tal vez más que abrir la boca de los más pequeñitos, el Señor estaba abriendo los ojos y los oídos de sus padres asombrados. A esos padres se les había concedido el extraordinario don de una visión de la eternidad y de contemplar la verdadera identidad y estatura premortal de sus hijos. ¿No cambiaría eso para siempre la forma en que los padres vieran y trataran a sus hijos? Me gusta esta variación de una cita atribuida a Goethe: ‘La forma en que ves es la forma en que lo tratas, y la forma en que lo trates es a ser’.
El recordar la verdadera identidad de un niño es un don de previsión que inspira divinamente la visión de un juez justo. El presidente Thomas S. Monson nos ha enseñado: ‘Nunca permitan que el problema que se tenga que resolver llegue a ser más importante que la persona a la que se tenga que amar’.
- Qué vital es ese principio para convertirnos en jueces justos, especialmente con nuestros propios hijos.
- Hay solo una manera de juzgar con justo juicio, como Jesucristo lo hace, y es ser como Él es.
- Por lo tanto, ‘¿qué clase de hombres habéis de ser? En verdad os digo, aun como yo soy’ ().
- En el nombre de Jesucristo.
Amén. Notas
- Véase ‘disciple’, etymonline.com.
- Véase Merriam-Webster’s Collegiate Dictionary, edición Nº 11, 2003, ‘chasten ‘.
- Karen Lynn Davidson y otros, eds., Histories, Volume 1: Joseph Smith Histories, 1832–1844, tomo 1 de la serie de historias de Los documentos de José Smith, 2012, pág.83.
- Enseñanzas de los presidentes de la Iglesia: José Smith, 2007, pág.75; cursiva agregada.
- Guía para el Estudio de las Escrituras, ; scriptures.lds.org.
- Véase Bible Dictionary, “.
- El sacrificio que ofrecemos en el altar de la mesa de la Santa Cena cada semana es un corazón quebrantado y un espíritu contrito (véase ; ; ). Un corazón quebrantado es un corazón arrepentido; un espíritu contrito es un espíritu obediente (véase de D. Todd Christofferson, Liahona, mayo de 2004, pág.12).
- Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Joseph F. Smith, 1998, págs.320–321.
- Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: George Albert Smith, 2011, págs.236–239, cursiva agregada.
- Atribuido a Johann Wolfgang von Goethe, brainyquote.com.
- Thomas S. Monson, “, Liahona, noviembre de 2008, pág.86.
: El Juez justo
¿Que tus ojos no me vean oracion?
‘Si ojos tienen que no me vean ; si manos tienen que no me agarren; no permitas que me sorprendan por la espalda; no permitas que mi muerte sea violenta; no permitas que mi sangre se derrame; Tú que todo lo conoces, sabes de mis pecados, pero también sabes de mi fe, no me desampares, Amén.’
¿Quién es el santo justo?
«Santos Niños» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Santo Niño,
San Justo y San Pastor | |
---|---|
Esculturas de los Santos Justo y Pastor. Catedral de Alcalá de Henares, | |
Información personal | |
Nacimiento | Alcalá de Henares ( Madrid ) |
Fallecimiento | 304 Alcalá de Henares ( Madrid ) |
Causa de muerte | Martirio |
Sepultura | Catedral de los Santos Niños Justo y Pastor de Alcalá de Henares |
Información profesional | |
Información religiosa | |
Canonización | Santo católico romano |
Festividad | 9 de agosto vetus ordo
6 de agosto novus ordo |
Atributos | algunos |
Patronazgo | Alcalá de Henares Diócesis de Alcalá y Cordobilla de Lácara (Badajoz) |
Títulos y reconocimientos | |
Los santos Justo y Pastor, también conocidos como los Santos Niños, (Alcalá de Henares, Madrid, 297 y 295 – Alcalá de Henares, 304) fueron unos mártires hispanorromanos ejecutados en el 304 en Alcalá de Henares por orden del prefecto de la ciudad Publio Daciano (o Dacio), durante la persecución de Diocleciano,
¿Qué día es el día de Justo juez?
Católicos celebran al Justo Juez El lunes de Semana Santa, llegan a la ermita de la colonia Patria Nueva en Tuxtla Gutiérrez, las imágenes peregrinas del santo en donde lo festejan además con una verbena popular
- Un culto importante dentro de las creencias católicas del pueblo chiapaneco, es el que se le rinde a la imagen de “Justo Juez”, el cual tiene inicio 7 lunes previos al lunes santo, día en donde se le conmemora.
- Enoel Guzmán – Creyente “La celebración de justo juez fue en San Cristóbal”.
- “Ahí nace en la santa cena aparece y que aquí lo tenemos”.
Su festividad es el Lunes Santo, día en que personas de todas partes de Chiapas visitan donde se encuentra la imagen de Justo Juez. En la colonia Patria Nueva de Tuxtla Gutiérrez Don Enoel, resguarda en una ermita distintas imágenes de él. Enoel Guzmán – Creyente “En el 79 se funda la colonia, patria nueva de acuerdo a la cuaresma”.
- El lunes de la semana mayor, arriban a la ermita las imágenes peregrinas de este santo, para podérsele festejar en este día, en donde tiene lugar una verbena popular desde hace muchos años.
- Enoel Guzmán – Creyente “Él se celebra allá en medio, se pasa y se adorna se le pone su somé”.
- “Ese día hace su arribo el peregrino se organiza la festividad”.
La denominación Justo Juez, se dice que está inspirada en el momento bíblico en que el Jesús fue presentado ante Poncio Pilatos. En Tuxtla Gutiérrez la ermita de Don Enoel se encuentra en la colonia Patria Nueva. Enoel Guzmán – Creyente “Aquí no lo hacemos con la finalidad de.
¿Qué santo es de la justicia?
Ragüel es conocido como el ángel de la justicia y la armonía. Él trabaja para la voluntad de Dios para ser hecho en relaciones humanas, por lo que puede experimentar la justicia y la paz.
¿Como dijo Jesús que hay que orar?
Capítulo 20: Jesús enseña acerca de la oración Capítulo 20 Jesús enseñó a Sus discípulos a orar. Dijo que algunas personas oran sólo para que otros los vean orar, y enseñó que debemos decir nuestras oraciones personales en un lugar donde podamos estar solos, si es posible. Dijo que algunas personas dicen las mismas palabras una y otra vez cuando oran, sin pensar realmente en lo que están diciendo. Jesús dijo que debemos orar sinceramente por lo que necesitamos. El Salvador hizo una oración para enseñar a Sus discípulos cómo orar. Comenzó diciendo: “Padre nuestro que estás en los cielos”. Alabó a nuestro Padre Celestial y después le pidió ayuda. Dijo “amén” al final de Su oración. Más tarde, Jesús les dijo a Sus discípulos que oraran al Padre en el nombre de Él, y prometió que nuestro Padre Celestial contestaría sus oraciones.