Oración de seguridad durante tiempos difíciles Durante estos tiempos difíciles les invitamos a reflexionar sobre esta oración. Compártala con sus amigos/as y familiares por los medios sociales, en su sitio web o durante su culto en línea. «Alzare mis ojos a los montes, ¿de dónde vendrá mi Socorro? Mi socorro viene de Jehová, que hizo los cielos y la tierra».
- Tú, oh Creador, eres nuestro socorro; en tiempos de oscuridad, eres el sol que alumbra nuestro camino; en esos momentos de sed espiritual que debilitan nuestro espíritu,
- tu vienes a nosotros cual lluvia refrescante y vivificadora, y renuevas nuestro espíritu marchito.
Si Dios es con nosotros, ¿Quién contra nosotros? ¿De quién temeremos si tu estas entre nosotros? Tu mirada está siempre sobre nosotros y conoces nuestras luchas y agonías antes que nosotros las experimentemos. ¡Y te compadeces de tu pueblo! Enséñanos como ser discípulos y discípulas fieles y a confiar plenamente en ti.
- En el nombre de Jesucristo quien creció en gracia y sabiduría delante de ti.
- Amén.
- Oración de Fiesta Cristiana: Recursos para la adoración/ Resources for Worship, 2003 Fotos: Unsplash.com
- Música: Universal Production Music
: Oración de seguridad durante tiempos difíciles
¿Cuál es la oración más poderosa para proteccion?
Oración por protección nocturna – “Señor, te pido que estés conmigo ahora. Envuelve tus brazos amorosos alrededor de mí y mantenme a salvo. Estoy desesperado por tu protección. Quiero conocer tu presencia tan fuertemente. Tu dulce presencia que me reconforta y me da paz.
Mientras me acuesto, quiero saber que tú estás ahí y que me das descanso. Dame un sueño pleno y completo esta noche. Sin que me interrumpa la agitación y el caos de la vida. Donde hay peligro real, Señor, mantenme a salvo. Donde haya preocupación y aflicción, que sea capaz de depositar toda mi ansiedad en tus manos.
En el Salmo 140:4, tú dices que me proteges “del poder de los impíos”. Dios, por favor, hazlo esta noche. Aquellos que buscan herirme, desprestigiar mi nombre, intimidarme y agredirme, Dios, desbarata sus planes. Donde “en vano conspiran los pueblos los gobernantes se confabulan contra el Señor y contra su ungido”, Salmo 2 dice que tú te ‘burlas’ de ellos y los ‘reprendes’.
¿Que Dios te proteja de todo mal y peligro?
Salmos 121:7-8 DHH94I. El Señor te protege de todo peligro; él protege tu vida. El Señor te protege en todos tus caminos, ahora y siempre.
¿Cuál es el santo de la protección?
Significado de la medalla de San Benito – Es una medalla sacramental que se originó en la devoción que San Benito le profesaba a la Cruz, Data de una época muy antigua, y la recomendaba a sus discípulos para que les protegiera contra el mal y las tentaciones por medio de la fe,
- Empleada hoy especialmente por los sacerdotes exorcistas.
- El papa Benedicto XIV la aprobó en 1742 y la fórmula de su bendición se incorporó al Rito Romano, otorgando la indulgencia plenaria a la medalla, teniendo en cuenta las condiciones estipuladas.
- Fue en 1880, en la conmemoración de los 1400 años del nacimiento de san Benito, cuando se dio a conocer su medalla cuyo significado había sido un misterio.
Los detalles que conocemos son los siguientes :
¿Cómo saber cuando Dios te da una señal?
Señales | Acontecimientos o experiencias que demuestren el poder de Dios Las señales son acontecimientos o experiencias que demuestran el poder de Dios. Muchas veces son milagrosas. Indican y anuncian acontecimientos grandes, tales como el nacimiento, la muerte y la segunda venida del Salvador.
Les recuerda a los hijos de Dios de los convenios que el Señor ha hecho con ellos. Las señales también pueden dar testimonio de un llamamiento divino o indicar la desaprobación del Señor. La palabra señal también se emplea en las Escrituras como recordatorio de un acontecimiento que no se debe olvidar (véase Éxodo 13:1–10 ).
Las señales están relacionadas con los dones del Espíritu. Muchas veces son una indicación de fe en Dios. Después de resucitar, Jesucristo enseñó a Sus discípulos: “Y estas señales seguirán a los que creyeren” (Marcos 16:17; véase también Mormón 9:24–25).
Algunas personas afirman que creerían en Dios o en Su obra si recibieran una señal. Pero la fe no viene por las señales, sino por medio del Espíritu Santo, a medida que las personas estudian las Escrituras y procuran aprender, con espíritu de oración, sobre el plan de Dios. El Señor ha dicho: “La fe no viene por las señales, mas las señales siguen a los que creen” (D.
y C.63:9). Tales señales se dan a los que son fieles y obedientes, a fin de fortalecerles en su fe y ayudarles a cumplir la voluntad de Dios. Como las señales están relacionadas con la fidelidad, las personas no creyentes a menudo se burlan de los que sí creen y les piden que les muestren una señal.
Para tentar a Jesucristo, Satanás hizo esta misma petición, que encubría burla (véase Mateo 4:3, 6); al igual que hicieron aquellos que crucificaron al Cristo (véase Mateo 27:40, 42). Jesús enseñó: “La generación mala y adúltera demanda señal” (Mateo 12:39). Las señales no se dan para producir fe, sino para confirmarla y bendecir a los que son fieles.
Véase también Fe; Obediencia; Segunda Venida de Jesucristo —Véase Leales a la fe, 2004, pág.181 : Señales | Acontecimientos o experiencias que demuestren el poder de Dios