Coronilla de la Divina Misericordia Coroncina della misericordia Para recitar la Coronilla de la Divina Misericordia se usa un rosario normal y se sigue esta secuencia: 1. La señal de la Cruz: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.2.3.4.
- 5. En cada grano mayor del Rosario, cuando normalmente se dice el Padre Nuestro, diga:
- Padre Eterno, Te ofrezco el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Tu amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, como propiciación de nuestros pecados
- y los del mundo entero.
- 6. En cada grano menor del Rosario, cuando normalmente se dice el Ave María, diga:
- Por Su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros
- y del mundo entero.
- 7. Invocación: Al final de la corona, la siguiente oración se reza tres veces seguidas:
- Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten misericordia de nosotros
- y del mundo entero.
- 8. Oración para concluir (opcional)
Oh Dios Eterno, en quien la misericordia es infinita y el tesoro de compasión inagotable, vuelve a nosotros Tu mirada bondadosa y aumenta Tu misericordia en nosotros, para que en momentos difíciles no nos desesperemos ni nos desalentemos, sino que, con gran confianza, nos sometamos a Tu santa voluntad, que es el Amor y la Misericordia mismos. Amén. : Coronilla de la Divina Misericordia
¿Cómo rezar la oración de la Divina Misericordia?
Coronilla a la Divina Misericordia | Divina Misericordia Coronilla a la Divina Misericordia (para rezarla con las cuentas del rosario) Al comienzo: Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Amén. Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita Tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén. Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.
Al comienzo de cada decena (1 vez): Padre Eterno, Te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el Alma y la Divinidad de Tu amadísimo Hijo, nuestro Señor Jesucristo, como propiciación de nuestros pecados y los del mundo entero. En cada cuenta de la decena (10 veces): Por Su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero. Al terminar (3 veces): Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero._ Imprimatur: Franciszek cardenal Macharski Cracovia, 1 de Agosto de 1994
: Coronilla a la Divina Misericordia | Divina Misericordia
¿Que se le pide a la Divina Misericordia?
¿Por qué es tan poderosa esta Coronilla? – La misericordia de Jesús es incomparable. Él quiere –más que ninguna otra cosa- que vayamos a Él, que vivamos con Él en el Cielo. Su amor, manifestado en la Cruz, es la razón por la cual la Coronilla están poderosa.
- ¿Cuál es la diferencia entre el Rosario y la Coronilla de la Divina Misericordia? Ambas devociones, que se rezan sobre las cuentas del Rosario, son importantes para los católicos.
- El Santo Rosario medita sobre diferentes sucesos de la vida de Cristo y Su Madre; mientras que la Coronilla de la Divina Misericordia se concentra en el sacrificio de Jesús y el abismo de su Divina Misericordia.
¿Cómo se recita la Coronilla de la Divina Misericordia? Sobre las cuentas del Rosario mariano:
Se comienza con la señal de la Cruz sobre el crucifijo. Luego, sobre el grupo de tres cuentas, se reza un Padrenuestro, el Avemaría y el Credo de los Apóstoles.
Sobre las decenas, se reza lo siguiente:
- Sobre la cuenta separada, donde en el Rosario se reza el Padrenuestro:Padre eterno, te ofrezco el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de tu amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, como propiciación de nuestros pecados y los del mundo entero.
- Sobre cada una de las diez cuentas donde en el Rosario se rezan Avemarías:Por tu dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero.
Se repiten los pasos 2 y 3 hasta terminar las cinco decenas.
Para terminar, se reza tres veces:Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten misericordia de nosotros y del mundo entero.
Existen otras oraciones que también pueden rezarse a las tres en punto, y que se encuentran en libros devocionales sobre la Divina Misericordia. ¿Qué significa la oración de la Divina Misericordia? Las tres oraciones principales de la Coronilla son:
- Padre eterno, te ofrezco el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de tu amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, como propiciación de nuestros pecados y los del mundo entero.
- Por tu dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero.
- Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten misericordia de nosotros y del mundo entero.
Con cada una de ellas, reconocemos a Dios que somos indignos. Es únicamente gracias al sacrificio de Jesús, por el poder de Dios, solo a través de Su Misericordia que podemos pedir cualquier cosa. ¿Somos nosotros quienes nos ofrecemos? No, es Jesús a quien ofrecemos.
- Así lo expresamos: “Por su dolorosa Pasión”.
- Con esta oración, rezamos a Dios que nos conceda lo que le pedimos por Su Grandeza.
- ¿Cuándo debemos comenzar la Novena? Jesús pidió que la Fiesta de la Divina Misericordia fuera precedida por una Novena a la Divina Misericordia, que debería comenzar el Viernes Santo.
Le dio a Santa Faustina una intención para cada día de la Novena, dejando para el último día la intención más difícil: los tibios e indiferentes, de los cuales Jesús dijo: “Estas almas me causan más sufrimiento que ninguna otra: Mi alma sintió una repugnancia mayor por ellas en el Huerto de los Olivos.
Fue por ellas que dije: “Padre mío, si es posible aleja de mí este cáliz”. La última esperanza de salvación para estas almas es que corran a Mi Misericordia.” En su diario, Santa Faustina escribió que Jesús le dijo: “Cada día de la novena, presentará a Mi corazón a un grupo diferente de almas y los sumergirás en el océano de Mi Misericordia Cada día, suplicarás a Mi Padre, por la fuerza de Mi Pasión, las gracias para esas almas.” “Jesús: ‘Niña mía, la vida en la tierra es una lucha y una gran lucha por Mi reino, pero no tengas miedo, porque no estás sola.
Yo te respaldo siempre, así que apóyate en Mi brazo y lucha sin temer nada. Toma el recipiente de la confianza y recoge de la fuente de la vida no solo para ti, sino que piensa también en otras almas y especialmente en aquellas que no tienen confianza en Mi bondad.'” ( Diario, 1488) ¿Qué significa la imagen de la Divina Misericordia? En 1931, Nuestro Señor pidió a Santa Faustina que hiciera pintar una imagen de Su Divina Misericordia con las palabras: “Jesús, en Ti confío”.
Él dijo: “Deseo que esta imagen sea venerada primero en su capilla y en el mundo entero”. ( Diario, 47) Después, Jesús agregó: “Prometo que el alma que venere esta imagen no perecerá. También prometo, ya aquí en la tierra, la victoria sobre los enemigos y, sobre todo, a la hora de la muerte. Yo Mismo la defenderé como Mi Gloria.” ( Diario, 48) ¿Qué representan los rayos de luz que emanan del Corazón de Jesús? En su Diario, Santa Faustina dijo: Una vez, cuando el confesor me mandó preguntar al Señor Jesús por el significado de los dos rayos que están en esta imagen; contesté que sí, que se lo preguntaría al Señor.
Durante la oración oí interiormente estas palabras: Los dos rayos significan la Sangre y el Agua. El rayo pálido simboliza el Agua que justifica a las almas. El rayo rojo simboliza la Sangre que es la vida de las almas Ambos rayos brotaron de las entrañas más profundas de Mi misericordia cuando Mi Corazón agonizante fue abierto en la cruz por la lanza.
( Diario, 299) ¿Dónde está la pintura original de la Divina Misericordia? La pintura original está expuesta en el Santuario de la Divina Misericordia de Vilna, Lituania, en el convento donde Santa Faustina residía cuando Nuestro Señor se le apareció en esa imagen. “Toda gracia procede de la misericordia y la última hora está llena de misericordia para con nosotros.
Que nadie dude en la bondad de Dios; aunque sus pecados fueran negros como la noche, la misericordia de Dios es más fuerte que nuestra miseria. Una sola cosa es necesaria: que el pecador entreabra, aun cuando sea un poco, las puertas de su corazón a los rayos de la gracia misericordiosa de Dios y entonces Dios realizará el resto.” ( Diario, 1507) ¿Qué significa la Divina Misericordia? La Divina Misericordia es el acercamiento de Dios por Amor, a través de la Encarnación y el Misterio de la Pascua, para devolvernos hacia Él mismo.
Ef 2,4-7 Pero Dios, rico en misericordia, por el grande amor con que nos amó, estando muertos a causa de nuestros delitos, nos vivificó juntamente con Cristo –por gracia habéis sido salvados- y con él nos resucitó y nos hizo sentar en los cielos en Cristo Jesús, a fin de mostrar en los siglos venideros la sobreabundante riqueza de su gracia, por su bondad para con nosotros en Cristo Jesús.
Heb.4,16 Acerquémonos, por tanto, confiadamente al trono de gracia, a fin de alzancar misericordia y hallar gracia para una ayuda oportuna. En su carta Encíclica sobre el Padre, Rico en Misericordia, el Papa Juan Pablo II cita el Misterio Pascual como la mayor prueba de este atributo de Dios.15,
- Es este misterio el que lleva en sí la más completa revelación de la misericordia, es decir, del amor que es más fuerte que la muerte, más fuerte que el pecado y que todo mal, del amor que eleva al hombre de las caídas graves y lo libera de las más grandes amenazas.
- En su discurso en el Santuario de la Divina Misericordia en su ciudad natal, Cracovia, el santo padre Juan Pablo II afirmó: Si responde con sinceridad de corazón: “¡Jesús, confío en ti!”, encontrará Consuelo en todas sus angustias y en todos sus temores.
Nada necesita el hombre como la divina Misericordia: ese amor que quiere bien, que compadece, que eleva al hombre, por encima de su debilidad, hacia las infinitas Alturas de la santidad de Dios. (Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia, Polonia, el 7 de junio de 1997) ¿Qué significa Misericordia? En su forma más sencilla, misericordia es compasión y perdón.
¿Cuándo se reza a la Divina Misericordia?
La hora de la agonía de Jesús, es decir, las tres de la tarde, es un tiempo muy especial en la devoción a la Divina Misericordia. En esta hora procuramos permanecer en espíritu al pie de la Cruz de Cristo, a fin de suplicar la misericordia para uno mismo y para el mundo entero en virtud de los méritos de su Pasión.
¿Cuántas oraciones son de la Divina Misericordia y cuáles son?
Las cinco oraciones – Director : “Padre Eterno, yo Te ofrezco el Cuerpo y Sangre, el Alma y la Divinidad de Tu Amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo,” Todos : “como propiciación de nuestros pecados y los del mundo entero.” Después, se repite 10 veces, una por cada cuenta pequeña: Director : Todos : Ten misericordia de nosotros y del mundo entero Al final se repite tres veces.
¿Qué significado tiene la imagen de la Divina Misericordia?
Análisis del Cuadro Divina Misericordia – El cuadro Divina Misericordia fue pintado según la visión que sor Faustina Kowalska tuvo de Jesús. La descripción de la religiosa sobre la visión y las instrucciones de Jesús fueron detalladas en su diario personal y posteriormente confesadas al padre Sopocko.
- En su diario, sor Faustina describe su encuentro de la siguiente manera: Al anochecer, estando yo en mi celda vi al Señor Jesús vestido con una túnica blanca.
- Tenía la mano levantada para bendecir y con la otra tocaba la túnica sobre el pecho.
- De la abertura de la túnica en el pecho, salían dos rayos: uno rojo y otro pálido.(.) Después de un momento, Jesús me dijo: Pinta una imagen según el modelo que ves, y firma: Jesús, en Ti confío.
La firma simboliza el refugio de la Misericordia de Jesús como la tabla de salvación de todos los hombres. La confianza en la fuente de la Misericordia que Jesús revela en la aparición entregará las gracias justas para cada alma. Sin duda, el detalle que más llama la atención son los rayos de color rojo y blanco que sale del pecho de Jesús cuyo significado también fue explicado en el diario: Los dos rayos significan la Sangre y el Agua.
¿Qué se debe rezar a las 12 del día?
El Ángelus es una oración de la religión católica en recuerdo de la Anunciación y Encarnación del Verbo, Toma su nombre de sus primeras palabras en la versión latina, Angelus Domini nuntiavit Mariæ, Consta de tres textos que resumen el misterio. Se recitan de manera alternativa un versículo y la respuesta.
- Entre cada uno de los tres textos se recita el avemaría,
- Es una oración diaria en la Iglesia Católica, se reza a las 6:00 a.m., a las 12:00 p.m.
- Y a las 6:00 p.m.
- La redacción del Ángelus es atribuida por algunos al Papa Urbano II y por otros al Papa Juan XXII,
- La costumbre de recitarla tres veces al día se atribuye al rey francés Luis XI, quien, en 1472, así lo dispuso.
Al momento de rezar el Ángelus se le llama también la hora del avemaría, La fiesta de la Encarnación se celebra el 25 de marzo, nueve meses antes de la Navidad, o según en orden cronológico del año Litúrgico 3 meses después de Navidad, es decir durante la Cuaresma o la Pascua, en caso de coincidir con la Semana Santa, Triduo Pascual u Octava de Pascua.
¿Cuándo es el día de la Divina Misericordia 2023?
La fiesta de la Divina Misericordia se celebra el domingo siguiente a la Pascua de Resurreccin, Este segundo domingo de pascua tiene como finalidad hacer llegar a los corazones de cada persona el siguiente mensaje: Dios es misericordioso y nos ama a todos,
- Y cuanto ms grande es el pecador, tanto ms grande es el derecho que tiene a mi misericordia (Diario, 723).
- Acerca de esta celebracin La devocin de la Divina Misericordia recibi un gran impulso en el pontificado de Juan Pablo II.
- El Papa proclam la Fiesta de la Divina Misericordia el 30 de abril de 2000, que se celebrara todos los aos el primer domingo despus de Pascua,
Este ao la fecha de esta fiesta es el domingo 16 de abril de 2023. Esta fiesta fue impulsada por la religiosa polaca Santa Faustina Kowalska, El 22 de febrero de 1931 tuvo una visin de Jess, quien le encomend tres cosas: Predicar la Misericordia de Dios.
¿Qué se hace cuando se expone el santísimo?
Bendito sea su sacratísimo Corazón. Bendita sea su preciosísima Sangre. Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar. Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito.
¿Qué significa el rezo de los 9 días?
Origen de las novenas religiosas Aprovechando que el día 3 de este mes se inició el solemne novenario en honor a Ntra.M. Sta. Clara de Asís que se prolongará hasta el día 11 y dado lo acendrado del sentir religioso de este pueblo, dedicamos la entrada de hoy de nuestro blog o conocer qué es una novena y su origen. Las novenas tienen diferentes orígenes, a saber: 1.- Un origen es la novena hora de oración para el pueblo de Israel. La novena hora en la sinagoga era una de las horas especiales de oración, como lo ha sido la hora nona (novena) en la Iglesia. La nona, en la Iglesia católica, es una de las horas de oración de la Liturgia de las Horas que se reza a diario a las 3 de la tarde; la hora en que murió Jesucristo.
- Por esto el número nueve indica dolor y sufrimiento.2.- Rezar durante nueve días tiene una base bíblica.
- Una novena de oración fue la que hicieron los apóstoles como preparación a la venida del Espíritu Santo.
- Se sabe que entre la Resurrección y la Ascensión hay 40 días; y hay nueve días entre la Ascensión y Pentecostés.
¿Qué hicieron los apóstoles en ese lapso de tiempo? En esos nueve días los apóstoles hicieron oración para esperar una gracia muy especial: la venida del Espíritu Santo. El mismo libro de los Hechos nos dice: ” Todos ellos se reunían siempre para orar con algunas mujeres, con María, la madre de Jesús” (Hech 1, 14).
- Por eso la novena tomó un sentido de anticipación y preparación a una fiesta.3.- Los romanos y griegos ofrecían oraciones a sus dioses por sus difuntos durante nueve días.
- Y aunque los primeros cristianos siguieron la costumbre en cuanto al número de días, ya no lo hacían con el mismo ánimo y de la misma manera de los romanos o griegos sino fundamentados en la fe en Cristo.4.- En Europa se introdujo la “novena de preparación” para la Navidad.
Esto para recordar los nueve meses de embarazo de la Virgen. De ésta novena de preparación, surgió la costumbre de hacer novenas de preparación a las fiestas de la Virgen y de los santos por diversas intenciones. Fuente: : Origen de las novenas religiosas