Frutillar El Ciprés

Trucos | Consejos | Comentarios

Oracion Alas Animas Benditas Del Purgatorio Para Peticiones Dificiles?

Oracion Alas Animas Benditas Del Purgatorio Para Peticiones Dificiles
Oración de Santa Gertrudis a la preciosa sangre de Jesús – “Padre eterno, yo te ofrezco la preciosísima sangre de tu Divino Hijo Jesús, en unión con las misas celebradas hoy día a través del mundo, por todas las benditas ánimas del purgatorio, por todos los pecadores del mundo. Por los pecadores en la iglesia universal, por aquellos en propia casa y dentro de mi familia. Amén.”

¿Qué se le puede ofrecer a las ánimas benditas?

Ofrendas para recibir a las ánimas en el Día de Muertos

  • Durante los dos primeros días de noviembre, los muertos llegan a los hogares mexicanos guiados por la luz de las velas y los pétalos del cempasúchil, para beber, comer, descansar y convivir con sus familias
  • Un colorido ritual que evoca a la memoria son las ofrendas que se colocan con motivo del Día de Muertos en los hogares mexicanos, las cuales representan una forma de reencontrarse con los difuntos y compartir con ellos manjares culinarios, el pan, el agua, la sal, el azúcar, las frutas y si eran adultos, el vino y los cigarros.
  • De acuerdo con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), los altares de muertos son un tipo de escenografía en la que participan nuestros muertos que llegan a beber, comer, descansar y convivir como una forma de dialogar con su recuerdo y su vida.
  • Explicó que los altares de muertos como los conocemos en la actualidad son un reflejo del sincretismo del viejo y el nuevo mundo, una mezcla cultural en la que los europeos pusieron algunas flores, ceras, velas y veladoras; y los indígenas agregaron el sahumerio con su copal, la comida y la flor de cempasúchil.
  • LA OFRENDA
  • Durante los dos primeros días de noviembre, a los muertos se les recibe con elementos naturales, frugales e intangibles, además se incluyen las estelas de olores y fragancias que le nacen a las flores, al incienso y al copal.
  • Las fragancias del copal y el incienso se usan para limpiar el lugar de los malos espíritus y evitar peligro alguno a quienes regresan a su casa.
  • El agua, sal, azúcar, velas o veladoras, copal, incienso, flores, petate, izcuintle, pan, gollete y cañas son algunos elementos imprescindibles que deben llevar las ofrendas para conservar su encanto espiritual.
  • Cada uno de ellos tiene su propio significado, por ejemplo, el agua representa la fuente de la vida, se ofrece a las ánimas para saciar su sed después del largo recorrido y para que fortalezcan su regreso, mientras que la sal sirve para que el alma no se corrompa en su viaje de ida y vuelta para el siguiente año.
  • La luz que producen las velas representa la esperanza y la fe, una guía para que los difuntos puedan llegar a sus antiguos lugares y alumbrar el regreso a su morada.

En varias comunidades indígenas cada vela representa un difunto, es decir, el número de veladoras que tendrá el altar dependerá de las almas que quiera recibir la familia. El copal era ofrecido por los indígenas a sus dioses, pues el incienso fue traído por los españoles; las fragancias de ambos subliman la oración o alabanza, se usan para limpiar el lugar de los malos espíritus y evitar peligro alguno a quienes regresan a su casa.

  1. Por sus colores y estelas aromáticas, las flores son símbolo de la festividad, adornan y aromatizan el lugar durante la estancia del ánima.
  2. Las más tradicionales son el alhelí y la nube, que su color significa pureza y ternura y suelen acompañar a las ánimas de los niños; así como la de cempasúchil, que en muchos lugares se acostumbra a desojarla y poner caminos de pétalos para guiar al difunto del campo santo a la ofrenda y viceversa.
  3. Entre los múltiples usos del petate se encuentra el de cama, mesa o mortaja, pero en esta celebración funciona para que las ánimas descansen o bien, de mantel para colocar los alimentos de la ofrenda.
  4. El licor es para que recuerde los grandes acontecimientos agradables durante su vida y se decida a visitarnos, mientras que una cruz grande de ceniza sirve para que al llegar el ánima hasta el altar pueda expiar sus culpas pendientes.

Elaborado de diferentes formas, el pan es uno de los elementos más preciados en el altar, representa el ofrecimiento fraternal; la Iglesia lo presenta como el “Cuerpo de Cristo”. En las ofrendas también se acostumbra colocar fotografías de quienes ya no están, la imagen de las ánimas del purgatorio, imágenes de santos, frutas, dulce de calabaza, calaveras de azúcar, licor, una cruz grande de ceniza y los platillos favoritos del difunto.

  1. El mole con pollo, gallina o guajolote es la comida favorita que ponen en el altar muchos indígenas de todo el país, aunque también le agregan barbacoa con todo y consomé.
  2. También se puede incluir el chocolate de agua; la tradición prehispánica dice que los invitados tomaban esa bebida que usaba el difunto para bañarse, de manera que los visitantes se impregnaban de la esencia del difunto.

Para recibir a las ánimas, el altar se adorna con papel picado, telas de seda y satín donde descansan también figuras de barro, incensario o ropa limpia. Texto y foto: Agencia : Ofrendas para recibir a las ánimas en el Día de Muertos

¿Cómo nos ayudan las almas del Purgatorio?

LAS ÁNIMAS BENDITAS Y EL SEXTO SENTIDO La Conmemoración de los Fieles Difuntos, popularmente llamada Día de Muertos,Día de las Ánimas o Día de los Fieles Difuntos, es una celebración cristiana que tiene lugar el 2 de noviembre Las ánimas del purgatorio son los espíritus de aquellas personas que estuvieron en nuestro plano terrenal alguna vez, han fallecido y para entrar al cielo deben purificarse, nuestras oraciones por ellas ayudan en dicho proceso, por lo que, en agradecimi ento, estás animas suelen cumplir las peticiones de aquellos devotos que han rezado por ellas.

  • Suelen tener alguna deuda o promesa que no cumplieron en vida y andan vagando enforna de energía sin encontrar la total liberación.
  • Para ello se manifiestan o ponen en contacto con algunas personas sobre todo niños, por su gran inocencia y limpieza de espiritud.
  • Son personas que tienen un sexto sentido ” se refiere a la capacidad de intuir (del latín in y tueri= mirar hacia adentro) ciertas circunstancias.

La intuición se percibe independiente de nuestros cinco sentidos y eso por eso que se le llama sexto sentido”. L as almas del purgatorio necesitan oraciones, Misas, rosarios, sacrificios Ya que ellas no pueden hacer nada por quitarse tiempo de permanencia en el purgatorio.

Somos nosotros, los que aún vivimos en la tierra los que podemos hacer que ese proceso de purificación sea más liviano. Me dicen que los nacidos el día de las ánimas benditas deben de ir con una vela por un recorrido específico del pueblo alumbrándoles el camino y acompañándolas en la procesión Contaban que mi bisabuela Eduarda Casado, casada con Pedro Gallardo Vizcaíno se manifestó en diversa ocasiones a mi tío Santiago.

Le pidió que mi tía Fica, su nieta, usara un hábito que tenía guardado en el arca y que le dijeran una misa. En eL primer banco debía de sentarse Santiago. Durante la misa según contaba Santiago, Eduarda estuvo sentada en el banco a su lado. Los que estuvieron en la ceremonia cuenta que al finalizar, vieron como una paloma blanca se elevaba desapareciendo.

¿Cómo se despiden a las ánimas?

HANAL PIXÁN – El Hanal Pixán o comida de ánimas, es una tradición especial del pueblo maya que se lleva al cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre. Durante este tiempo los difuntos se reencuentran con sus seres queridos, regresando a casa para ser honrados con las ofrendas que sus familiares les han preparado.

  1. El 31 de octubre se llaman “U Hanal Palal”, es dedicado a los niños difuntos, el 1 de noviembre llamado “U Hanal Nucuch Uinicoob”, es dedicado a los adultos y 2 de noviembre “U Hanal Pixanoob” dedicado a los fieles difuntos (niños y adultos).
  2. De acuerdo a la creencia, existen ánimas que no tienen familiares o que por algún motivo no les ponen altar, se les conoce como “Ánima Sola”; para ellos se coloca un altar pequeño y sencillo en un rincón de la casa con ofrendas de todo tipo.
See also:  Oracion San Jose Gregorio Hernandez?

Los altares se colocan con anticipación con: comida, dulces, ofrendas y las pertenencias preferidas de los difuntos El 30 de noviembre se despide a las ánimas con rezos y ofrendas, como pan dulce, chocolate y mukbil pollo, estos amarrados simulando que son para llevar.

Velas en color blanco y negro Incensario y candeleros de barro Mantel blanco con bordado de flores en blanco, negro o morado Flores de Teresita, de Virginia, de X-tees y de X-pujuk Jícara con agua Ruda Granos de maíz Foto del difunto La Santa Cruz Ceniza junto al altar Decorado de rodajas de bejuco

Ofrendas

Chocolate Pan dulce Atole nuevo Elote tierno y elote sancochado Mucbipollo Cigarros y aguardiente (si el difunto los consumía)

Elaboración del Altar de Niños Elementos

Velas de colores Incensario y candeleros de barro Flores de San Diego, de X’K’an lool y de múulx-pujuk Jícara con agua Ruda La Santa Cruz Fotografía y juguetes del difunto

Ofrendas

Chocolate Pan dulce Atole nuevo Frutas de la época Elotes tiernos y elotes sancochados Mucbipollo Dulce de pepita

¿Cómo se le debe pedir a las almas del purgatorio?

Animas del Purgatorio | EWTN

2 de noviembre Por las Benditas Almas del Purgatorio MEDITACIÓN

Dios creó los seres humanos para que disfruten de su Creador viéndole en la Gloria. Sin embargo, nada manchado puede entrar en el Cielo; por lo cual, quienes no sean perfectos deberán purificarse antes de ser admitidos en la presencia de Dios. La Iglesia enseña la existencia del Purgatorio, en donde las almas de los justos que mueren con mancha de pecado se purifican expiando sus faltas antes de ser admitidas en el Cielo.

  1. Entre tanto pueden recibir ayuda de los fieles que viven en la tierra.
  2. Almas de los justos son aquellas que en le momento de separarse del cuerpo, por la muerte, se hallan en estado de gracia santificante y por eso tiene derecho a entrar en la Gloria.
  3. EL juicio particular les fue favorable paro necesitan quedar plenamente limpias para poder ver a Dios “cara a cara”.

“Manchas de pecado” quiere decir el castigo temporal que es debido por los pecados mortales o los veniales, ya perdonados en cuanto a la culpa, pero que en la hora de la muerte no están totalmente libres de castigo correspondiente a la culpa. “Manchas de pecado” puede referirse también a los pecados veniales que, al morir, no habían sido perdonados ni en cuanto a la culpa ni en cuanto a la pena.

  • La Iglesia entiende por Purgatorio el estado o condición bajo el cual los fieles difuntos están sometidos a purificación.
  • La doctrina de la Iglesia sobre el Purgatorio encuentra fundamento en la Biblia.
  • EL texto de 2 Macabeos 12,46, da por supuesto que existe una purificación después de la muerte.
  • Asimismo, las palabras de nuestro Señor: “El que insulte al Hijo del Hombre podrá ser perdonado; en cambio, el que insulte al Espíritu Santo no será perdonado, ni en este mundo ni en el otro” (Mt 12,32).

Se llega a semejante conclusión en el texto de 1 Corinitios 3, 11-15. En la Iglesia católica la práctica de rezar por las benditas almas del Purgatorio está basada sobre la fe en la Comunión de los Santos. Los miembros del Cuerpo Místico pueden ayudarse unos a otros, mientras estén en la tierra y después de la muerte.

Si nos fijamos en las oraciones litúrgicas de la Iglesia vemos claramente que se invoca con frecuencia a los Angeles y a los Santos en favor de la Iglesia sufriente o Purgatorio, pero siempre para que intercedan por ella. Toda persona en estado de gracia puede orar con provecho por las benditas almas; probablemente es necesario, al menos, hallarse en estado de gracia santificante para ganar las indulgencias por los difuntos.

El Concilio Vaticano Segundo hizo profesión de fe en la Iglesia Sufriente diciendo: “Este Sagrado Concilio recibe con gran piedad la venerable fe de nuestros hermanos que se hallan en gloria celeste o que aun están purificándose después de la muerte”.

  • Aunque no sea doctrina definida, se mantiene como doctrina común que sufrimiento mayor del Purgatorio consiste en la “pena de ausencia”, porque las almas están temporalmente privadas de la visión beatifica.
  • Sin embargo, no hay comparación entre este sufrimiento y las penas del Infierno.
  • Es temporal y por eso lleva consigo la esperanza de ver a Dios algún día cara a cara.

Las almas lo llevan con paciencia, pues comprenden que la purificación es necesaria. La aceptan generosamente por amor de Dios y con perfecta sumisión a su voluntad. Es probable que las penas del Purgatorio van disminuyendo gradualmente de manera que en las etapas finales no podemos comparar los sufrimientos de este mundo con los que padece un alma próxima a la visión de Dios.

Pero las almas experimentan también inmensa alegría espiritual. Están totalmente ciertas de su salvación. Tiene fe, esperanza y caridad. Saben que ellas mismas están en amistad con Dios, confirmadas en gracia y sin poder ofenderle. Aunque las almas en el Purgatorio no pueden merecer, sin embargo pueden orar y obtener el fruto de la oración.

El poder de su oración depende del grado de santidad. Es cierto que pueden orar por los que viven en la tierra. Por la Comunión de los Santos entendemos que están unidas a la Iglesia militante. Debemos animarnos a invocar su ayuda con la confianza de que ellas nos escuchan.

Entienden perfectamente nuestras necesidades, por que las experimentaron y porque están agradecidas a las oraciones, sacrificios y santas Misas que ofrecemos por ellas. LA PALABRA DE DIOS Después de haber reunido entre sus hombres cerca de 2.000 dracmas, las mandó a Jerusalén para ofrecer un sacrificio por el pecado, obrando muy hermosa y noblemente, pensando en la resurrección.

Pues de no esperar que los soldados caídos resucitarían, habría sido superfluo y necio rogar por los muertos; mas si consideraba que una magnífica recompensa está reservada a los que duermen piadosamente, era un pensamiento santo y piadoso. Por eso mandó hacer este sacrificio expiatorio en favor de los muertos, para que quedaran liberados del pecado (2 Mc 12, 43-46).

Y al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que la diga contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el otro. ( Mt 13, 32). Pues nadie puede poner otro cimiento que el ya puesto, Jesucristo. Y si uno construye sobre este cimiento con oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, paja, la obra de cada cual quedará al descubierto; la manifestará el Día, que ha de revelarse por el fuego.

Y la calidad de la obra de cada cual, la probará el fuego (1 Cor 3, 11-13). ORACIONES Oración propia de la novenaPadre Misericordioso, en unión con la Iglesia Triunfante del Cielo, te suplico tengas piedad de las almas del Purgatorio. Recuerda tu eterno amor por ellas y muéstrales los infinitos méritos de tu amado Hijo.

  • Dígnate librarles de penas y dolores para que gocen de paz y felicidad.
  • Dios, Padre celestial, te doy gracias por el don de perseverancia que has concedido a las almas de los fieles difuntos.
  • Amable Salvador, Jesucristo.
  • Eres el Rey de reyes en el país de la dicha.
  • Te pido que por tu misericordia oigas mi oración y liberes las almas del Purgatorio, en particular, N.Llévalas de la prisión de las tinieblas a la luz y libertad de los hijos de Dios en el reino de tu gloria.
See also:  Oracion En Presente Simple?

Amable salvador, te doy gracias por haber redimido las pobres almas con tu preciosísima Sangre, salvándolas de la muerte eterna. Dios Espíritu Santo, enciende en mi el fuego de tu divino amor. Aviva mi fe y confianza, acepta benignamente las oraciones que te ofrezco por las almas que sufren en el Purgatorio.

  1. Quiero aplicar los méritos de esta devoción en favor de toda la Iglesia Sufriente y en especial por mis difuntos padres, hermanos, hermanas, bienhechores, parientes y amigos.
  2. Atiende mi plegaria para que podamos reunirnos en el Reino de tu gloria.
  3. Dios Espíritu Santo, te doy gracias por todos los beneficios con que has santificado, fortalecido y aliviado a estas benditas almas y en especial por consolarlas en los actuales sufrimientos con la certeza de la felicidad eterna.

Que pronto se unan contigo y oigan aquellas benditas palabras que las llaman al hogar del Cielo: “¡Vengan, los Bendecidos por mi Padre! Tomen posesión del Reino que ha sido preparado para ustedes desde el principio del mundo” (Mt 25,34). Por los padres difuntos¡Oh Dios! Nos mandaste honrar padre y madre.

Por tu misericordia, ten piedad de mi padre (madre) y no recuerdes sus pecados. Que yo pueda verlo (la) de nuevo en el gozo de eterno fulgor. Te lo pido por Cristo nuestro Señor. Amén. Por la familia¡Oh buen Jesús! El dolor y sufrimiento de los demás conmovía siempre tu corazón. Mira con piedad las almas de mis queridos familiares del Purgatorio.

Oye mi clamor de compasión por ellos y haz que aquellos a quienes separaste de nuestros hogares y corazones disfruten pronto del descanso eterno en el hogar de tu amor en el Cielo. Oración¡Oh Dios! Nuestro Creador y Redentor, con tu poder Cristo conquistó la muerte y volvió a Ti glorioso.

  • Que todos tus hijos que nos han precedido en la fe (especialmente N.) participen de su victoria y disfruten para siempre de la visión de tu gloria donde Cristo vive y reina contigo y el Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos.
  • Amén.Dales, Señor, el descanso eterno.
  • Brille para ellos la luz perpetua.

Descansen en paz. Amén. María, Madre de Dios, y Madre de misericordia, ruega por nosotros y por todos los que han muerto en el regazo del Señor. Amén. MÁS NOVENAS : Animas del Purgatorio | EWTN

¿Cómo se reza el rosario a las ánimas del Purgatorio?

Oraciones finales del Santo Rosario por las Ánimas del Purgatorio – Para culminar el Santo Rosario por las benditas Ánimas del Purgatorio se dicen las siguientes oraciones:

Dios te salve, María Santísima, Hija de Dios Padre, Virgen Purísima antes del parto, en tus manos ponemos nuestra fe para que la ilumines. Llena eres de gracia, el Señor está contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.

Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Dios te salve, María Santísima, Madre de Dios Hijo, Virgen Purísima en el parto, en tus manos ponemos nuestra esperanza para que la alientes. Llena eres de gracia, el Señor está contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.

Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Dios te salve, María Santísima, esposa de Dios Espíritu Santo, Virgen Purísima después del parto, en tus manos ponemos nuestra caridad para que la inflames. Llena eres de gracia, el Señor está contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.

Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

  • Dios te salve, María Santísima, Templo y Sagrario de la Santísima Trinidad, Virgen concebida sin la culpa original.
  • Decimos La Salve :
  • Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. ¡Ea!, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh, clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen María!

Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Amén.

¿Qué es la oración de las ánimas?

Oración de Santa Gertrudis a la preciosa sangre de Jesús – “Padre eterno, yo te ofrezco la preciosísima sangre de tu Divino Hijo Jesús, en unión con las misas celebradas hoy día a través del mundo, por todas las benditas ánimas del purgatorio, por todos los pecadores del mundo. Por los pecadores en la iglesia universal, por aquellos en propia casa y dentro de mi familia. Amén.”

¿Cómo se le debe pedir a las almas del Purgatorio?

Animas del Purgatorio | EWTN

2 de noviembre Por las Benditas Almas del Purgatorio MEDITACIÓN

Dios creó los seres humanos para que disfruten de su Creador viéndole en la Gloria. Sin embargo, nada manchado puede entrar en el Cielo; por lo cual, quienes no sean perfectos deberán purificarse antes de ser admitidos en la presencia de Dios. La Iglesia enseña la existencia del Purgatorio, en donde las almas de los justos que mueren con mancha de pecado se purifican expiando sus faltas antes de ser admitidas en el Cielo.

  • Entre tanto pueden recibir ayuda de los fieles que viven en la tierra.
  • Almas de los justos son aquellas que en le momento de separarse del cuerpo, por la muerte, se hallan en estado de gracia santificante y por eso tiene derecho a entrar en la Gloria.
  • EL juicio particular les fue favorable paro necesitan quedar plenamente limpias para poder ver a Dios “cara a cara”.

“Manchas de pecado” quiere decir el castigo temporal que es debido por los pecados mortales o los veniales, ya perdonados en cuanto a la culpa, pero que en la hora de la muerte no están totalmente libres de castigo correspondiente a la culpa. “Manchas de pecado” puede referirse también a los pecados veniales que, al morir, no habían sido perdonados ni en cuanto a la culpa ni en cuanto a la pena.

La Iglesia entiende por Purgatorio el estado o condición bajo el cual los fieles difuntos están sometidos a purificación. La doctrina de la Iglesia sobre el Purgatorio encuentra fundamento en la Biblia. EL texto de 2 Macabeos 12,46, da por supuesto que existe una purificación después de la muerte. Asimismo, las palabras de nuestro Señor: “El que insulte al Hijo del Hombre podrá ser perdonado; en cambio, el que insulte al Espíritu Santo no será perdonado, ni en este mundo ni en el otro” (Mt 12,32).

See also:  Salmo 91 Oracion?

Se llega a semejante conclusión en el texto de 1 Corinitios 3, 11-15. En la Iglesia católica la práctica de rezar por las benditas almas del Purgatorio está basada sobre la fe en la Comunión de los Santos. Los miembros del Cuerpo Místico pueden ayudarse unos a otros, mientras estén en la tierra y después de la muerte.

  1. Si nos fijamos en las oraciones litúrgicas de la Iglesia vemos claramente que se invoca con frecuencia a los Angeles y a los Santos en favor de la Iglesia sufriente o Purgatorio, pero siempre para que intercedan por ella.
  2. Toda persona en estado de gracia puede orar con provecho por las benditas almas; probablemente es necesario, al menos, hallarse en estado de gracia santificante para ganar las indulgencias por los difuntos.

El Concilio Vaticano Segundo hizo profesión de fe en la Iglesia Sufriente diciendo: “Este Sagrado Concilio recibe con gran piedad la venerable fe de nuestros hermanos que se hallan en gloria celeste o que aun están purificándose después de la muerte”.

  • Aunque no sea doctrina definida, se mantiene como doctrina común que sufrimiento mayor del Purgatorio consiste en la “pena de ausencia”, porque las almas están temporalmente privadas de la visión beatifica.
  • Sin embargo, no hay comparación entre este sufrimiento y las penas del Infierno.
  • Es temporal y por eso lleva consigo la esperanza de ver a Dios algún día cara a cara.

Las almas lo llevan con paciencia, pues comprenden que la purificación es necesaria. La aceptan generosamente por amor de Dios y con perfecta sumisión a su voluntad. Es probable que las penas del Purgatorio van disminuyendo gradualmente de manera que en las etapas finales no podemos comparar los sufrimientos de este mundo con los que padece un alma próxima a la visión de Dios.

Pero las almas experimentan también inmensa alegría espiritual. Están totalmente ciertas de su salvación. Tiene fe, esperanza y caridad. Saben que ellas mismas están en amistad con Dios, confirmadas en gracia y sin poder ofenderle. Aunque las almas en el Purgatorio no pueden merecer, sin embargo pueden orar y obtener el fruto de la oración.

El poder de su oración depende del grado de santidad. Es cierto que pueden orar por los que viven en la tierra. Por la Comunión de los Santos entendemos que están unidas a la Iglesia militante. Debemos animarnos a invocar su ayuda con la confianza de que ellas nos escuchan.

  1. Entienden perfectamente nuestras necesidades, por que las experimentaron y porque están agradecidas a las oraciones, sacrificios y santas Misas que ofrecemos por ellas.
  2. LA PALABRA DE DIOS Después de haber reunido entre sus hombres cerca de 2.000 dracmas, las mandó a Jerusalén para ofrecer un sacrificio por el pecado, obrando muy hermosa y noblemente, pensando en la resurrección.

Pues de no esperar que los soldados caídos resucitarían, habría sido superfluo y necio rogar por los muertos; mas si consideraba que una magnífica recompensa está reservada a los que duermen piadosamente, era un pensamiento santo y piadoso. Por eso mandó hacer este sacrificio expiatorio en favor de los muertos, para que quedaran liberados del pecado (2 Mc 12, 43-46).

  1. Y al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que la diga contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el otro.
  2. Mt 13, 32).
  3. Pues nadie puede poner otro cimiento que el ya puesto, Jesucristo.
  4. Y si uno construye sobre este cimiento con oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, paja, la obra de cada cual quedará al descubierto; la manifestará el Día, que ha de revelarse por el fuego.

Y la calidad de la obra de cada cual, la probará el fuego (1 Cor 3, 11-13). ORACIONES Oración propia de la novenaPadre Misericordioso, en unión con la Iglesia Triunfante del Cielo, te suplico tengas piedad de las almas del Purgatorio. Recuerda tu eterno amor por ellas y muéstrales los infinitos méritos de tu amado Hijo.

Dígnate librarles de penas y dolores para que gocen de paz y felicidad. Dios, Padre celestial, te doy gracias por el don de perseverancia que has concedido a las almas de los fieles difuntos. Amable Salvador, Jesucristo. Eres el Rey de reyes en el país de la dicha. Te pido que por tu misericordia oigas mi oración y liberes las almas del Purgatorio, en particular, N.Llévalas de la prisión de las tinieblas a la luz y libertad de los hijos de Dios en el reino de tu gloria.

Amable salvador, te doy gracias por haber redimido las pobres almas con tu preciosísima Sangre, salvándolas de la muerte eterna. Dios Espíritu Santo, enciende en mi el fuego de tu divino amor. Aviva mi fe y confianza, acepta benignamente las oraciones que te ofrezco por las almas que sufren en el Purgatorio.

Quiero aplicar los méritos de esta devoción en favor de toda la Iglesia Sufriente y en especial por mis difuntos padres, hermanos, hermanas, bienhechores, parientes y amigos. Atiende mi plegaria para que podamos reunirnos en el Reino de tu gloria. Dios Espíritu Santo, te doy gracias por todos los beneficios con que has santificado, fortalecido y aliviado a estas benditas almas y en especial por consolarlas en los actuales sufrimientos con la certeza de la felicidad eterna.

Que pronto se unan contigo y oigan aquellas benditas palabras que las llaman al hogar del Cielo: “¡Vengan, los Bendecidos por mi Padre! Tomen posesión del Reino que ha sido preparado para ustedes desde el principio del mundo” (Mt 25,34). Por los padres difuntos¡Oh Dios! Nos mandaste honrar padre y madre.

Por tu misericordia, ten piedad de mi padre (madre) y no recuerdes sus pecados. Que yo pueda verlo (la) de nuevo en el gozo de eterno fulgor. Te lo pido por Cristo nuestro Señor. Amén. Por la familia¡Oh buen Jesús! El dolor y sufrimiento de los demás conmovía siempre tu corazón. Mira con piedad las almas de mis queridos familiares del Purgatorio.

Oye mi clamor de compasión por ellos y haz que aquellos a quienes separaste de nuestros hogares y corazones disfruten pronto del descanso eterno en el hogar de tu amor en el Cielo. Oración¡Oh Dios! Nuestro Creador y Redentor, con tu poder Cristo conquistó la muerte y volvió a Ti glorioso.

Que todos tus hijos que nos han precedido en la fe (especialmente N.) participen de su victoria y disfruten para siempre de la visión de tu gloria donde Cristo vive y reina contigo y el Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.Dales, Señor, el descanso eterno. Brille para ellos la luz perpetua.

Descansen en paz. Amén. María, Madre de Dios, y Madre de misericordia, ruega por nosotros y por todos los que han muerto en el regazo del Señor. Amén. MÁS NOVENAS : Animas del Purgatorio | EWTN