Frutillar El Ciprés

Trucos | Consejos | Comentarios

Oracion A San Jose Del Papa Francisco?

Oracion A San Jose Del Papa Francisco

On 9 de diciembre de 2020

OMPRESS-ROMA (9-12-20) En la carta apostólica, Patris Corde, que el Papa dedica a San José, y que servirá de marco para el año dedicado a él, se recogen dos oraciones. Una de ellas es una confidencia del mismo Papa Francisco sobre su devoción a San José.

“Todos los días, durante más de cuarenta años, después de Laudes, recito una oración a san José tomada de un libro de devociones francés del siglo XIX, de la Congregación de las Religiosas de Jesús y María, que expresa devoción, confianza y un cierto reto a san José”, cuenta en una de los pies de página, el 10, de esta carta dedicada al esposo de María.

La oración dice: “Glorioso patriarca san José, cuyo poder sabe hacer posibles las cosas imposibles, ven en mi ayuda en estos momentos de angustia y dificultad. Toma bajo tu protección las situaciones tan graves y difíciles que te confío, para que tengan una buena solución.

Mi amado Padre, toda mi confianza está puesta en ti. Que no se diga que te haya invocado en vano y, como puedes hacer todo con Jesús y María, muéstrame que tu bondad es tan grande como tu poder. Amén”. La segunda oración se recoge al final de la carta apostólica, en la que recuerda que “la misión específica de los santos no es sólo la de conceder milagros y gracias, sino la de interceder por nosotros ante Dios”.

Por lo que, dice el Papa, “no queda más que implorar a san José la gracia de las gracias: nuestra conversión”: “Salve, custodio del Redentor y esposo de la Virgen María. A ti Dios confió a su Hijo, en ti María depositó su confianza, contigo Cristo se forjó como hombre.

¿Cómo se hace la oración a San José?

Muchos creyentes católicos, en los últimos días del año, se encomiendan a Dios para comenzar el nuevo año cercanos a la fe. (Vea: Oración al Ángel de la Guarda ). Para ello, siguen diversas tradiciones y utilizan distintos íconos y figuras religiosas en sus oraciones.

San José dormido, por ejemplo, es uno de los íconos que ganó popularidad en los últimos años gracias al papa Francisco. “Me gusta mucho San José. Es un hombre fuerte de silencio. En mi escritorio tengo una imagen de San José durmiendo. Incluso cuando duerme, cuida de la Iglesia. ¡Sí! Sabemos que puede hacer eso”, dijo el Papa Francisco en enero de 2015 desde Filipas.

Y agregó: ” Cuando tengo un problema, una dificultad, escribo una pequeña nota, ¡y la pongo bajo San José, para que él pueda soñar con eso! En otras palabras, le digo: ¡ora por este problema! ” (Además: ¿Quiénes son las personas que cuidan a Benedicto XVI? ).

Con sus palabras, el pontífice popularizó la imagen, Y, desde entonces, más y más feligreses han adquirido la figura para acompañar sus plegarias. También, para poner sus peticiones bajo San José dormido, tal y como contó que hacía el papa Francisco. Esta es la oración, compartida por la Agencia Católica de Informaciones (ACI): Oh San José, eres un hombre muy favorecido por el Altísimo.

El ángel del Señor se te apareció en sueños, mientras dormías, para advertirte y guiarte en el cuidado de la Sagrada Familia. Eras silencioso y fuerte, un protector leal y valiente. Querido San José, mientras descansas en el Señor, confiado en su poder y bondad absolutos, mírame.

¿Qué día se le reza a San José?

Los siete domingos de San José Los siete domingos de San José, es una antigua tradición en la Iglesia que se remonta al S.XVI.

  • En cada domingo, contemplaremos los dolores y gozos de San José, los principales misterios que acontecieron en su vida.
  • Este domingo 31 de Enero, da comienzo este ejercicio, que durante siete domingos seguidos, nos van preparando para su fiesta, que celebramos el 19 de Marzo.
  • Iremos contemplando y meditando con su ayuda, cada dolor, cada momento por los que tuvo que pasar por distintas pruebas a lo largo de su vida, y cómo su entrega, su fe y obediencia a Dios fue marcándole el camino para seguir adelante, aún sin comprender del todo, en algunos momentos qué hacer o qué era lo que le tenía guardado para él.
  • En sus gozos podemos ver cómo Dios va actuando con un plan siempre mejor que el nuestro, va respondiendo a veces de distinta forma a la que teníamos pensada, pero que en definitiva es un plan mejor,
  • A través de ellos, podemos conocer un poco más la figura de José y cómo puede ayudarnos en nuestra vida, día a día.

Descubrimos su vida marcada por la fe y la obediencia. Vemos a través de su experiencia, cómo vive delante de Dios, su aceptación sin reservas de la voluntad de Dios, su entrega en definitiva, su total confianza en manos de Dios. A él podemos acudir en nuestras necesidades, solicitando su ayuda e intercesión.

  1. Por la señal, de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos Señor Dios nuestro.
  2. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
  3. Amén Ofrecimiento : Glorioso Patriarca San José, eficaz consuelo de los afligidos y seguro refugio de los moribundos; dignaos aceptar el obsequio de este Ejercicio que voy a rezar en memoria de vuestros siete dolores y gozos.

Y así como en vuestra feliz muerte, Jesucristo y su madre María os asistieron y consolaron tan amorosamente, así también Vos, asistidme en aquel trance, para que, no faltando yo a la fe, a la esperanza y a la caridad, me haga digno, por los méritos de la sangre de Nuestro Señor Jesucristo y vuestro patrocinio, de la consecución de la vida eterna, y por tanto de vuestra compañía en el Cielo, Amén. Oracion A San Jose Del Papa Francisco «Estando desposada su madre María con José, antes de vivir juntos se halló que había concebido en su seno por obra del Espíritu Santo». (Mt1,18) Oracion A San Jose Del Papa Francisco «El ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, pues lo concebido en ella es del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús». (Mt1, 20-21) ¡Oh castísimo Esposo de María, glorioso San José! Tanto como fueron terribles los dolores y las angustias de tu corazón, cuando creíste deber separarte de tu Inmaculada Esposa, tanto fue vivo el gozo que experimentaste cuando el ángel te reveló el misterio de la Encarnación.

Te suplicamos, por este dolor y este gozo, que te dignes consolar nuestras almas ahora y en nuestros postreros momentos, alcanzándonos la gracia de llevar una vida santa y tener una muerte semejante a la tuya, en los brazos de Jesús y de María. Padrenuestro, Avemaría y Gloria. El dolor : al ver nacer al niño Jesús en la pobreza.

El gozo: al escuchar la armonía del coro de los ángeles y observar la gloria de esa noche. Oracion A San Jose Del Papa Francisco «Vino a los suyos, y los suyos no le recibieron». (Jn 1,11) Oracion A San Jose Del Papa Francisco «Fueron deprisa y encontraron a María, a José y al Niño reclinado en el pesebre». (Lc 2,16) ¡Oh dichosísimo Patriarca, glorioso San José, que has sido elevado de padre nutricio del Verbo hecho hombre! El dolor que sentiste al ver nacer al Niño Jesús en tanta pobreza, se te trocó bien pronto en un gozo celestial cuando oíste los armoniosos conciertos de aquella memorable y resplandeciente noche.

  1. Te suplicamos, por este dolor y este gozo, que nos alcances, al terminar esta vida, la gracia de ser admitidos a oír los santos cánticos de los ángeles, y gozar del resplandor de la gloria celestial.
  2. Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
  3. El dolor : cuando la sangre del niño Salvador fue derramada en su circuncisión.
See also:  Oracion Al Inmaculado Corazon De Maria?

El gozo : dada con el nombre de Jesús. Oracion A San Jose Del Papa Francisco «Cuando se cumplieron los ochos días para circuncidarle, le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de que fuera concebido en el seno materno». (Lc 2,21) Oracion A San Jose Del Papa Francisco «Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados». (Mt1,21) ¡Oh modelo perfecto de sumisión a las leyes divinas, glorioso San José! La vista de la sangre preciosa que el redentor Niño derramó en su circuncisión, traspasó tu corazón de dolor; pero la imposición del nombre Jesús lo reanimó, llenándote de consuelo. Oracion A San Jose Del Papa Francisco «Simeón los bendijo, y dijo a María, su madre: Mira, éste ha sido puestocomo signo de contradicciónpara que se descubran los pensamientos de muchos corazones». (Lc 2, 34-35) Oracion A San Jose Del Papa Francisco «Porque han visto mis ojos tu salvación, la que preparaste ante todos los pueblos; luz para iluminar a las naciones». (Lc 2, 30-31) ¡Oh Santo fidelísimo, a quien fueron comunicados los misterios de nuestra redención, glorioso San José! Si la profecía de Simeón te causó un dolor mortal, haciéndote saber que Jesús y María debían sufrir, te llenó al mismo tiempo de satisfacción, al anunciarte que sus padecimientos serían seguidos de la salvación de multitud innumerable de almas, que resucitarían a la vida.

Pide por nosotros, en memoria de este dolor y de este gozo, para que seamos del número de aquellos que, por los méritos de Jesucristo y la intercesión de la Virgen María, resucitarán para la gloria. Padrenuestro, Avemaría y Gloria. El dolor : en su afán de educar y servir al Hijo del Altísimo, especialmente en el viaje a Egipto.

El gozo: al tener siempre con él a Dios mismo, y viendo la caída de los ídolos de Egipto. Oracion A San Jose Del Papa Francisco «El ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y estate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo». (Mt 2,13) «Y estuvo allí hasta la muerte de Herodes, para que se cumpliera lo que dice el Señor por el profeta: «De Egipto llamé a mi hijo».

(Mt 2,15) ¡Oh vigilantísimo guardian del Hijo de Dios hecho hombre, glorioso San José! ¡Cuánto has sufrido por servir al Hijo del Altísimo y proveer a su subsistencia, particularmente durante la huida a Egipto! Pero también ¡cuánto debiste gozar en tener siempre a tu lado al Hijo de Dios, y en ver caer los ídolos de los egipcios! Alcánzanos, por este dolor y este gozo que, teniendo siempre al tirano infernal alejado de nosotros, sobre todo con la pronta huida de las ocasiones peligrosas, merezcamos que caigan de nuestros corazones todos los ídolos de las afecciones terrenas, y que enteramente consagrados al servicio de Jesús y de María, no vivamos sino para ellos y les ofrezcamos nuestro último suspiro.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria. El dolor : a regresar a su Nazaret por el miedo a Arquelao. El gozo : al regresar con Jesús de Egipto a Nazaret y la confianza establecida por el Ángel. «Él se levantó, tomó al niño y a su madre y regresó a la tierra de Israel.

  1. Pero al oír que Arquelao reinaba en Judea en lugar de su padre Herodes, temió ir allá».
  2. Mt 2.21-22) «Y fue a vivir a una ciudad llamada Nazaret, para que se cumpliera lo dicho por los profetas: será llamado Nazareno».
  3. Mt 2,23) ¡Oh ángel de la tierra, glorioso San José, que viste con admiración al Rey del cielo sometido a tus órdenes! Si el consuelo que experimentaste, al conducir de Egipto a tu querido Jesús, fue turbado por el temor de Arquelao, a su vez tranquilizado por el ángel, permaneciste gozoso en Nazaret con Jesús y María.

Obtennos, por este dolor y este gozo que, libres de todos los temores que puedan sernos nocivos, gocemos de la paz de una buena conciencia, vivamos tranquilos en unión con Jesús y María y en sus manos entreguemos nuestra alma en el momento de la muerte.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria. El dolor : cuando sin culpa pierde a Jesús, y lo busca con angustia por tres días. El gozo : al encontrarlo en medio de los doctores en el Templo. «Lo estuvieron buscando entre los parientes y conocidos, y al no hallarle, volvieron a Jerusalén en su busca». (Lc 2, 44-45) «Al cabo de tres días lo hallaron en el Templo, sentado en medio de los doctores, escuchándoles y haciéndoles preguntas».

(Lc 2, 46)

  1. ¡Oh modelo de santidad, glorioso san José, que habiendo perdido al Niño Jesús, sin que hubiese culpa por parte de ti, lo buscaste durante tres días con inmenso dolor, hasta el momento en que experimentaste un gozo indecible, el más grande de tu vida, al encontrarlo en el templo en medio de los doctores!
  2. Te suplicamos desde lo íntimo de nuestro corazón, por este gozo, que te dignes emplear tu valimiento cerca de Dios, a fin de que nunca nos suceda perder a Jesús por el pecado mortal; y si desgraciadamente nos acaeciera este grande infortunio, haz que lo busquemos de nuevo con el más profundo dolor, hasta que lo encontremos favorable, sobre todo en el momento de la muerte, para poder luego gozar de él en el cielo y bendecir contigo sus infinitas misericordias durante toda la eternidad.
  3. Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

Acordaos Oh purísimo Esposo de María, oh dulce protector mío San José, que jamás se oyó decir que haya dejado de ser consolado uno solo de cuantos han acudido a vuestra protección e implorado vuestro auxilio. Con esta confianza vengo a vuestra presencia y me encomiendo a Vos fervorosamente, oh padre nutricio del Redentor.

  • No desechéis mis súplicas, antes bien, escuchadlas piadosamente. Amén.
  • Oh Dios, que por providencia inefable os dignasteis escoger al bienaventurado José para esposo de vuestra Santísima Madre: os suplicamos nosconcedáis la gracia de que, venerándole en la tierra como a nuestro protector, merezcamos tenerle por intercesor en los cielos.

Amén. Padrenuestro, Avemaría y Gloria. Es recomendable haber confesado y comulgado. Se obtiene la indulgencia plenaria para cada domingo. Para conocer más a San José y seguir profundizando en él, puedes visitar nuestra, y también acceder a nuestra : Escrito por: Mercedes Roldán.

¿Qué se le puede pedir a San José?

10 situaciones en las que podemos encomendarnos a San José – 1. Anhelamos tener sus virtudes: Ser justos (no justicieros); dar a cada uno lo que le corresponde (con criterio de misericordia); ser discretos, no alardear, no presumir; obedecer la voluntad de Dios con prontitud y alegría, y estar cerca de Jesús y María.2.

  • Los que se sienten indignos de un llamado que les hace Dios (sea a una vocación, un nombramiento, un ministerio, participar de algún apostolado, etc.).
  • Recordemos que, cuando San José se dio cuenta de que María estaba embarazada, pensó en dejarla.
  • Pero no porque creyera que le había sido infiel, imposible pensar mal de Ella, que irradiaba pureza.
See also:  Piedra Ara Oracion?

Fue porque comprendió que había sido elegida para ser la Virgen que concebiría a un hijo, anunciada por el profeta Isaías, y no se sintió digno de participar en ese plan de Dios. Hasta que el Ángel se le apareció y le dijo que no temiera tomar por esposa a María por estar Ella embarazada por obra del Espíritu Santo, ya que había sido elegido para ser su marido y padre adoptivo del hijo de Dios.

  • Por ello, quienes quieren ponerse al servicio de Dios pero no se sienten suficientemente buenos o capacitados, pueden pedirle ayuda a San José para comprender que si Dios los llama, los sostendrá con Su gracia.
  • Sólo deben obedecer y confiar.3.
  • San José fue el mejor novio y tuvo la mejor novia del mundo, así que los papás que anhelan que sus hijos encuentren una buena novia, un buen novio que los ame y respete, pueden pedir su intercesión.

También los propios novios pueden pedirle ayuda para vivir su noviazgo en castidad.4. Las madres solteras pueden encomendarse a San José, que supo acoger y proteger a María, embarazada, con la que se había desposado, pero todavía no casado.5. Los migrantes, refugiados, exiliados, y todos los que se ven obligados a dejar su patria para ir a empezar de ceros en un país extranjero pueden encomendarse a San José, quien tuvo que huir a Egipto con María y el Niño, y tardaron años en poder volver.6.

  1. Los cristianos perseguidos, hoy son el grupo más discriminado, acosado, torturado y asesinado en todo el mundo.
  2. Pueden encomendarse a San José, que sabe lo que es tener que huir de quien odia a Jesús y quiere acabar con los que son de Él.7.
  3. Los obreros y en general todos los trabajadores pueden encomendarse a San José, quien supo ganar su sustento y el de su familia trabajando como carpintero.8.

Las familias pueden encomendarse a San José, jefe de la Sagrada Familia, para que las ayude a imitar ésta y mantenerse unidas.9. Los moribundos, o quienes los asisten, pueden pedir a este santo que les auxilie en su agonía y les ayude a morir como murió él, en los brazos de Jesús y de María.10.

  1. Todos los que desean conocer y estar cerca de Jesús y de María, pueden encomendarse a san José, que supo acoger a cuantos los visitaban, desde los humildes pastores, hasta los Magos de Oriente, y a todos facilitó esa anhelada cercanía.
  2. A estas alturas de la lista ya te habrás dado cuenta de que ¡todos podemos encomendarnos a este santo! Pidámosle, en especial, que nos ayude a amar y a servir más y mejor cada día a Jesús y a María.

Con información de Desde la Fe. : San José:10 situaciones en las que puedes pedir su auxilio

¿Cómo se reza los 30 días a San José?

ORACION: Oh Dios, que con inefable provi dencia te dignaste escoger al bienaventurado José por Esposo de tu Madre Santísima; concé denos que, pues le veneramos como protector en la tierra, merezcamos tenerle como intercesor en los cielos. Oh Dios, que vives y reinas en los siglos de los siglos. Amén.

¿Por qué orar a San José?

Obediencia y fe – Vemos en su persona como obedecía con docilidad, y siempre estaba oyente a la voz de Dios. En cada circunstancia de su vida se ve la respuesta dirigida hacia esta voluntad, A través de sus sueños, se le reveló lo que tenía que hacer y se observa en él su obediencia sin pensar en las dificultades.

Por la fe acató los caminos de Dios, en esa confianza que el Padre había depositado en él, al elegirlo padre de su hijo. Acoge a María como le dice el ángel, deja a un lado sus propios razonamientos y asume lo que se le dice. Nos enseña a acoger lo que se nos da en nuestra propia vida, aunque no comprendamos.

« La acogida es un modo por el que se manifiesta en nuestra vida el don de la fortaleza que nos viene del Espíritu Santo. Solo el Señor puede darnos la fuerza para acoger la vida tal como es, para hacer sitio incluso a esa parte contradictoria, inesperada y decepcionante de la existencia » (Patris Corde, 4). Se entregó completamente a esta misión que le encomendaba y puso su vida al servicio de ello. Durante ella le acompañaron dolores y gozos, pero su fe y obediencia les conducía siempre en la confianza de que Dios estaba ahí. Nos enseña a creer en Dios, a tener fe aún en medio de las dificultades, miedos, debilidades, por tanto, es necesario entonces, dejarnos abandonar en Él, para que lleve nuestra vida, porque Él tiene siempre la última palabra y su mirada es más amplia que la nuestra.

¿Que se pide en la novena a San José?

Esta novena quiere ser una guía de oración, que no solo te ayude a elevar una petición a Dios por intercesión de San José, sino que también te anime en tu vida cristiana. La puedes rezar en forma individual o en la familia y el único requisito para ello es que la reces con fe.

Recuerda que serás escuchado según sea tu fe. Jesús, antes de realizar un milagro, solía repetir: “Tu fe te ha curado, tu fe te ha salvado, qué grande es tu fe”. La intensidad del amor de Dios hacia ti no es proporcional a tus méritos sino a tus necesidades. Por esto, confía plenamente en su amor. Empieza cada día colocándote en la presencia de Dios, invocando su protección con la señal de la santa cruz.

Luego reza la oración inicial y lee la iluminación bíblica con la reflexión. Luego haz una pequeña meditación sobre lo leído y pídele al Señor por tu necesidad. Enseguida lee los gozos y reza la oración final. Finaliza con un Padre Nuestro, un Ave María, y un Gloria al Padre.

¿Cómo pedirle esposo a San José?

¿Cómo pedirle a San José una casa? – San José es uno de los santos más venerados en la religión católica. Se le considera el padre de Jesús y es el patrón de los trabajadores. Muchas personas le piden a San José que les ayude a conseguir una casa. Esto se conoce como la Oración a San José,

La oración a San José es una oración de petición. Se le pide a San José que interceda ante Dios para que se conceda el deseo de tener una casa. Esta oración se puede rezar en cualquier momento, pero es mejor hacerlo con fe y devoción. Se recomienda rezarla con una vela encendida y una imagen de San José.

Además de la oración, hay algunas cosas que se pueden hacer para pedirle a San José una casa. Estas incluyen ofrecer donaciones a la iglesia, ayudar a los necesitados y rezar el rosario. También se recomienda llevar una vida de buenas acciones y pensamientos positivos.

See also:  Ejemplos De Oracion Yuxtapuesta?

¿Cómo hacer para que ocurra un milagro?

Tres pasos esenciales para pedir y obtener milagros En su libro Espera un milagro, Marianne Williamson escribe acerca de los milagros que le han ocurrido en su propia vida. Una frase que se repite en varias ocasiones en su escritura es “¡Pude haber obtenido un milagro!”.

  1. Para ella, quien se describe como “una estudiosa de Un Curso de Milagros “, un milagro es algo fácil de obtener.
  2. Un milagro es un cambio de perspectiva, una manera nueva de ver una situación con el corazón abierto a la intervención divina.
  3. Su propuesta no es demasiado distinta a la de Conny Méndez, cuyos libros acerca de metafísica sugieren que el ser humano es creador de su propia realidad, y de sus propios milagros, por ser una creación divina él también.

Para las religiones organizadas, como el cristianismo, el islam y el judaí­smo, los milagros son también posibles mediante la oración y la fe. Tanto estas autoras modernas como las religiones antiguas están de acuerdo en que para pedir un milagro, y obtenerlo, son esenciales tres cosas:

Un milagro requiere la comunicación entre el ser humano y la Divinidad por medio de la oración.Un milagro requiere desarrollar el hábito de hacer conciencia de las peticiones, oraciones y deseos expresados.Para obtener un milagro hay que expresar agradecimiento.

¿Qué significa San José acostado?

1 diciembre 2017 Tempo di lettura: 4 minuti Oracion A San Jose Del Papa Francisco La historia humana y religiosa de Jorge Mario Bergoglio, el futuro Papa Francisco, se ha relacionado desde el principio con una particular figura querida para los cristianos en todo el mundo: la de San José, Un vínculo sutil, hecho de coincidencias fortuitas a veces, de una concatenación de piezas pequeñas y grandes que se han dispuesto, con el tiempo, para crear un diseño extraordinariamente vivo y fuerte en su simbolismo. Compre en Holyart: San Jose durmiendo Belen 100 cm Es en la iglesia de San José, Buenos Aires que en 1953 Jorge Mario Bergoglio diecisiete años de edad descubre la vocación y decreta su deseo de dedicar su vida a Dios y a los hombres. Muchos años más tarde, es el día de San José, 19 de marzo de 2013, que ese niño convertido en un hombre se consagra al rol de Pontífice y Padre de la Iglesia.

  • Un camino largo, arduo, que Papa Francisco ha enfrentado con el coraje, la determinación y el optimismo que lo distinguen.
  • Un viaje que no ha emprendido solo.
  • Papa Francisco ha querido que San José fuese con él, una guía discreta, un protector silencioso, pero siempre atento.
  • Incluso hoy en día, en el estudio personal del Papa en la Residencia de Santa Marta, hay dos estatuas que representan al Santo.

Una en particular es muy querida por el Papa y lo acompaña desde siempre, desde cuando vivía en el Colegio Máximo de San Miguel del que era rector. Se trata de una imagen insólita, para nosotros, pero muy común entre los fieles sudamericanos: una estatua que representa a San José durmiendo,

  1. El Papa la quiso con él cuando se trasladó a Italia desde Argentina.
  2. Una estatua de madera, simple en el procesamiento, como simple es el hombre que representa, envuelto en sus humildes prendas verdes y rojas.
  3. Sin embargo, el valor simbólico de esta representación es grande.
  4. En el sueño José recibe los mensajes de Dios, que lo advierte del peligro que representa el Rey Herodes, lo recomienda a amar y proteger a María y el Niño.

Es el sueño que José asume el rol de Padre putativo de Jesús y de todos los hombres, una figura arquetípica, de protector, defensor, consolador. José es el guardián cuidadoso y tierno de la Familia, el hombre correcto, que recibe y guarda los misterios de Dios, como él ha elegido conscientemente de aceptar y proteger a María, la mujer que Dios ha querido ser madre santa e inmaculada de su único Hijo.

  1. José es el arquetipo del obispo cristiano, padre y protector de la Iglesia y de todos los hombres y mujeres que la componen.Por esta razón el Papa tiene el hábito de poner debajo de la estatua del santo durmiente papelitos que contienen problemas, solicitudes de gracia, oración de los fieles.
  2. Es como invitar a San José a ‘dormir en ellos’, y tal vez poner una buena palabra delante de Dios, para resolver situaciones difíciles y ayudar a los necesitados, renovando así su rol de padre misericordioso y totalmente dirigido hacia los que ama.

“Yo quisiera también decirles una cosa muy personal. Yo quiero mucho a San José, porqué es un hombre fuerte y de silencio. Y en mi escritorio tengo una imagen de San José durmiendo. ¡Y durmiendo cuida a la iglesia! ¡Sí! Lo puede hacer, lo sabemos. Y cuando tengo un problema, una dificultad yo escribo un papelito y lo pongo debajo de San José.

¡Para que lo sueñe! Esto significa: ¡para que rece por este problema!” Esto es lo que dijo Francisco el 16 de enero 2015 a las familias reunidas en el Mall of Asia Arena en Manila. Una imagen muy hermosa, de devoción sencilla y profunda, que ha llevado a muchos fieles también en Italia a seguir el ejemplo del Papa y poner en su casa una estatua de San José durmiendo,

¡Un santo muy especial, que protege y ayuda incluso cuando duerme!

¿Cómo pedirle a San José una casa?

La oración para vender vivienda – Para que funcione mejor, tendrás que limpiar a conciencia tu casa y esparcir agua bendita en cada rincón, Un vez hayas hecho eso, recita esta oración a San José diariamente: Oh bendito San José, marido de la Virgen, que enseñastes el oficio de carpintero a Jesucristo, Tú que te preocupaste por tratar con cariño al Hijo de Dios, ayúdame a vender mi casa lo antes posible.

Escucha mis ruegos para que encuentre pronto un comprador digno de ser el nuevo propietario. Glorioso San José, solicito tu poderoso patrocinio para que consigas atraer a un comprador, que esté tan ansioso de adquirir esta casa como yo de venderla. Siempre que sea una buena persona y cumpla con su trato sin ningún tipo de trucos ocultos.

Oh, San José, sé que escucharás mis súplicas porque eres todo amor y compasión. Por eso te llevo siempre en mi corazón junto a Nuestro Señor Jesucristo. Amén.

¿Cuál es el santo que te ayuda a conseguir casa?

San José, el padre adoptivo de Jesús es el patrono de la vivienda para la religión católica, pues su figura representa el refugio y el hogar terrenal.