Aquello que se afirma del sujeto en una oración. En la oración Juan juega al fútbol, el predicado es lo que se dice del sujeto, o sea ‘juega al fútbol’.
¿Qué es predicado y un ejemplo?
El predicado es lo que se dice del sujeto. El núcleo del predicado es un verbo. Por ejemplo, en la oración El sultán llamó al comandante, el pre-dicado es llamó al comandante, y su núcleo es el verbo llamó. Según el tipo de verbo, se distinguen dos clases de predicados: predicado verbal y predicado nominal.
¿Cómo es el sujeto y el predicado?
El sujeto y el predicado son los dos miembros de la oración. El sujeto de una oración es la persona o cosa de la que se habla. El predicado es lo que se dice del sujeto.
¿Cómo identificar el sujeto ejemplos?
Para reconocer el sujeto, se puede preguntar al verbo qué o quién realiza la acción. Por ejemplo: La niña corre en el parque. ¿Quién corre en el parque? La niña.
¿Cuáles son las partes de un predicado?
El predicado está conformado por el núcleo y uno o varios complementos que añaden información a la acción del sujeto.
¿Cuál es el predicado verbal simple?
El predicado es aquella parte de la oración que contiene la acción que realiza el sujeto, Este sintagma está compuesto por un verbo, que funciona como núcleo, además de una serie de complementos que modifican ese verbo. Una de las formas de clasificar el predicado es según la cantidad de núcleos verbales que contiene:
- Predicado simple, El sujeto realiza una única acción y, por ende, existe un único núcleo verbal. Por ejemplo: Juan pateó la pelota, (“pateó la pelota” es el predicado simple y «pateó» es el núcleo verbal)
- Predicado compuesto, El sujeto realiza más de una acción y, por ende, existe más de un núcleo verbal. Por ejemplo: Juan pateó la pelota y metió un gol, («pateó la pelota y metió un gol» es el predicado compuesto, y «pateó» y «metió» son sus núcleos verbales)
Ver además: Sujeto y predicado
¿Cuáles son los tipos de predicados que existen?
Hay dos tipos de predicado: predicado nominal y predicado verbal.
¿Cómo se llama el núcleo del predicado?
El verbo – El verbo, en la oración funciona como el núcleo del predicado. Es la palabra con mayor trascendencia en el predicado. En otras palabras, nos indica la acción, el estado o proceso que realiza el sujeto en la oración. Nota: los verbos parecer y estar no pueden considerarse como núcleos del predicado.
- Correr
- Caminar
- Cantar
- Escribir
- Nadar
- Compartir
- Hablar
- Observar
- Brindar
- Admirar
¿Qué es el sujeto y el predicado para niños?
La oración: sujeto y predicado Hola amigos bienvenidos a un nuevo vídeo educativo de Happy Learning. Hoy vamos a conocer la oración, el sujeto y el predicado.
- Una oración es un conjunto de palabras ordenadas y con sentido completo. No es lo mismo decir
- Muy casa es bonita la que no tiene ningún sentido que La casa es muy bonita.
- Todas las oraciones tienen por lo menos un verbo y al final de cada oración se escribe un punto, una interrogación o una exclamación.
Lola tiene 8 años. Como podéis ver está oración tiene un verbo (tiene) y acaba en un punto. El caballo corre mucho? Esta oración también tiene un verbo (correr) y acaba en signo de interrogación. Y sí los caballos corren mucho.
- Es fácil ¿eh?
- Todas las oraciones se dividen en dos partes, el sujeto y el predicado.
- El sujeto indica quién realiza la acción o de quién se dice algo y el predicado es lo que se dice del sujeto o la acción que realiza.
Lola tiene ocho años. Lola es el sujeto ya que es de ella de quien decimos algo y tiene ocho años es el predicado porque eso es lo que decimos de Lola, del sujeto. El caballo corre mucho. En esta oración el sujeto es El caballo porque es el que realiza la acción y corre mucho es el predicado porque esa es la acción que realiza el sujeto. Es fácil ¿eh?
- Para averiguar cual es el sujeto de una oración hay que preguntar que, quien o quienes realizan la acción que expresa el verbo.
- Vamos a averiguar quien es el sujeto en esta oración.
- El barco es muy grande.
Preguntamos ¿Qué es muy grande? El barco, pues el barco es el sujeto de la oración. Otra oración El cocodrilo come mucho. Quien come mucho? El cocodrilo, pues el cocodrilo es el sujeto de la oración. A que es súper fácil averiguar cual es el sujeto de una oración? El núcleo es la palabra más importante del sujeto y puede ser un nombre o un pronombre.
El núcleo del predicado siempre es un verbo. El canguro salta mucho. Canguro es el núcleo del sujeto y salta es el núcleo del predicado porque es el verbo, la acción que realiza el sujeto. Bueno ya hemos aprendido lo que es la oración, el sujeto y el predicado Ah y sus núcleos!!! Adiós amigos ah y no olvidéis suscribíos a Happy Learning Tv.
: La oración: sujeto y predicado
¿Qué es un verbo y un ejemplo?
Los verbos son aquellas palabras que se utilizan para expresar acciones, estados, actitudes, condiciones, sucesos de la naturaleza o existencia. Por ejemplo: vamos, estuvieron, correrás. Existen muchos tipos de verbos y diversos criterios para clasificarlos, ya sea según la persona, el número, el modo, el tiempo, entre otros aspectos.
Cuando los verbos aparecen dentro de una oración, forman sintagmas verbales y constituyen el núcleo del predicado, ya que expresan la acción que está teniendo lugar o que está ejecutando el sujeto, En el caso de las oraciones bimembres, los verbos deben concordar en número y persona con el núcleo del sujeto.
Por ejemplo: El director anunció la medida, Desde el punto de vista morfológico, todos los verbos se componen de dos partes fundamentales:
- Raíz, Es la parte que expresa el significado del verbo.
- Desinencia, Es la parte que indica el número y la persona gramatical, el tiempo, el modo y el aspecto verbal.
De esta manera, se pueden distinguir:
- Verbos regulares, Tienen conjugaciones uniformes e idénticas a las de alguno de los verbos modelo ( amar, temer, partir ) y sus raíces no sufren modificaciones. Por ejemplo: asustar, recorrer, subir.
- Verbos irregulares, Tienen conjugaciones que se apartan de las de los verbos modelo por cambios en la raíz, en la desinencia o en ambas partes, en una o más de sus formas verbales. Por ejemplo: probar, caer, reír.
¿Qué son los verbos 5 ejemplos?
Verbos regulares
Amar | Temer | Partir |
---|---|---|
Llamar | Comer | Vivir |
Ocurrir | Caminar | Suceder |
Diluviar | Granizar | Entrar |
Salvar | Vaciar | Matar |
¿Qué es predicado para niños?
Predicado: describe la acción que realiza el sujeto o lo que se dice del sujeto. En el predicado siempre hay un verbo. El núcleo del sujeto es un sustantivo o un pronombre, mientras que el núcleo del predicado es un verbo.
¿Qué es el verbo y un ejemplo?
Los verbos son aquellas palabras que se utilizan para expresar acciones, estados, actitudes, condiciones, sucesos de la naturaleza o existencia. Por ejemplo: vamos, estuvieron, correrás. Existen muchos tipos de verbos y diversos criterios para clasificarlos, ya sea según la persona, el número, el modo, el tiempo, entre otros aspectos.
- Cuando los verbos aparecen dentro de una oración, forman sintagmas verbales y constituyen el núcleo del predicado, ya que expresan la acción que está teniendo lugar o que está ejecutando el sujeto,
- En el caso de las oraciones bimembres, los verbos deben concordar en número y persona con el núcleo del sujeto.
Por ejemplo: El director anunció la medida, Desde el punto de vista morfológico, todos los verbos se componen de dos partes fundamentales:
- Raíz, Es la parte que expresa el significado del verbo.
- Desinencia, Es la parte que indica el número y la persona gramatical, el tiempo, el modo y el aspecto verbal.
De esta manera, se pueden distinguir:
- Verbos regulares, Tienen conjugaciones uniformes e idénticas a las de alguno de los verbos modelo ( amar, temer, partir ) y sus raíces no sufren modificaciones. Por ejemplo: asustar, recorrer, subir.
- Verbos irregulares, Tienen conjugaciones que se apartan de las de los verbos modelo por cambios en la raíz, en la desinencia o en ambas partes, en una o más de sus formas verbales. Por ejemplo: probar, caer, reír.
¿Cuáles son los tipos de predicados que existen?
Hay dos tipos de predicado: predicado nominal y predicado verbal.