Frutillar El Ciprés

Trucos | Consejos | Comentarios

Casa De Oracion Guadalajara?

Casa De Oracion Guadalajara
Preguntas y respuestas Haz una pregunta P: Hola, buenas noches!! Existe una iglesia aquí en la CDMX. Me pueden enviar la dirección. Saludos. R: benito juarez 29 Vallejo Poniente, Gustavo A. Madero, Distrito Federal, Mexico (2 respuestas más) Ver todas las preguntas (268)

¿Qué significa mi casa será llamada casa de oración?

Jesús nos invita a respetar la casa de su Padre, en esta ocasión toda la narración del evangelio se da en el atrio del templo de Jerusalén, en donde se convirtió en un lugar de comercio y trueque. El templo al que Jesús muchas veces se refiere es al templo espiritual.

¿Cómo se llama la casa de oración?

Un Altar. La casa de Dios necesita un altar porque ese es el lugar donde Dios y los hombres se encuentran y se unen. El altar necesita ser un lugar donde las personas puedan interceder, traer a aquellos que estaban perdidos a Jesús y traer sus ofrendas.

¿Qué salmo es bueno para la casa?

Salmo 91 – Como salmo de protección, se invoca principalmente en los momentos difíciles. Es considerado una composición mesiánica de confianza y lamento en tiempos de peligro para hacer frente a las fuerzas malignas que amenazan con llevarse la paz y la tranquilidad de los creyentes.

Mientras que en la Biblia hebrea se atribuye la autoría de este salmo a Moisés, profeta y legislador, pues no tiene título (solamente el salmo 90 está asignado a Moisés); en la Biblia de los Setenta, se encuentra asociado con David, tal y como indica su encabezado ‘Un cántico de alabanza relacionado con David’.

(Le recomendamos: La terrible visión papal que dio origen a la oración de San Miguel Arcángel ). Sea cuál sea su procedencia, su propósito es claro: mostrar que quien hace de Dios su hogar siempre contará con la protección del ‘Todopoderoso’. El salmo 91 es uno de los más recitados por los creyentes. El que habita al abrigo del Altísimo Morará bajo la sombra del Omnipotente. Diré yo al Señor: Esperanza mía, y castillo mío; Mi Dios, en quien confiaré. Él te librará del lazo del cazador, De la peste destructora.

¿Cómo orar para pedir una casa?

Conseguir vivienda propia es uno de los principales anhelos de muchas familias. – Escoger una vivienda para compra es posiblemente una de las decisiones más importantes de la vida. Construir un hogar y un patrimonio no se debe tomar a la ligera, pero en ocasiones son varios los obstáculos que se afrontan.

  • Que esté dentro del presupuesto, que la ubicación sea favorable, que los acabados sean buenos, son algunos de los factores que se deben tener en cuenta.
  • Es por eso que, cuando surge la desesperanza, aquellas personas creyentes buscan consuelo en la oración.
  • Lea más: ( La poderosa oración a la Virgen Desatanudos para los casos imposibles ) San José, el padre adoptivo de Jesús es el patrono de la vivienda para la religión católica, pues su figura representa el refugio y el hogar terrenal.

A menudo, se le atribuye su intercesión en actos relacionados con la vivienda como el arriendo de un apartamento, la compra de una casa o simplemente encontrar un lugar donde vivir. La oración es uno de los hábitos mas comunes hechas por los creyentes de las religiones abrahámicas. Esta es la oración que recomienda el portal Hozana: “Glorioso y buen San José, Tú que has conocido todas las tribulaciones para encontrar un hogar para María y Jesús, recuerda lo mucho que te preocupaste por ellos, de tus diligencias y puertas cerradas que encontraste cuando acompañabas al Niño Jesús en el camino del censo, después exiliado y finalmente de vuelta al país.

  • En la precariedad, siempre te encargaste de las condiciones materiales, expresando tu amor y preocupación, tu presencia fiel y protección hacia María y Jesús.
  • Vigila mis pasos para encontrar alojamiento, que se realicen sin problemas y con claridad, y especialmente vigila mis tratos con los propietarios y las condiciones de arrendamiento.

Que este nuevo hogar sea acogedor, pacífico, con buenos vecinos y una buena relación entre todos. Que todos los que vengan a mi hogar se sientan acogidos por tu presencia. Llena este hogar con el amor de Jesús y María. Amén.”

¿Cuál es el día de descanso para los cristianos?

El día de reposo es el día del Señor, apartado todas las semanas para el descanso y la adoración. En los tiempos del Antiguo Testamento, el pueblo del convenio de Dios observaba el día de reposo en el séptimo día de la semana porque Dios descansó el séptimo día después de crear la tierra (véase Génesis 2:2 ).

  1. Después de la resurrección de Jesucristo, la cual ocurrió el primer día de la semana (véase Marcos 16:2 ), los discípulos del Señor comenzaron a observar como día de reposo el primer día de la semana, o sea, el domingo (véase Hechos 20:7 ).
  2. El Señor hizo hincapié en la importancia de la observancia del día de reposo en los Diez Mandamientos cuando dijo: “Acuérdate del día del reposo para santificarlo” (véase Éxodo 20:8–11 ).

El Salvador mismo mantuvo el día de reposo santo durante Su vida terrenal (véanse Mateo 12:9–13 ; Lucas 4:16 ; Juan 5:9 ). El Señor dijo a Moisés que la observancia del día de reposo era un signo del convenio entre Él y Su pueblo, y que si santificaban ese día lo conocerían a Él como su Señor y Dios (véase Éxodo 31:13 ; véase también Ezequiel 20:20 ).

En una revelación dada a José Smith en 1831, el Señor mandó: “Y para que más íntegramente te conserves sin mancha del mundo, irás a la casa de oración y ofrecerás tus sacramentos en mi día santo; porque, en verdad, éste es un día que se te ha señalado para descansar de tus obras y rendir tus devociones al Altísimo” ( D.

y C.59:9–10 ). En armonía con esta revelación, los miembros de la Iglesia guardan el día de reposo para santificarlo tanto en los centros de reuniones como en el hogar. En los centros de reuniones, los miembros participan en la sagrada ordenanza de la Santa Cena, la cual fue instituida por Jesucristo durante la Última Cena y cuando visitó a los nefitas (véanse Mateo 26:26–28 ; Lucas 22:19–20 ; 3 Nefi 18:1–12 ).

  • En el hogar, los miembros participan en actividades edificantes que los ayudan a aprender el Evangelio, a fortalecer la fe en Jesucristo, a crear relaciones familiares y a proporcionar servicio.
  • Al participar en estas actividades en los centros de reuniones y en el hogar, los miembros pueden establecer tradiciones familiares que ayudarán a nutrir a varias generaciones de familias que son fieles al Señor y que llaman al día de reposo una delicia (véase Isaías 58:13-14 ).
See also:  Que Es Una Oracion Yuxtapuesta Y Ejemplos?

¿Qué debería hacer y qué no debería hacer en el día de reposo? El presidente Russell M. Nelson enseñó: “No fue sino hasta más adelante que aprendí de las Escrituras que mi conducta y mi actitud en el día de reposo constituían una señal entre mi Padre Celestial y yo.

Con ese entendimiento, ya no necesité más listas de lo que se podía y no se podía hacer. Cuando tenía que tomar una decisión en cuanto a si una actividad era o no era apropiada para el día de reposo, simplemente me preguntaba a mí mismo: ‘¿Qué señal quiero darle a Dios?’. Esa pregunta hizo que mis opciones respecto al día de reposo fueran bien claras” (” El día de reposo es una delicia “, Conferencia General de abril de 2015).

¿Cuál es el propósito de la reunión sacramental? El élder Dallin H. Oaks enseñó: “La ordenanza de la Santa Cena hace que la reunión sacramental sea la más sagrada e importante de la Iglesia. Es la única reunión del día de reposo a la que toda la familia puede asistir junta.

¿Cuál es el orden de la Iglesia?

Este artículo trata sobre las órdenes religiosas católicas. Para otros usos de este término, véase Orden (desambiguación), Orden religiosa católica es uno de los dos tipos de institutos religiosos reconocidos por la Iglesia católica, ​ Están compuestas por grupos de personas cuyos individuos están unidos por una regla establecida por el fundador de dicha orden. Son la consecuencia del monacato en comunidad, de aquellos monjes que primero viven en soledad hasta que tienen que reunirse y compartir una vida religiosa porque el número de personas así lo requiere.

  • Cada una de estas comunidades adoptó una regla de convivencia y un nombre.
  • La aspiración común que tenía esta gente era la de llevar una vida apostólica semejante a la de los discípulos de Jesús, bien siguiendo un modelo activo o bien contemplativo.
  • Las órdenes tienen su Fama desde finales del siglo XI hasta el XIII y desde el siglo XIV al XIX,

Existen cuatro ramas de órdenes religiosas: ​

  • Órdenes monásticas : formado por monjes o monjas quienes viven y trabajan en el monasterio y recitan un Oficio común, Oficio divino o “liturgia de las horas”. Su vida se conoce como contemplativa,
  • Canónigos Regulares : formado por canónigos y canonesas regulares quienes recitan en coro el Oficio divino y generalmente tiene a cargo una parroquia.
  • Órdenes mendicantes : formado por frailes, monjas o hermanas quienes recitan el Oficio divino y tienen participación activa en el apostolado y viven de las limosnas.
  • Clérigos regulares : formado por sacerdotes quienes a la vez son religiosos con votos, tienen un apostolado más activo.

El otro tipo de Instituto religioso católico es el de las llamadas Congregaciones Religiosas, Los miembros de estas, solo hacen votos simples en vez de solemnes por lo que, estrictamente, no son órdenes religiosas. Sin embargo, su forma de vida y apostolado no se diferencian en mucho.

¿Cuál es el salmo más poderoso de proteccion?

Salmo 59 David ora para ser librado de sus enemigos — Dios gobierna en Jacob hasta los confines de la tierra. Al músico principal: al son de Al-tasjet. Mictam de David, cuando Saúl envió hombres a vigilar la casa para matarlo.1 Líbrame de mis enemigos, oh Dios mío; ponme a salvo de los que contra mí se levantan.2 a Líbrame de los que hacen iniquidad, y sálvame de hombres sanguinarios.3 Porque, he aquí, han puesto acechanza contra mi vida; se han juntado contra mí poderosos, no por transgresión mía ni por pecado mío, oh Jehová.4 Sin delito mío corren y se preparan; despierta para venir a mi encuentro, y mira.5 Y tú, Jehová, Dios de los ejércitos, Dios de Israel, despierta para castigar a todas las naciones; no tengas misericordia de todos los que se rebelan con iniquidad.

Selah 6 Volverán al atardecer, ladrarán como perros y rodearán la ciudad.7 He aquí proferirán con su boca; espadas hay en sus labios, porque dicen: ¿Quién oye? 8 Mas tú, Jehová, te reirás de ellos; te burlarás de todas las naciones.9 A causa de su fuerza esperaré yo en ti, porque Dios es mi defensa.10 Mi Dios, en su misericordia, irá delante de mí.

Dios me hará ver a mis enemigos.11 No los mates, para que mi pueblo no olvide; hazlos vagar con tu poder y abátelos, oh Señor, escudo nuestro.12 Por el pecado de su boca, por la palabra de sus labios, sean ellos presos en su soberbia, y por la maldición y mentira que profieren.13 Acábalos con furor; acábalos para que no existan más y sepan que Dios gobierna en Jacob hasta los confines de la tierra.

¿Cuál es el santo de la casa?

La oración para vender tu vivienda rápido está dedicada a San José – Si te preguntas como vender una casa rápido, lo mejor que puedes hacer es rezar a San José. Este santo fue el padre adoptivo de Jesús, marido de la Virgen María y carpintero de Nazaret. Se le conoce por velar por la familia y por la vivienda.

¿Cuál es el santo que protege el hogar?

La Iglesia católica celebra la fiesta de Todos los Santos el 1 de noviembre. (Crédito: PATRICK BAZ/AFP/Getty Images) (CNNEspañol) – Este 1 de noviembre los creyentes católicos celebran el Día de Todos los Santos, una tradición cuyos orígenes datan del siglo IV y en la que se rinde un homenaje a esas personas que llevaron su vida consagradas al servicio de Dios.

Esta celebración honra a los santos que formalmente han sido canonizados por la Iglesia católica, una cifra que es casi imposible de descifrar hasta el momento, pero que según el libro “Vida de los Santos”, serían al menos 2.565. Quienes han sido llamados santos debieron pasar por un proceso largo y minucioso en el que el Vaticano determinó si eran dignos de ser reconocidos como tales: entre otros requisitos debieron haber cumplido milagros, que son considerados como tal sólo si no tienen una explicación lógica médica.

Recientemente el papa Francisco canonizó a la madre Teresa de Calcuta, así como al ‘cura Brochero’ y al niño mártir mexicano José Luis Sánchez del Río. Lee: Un niño mexicano y un cura argentino entre los siete nuevos santos proclamados por el papa Usualmente los creyentes católicos encomiendan sus causas a los santos.

Entre ellos están: — San Antonio de Padua: es el patrono de las mujeres estériles, de los pobres, de los viajeros, de los albañiles, panaderos y los papeleros. Su santoral es el 13 de junio. También se le convoca para encontrar objetos perdidos y algunas personas interceden ante él para encontrar esposo u esposa, según la Agencia de Noticias ACI Prensa,

See also:  Oracion Virgen Del Rocio?

— San Judas Tadeo : el ‘Patrono de las causas imposibles’ celebra su fiesta el 28 de octubre. En la cultura popular mexicana se dice que narcotraficantes y delincuentes son devotos a San Judas, sin embargo la Arquidiócesis de México aclaró hace unos años que él no era el santo de los delincuentes.

  • De ningún modo se vería en el cielo intercediendo ante Dios a favor de quienes actúan en forma contraria a los mandamientos de Cristo, entre ellos, violentando los preceptos de no Matarás, no robarás, no cometerás adulterio”, según reseña ACI Prensa,
  • San Valentín : es mundialmente conocido como el patrono de los enamorados y su santoral se celebra el 14 de febrero.

Este santo reconocido por la Iglesia “arriesgaba su vida para casar cristianamente a las parejas durante el tiempo de persecución” y luego entregó su vida al martirio, “máxima manifestación del amor”, dice ACI Prensa, — San Juan de Dios : el patrono de los enfermos es fundador de la Orden hospitalaria de San Juan de Dios que actualmente está presente en 53 países.

Este santo fue considerado loco y recluido en un hospital en Granada donde pudo contemplar el mal trato que se le daba a los enfermos. Por eso, una vez salió de allí fundó un hospital para brindar apoyo a los más necesitados. Es patrono además de los enfermeros y hospitales, así como de los bomberos, y coparon de la ciudad de Granada, según indica la Orden San Juan de Dios,

— Santa Marta : es considerada como la patrona de las amas de casa y las cocineras y de los hoteleros, además de ser la ‘Patrona de los hogares’ por la historia bíblica en la que se relata que Jesús llegó a su casa y fue bien recibido, según señala ACI Prensa,

¿Cuál es el salmo para el dinero?

Salmo 144. David bendice a Jehová por la liberación y la prosperidad temporal — Bienaventurado el pueblo cuyo Dios es Jehová. Salmo de David.

¿Qué cosas no se deben hacer en el día de reposo?

Cómo santificar el día de reposo –

¿Qué significa santificar el día de reposo?

El Señor nos pide, primero, que santifiquemos el día de reposo. En una revelación dada a José Smith en el año 1831, el Señor mandó a los miembros de la Iglesia ir a la casa de oración y ofrecer allí sus sacramentos, descansar de sus obras y rendir devociones al Altísimo (véase D.

  1. Y C.59:9–12 ).
  2. Segundo, nos pide que descansemos de nuestras labores cotidianas, lo cual significa que no debemos efectuar labor alguna que nos distraiga de dar toda nuestra atención a los asuntos espirituales.
  3. El Señor dijo a los israelitas: “no harás en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia” ( Éxodo 20:10 ).

Nuestros profetas nos han dicho que no debemos comprar, cazar, pescar, asistir a espectáculos deportivos ni participar en actividades similares en ese día. El presidente Spencer W. Kimball nos advirtió que si lo único que hacemos es descansar sin hacer absolutamente nada, no estamos santificando el día de reposo, ya que para santificar ese día es necesario tener pensamientos y hechos constructivos.

(Véase Enseñanzas de los presidentes de la Iglesia: Spencer W. Kimball, 2006, pág.188). ¿Qué podemos hacer en el día de reposo? El profeta Isaías sugirió que debemos refrenarnos y alejarnos de lo que significa nuestro propio placer y que debemos llamar a ese día “delicia, santo, glorioso de Jehová” ( Isaías 58:13 ).

Debemos considerar los actos de rectitud que podemos hacer durante el día de reposo. Por ejemplo, santificamos el día de reposo al asistir a las reuniones de la Iglesia; al leer las Escrituras y las palabras de los líderes de la Iglesia; al visitar a los enfermos, a los ancianos y a nuestros seres queridos; al escuchar música inspiradora y cantar himnos; al orar a nuestro Padre Celestial con alabanza y acción de gracias; al prestar servicio en la Iglesia; al preparar registros de historia familiar y escribir nuestra historia personal; al relatar a los miembros de nuestra familia relatos que promuevan la fe, al expresarles nuestro testimonio y contarles experiencias espirituales; al escribir cartas a los misioneros y a nuestros seres queridos; al ayunar con un propósito definido; y al pasar tiempo con nuestros hijos y con otras personas en el hogar.

Piense en algo que pueda hacer para mejorar en su empeño por santificar el día de reposo. Si usted es padre, madre, abuelo o abuela, piense en algo que pueda hacer para ayudar a sus hijos o nietos a comprender el significado del día de reposo.

¿Por qué se debe guardar el sábado?

El sábado en la Biblia – Es útil entender el sábado como una invitación de Dios, pero también es importante comprender que es, en muchos sentidos, un “cumplimiento de mandamientos”. Hay dos versiones de los Diez Mandamientos en la Biblia, y en ambas, el mandato de honrar el sábado ocupa más espacio que la mayoría de los demás mandamientos juntos.

Cuando comparamos las dos versiones nos damos cuenta de que cada una da una razón diferente para celebrar el sábado. En Éxodo 20:11, se nos dice que debemos honrar el sábado a imitación de Dios: “Porque en seis días hizo Yahveh los cielos y la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos, pero descansó el séptimo día; por eso, Yahveh bendijo el día de reposo y lo consagró” (NRSV).

Esta versión es un eco evidente del relato de la creación en Génesis 2:1-3, La otra versión de los Diez Mandamientos da una razón diferente para santificar el sábado. Deuteronomio 5:15 dice: “Acuérdate de que fuiste esclavo en la tierra de Egipto, y que el Señor, tu Dios, te sacó de allí con mano poderosa y brazo extendido”.

  • ¿Qué tiene que ver el recuerdo de la servidumbre con la observancia del sábado? Creo que la manera más fácil de arrojar luz sobre esto es hablar de lo que la Biblia tiene que decir sobre el “buen trabajo” frente al “mal trabajo”.
  • Solemos olvidar que, en la Biblia, el trabajo es idea de Dios.
  • Después de todo, Adán y Eva tienen trabajos que hacer en el Génesis 2.

Es sólo después de que el pecado entra en escena en Génesis 3 que el trabajo se convierte en lo que las antiguas traducciones llaman “trabajo”. Por lo tanto, existe el trabajo bueno y el trabajo malo o distorsionado. Y una de las formas en que el buen trabajo se distorsiona más a menudo es cuando no se le ponen límites.

  • Esa es una de las formas trabajo se convierte en esclavitud,
  • La palabra hebrea shabat significa literalmente cesar,
  • ¡Deja de trabajar! ¿Comienza a entender qué tiene que ver la esclavitud con la observancia del sábado? Nadie habría tenido que explicar esta conexión a los ex-esclavos que recibieron por primera vez los Diez Mandamientos.
See also:  Oracion Virgen De Las Angustias?

Lo sabían todo sobre el trabajo sin límites. Cuando Moisés les recuerda que una vez fueron esclavos, es su manera de decir: “Miren, pueden aceptar el regalo del sábado o pueden volver a ser esclavos”. Parte de lo que significa la libertad es aceptar este límite dado por Dios.

  1. Una de las cosas más difíciles de entender para nosotros como cristianos es que puede haber demasiado de algo bueno incluso cuando se trata de buenas obras.
  2. Nadie discutirá que ganarse la vida, preparar comidas, llevar a los niños a sus eventos deportivos, predicar sermones o ser voluntario en el comedor social no son cosas buenas -e importantes- que hay que hacer.

Sin embargo, incluso las cosas buenas necesitan límites. Si nuestras vidas están tan llenas de buenas acciones que no queda espacio para el sábado, entonces algo está muy mal. La elección es tan clara como en la época del Deuteronomio: podemos aceptar el don del sábado o someternos a una especie de servidumbre muy real.

¿Quién fue el que cambió el sábado por el domingo?

14 marzo 2021 Casa De Oracion Guadalajara Pie de foto, Fue el emperador Constantino el Grande quien dio el primer paso oficial para que los domingos se convirtieran en lo que son. Hace 1.700 los domingos empezaron a ser lo que hoy son en la mayoría de los países del mundo: un día de descanso.

  1. Ese es uno de esos datos que, si te dejas llevar por la curiosidad, te conducen a enterarte de muchas otras cuestiones interesantes.
  2. Empecemos siendo exactos: todo empezó el 7 de marzo de 321, es decir, hace un milenio, siete siglos y una semana.
  3. Una semana que ya para ese entonces se componía de siete días.

¿ Por qué precisamente siete, no seis, ocho o incluso 10, como las de los antiguos egipcios o las del calendario republicano francés que se empleó entre 1792 y 1806? Pues, aunque es una constante en casi todas las culturas, no hay ninguna razón buena que lo justifique; de hecho, varios pensadores a lo largo de la historia han desafiado esa convención con argumentos filosóficos, matemáticos y políticos, pero la semana de siete días persiste.

Se piensa que fue concebida hace 4.000 años, cuando los mesopotamios resolvieron el problema de dividir el mes en períodos más cortos. Su duración estaba ligada a la rotación de la Luna alrededor de la Tierra, 29,5 días, así que sencillamente redondearon ese número a 28 y lo dividieron en cuatro períodos de siete días.

Con eso establecieron un ritmo matemático artificial que hacía más manejable la organización de la vida cotidiana: si necesitabas, por ejemplo, que los vendedores acudieran al mercado ocho veces al mes, podías fijar días precisos que se repetirían independientemente de las imprecisiones de la naturaleza.

¿Qué significa la casa de Dios para ti?

El templo es la casa de Dios

  • De la Primaria a casa
  • “Las ordenanzas y los convenios sagrados disponibles en los santos templos hacen posible que las personas regresen a la presencia de Dios y que las familias sean unidas eternamente” (“La Familia: Una Proclamación para el Mundo”).
  • Puedes usar esta lección y esta actividad para aprender más en cuanto al tema de la Primaria de este mes.

¿Qué sientes cuando ves la belleza del templo? ¿Vienen a tu mente las palabras: “Me encanta ver el templo; un día ir podré”? A veces, cuando los niños cantan la canción “Me encanta ver el templo”, tienen el deseo de ir al templo algún día, pero no comprenden por qué tenemos los templos, lo que ocurre dentro de un templo ni lo que ellos deben hacer para poder entrar en él.

Investiguemos un poco más sobre el templo. El Señor dijo: “edificad una casa a mi nombre, para que en ella more el Altísimo” (). El Espíritu del Señor mora en Sus templos. El templo es la casa de Dios. Es un lugar donde hacemos convenios (o promesas) con el Padre Celestial. Si cumplimos con nuestros convenios, podremos volver a vivir con Él.

Todos se deben bautizar para regresar al Padre Celestial. Muchos de los hijos del Padre Celestial murieron sin ser bautizados. Después de que cumplas 12 años, puedes bautizarte en el templo por esas personas para que ellas puedan tener las mismas bendiciones.

En el templo también recibimos una investidura, o regalo. Ese regalo es la promesa de que, si guardamos los mandamientos, podemos tener la vida eterna. En el templo, un esposo y una esposa se pueden sellar como familia por el tiempo de esta vida y por la eternidad. Eso significa que si se mantienen dignos, estarán casados para siempre y estarán con sus hijos como una familia eterna.

Todo lo que se hace en el templo se lleva a cabo por el sacerdocio o autoridad de Dios. Para entrar en el templo debes tener por lo menos 12 años; tienes que haberte bautizado y haber sido confirmado; debes creer en el Padre Celestial y en Su Hijo Jesucristo; debes creer en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; debes vivir los mandamientos del Padre Celestial.

  • Tu obispo o presidente de rama te entrevistará para asegurarse de que eres digno de entrar en el templo y recibirás una recomendación para el templo que deberás mostrar allí.
  • Tener una recomendación significa que estás viviendo de la manera que debes para poder entrar.
  • Al mantenerte en el camino que te lleva al templo, estarás preparado para ir allí a que ” el Espíritu Santo y orar.

Pues el templo es Casa del Señor, lugar tranquilo y bello”. Notas

  1. “Me encanta ver el templo”, Canciones para los niños, pág.99.
  2. “Me encanta ver el templo”, pág.99.

: El templo es la casa de Dios

¿Qué parte de la Biblia dice Ordena tu casa?

1 En aquellos días cayó a Ezequías enfermo de muerte. Y vino a él el profeta Isaías hijo de Amoz, y le dijo: Jehová ha dicho así: Pon tu casa en orden, porque vas a morir y no vivirás más.