Antigüedad – La concepción más extendida en Occidente es la judeocristiana, según la cual los demonios son espíritus del mal con la potestad de poseer a los seres humanos. El apologista del siglo III Orígenes señala, además, que son los malos espíritus «los que producen las pestes y las malas cosechas, tormentas y calamidades semejantes».
Para el cristianismo, en particular, los demonios son espíritus inmundos, esbirros de Satanás (príncipe de este mundo y enemigo declarado de Dios y sus ángeles, cuya morada es el regnum caelorum —‘reino de los cielos’—). Se identifica a Satanás como el Ángel caído, que se rebeló contra Dios. No obstante, en un sentido general y apartándose de la cosmovisión judeocristiana, para otras culturas los demonios no son necesariamente considerados seres malvados.
Los griegos, por ejemplo, dividían a los demonios entre buenos y malignos: agatho démones y caco démones (κακοδαίμονες), respectivamente. Se tienen registros en libros de que los griegos y los romanos solían creer en un demonio (entre otros) llamado Sharock, el cual se identificaba con una X que plasmaba en objetos (hoy en día, personas dicen ser testigos de encontrar objetos poseídos con esta marca).
¿Qué significa la palabra demonio según la Biblia?
El demonio (o daimón) significa fuerza, impulso y pasó a ser identificada como fuerza negativa. El diablo (diabolos) es el divisor, el que causa división.
¿Cuál es el nombre de Satanás cuando era un ángel?
Lucifer, el ángel caído Existe también la denominación de Satán que significa ‘Asael’.
¿Qué representa el demonio?
Qué es Demonio: – Demonio es una palabra que proviene del griego daimon, que significa ‘genio’ o ‘espíritu’ no personificado. Este genio o espíritu también puede ser entendido como una fuerza, pero nunca como una persona con voluntad o con un personaje.
- Debido al hecho de que los evangelios narran diferentes historias sobre exorcismos practicados por Jesús, se ha extendido la creencia de que los demonios son siempre fuerzas negativas o diabólicas, o son el diablo mismo.
- Sin embargo, estos no deben ser confundidos con la personificación del diablo.
- Los demonios, genios o espíritus pueden ser buenos o malos,
En el ámbito de las creencias espirituales, se cree que los demonios, en tanto fuerza no personalizada, actúan a través de las personas bajo la forma de la posesión, y por lo tanto, pueden impulsarles tanto a la creación como a la destrucción, tanto al bien como al mal.
Ahora bien, en ambos casos, el “demonio” debe ser liberado para que la persona poseída pueda volver a hacer uso de su voluntad y libertad. En tiempos de Jesús la epilepsia era considerada un demonio, toda vez que suplantaba la voluntad y conciencia del sujeto. De la misma forma, muchas enfermedades que generaban este efecto en las personas eran tenidas por fuerzas demoníacas.
Este tipo de fuerzas debe distinguirse del concepto de diablo, La palabra diablo alude siempre a aquel o aquello que divide, que separa o que calumnia. Muchas veces se le personifica a través de las figuras de Satanás o Lucifer, ‘adversario’ de Dios y del hombre.
Satanás, Lucifer, Biblia,
Cómo citar: Imaginario, Andrea (24/08/2020). “Demonio”. En: Significados.com, Disponible en: https://www.significados.com/demonio/ Consultado: Profesora universitaria, cantante, licenciada en Artes (mención Promoción Cultural), con maestría en Literatura Comparada por la Universidad Central de Venezuela, y doctoranda en Historia en la Universidad Autónoma de Lisboa.
¿Cómo se llama el demonio Qué causa la depresion?
Belfegor – Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Cómo se llama el demonio más fuerte del mundo?
Astaroth en demonología, es el Gran Duque del Infierno en la primera jerarquía con Belcebú y Lucifer; él es parte de la trinidad maligna.
¿Qué tipo de animal es el demonio?
Es el marsupial carnívoro de mayor tamaño existente en la actualidad, tras la extinción del lobo marsupial. Su tamaño es como el de un perro pequeño, con un cuerpo robusto y musculoso y su piel está cubierta de pelo negro. Sarcophilus harrisii.
Demonio de Tasmania | |
---|---|
Reino: | Animalia |
Filo: | Chordata |
Subfilo: | Vertebrata |
Clase: | Mammalia |
¿Cómo se llama el demonio más poderoso de la Biblia?
L –
Labasú : Su nombre significa ‘el que derriba’. Es un demonio babilónico que solía traer la desdicha a los hogares; era identificado como un ladrón detestable. Lagasse : Demonio de la hipocresía, Lamashtu, también conocida como Lamastu y Labartu : Divinidad asirio-babilónica, hija de Anu, Es un demonio de sexo femenino, negro, estéril e insaciable, con figura de monstruo con torso de mujer y cabeza y garras de león, orejas y dientes de asno, provisto de alas, y en posición de amamantar a dos cachorros sentado en un asno. Era muy temido por las mujeres parturientas y las madres lactantes. Adopta siete formas diferentes, y es uno de los siete demonios de Babilonia. Lanithro : Demonio del aire. Leraje, también conocido como Leraie, Leraikha, Leraye, Loray y Oray : Gran marqués infernal causante de grandes batallas y disputas. Es descrito como un apuesto arquero vestido de verde que carga un arco. Leshy, también conocido como Ljeschie y Lieschi : Demonio eslavo que nació de la relación carnal de un diablo con una mujer. Tiene forma humana, pero con piernas, orejas y cuernos de cabra, semejante a un sátiro griego; posee la facultad de adquirir la altura del medio donde se mueve. Lete, también conocido como Leteo : Demonio-río griego de los infiernos. Sus aguas hacían olvidar todo lo pasado a quienes las bebían. Leviatán, también conocido como Liwyatan : Bestia marina del Antiguo Testamento, a menudo asociada con Satanás, El término Leviatán ha sido reutilizado en numerosas ocasiones como sinónimo hoy en día de gran monstruo o criatura. Licas, también conocido como Lycas y Alybas : Demonio del Támesis (Inglaterra). Era sumamente negro, con cuerpo hediondo y cubierto de una piel de lobo; se le propiciaban sacrificios humanos anuales. Lilitu, también conocido como Lilit y Lilith : Demonio, primera mujer creada (antes que Eva). Uno de los tres demonios de la noche mesopotámicos, junto con Lilu y Ardat Lili, El sexo de Lilit es femenino, es el demonio de rango Principado, encargado de las huestes de súcubos o mujeres-demonio creadas para extraer el semen a sus víctimas y procrear demonios por la chispa divina de vida puesta en ello, comanda ese rango de inmundicia para secar a los hombres por medio de sueños húmedos, lascivia, sexo ocasional, etc. Todo acto sexual que dependa de inmundicia le rinde tributo a este demonio. Lilu, también conocido como Lilla : Uno de los tres demonios de la noche mesopotámicos, junto con Lilit y Ardat Lili, Es un espíritu errante de sexo masculino, existente en la mitología acadia. Equivale a la figura del vampiro. Lucifer, también conocido como Luzbel, Heósforo o Héspero : Demonio grecorromano identificado con uno de los ángeles caídos, Según mitos hebreos no bíblicos, Lucifer era un querubín que, por soberbia, se rebeló contra Dios y como castigo fue expulsado del cielo por el arcángel Miguel, A pesar de que la mitología hebrea consideraba a Lucifer y a Satanás como dos entidades separadas, el cristianismo fundió ambos conceptos para identificarlos, sin más, con el Diablo. Lul : Demonio de orden inferior, según la mitología hebrea.
¿Cuál es el demonio del pecado?
Lucifer es el más conocido de los demonios porque comete el primer y original pecado: quiere ser igual que Dios. La tradición lo muestra como un ángel muy hermoso que por soberbia se rebeló contra Dios, queriendo ser como él, por lo que fue confinado al ámbito terrestre.
¿Quién es la madre del Diablo?
Relacionado con Lilit – Artículo principal: Lilit Lilit conocida como la La Reina de la Noche, es un demonio femenino, al menos que así lo considera la Religión Hebrea que le atribuye el robo de niños de corta edad a los que se lleva de su cuna por la noche. El concepto de Diabla o Diablo hembra, tal vez ha sido inspirado en Lilit, según el folclore judío de origen mesopotamio, fue la primera esposa de Adán antes de Eva.
- Según la leyenda, Adán y Lilit nunca hallaron armonía juntos, pues cuando él deseaba tener relaciones sexuales con ella, Lilit se sentía ofendida por la postura acostada que Adán le exigía.
- «¿Por qué he de acostarme debajo de ti? —preguntaba—: yo también fui hecha con polvo, y por lo tanto soy tu igual».
Como Adán trató de obligarla a obedecer, Lilit, encolerizada, pronunció el nombre mágico de Dios, se elevó por los aires y lo abandonó. Aunque Lilit no nació demonio, pero más adelante se convirtió en un ser diabólico para raptar a los niños en sus cunas por la noche y que se unía a los hombres como un súcubo, engendrando hijos (los lilim).
Con ello, evidentemente, no le quedaba más remedio que unirse a las huestes del enemigo del Dios hebreo, Jehová o Yahvé, como era Satanás o Lucifer. Este personaje parece hallarse en Lilitu y Ardat Lili, dos demonios femeninos mesopotámicos, relacionados a su vez con el espíritu maligno llamado Lilu,
En los nombres de esta familia de demonios aparece la palabra lil, que significa ‘viento’, ‘aire’ o ‘espíritu’. Los judíos exiliados en Babilonia llevaron a su tierra de origen la creencia en esta criatura maligna, cuyo nombre, adaptado a la fonética del hebreo como לילית (Lilith), se puso en relación con la palabra parónima hebrea ליל, laila, ‘noche’.
- La única mención en la Biblia de dicha criatura aparece en Isaías 34:14:פגשו ציים את־איים ושעיר על־רעהו יקרא אך־שם הרגיעה לילית ומצאה לה מנוח ׃,
- En la Biblia de Jerusalén el pasaje se traduce como: Los gatos salvajes se juntarán con hienas y un sátiro llamará al otro; también allí reposará Lilit y en él encontrará descanso.
Si bien Lilit es conocida también como la reina de la noche y madre de los demonios, el novelista italiano de origen judío Primo Levi pone en boca de uno de sus personajes esta visión: A ella le gusta mucho el semen del hombre, y anda siempre al acecho de ver a dónde ha podido caer (generalmente en las sábanas).
Todo el semen que no acaba en el único lugar consentido, es decir, dentro de la matriz de la esposa, es suyo: todo el semen que ha desperdiciado el hombre a lo largo de su vida, ya sea en sueños, o por vicio o adulterio. Te harás una idea de lo mucho que recibe: por eso está siempre preñada y no hace más que parir.
Primo Levi, Lilít y otros relatos, Barcelona. Edicions 62, 1989, p.24.
¿Qué es demonio Etimologicamente?
DEMONIO – La palabra demonio proviene del griego δαιμονιον, “genio”. Esta palabra aparece en la Biblia. Cuando San Jernimo tradujo la Vulgata us la palabra daemonium, De ah paso al castellano como demonio. La palabra griega damon tiene, sin embargo, antiguo uso en la cultura griega anterior al cristianismo.
Aparece ya en Homero (por ejemplo, Ilada XV, 468), y significa ante todo cierta divinidad, buena o mala, que no est en el panten de los grandes dioses, sino como cierta divinidad “menor”. As es presentada en Platn, donde el concepto tiene gran importancia, y aparece en muchos de sus dilogos ya como un intermediario entre dioses y hombres ( Banquete, discurso de Scrates), o como un “genio” del propio Scrates, que, curiosamente, le dice lo que no tiene que hacer ( Fedn; Banquete, discurso de Alcibades).
No fue sino con el cristianismo que ‘demonio’ tomo su nocin de malfica, manaca, “diablica”. – Gracias: cenotafios Los daimones son en efecto unas divinidades menores muy importantes en el mundo religioso griego y romano (los romanos tienden a llamarlas numina, con su nombre tradicional, si bien tambin adoptan del griego tardamente la palabra daimon ).
La palabra se forma sobre una raz indoeuropea * da – que significa “distribuir”. Propiamente son divinidades mediadoras consideradas fundamentales en el desarrollo de la vida y de las buenas funciones de la naturaleza y su buen reparto, y que reciben un culto comn. Los principales grupos de daimones son las ninfas en todas sus variantes (nyades, las protectoras de las aguas y fuentes, nereidas, las de las aguas y la vida del mar, orades, las protectoras de las montaa, drades o hamadrades, las protectoras de los rboles, etc.), que facilitan el principio femenino de la fertilidad en la naturaleza.
Otro grupo fundamental son los stiros, que los romanos llaman faunos, que presiden los aspectos masculinos del desarrollo de la fertilidad natural y la vida, y que reciban un importante culto campesino como protectores del ganado y los animales. Se les representaba principalmente con patas y pezuas de cabra, rabo y cuernos.
- Su culto estaba tan extendido que el cristianismo a partir del s.
- IV, aunque lo persigui enconadamente no poda erradicarlo, y al no poder acabar con la arraigada creencia campesina en ellos lo que hizo fue cargarlos de connotaciones negativas y malficas, asumiendo su representacin plstica como la figuracin de los espritus del mal, convirtindose as estos dmones stiros en los demonios cristianos, de modo que quien les diera culto pudiera ser acusado de adorar a espritus del mal.
Estos daimones actuaban siempre en el plano terrenal. Otros daimones ms individualizados eran intermediarios entre diversos planos (celeste o de los dioses, terrestre o de los hombres y subterrneo o de los muertos): estos, que “volaban” de un plano a otro eran considerados daimones ngeloi (dmones mensajeros) y eran representados con grandes alas de pluma: estos eran principalmente Eros (llamado Cupido por los romanos), daimon mensajero del amor, y los hermanos gemelos hijos de la noche Hipno y Thnato (el Sueo y la Muerte). A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z ↑↑↑ Grupos Anteriores ↓↓↓ Grupos Siguientes Los iconos de la parte superior e inferior de la pgina te llevarn a otras secciones tiles e interesantes. Puedes encontrar la etimologa de una palabra usando el motor de bsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el trmino que buscas en la casilla que dice Busca aqu y luego presiona la tecla “Entrar”, “↲” o “⚲” dependiendo de tu teclado.
¿Qué dice Apocalipsis 12 9?
1 a Y apareció una gran señal en el cielo: una b mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas.2 Y estando a encinta, clamaba con dolores de parto y sufría por dar a luz.3 Y apareció otra señal en el cielo: y he aquí, un gran a dragón rojo que tenía siete cabezas y diez cuernos, y en sus cabezas, siete diademas.4 Y su cola arrastraba a la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra.
Y el dragón se paró delante de la mujer que había dado a luz, a fin de devorar a su hijo en cuanto naciese.5 Y ella dio a luz un hijo varón que había de regir a todas las naciones con a vara de hierro ; y su hijo fue arrebatado hasta Dios y hasta su trono.6 Y la a mujer huyó al desierto, donde tenía un lugar preparado por Dios, para que allí la sustentasen durante mil doscientos sesenta días.7 Y hubo una gran a batalla en el cielo : b Miguel y sus c ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles, 8 pero no prevalecieron, a ni fue hallado más su lugar en el cielo.9 Y a fue lanzado fuera aquel gran dragón, la serpiente antigua, que se llama b Diablo y Satanás, quien engaña a todo el mundo; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.10 Y oí una gran voz en el cielo que decía: Ahora han venido la salvación, y el poder, y el reino de nuestro Dios y la a autoridad de su Cristo, porque el b acusador de nuestros hermanos ha sido arrojado, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche.11 Y ellos le han a vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra de su b testimonio, y no amaron sus vidas, ni aun hasta sufrir la c muerte,12 Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos.
¡Ay de los moradores de la tierra y del mar!, porque el diablo ha descendido a vosotros, teniendo gran ira, pues sabe que tiene poco tiempo.13 Y cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra, a persiguió a la mujer que había dado a luz al hijo varón.14 Y le fueron dadas a la mujer las dos alas de la gran águila, para que volase de la presencia de la serpiente al desierto, a su lugar, donde es sustentada por un tiempo, y tiempos y la mitad de un tiempo.15 Y la serpiente arrojó de su boca, tras la mujer, agua como un río, a fin de hacer que fuese arrastrada por el río.16 Pero la tierra ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca y tragó el río que el dragón había arrojado de su boca.17 Entonces el a dragón se enfureció contra la mujer, y se fue a hacer la b guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.
¿Qué dice Juan 4 4?
1 a De manera que cuando Jesús supo que los fariseos habían oído que Jesús hacía y bautizaba más discípulos que Juan 2 (aunque Jesús no bautizaba, sino sus discípulos), 3 dejó Judea y se fue otra vez a Galilea.4 Y era menester que pasase por Samaria.5 Llegó, pues, a una ciudad de a Samaria que se llamaba Sicar, junto a la heredad que Jacob dio a su hijo José.6 Y estaba allí el pozo de Jacob.
Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó junto al pozo. Era como la hora sexta.7 Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo: Dame de beber.8 (Pues sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar algo de comer).9 Y la mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque los judíos no se tratan con los a samaritanos,10 Respondió Jesús y le dijo: Si conocieses el a don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber, tú le pedirías a él, y él te daría b agua viva,11 La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacar la, y el pozo es hondo.
¿De dónde, pues, tienes el agua viva? 12 ¿Acaso eres tú mayor que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, del cual bebieron él, y sus hijos y sus ganados? 13 Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua volverá a tener sed; 14 mas el que bebiere del agua que yo le daré a no tendrá sed jamás, sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que b brote para vida eterna.15 La mujer le dijo: Señor, dame esa agua, para que no tenga sed ni venga acá a sacar la.16 Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido y ven acá.17 Respondió la mujer y dijo: No tengo marido.
Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo marido, 18 porque cinco maridos has tenido y el que ahora tienes no es tu marido; esto has dicho con verdad.19 Le dijo la mujer: Señor, me parece que tú eres profeta.20 Nuestros padres adoraron en este a monte, pero vosotros decís que en Jerusalén está el lugar donde se debe adorar.21 Jesús le dijo: Mujer, créeme que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre.22 Vosotros adoráis a lo que no sabéis ; nosotros adoramos lo que sabemos, porque la salvación viene de los judíos.23 Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos a adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad, porque también el Padre busca a tales para que le adoren.24 a Dios es b Espíritu ; y los que le adoran, es necesario que le adoren en espíritu y en verdad.25 Le dijo la mujer: Sé que el a Mesías ha de venir, el cual es llamado el Cristo; cuando él venga, nos b declarará todas las cosas.26 Jesús le dijo: a Yo soy, el que habla contigo.27 Y en esto vinieron sus discípulos y se sorprendieron de que hablara con una mujer; pero ninguno dijo: ¿Qué preguntas? o ¿Qué hablas con ella? 28 Entonces la mujer dejó su cántaro, y fue a la ciudad y dijo a los hombres: 29 Venid, ved a un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho.
¿No será este el Cristo? 30 Entonces salieron de la ciudad y fueron a él.31 Entretanto, los discípulos le rogaban, diciendo: Rabí, come.32 Y él les dijo: Yo tengo una comida que comer que vosotros no sabéis.33 Entonces los discípulos se decían el uno al otro: ¿Le habrá traído alguien de comer? 34 Jesús les dijo: Mi comida es que haga la a voluntad del que me envió y que acabe su b obra,35 ¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los a campos, porque ya están blancos para la b siega,36 Y el que siega recibe a salario y recoge fruto para vida eterna, para que el que siembra también b se regocije juntamente con el que siega.37 Porque en esto es verdadero el dicho: Uno es el que a siembra, y otro es el que siega.38 Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; a otros labraron, y vosotros habéis entrado en sus labores.39 Y muchos de los samaritanos de aquella ciudad creyeron en él por la palabra de la mujer, que daba testimonio, diciendo: Me dijo todo lo que he hecho.40 Entonces vinieron los samaritanos a él y le rogaron que se quedase con ellos, y se quedó allí dos días.41 Y muchos más creyeron por la palabra de él.42 Y decían a la mujer: Ya no creemos solo por tu palabra, porque nosotros mismos hemos oído y sabemos que verdaderamente este es el a Salvador del mundo, el Cristo.43 Y dos días después, salió de allí y fue a Galilea.44 Porque Jesús mismo dio testimonio de que un profeta no tiene honra en su propia tierra.45 Y cuando vino a Galilea, los galileos le recibieron, habiendo visto todas las cosas que había hecho en Jerusalén, en el día de la fiesta, porque también ellos habían ido a la fiesta.46 Vino, pues, Jesús otra vez a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino.
Y había en Capernaúm un oficial del rey, cuyo hijo estaba enfermo.47 Cuando oyó aquel que Jesús había llegado de Judea a Galilea, fue a él y le rogó que descendiese y sanase a su hijo, porque estaba a punto de morir.48 Entonces Jesús le dijo: Si no veis a señales y prodigios, no creeréis.49 El oficial del rey le dijo: Señor, desciende antes que mi hijo muera.50 Jesús le dijo: Ve, tu hijo vive.
Y el hombre creyó la palabra que Jesús le dijo y se fue.51 Y cuando ya él descendía, los siervos salieron a recibirle y le dieron nuevas, diciendo: Tu hijo vive.52 Entonces él les preguntó a qué hora había comenzado a estar mejor. Y le dijeron: Ayer a la hora séptima le dejó la fiebre.53 El padre entonces entendió que aquella era la hora cuando Jesús le dijo: Tu hijo vive; y creyó él con toda su casa.54 Este segundo a milagro hizo Jesús cuando fue de Judea a Galilea.
¿Qué significa la palabra daimon?
¿Qué es? No se ha añadido ninguna twiki todavía. (Δαίμων, es tanto la divinidad como el destino) En la antigua Grecia, usado en singular, especie de divinidad que interviene en el destino de los humanos; en plural, dioses menores, seres superiores o almas de los muertos. En ambos casos su sentido es vago.
- Su derivado to daimonion significa unas veces «lo divino»; otras, lo «demoníaco», fatal y sobrehumano.
- Obsérvese que de la misma raíz procede εὐδαιμονία, la felicidad.
- Platón y Jenofonte hablan repetidas veces del daimon de Sócrates, que según las diversas versiones se traduce como «dios», «demonio», «duende» o simplemente «voz interior» ( ver texto ).
Relaciones geográficas