SOBRIO, SOBRIEDAD Dos grupos de palabras están implicadas en esto. El adjetivo nēfalios significa sobrio con referencia a la bebida (no borracho); la forma verbal ( nefō ) sólo se usa en el NT en sentido figurado, ser juicioso y tener dominio propio, lo que casi equivale a enkrateia («dominio propio», que se usa en Hch.24:25; Gá.5:23; 2 P.1:6; 1 Co.7:9; 9:25; Ti.1:8).
- Por tanto, la traduce estas palabras mayormente por «ser sobrio» (1 Ts.5:6, 8; 1 Ti.3:2, 11; 2 Ti.4:5; Tit.2:2; 1 P.1:13; 4:7; 5:8).
- Las otras palabras griegas ( sōfroneō y derivados) aparecen dieciséis veces, siendo traducidas por la RV60 en una variedad de formas: estar en su juicio cabal, pensar con cordura, ser cuerdo, ser prudente, ser sobrio, tener dominio propio, etc.
Las referencias son: Mr.5:15; Lc.8:35; Ro.12:3; 2 Co.5:13; Tit.2:6; 1 P.4:7; Tit.2:4; 2 Ti.1:7; Tit.2:12; Hch.26:25; 1 Ti.2:9, 15; 1 Ti.3:2; Tit.1:8; 2:2, 5.
BIBLIOGRAFÍAArndt;,Ralph A. GwinnReina-Valera, Revisión 1960 Hastings’ Dictionary of the Bible
Harrison, E.F., Bromiley, G.W., & Henry, C.F.H. (2006). Diccionario de Teología (582). Grand Rapids, MI: Libros Desafío. Fuente: Diccionario de Teología : SOBRIO, SOBRIEDAD
¿Qué quiere decir la palabra Velad?
Hacer centinela o guardia por la noche.2. tr. Asistir de noche a un enfermo.
¿Qué es velad en oración?
¿Qué significa velar y orar? Velar y orar significa estar siempre despierto y en guardia, de tal manera que podemos ver cuando el pecado está a la puerta y nos quiere atrapar. (Génesis 4:7) También quiere decir que estamos constantemente en contacto con Dios y que oramos a Él por fuerza para vencer al pecado.
- Velad y orad, para que no entréis en tentación, el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil,” Mateo 26:41.
- Tenemos que estar alerta y ser sobrios.
- Satanás siempre nos acecha y está esperando la oportunidad de que una grieta se abra para poder entrar.
- El descuidarse por tan solo un momento le da al diablo la oportunidad que tanto esperaba.
Toda lo que él quiere es alejarnos de Dios, pero si nosotros velamos y oramos entonces podremos resistirle firmes en la fe; sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo. (1 Pedro 5:8-9) Todos tenemos pasiones y deseos en nuestra carne por los cuales somos atraídos y seducidos, y es solamente por medio del poder de Dios que podemos recibir victoria sobre ellos.
- Jesús experimentó lo mismo que nosotros experimentamos aquí en la tierra.
- Él oró con gran clamor y lágrimas a Su Padre.
- Jesús mismo tuvo también que velar y orar para que el pecado no entrara en Su corazón.
- Hebreos 5:7).
- Nosotros usamos la Palabra de Dios para ayudarnos a velar.
- Debemos tener una conexión con Dios desde el instante en el que despertamos hasta el momento en el que nos vamos a dormir.
Obviamente no podemos estar arrodillados todo el día, y tenemos muchas cosas que hacer en nuestra vida cotidiana, pero necesitamos tener una relación con Dios, de esta forma siempre podremos acudir a Él en busca de la ayuda que necesitamos para encontrar Su voluntad y la fuerza para hacerla.
Satanás no tiene ninguna arma que pueda derrotar las armas que Dios nos provee. Hay una estrofa de una canción de niños dice: “Tu corazón es como un jardín Jesús sus semillas planta allí. Cuida de que Satanás no venga Y plante en ti sus malas hierbas.” Si estamos alerta podremos ver como Satanás intenta implantar sus malas hierbas.
Es en ese instante donde tenemos que orar a Dios para que nos ayude mantener todas esas semillas malas fuera y evitar que hagan sus raíces en nuestros corazones. Estas pequeñas semillas no siempre se ven como pecados grandes y obvios. En ocasiones Satanás va tratar de entrar con cosas “inofensivas”, pequeños pecados que no parece muy peligrosos.
Es importante estar despierto y velar, de tal manera que reconozcamos todas las tentaciones por lo que realmente son. Piensa solamente en todas las situaciones en las que entramos; ¿qué ocurre en esos momentos?, ¿qué pensamientos estoy dejando entrar en mi mente? ¿En qué conversaciones estoy interesado? ¡Ten cuidado de Satanás y de sus malas hierbas! “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.” Filipenses 4:8.
Si este versículo es vivo y está activo en nuestra vida, entonces Satanás no tendrá la oportunidad de entrar en nosotros. No importa lo que estemos haciendo, necesitamos velar y orar, y de esta forma guardaremos nuestros corazones puros. ¡Dios nos ha llamado a vivir una vida fantástica! No dejemos entrar algo en nosotros que destruya lo que se nos ha dado.
¿Qué quiere decir 1 de Pedro 5 8?
Esta es la tercera vez que Pedro nos llama a ser sobrias, a tener una mente clara y despejada de todo lo que domine nuestros sentido o nos embriague al punto de no estar aptas para vivir conforme a la voluntad de Dios. Necesitas tener tu mente en orden si quieres obedecer al segundo mandato: ¡está alerta!
¿Qué es sobrio y austero?
Austeridad y sobriedad – Se expidió la Ley Federal de Austeridad Republicana del Estado, LFARE. Lo primero que hay que decir es que el gasto del gobierno, antes que austero, debe ser eficaz, capaz de lograr los fines propuestos, para lo cual debe ser, antes que austero, suficiente y ¡obviamente!, ejercido con honestidad.
Además de la palabra austeridad, otra que aparece con frecuencia en la LFARE es sobriedad. Cito: “La austeridad republicana de Estado es un modo de vida democrático sustentado en el interés general, en la sobriedad de la vida pública y privada y en la entrega abnegada al cumplimento del mandato popular”.
Centro la atención en las dos palabras: austeridad, sobriedad. Que el gasto del gobierno sea suficiente quiere decir, ni más ni menos, eso: que no sobre (exceso) y que no falte (defecto). Que el gasto gubernamental sea manejado con honestidad quiere decir, ni más ni menos, eso: que todo peso llegue a donde debe llegar, según lo presupuestado.
Para que el gasto del gobierno sea eficaz debe ser, uno, suficiente y, dos, ejercido con honestidad. Pero lo importante es su eficacia: que se ejerza de tal manera (con honestidad) y en las cantidades necesarias (suficientes), para que se logren los fines para los que se presupuestó. El afán de austeridad y sobriedad puede resultar contraproducente.
Austeridad: cualidad de austero. Austero: severo, ajustado a las normas; sobrio, sin excesos. Si por austeridad en el gasto se entiende un gasto ajustado a la norma (presupuesto de egresos), sin excesos (se gasta nada más en lo que debe gastarse según la norma), adelante.
El hecho es que el gobierno gasta en cosas que no debe, razón por la cual de entrada gasta más de lo que debe y, en mucho casos, gasta de mala manera (por ejemplo: subsidiando la oferta de algún bien o servicio cuando lo que debería subsidiar sería la demanda), todo lo cual es contrario a la verdadera austeridad (gasto ajustado a las tareas esenciales del gobierno) y a la auténtica sobriedad (no gastar en lo que el gobierno no debe gastar).El gobierno gasta en cosas que no debe gastar por su afán de ser, desde ángel de la guarda, y como tal preservarnos de todos los males, inclusive de los que podemos hacernos a nosotros mismos, hasta hada madrina y, como tal, concedernos de todos los bienes, desde la cuna hasta la tumba, y esos gobiernos ángeles de la guarda y hadas madrinas, como lo son los mexicanos, no pueden ejercer un gasto austero y sobrio.E-mail: Twitter: @ArturoDammArnal
: Austeridad y sobriedad –
¿Cómo se dice ebrio en sinónimo?
1 embriagado, bebido, alcoholizado, borracho, achispado, mareado.
¿Qué quiere decir sed en la Biblia?
Carencia de agua en el organismo y consiguiente sensación de esa carencia. Religiosamente es término metafórico y asociado al deseo de hacer el bien : sed de almas, sed de apostolado, sed de amor, sed de paz.
¿Donde dice Velad y orad para que no entreis en tentacion?
Mateo 26:41 RVR1960. Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.
¿Donde dice velad en todo tiempo?
S. Lucas 21:36 Velad, pues, en todo tiempo orando que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre. | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia.
¿Donde dice Velad pues?
«Velad, pues, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor» (Mt 24, 42). – Movimiento de los Focolares Diciembre 2019 En este pasaje del Evangelio de Mateo, Jesús prepara a sus discípulos para su regreso definitivo e inesperado, que los sorprenderá. También en aquella época había muchas dificultades, guerras y sufrimientos de todo tipo.
Aquí Jesús nos indica un gran secreto: vivir bien el momento presente, porque Él mismo volverá cuando estemos trabajando, ocupados en las cosas normales de la vida diaria, en las que muchas veces nos olvidamos de Dios porque estamos demasiado absorbidos por la preocupación del mañana. « Velad, pues, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor», Velar: es una invitación a mantener los ojos abiertos, a reconocer los signos de la presencia de Dios en la historia, en la cotidianidad, y ayudar a otros que viven en la oscuridad a encontrar el camino de la vida.La incertidumbre sobre el día preciso en que llegará Jesús pone al cristiano en actitud de continua espera; lo alienta a vivir el momento presente con intensidad, amando hoy, no mañana; perdonando ahora, no después; transformando la realidad en este momento, no cuando encuentre tiempo en una agenda llena de compromisos.
Meditando sobre esta Palabra, Chiara Lubich escribía: «¿Te has dado cuenta de que en general no vives la vida, sino que tiras de ella a la espera de un “después” en el que debería llegar “algo bueno”? La cuestión es que llegará un “después bueno”, pero no será como te lo esperas.
- Un instinto divino te lleva a esperar a alguien o algo que pueda satisfacerte.
- Y te imaginas que será un día de fiesta, o el tiempo libre, o un encuentro especial, y cuando estos terminan no quedas satisfecho, al menos no plenamente.
- Y reanudas el trantrán de una existencia vivida sin convicción, siempre a la espera.
Lo cierto es que entre los elementos que componen tu vida hay uno del que no puedes escapar: el encuentro cara a cara con el Señor que se acerca. Esto es “lo bueno” a lo que tiendes inconscientemente, porque estás hecho para la felicidad. Y la plena felicidad solo Él te la puede dar».
« Velad, pues, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor», Ciertamente el Señor Jesús vendrá al final de la vida de cada uno, pero ya podemos reconocerlo, realmente presente, cuando celebramos y compartimos la Eucaristía, cuando escuchamos y vivimos su Palabra, cuando acogemos a cada hermano y hermana, cuando su voz nos habla en la conciencia.
También hoy la vida nos presenta muchos desafíos, y nos preguntamos: «¿Cuándo terminará todo este sufrimiento?». No podemos esperar pasivamente una intervención del Señor: hay que aprovechar cada momento para apresurar el Reino de Dios y su designio de fraternidad.
- Cada pequeño gesto de amor y de cortesía, cada sonrisa que damos transforma nuestra existencia en una continua y fecunda espera.
- Paco es capellán en un hospital en España; hay muchos pacientes ancianos, y algunos sufren graves enfermedades degenerativas.
- Cuenta: «Al llamar a la puerta de un paciente anciano que suele gritar contra la fe, tengo un momento de duda, pero quiero testimoniarle el amor de Dios.
Entro con la mejor sonrisa que tengo. Le hablo suavemente, le explico la belleza de los sacramentos. Le pregunto si quiere recibirlos, y me responde: ¡Claro! Se confiesa y recibe la Eucaristía y la unción de los enfermos. Me quedo con él un poco más. Cuando me voy, está sereno, y su hija, allí presente, está asombrada».